Columna Mi Blog: Del 'todo o nada' a los niños sin clases
Fernando Hernández
Gómez
LAS POSICIONES MAXIMALISTAS de las partes impiden el acuerdo y, por ende, que
se vislumbre solución al conflicto educativo que hoy entró a su segunda semana…
Por un lado, están los dirigentes sindicales desautorizando a cuanto
interlocutor les asigna el gobierno estatal… Y del otro, el Ejecutivo
exigiéndoles a los maestros que regresen a las aulas como condición para
sentarse a negociar… ¡Si no, no!… ¿A dónde iremos a parar con estas posturas?...
MÁS ALLÁ DE si son o no justas las exigencias de los sindicatos magisteriales
–que han puesto en primer lugar la remoción del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas–, o si el gobierno
estatal se ha cerrado al diálogo o mantiene una genuina disposición a buscar el
entendimiento que resuelva el conflicto, la población manifiesta ya su
inconformidad a que la niñez tabasqueña esté sin recibir clases… Ya no se sabe,
bien a bien, en manos de quién está esa responsabilidad –garantizar que el ciclo
escolar 2013-2014 se inicie y avance sin contratiempos–, si en los maestros que
no quieren regresar a las aulas hasta que se cumplan sus exigencias, o de las
autoridades que descalifican, exhiben y amenazan a los paristas, pero no se atreven a aplicar la ley… EL CASO ES que el
paro magisterial sigue… Y entró a su sexto día consecutivo… Y el secretario
Lara Lagunas sigue encerrado en su mundo;
quiere hacer creer que la fuerza de los paristas va decayendo; que cada día son
más las escuelas que abren sus puertas y se realizan clases… A mediados de la
semana anterior, la Secretaría de Educación (SE) aseguraba que de cuatro mil
planteles de enseñanza básica, en ‘alrededor de dos mil’ había clases… HOY SE
ASEGURA que “este lunes se incrementó
el número de escuelas que están laborando, en los niveles preescolar, primaria
y secundaria, debido a que muchos maestros se han sumado a la Cruzada por la Educación de Calidad y
han abandonado el paro de brazos caídos
convocado por los sindicatos magisteriales”… Pero la dependencia ya no aportó
cifras de cuántos escuelas hay funcionando… ¿SERÁ QUE VA en picada la protesta
de los gremios magisteriales?... Un dato real es que los marchas de padres de
familia a que convoca la SE a través de personeros ‘en defensa de la educación’
son un fiasco… Hace una semana acudieron, si acaso, 300 personas… El domingo
fue tan pobre la concurrencia que el mini-contingente no se atrevió a recorrer
las calles… Y es que la ciudadanía reprueba el paro de maestros porque deja sin
clases a sus hijos, pero no respalda a los funcionarios de Educación… AMACHADOS COMO ELLOS solos, los
dirigentes de la Sección 29 del SNTE, del SITET y SITEM sostienen que a ellos ‘nadie los amedrenta’ y le
advirtieron al gobierno que sí van al diálogo, “pero sin condición alguna”… Eso
sí, los cabecillas de la Alianza Magisterial sí ponen sus condiciones… Advierten que sólo se
sentarán a negociar con el gobernador Arturo
Núñez Jiménez, porque al secretario de Gobierno, César
Raúl Ojeda Zubieta, ya no lo consideran ‘interlocutor’, pues sólo les da largas y largas… De parte del gobierno
también se ponen sus moños… Les
advirtieron a los dirigentes del SNTE, SITET y SITEM que no restablecerán la
mesa de diálogo encabezada por Ojeda Zubieta hasta que los maestros regresen a
las aulas… SI LAS COSAS siguen como hasta ahora, cada quien en su macho, el conflicto podría prolongarse un mes… Y
todo indica que los episodios que protagonizan los miembros de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital mexicana –cada
vez más violentos, de violación al estado de derecho y de confrontación con las
instituciones– inspiran a los
mentores tabasqueños que decidieron que a partir de hoy trasladarían su
protesta a la Quinta Grijalva… ESO DE
QUE ‘se recuperarán las horas perdidas’, es una mentira de los dirigentes
magisteriales para evitar el repudio popular generalizado a su conflicto… Y
hablando de mentiras, preguntamos a Lara Lagunas: ¿Se aplicarán sanciones a los
maestros que están ausentándose?... Si se mantiene el paro otra semana, ¿les
descontará la quincena completa?... Y si, como afirma el titular de la SE, el
‘paro es ilegal’, ¿se interpondrá alguna denuncia penal contra quienes lo
encabezan o incitan a los maestros a no dar clases?... Nunca en anteriores
paros magisteriales se han recuperado las horas
perdidas… Nunca, tampoco, se han hecho efectivos los descuentos de sueldo a
los maestros que se ausentan de las aulas… Y PREOCUPA EL nivel de inconformidad
que el paro está generando entre los padres de familia… El hecho de que los
jefes de familia no acudan a las convocatorias para repudiar el paro en las
calles no tiene que ver con la molestia que éstos tienen hacia los maestros que
se resisten a impartir clases a sus hijos… Sólo hoy registramos dos botones de muestra… Una, en la colonia Casa Blanca donde se
suscitó hoy un enfrentamiento en una escuela primaria cuando padres de familia,
molestos con maestros que estaban allí, pero regresaron a sus hijos a sus
casas… Lo mismo ocurrió en la secundaria estatal Rafael Concha Linares… Y ES QUE el conflicto está llegando a
niveles que nadie desea: que padres de familia hagan acciones desesperadas para
que los maestros regresen a las aulas… ¡Ya, pónganse de acuerdo!... Y si este asunto no lo han planchado como debe ser, pues hay que darle con la plancha a
alguien, porque nuestros niños y muchachos no pueden seguir sin clases… ANTE EL
CRECIMIENTO alarmante de la ola delictiva en la entidad, el gobierno de Arturo
Núñez responde con acciones específicas en materia de fortalecimiento de las corporaciones
policiacas, a las que ha dotado de nuevos vehículos automotrices y equipamiento
para hacer frente a los maleantes… Apenas el fin de semana, el mandatario
estatal entregó 34 vehículos –entre camionetas pick up doble cabina, cabina regular, van de 15 plazas y
automóviles sedán– a la Procuraduría General de Justicia (PGJ), mismos que
serán utilizados por la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS),
Instituto de Capacitación y Profesionalización (Incap), y las direcciones de la
Policía de Investigación y de Servicios Periciales… Y en otro acto, entregar
armamento y vehículos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
por un valor de 48 millones de pesos… Esta información corrobora, además, que
tanto en la PGJ como en la SSP no hubo subejercicio de recursos federales, como
ocurre en otras dependencias… EN AMBOS ACTOS, Núñez Jiménez afirmó que su
administración seguirá dando una fuerte batalla al delito para devolverle a
Tabasco la seguridad que merece su población… Sostuvo que el compromiso con la
seguridad pública y la procuración de justicia es persistente… Tanto en la PGJ
como en la SSP remarcó que su administración pondrá énfasis en lo que falta
para garantizarle a la sociedad su
tranquilidad… “No vamos a regatear ni un quinto a la seguridad pública y
procuración de justicia de los tabasqueños”, puntualizó… EL MENSAJE QUE el jefe
del Ejecutivo estatal dio en la Procuraduría trae mucho de fondo, sobre todo,
por acontecimientos recientes relacionados con el caso Granier y con la aprehensión de una banda de abigeos que de
manera extraña fue liberada por el juez local que llevaba la causa penal,
argumentando errores del MP en la integración de la averiguación previa… “No
vamos a inventar culpables ni chivos
expiatorios, ni tampoco vamos a torturar para obtenerlos”, manifestó Núñez
Jiménez… Y LE MARCÓ línea a la PGJ,
una indicación para que actúe con estricto apego a derecho y respeto a los
derechos humanos… Dijo a quienes trabajan en la dependencia: “No queremos ni
tenemos una Procuraduría que fabrique
culpables de a mentiras, simple y
sencillamente para ganar medallas. Todo lo que hagamos será bajo una premisa
fundamental propia de nuestro tiempo: El respeto escrupuloso a los derechos
humanos. Esa instrucción la tienen el secretario de Seguridad Pública y el
procurador de Justicia, y ambos la han cumplido a cabalidad”… Y ADVIRTIÓ QUE en
Tabasco se castigará a los ‘verdaderos culpables’ de cometer un delito,
“trátese de quien se trate, sea quien sea o pertenezca a alguna asociación o
partido político. Cumpliremos con la ley y haremos prevalecer el estado de derecho”…
Y para quienes dudan del aprecio y confianza que le tiene al titular de la PGJ,
Núñez Jiménez lo refrendó ante los empleados de la dependencia: “Me siento muy
orgulloso de todos ustedes y quiero reconocerlo en la persona del Fernando Valenzuela Pernas, a quien
reconozco el trabajo que realiza al frente de la dependencia. Vamos a
dignificar el esfuerzo que todos ustedes realizan”… Ahora esperamos que los
jefes policiacos den resultados más contundentes en la lucha contra la
delincuencia. Ya no existe el pretexto de que les falta equipamiento moderno,
de que los vehículos se les quedan botados…
A PROPÓSITO DE ola delictiva, déjeme comentarle que hoy el diario El Universal publica una nota que
intitula: “Crece fuerza policial local; ilícitos no bajan”, en la cual da
cuenta que el incremento de elementos policiacos en las entidades del país
entre 2004 y 2012 no necesariamente se tradujo en una disminución de delitos,
por el contrario, en algunos casos como Durango y Tabasco, el crecimiento de la
delincuencia fue considerable… CON CIFRAS DEL Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) se precisa que en Tabasco el
número de policías creció en el sexenio pasado de siete mil 938 hasta 12 mil
793, lo que implica 61 por ciento más. No obstante, los ilícitos fueron desde
23 mil 989 hasta 65 mil 613; 173 por ciento más… Hay que leer bien el dato: la
nota habla de un reporte que comprende entre 2004 y 2012, y tiene un desfase de
por lo menos un semestre, aunque esto no quiere decir que la delincuencia haya
disminuido en este 2013… Habrá que ver las estadísticas actualizadas de ahora,
y las del cierre del año, porque ahora nuestros policías estrenan armas y
vehículos, y están mejor capacitados… MUY PENDIENTE DEL lamentable accidente
ocurrido la víspera en La Tembladera, Huimanguillo, estuvo el gobernador Núñez,
quien ofreció la ayuda del gobierno de Tabasco a los lesionados y sus
familiares… Comisionó a su
secretario de Gobierno, Raúl Ojeda, para que en compañía del subsecretario
de Transportes de la SCT federal, Carlos
Almada López y del director general de Protección Civil de la SEGOB, Ricardo de la Cruz Musalem, supervisara
las labores de rescate en el lugar del accidente… ¿Por qué estos datos se
ubicaron en segundo plano en la información oficial?... ¿SABE USTED CUÁL fue la
causa del descarrilamiento de La Bestia?...
En el boletín de Comunicación Social del gobierno estatal se dice que “según
reportes preliminares, el tren de la línea Chiapas-Mayab llevaba ocho furgones
cargados de chatarra, por lo que existe la hipótesis que el exceso de peso
provocó el colapso de las vías, así como el descarrilamiento del ferrocarril”…
La nota principal de Milenio Diario
aporta más elementos… Puntualiza: “El saqueo de piezas, agravado por el exceso
de carga y el reblandecimiento de la tierra, provocó el descarrilamiento del
tren carguero conocido como La Bestia
que cobró la vida de cinco migrantes y dejó 18 heridos, seis de ellos de
gravedad por estallamiento de vísceras”… Cita el diario que el secretario de
Seguridad Pública de Tabasco, Audomaro
Martínez Zapata, quien sobrevoló la zona y realizó una inspección a pie,
dijo que en el accidente ocurrido a las tres de la mañana en el poblado La
Tembladera tuvo que ver con el saqueo de piezas en las vías del tren,
específicamente zapatas… “Lo que pasó
fue que se reblandeció la tierra, efectivamente, pero falló porque faltaban ahí
unas zapatas de la vía, eso fue lo
que falló, (por esto) el tren estaba compuesto de doce vagones y ocho se
descarrilaron”, indicó el titular de la SSP… ¡Terrible!... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario