Columna Mi Blog: El Sector Salud... ¡se nos muere!
Fernando Hernández Gómez
SIGUE ENFERMO, MUY malito
el Sector Salud de Tabasco… Y no tanto porque los casos de dengue se dispararon a niveles nunca antes vistos
o porque resurgieron enfermedades como paludismo y tuberculosis… Y no tanto
porque directivos de hospitales se dan la gran
vida con banquetes ‘ilegales e inmorales’ –así los calificó la dirigencia
de Morena–, como fue aquella marisquiza del 2 de mayo de este año en
el Hospital del Niño, para cargar baterías,
que incluyó: ostión, cazón, robalo
posteado, pulpa de jaiba, mojarra, calamar, camarón de pacotilla y pulpo ‘para
el personal’; que costó 23 mil 924 pesos; que resulta inalcanzable para pacientes de ése y de
cualquier nosocomio público, y –como si fuese burla– la auditoría que se
realiza para ver si hubo irregularidades en su compra ¡no tiende para cuándo!… SIGUE ENFERMO, DECAÍDO
porque sus hospitales de alta especialidad continúan con grandes y graves carencias,
y porque en aras de supuestos ahorros –que contrastan con los derroches en
otros rubros– en la Secretaría de Salud se dejan de hacer acciones de atención
a la población, como la detección oportuna de enfermedades en recién nacidos…
Tan mal está el sector, que la gente que no es derechohabiente del IMSS,
ISSSTE, ISSET o Pemex, ya no quiere reafiliarse al Seguro Popular… Le cuento los detalles… LAS AUTORIDADES DEL sector
atribuyen a la crisis hospitalaria que se vivió a fines del sexenio granierista, que colapsó los servicios
médicos, de análisis clínicos y estudios de equipos especializados en cuatro de
los cinco nosocomios de alta especialidad del estado, la razón por la que los
tabasqueños le están dando la espalda a la afiliación o refrendo a su derechohabiencia
en el Seguro Popular… Fíjese que una nota de la sagaz reportera Ruth Pérez Magaña (El Heraldo de Tabasco,
06/Ago/13) reveló que al cierre del séptimo mes del año, hay todavía ¡414 mil
963 personas! pendientes de renovar su póliza para continuar recibiendo los
servicios del programa del Seguro Popular… Esto equivale a ¡43 por ciento! del
total del padrón de este programa... “DEBIDO AL COLAPSO que sufrió la Secretaría
en la administración pasada, la experiencia que tuvieron los afiliados no fue
del todo agradable y a los que queremos reafiliar están un poco renuentes,
porque no creen en lo que se le está ofreciendo el programa”, justificó Rommel Cerna Leader, coordinador
general del programa Seguro Popular… “El problema es que quienes queremos que
se reafilien, no quieren”, acotó… Y tratan de convencer a la población con la
promesa de que se corregirán irregularidades y deficiencias para que los
afiliados “reciban la adecuada atención, con calidad y calidez”… LA META FIJADA
es mantener afiliados a un millón 531 mil 598 personas y reafiliar 725 mil 004
personas. El avance es de poco más de la mitad, y en caso de no cumplir con esa
meta, habrá un impacto serio en el financiamiento de la Federación a Tabasco en
el año 2014… Y para recobrar la confianza de la ciudadanía deben regularizarse
los servicios de consulta especializada y el surtimiento de recetas abarcar,
por lo menos, un 80 de las prescripciones que hacen los médicos del sector… Y
para evitar perder recursos federales el año que viene, se emprendió una Campaña Intensiva de Reafiliación al Seguro
Popular, con la que se instalaron 40 módulos desde el lunes 5 en los 17
municipios, y 12 brigadas distribuidas en los centros de salud y hospitales de
todo el estado… PERO ESE NO es el único problema que enfrenta la dependencia
que dirige Ezequiel Toledo Ocampo…
Otro tiene que ver con las decisiones que se toman en su despacho, tal vez en
aras de ahorrarse unos pesos… Y es que los cambios que ha dispuesto en la
Secretaría, están ocasionado retrasos en los diagnósticos de programas como el Tamiz Neonatal, lo que repercute en la
pronta atención a los padecimientos detectados con el tamizaje… LA NUEVA ADMINISTRACIÓN determinó que las pruebas de
tamiz ya no las realizaría un laboratorio particular (Químicos Maldonado), por lo que fueron canalizadas al Laboratorio
Regional de Salud Pública ubicado en Tierra Colorada… Esta situación ha
provocado que los recién nacidos con problemas de nacimiento no sean sometidos
a tratamiento inmediato, porque el personal de las jurisdicciones sanitarias
aún tienen problemas en los insumos… AL CIERRE DEL primer semestre del año, 15
mil 172 niños fueron tamizados, y la
meta para este año es tamizar 34 mil
120 niños, según Leticia Rodríguez
Martínez, responsable del programa de Tamiz Neonatal en Tabasco (El Heraldo, 07/Ago/13)… Dio conocer que desde
el 19 de marzo se empezaron a recepcionar las muestras en el Laboratorio de
Salud Pública, que a su vez manda las muestras a un laboratorio en la ciudad de
México en donde se hacen las lecturas
de las muestras, en tanto se termina de
instalar los equipos para empezar a procesar las muestras aquí en la entidad…
FÍJESE QUE EN la pasada administración –le hablo del régimen granierista– se trabajó a través de un
programa ofrecido por una empresa particular, la cual en sus servicios incluía el
rastreo del paciente positivo a algún padecimiento congénito y canalizarlo al
Hospital del Niño para su atención… Estas tareas, actualmente están a cargo del
personal de las jurisdicciones sanitarias. Esto parece bien, pues se deja de
contratar los servicios de particulares –lo que generaba suspicacias de
supuestos negocios personales–, pero el personal de la SS aún carece de la
preparación y, por si esto no bastara, carecen de los insumos suficientes para
estas acciones… Quizá estas fallas o carencias no preocupen tanto al secretario
de Salud, pues de acuerdo a los números que tiene en su poder, de total de
niños tamizados en Tabasco, entre un dos
a cinco por ciento de los pequeños resulta ‘positivo’ a algún defecto de
nacimiento… Pequeñeces, ¿no?... Y
SIGUE ENFERMITO el Sector Salud,
porque según la Comisión de Salud en el Congreso local siguen prevaleciendo las
carencias en los nosocomios públicos, razón por la cual los diputados del PVEM,
PRI y PRD que pertenecen a ésta, están sopesando la posibilidad de ‘invitar’ a
los directores de los hospitales de alta especialidad para que acudan al Poder
Legislativo y rindan un ‘informe completo’ del estado que guardan esos centros
médicos, sobre todo, en cuanto a la disponibilidad de recursos económicos para la
atención médica a los tabasqueños… Y en el hospital del ISSET, hay quejas de un
60 por ciento de los burócratas afiliados porque la atención no es de calidad y
se carece de medicamentos suficientes para surtir las recetas que se expiden… Y
EL MAL de moda en todas partes –el dengue–, sigue cobrando víctimas… Al inicio
de esta semana iban registrados dos mil 833 casos de esta
enfermedad, y se reportan, por lo menos, 12 casos de muertes atribuibles a esta
enfermedad, más las que se le asignan a otros males pero ocurrieron en
pacientes con dengue… Pese a ello, Esmelin
Trinidad Vázquez, subsecretario de Salud Pública, afirma que no se
contempla la fumigación aérea,
ya que no se considera ‘tan efectiva’… NO OBSTANTE, LA Secretaría del doctor
Toledo seguirá con su estrategia que tiene a Tabasco en el primerísimo lugar en
casos de dengue a nivel nacional, o sea, la vigilancia epidemiológica y las
nebulizaciones terrestres programadas en zona rural y colonias de la periferia
de Villahermosa… Y eso que dice Trinidad Suárez que la situación del dengue “está
contenida”. ¿Dónde?... Y falta lo fuerte de la temporada de lluvias… ¿Buscarán
el récord Güines?... Y de mientras,
el titular duerme… como duermen muchas soluciones que la gente está aguardando…
Zzzzzzz... ¡No molestar!... EL SICOBATAB VUELVE
A las andadas… Los agremiados a este sindicato se fueron nuevamente al
paro… “Espero que no sea secuela de lo ocurrido a José Ramín Díaz Uribe”, expresó esta mañana el gobernador Arturo Núñez Jiménez… Y es que se tiene
la sospecha que desde la clandestinidad, Díaz Uribe sigue manejando al
Sicobatab y moviéndole el tapete al director
general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán, cuya cabeza
está exigiendo el gremio…Aun así, Núñez Jiménez pidió ‘sensatez y respetar
acuerdos’ a los miembros del Sicobatab… CON LA NOVEDAD que movieron para mañana el encuentro entre el gobernador Arturo Núñez
Jiménez y las estructuras directiva y sectorial del PRI Tabasco, con José Antonio Aguilar Bodegas a la
cabeza… Núñez Jiménez y Aguilar Bodegas han coincidido en diversas etapas de sus
carreras políticas: primero como diputados federales, cuando el mandatario era
priista, y luego como senadores, ya como perredista… Este será su primer
encuentro entre el chiapaneco que preside de manera provisional el PRI y el
mandatario tabasqueño… JOSÉ MANUEL SÁIZ Pineda ¡salió hoy del Creset!… El ex secretario de
Finanzas pudo respirar el aire puro fuera del penal estatal. Pero no porque
haya quedado en libertad, sino que fue trasladado al Palacio de Justicia
federal, en la colonia Gaviotas Norte, a rendir declaración ante el juez que
sigue su causa penal por lavado de dinero y defraudación fiscal, a fijar su
posición sobre los 88.5 millones de pesos hallados en la refaccionaria de la
ranchería Lomitas, propiedad de su asistente Marlis Cupil López y cuya propiedad se le atribuye al ex
colaborador de Andrés Granier Melo… Se
supo que tendría careos con involucrados en el caso… Por la tarde, lo
regresaron a su nueva residencial… POR CIERTO, MARLIS Cupil podría ser detenida
de un momento a otro, ya que un juez especializado en amparo del DF le negó en
definitiva el juicio para que gozara del beneficio de la protección de la
justicia federal ante una eventual orden de aprehensión en su contra… Y es que
todavía no se explica cómo es que, siendo presunta cómplice de Sáiz Pineda en
lavado de dinero y defraudación fiscal y a que el cuerpo de delito se halló en
un inmueble de su propiedad, ella anda libre todavía… ¿ANDARÁ HECHO BOLAS el procurador Fernando Valenzuelas Pernas?... Eso
parece, pues cuando se le preguntó por qué no se ha ejercido la acción penal en
contra de Granier Melo y ex colaboradores involucrados en el saqueo al erario,
el titular de la PGJ argumentó que “muchísima la información que tenemos” y, se
supone, la siguen ordenando, clasificando, depurando, seleccionando,
procesando, etcétera, etcétera… Eso sí, a Hugo
Triano le adujo esta mañana en Telerreportaje,
“razones técnicas y estratégicas” para retener más de siete meses la
averiguación previa, y garantizó que “nosotros vamos a cumplir como autoridad”…
¿Será?... DE AQUÍ AL lunes 12
moverán el gabinete gubernamental… ¡en Veracruz!... Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario