jueves, 29 de agosto de 2013

Columna Mi Blog: Sin oficio ni beneficio

Fernando Hernández Gómez

NO SÓLO EN dengue tenemos el liderazgo nacional… En materia de desocupación, en que éramos segundo sitio en el país y primero a nivel región sur-sureste al cierre de 2012, hacia el cierre del segundo trimestre de este 2013 ya compartimos el primerísimo lugar y lo compartimos con el Distrito Federal, con una tasa de desempleo de 6.9 por ciento… Y lea esto: “67 mil tabasqueños en las filas del desempleo”, fue el titular a ocho columnas del Novedades de Tabasco, apenas el martes 13, citando la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza el INEGI… SEGÚN ESTOS DATOS, al finalizar el primer trimestre de este año, (enero-marzo) había en Tabasco 66 mil 400 personas desempleadas… Y tres meses más tarde, la cifra creció en 717 personas, con lo que el número de desempleados llegó a fines de julio a 67 mil 117… De esta cifra, 41 mil 762 son hombres y 25 mil 355 mujeres… Y más de la mitad, le hablo de  36 mil 164 son jóvenes, esto es, personas entre los 25 y 44 años… Otro dato que hay que destacar es que 91 por ciento de los desempleados –60 mil 882 personas– cuentan con experiencia laboral… LAMENTABLE QUE EL desempleo siga altísimo en Tabasco; que no se abran nuevas opciones de ocupación a tabasqueños que perdieron sus fuentes de ingreso o que egresaron de instituciones de enseñanza superior para incorporarse a la planta productiva… Y está a niveles (entre seis y siete puntos porcentuales) en que se mantuvo en el anterior sexenio… Y para el presidente de Coparmex-Tabasco, Daniel Vázquez Díaz, esto demuestra la falta de ejecución de obra pública en la entidad y de otras inversiones… “Todas las dependencias que detonan la obra pública no han tenido el impacto que se requiere. O simplemente no han ejercido los recursos o no han tenido los recursos para ejercerlos, y hay que ver cuáles han sido las causas, si por una normatividad local o por qué”, le declaró a dicho diario el dirigente del gremio patronal… ¿Por qué?... ESTE MAÑANA, EL gobernador Arturo Núñez Jiménez admitió que, afectivamente, la entidad no repunta en materia de empleo, que Tabasco, según esos indicadores de INEGI, ocupa el primer lugar en desocupación… Y lo atribuyó a los problemas financieros por los que atraviesa la República, y apuntó que la obra pública y las inversiones en construcción de vivienda pueden ser detonantes para la generación de empleos… Y DECÍA EL mandatario a los concurrentes al acto inaugural de la Expo Vivienda Sustentable 2013, de Canadevi que a afecto de agilizar las inversiones en este rubro, su gobierno destinará este año 11 millones de pesos en programas de mejora regulatoria, para reducir los tiempos de autorizaciones y permisos de construcción que, señalaba el dirigente de esa cámara, Raúl Aréchiga, en ocasiones tardan hasta año y medio. La idea es que esos trámites no duren más de 90 días… Y urge que así sea, pues este año se prevé que se edificarán tres mil 500 viviendas de seis mil programadas para el estado, con lo que se espera la generación de 25 mil empleos… LA VERDAD QUE este año no ha habido obra pública estatal. Ya sabemos que por el déficit presupuestal de más de seis mil millones de pesos, que obligó a hacer ajustes y recortes que golpearon principalmente el rubro de la obra gubernamental… Tan no hay obra del gobierno estatal, que el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), Manuel Ordóñez Galán, ha tenido que salir a supervisar ¡obras federales!... EL VIERNES 23, al funcionario y ex líder de la CMIC lo vimos en un recorrido por las obras del Libramiento de la ciudad de Villahermosa, que se realiza en su primera etapa, en el tramo que va del ex basurero de Loma de Caballo al kilómetro 24 de la carretera a Frontera, con un ‘avance’ del 50 por ciento… Son en total, 30.6 kilómetros de vía, con inversión de tres mil millones 40 mil pesos, de los que a la fecha se han ejercido dos mil 300 millones de pesos, con un avance de 18.7 kilómetros de carpeta asfáltica, los cuales quedarían concluidos en su totalidad en mayo de 2014… ESE DÍA, EL titular de la SOTOP aseguró que, de enero  a la fecha, la administración estatal ha ejercido 40 por ciento de los nueve mil 392 millones 965 mil pesos destinados a la inversión en obras pública para este año… Y comentaba: “Nos quedan unos cuantos meses para concluir el año; viene la temporada de lluvias y tenemos que entrarle con mucho entusiasmo”… A lo mejor, peca de ‘entusiasmo’… CONVENDRÁ QUE EL funcionario especifique cuáles son y dónde se ubican las obras en que ha invertido esos nueve mil 393 millones de pesos… Mostrar obras federales –por cierto las mismas que quedaron inconclusas desde el sexenio anterior– fue algo a lo que nos acostumbró el anterior régimen; era presumir con sombrero ajeno y los tabasqueños quieren ver ya la huella del régimen nuñista… Por cierto, el subsecretario de Obras Públicas, Juan José Martínez aseguraba hoy que en dos meses más se abrirá el Centro Gerontológico, última obra inaugurada por Andrés Granier Melo, que tuvo que cerrarse por graves deficiencias… Se tuvieron que invertir más de tres millones de pesos para subsanar esas ‘fallas’… ¿Y la responsabilidad legal por los defectos de la obra?... En fin. Daremos seguimiento puntual a todo lo que se hace o deja de hacer para resolver el problema del desempleo y reactivar la economía estatal… Y ANOCHE CORRIÓ el rumor que hoy habría una mega-marcha de maestros, que bloquearían todas las entradas de la ciudad, que Villahermosa sería un caos… A final de cuentas no hubo nada de eso… La llamada Alianza Magisterial mantiene su plantón frente a la Quinta Grijalva, y sus afiliados siguen sin dar clases, afectando –según el SNTE– a los alumnos que acuden a 86 por ciento de las escuelas de nivel básico, aunque la Secretaría de Educación sostiene que sólo es ‘alrededor’ de 50 por ciento, esto es, ‘alrededor’ de dos mil de un total de cuatro mil planteles. ¡Nada más la mitad!... LA BUENA NOTICIA es que la Secretaría de Gobierno ofreció reinstalar la mesa de diálogo con los tres gremios, y que las dirigencias de éstos aceptaron acudir para continuar la negociación de su pliego petitorio, sin retirar el paro de brazos caídos ni la madre de todas sus demandas: la destitución del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas… Esperemos que ahora sí se logre el arreglo, pues como dijera ayer el gobernador en Jalpa de Méndez, “Tabasco no merece esto”… Ojalá que, también –y cito otra vez a Núñez Jiménez, “por el bien de los niños de Tabasco, vamos a corregir todo lo que haya que corregir, porque si a ellos no les damos el número de días de clases que deben tener, la educación de calidad que deben tener, con los maestros preparados que deben tener, los vamos a condenar a un futuro mediocre”… ¡VENTIDOS, VENDIDOS, VENDIDOS!... Ese es el grito que esputan maestros cada vez que ven a reporteros, fotógrafos y camarógrafos que acuden a sus manifestaciones públicas, como si ellos –todos– fuesen eso, o como si tuviesen culpa de que sus líderes no se ponen de acuerdo con las autoridades estatales… Pero fíjese que el secretario de Finanzas de la Sección 29 del SNTE, Juan Jacinto Bautista, quien ideó y operó la estrategia mediática de todo el conflicto magisterial… Ello incluyó promover un escándalo con la información sobre los recursos que Comunicación Social  del gobierno estatal, que coordina Dolores Gutiérrez Zurita, asigna a periódicos y comunicadores… ME INFORMAN QUE el ex dirigente del Panal quiso desacreditar a los medios anticipadamente, tildándolos de recibir sobornos del gobierno estatal, porque ya veía venir los cuestionamientos a la suspensión de clases… ¡Y vaya que armó escándalo!... Pero, ¿sabe qué? Al igual que Lola Gutiérrez –quien se daba aires de puritana y acabó como sus antecesores, cooptando medios de comunicación–, Juan Jacinto Bautista tiene su propia nómina de periodistas; aunque a diferencia de aquella que eroga más de seis millones de pesos mensuales, el hombre de los dineros del SNTE en Tabasco ‘apenas’ saca de las arcas de la Sección 29 unos  80 mil del águila para repartirlo con los de la ‘fuente’… Pregunté a algunos reporteros que cubren esa ‘fuente’ y dicen que irán con el doctor Portilla Mánica, porque ‘no ven claro’… Alguien se queda con gran parte de ese dinero… Y ESO NO es todo. Juan Jacinto paga a algunos reporterillos como orejas, para que le informen de todo lo que se ventile en el gobierno relacionado con el magisterio, para tener información de primera mano… A algunos de sus espías ya les dio hasta celular con todo y plan peninsular, para que le envíen audios, fotos y videos… ¿Cómo ve a Juan Jacinto el corruptor?... ¿Con qué calidad moral cuestionan miembros del magisterio a los medios de comunicación, señalan de ‘vendidos’ a reporteros que cubren sus manifestaciones, si están igual o peor, pues son ‘maestros de la corrupción’?... De lo que se entera uno… “HOY, HOY habrá un cambio en el gabinete del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila” anuncia la columna Templo Mayor, del diario Reforma, y agrega: “Su secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme, dará el salto al gobierno federal y, en su lugar, llegará una mujer. Se trata de la abogada Rocío Alonso, quien dirige el Instituto de Seguridad y Justicia de esa dependencia mexiquense. Ya nomás falta saber a dónde se va Neme”… EN SUS CUENTAS de Instagran y Twitter, el hijo del desaparecido ex gobernador de Tabasco, Salvador Neme Castillo, escribió: “Agradezco a las mujeres y hombres que me acompañaron durante 713 días como  comisionado y secretario de Seguridad Ciudadana en el Edomex. En este tiempo fue difícil aceptar la pérdida de 65 elementos que entregaron la vida con valor y coraje en cumplimiento de su deber. Mi reconocimiento a los tres niveles de gobierno que coadyuvaron a las acciones y modelos de seguridad que se implementaron en la entidad. A los ciudadanos y seguidores en redes sociales, que aportaron información y denunciaron actos que nos permitieron mejorar a @SSCedomex les comparto los resultados durante mi gestión como titular de @SSCedomex a través del blog www.sscedomex.com”... Eruviel Ávila ya dio posesión a la sucesora de Neme Sastré… Y todo indica que la del tabasqueño será ‘una caída para arriba’… Dicen que se integrará al equipo de colaboradores del Presidente Enrique Peña Nieto… LA TARDE DE ayer el portal del diario digital El Correo de Tabasco, estuvo bloqueado; manos extrañashackers– hicieron de las suyas e impidieron acceder a las informaciones y columnas publicadas… El director del diario, Juan José Padilla Herrera lo denunció en la cuenta de Twitter: “Durante un lapso de cuatro horas nuestra página web http://elcorreodetabasco.com.mx  quedó fuera de circulación debido a ataques cibernéticos que impidieron que tanto las notas informativas como columnas pudieron desplegarse para ser leídas, por lo cual, pedimos disculpas”… Y ACUSÓ: “LA intención tuvo como objeto impedir a nuestros lectores el ejercicio de la libertad de expresión y a la vez coartar el derecho que como medio ejercemos. Por lo cual condenamos el hecho y elevamos nuestra más enérgica protesta a quienes –seguramente– financiados por el poder público tratan de acallarnos. De antemano, no podrán. El poder ciudadano manifestado en las redes sociales es nuestro principal aliado y a ello nos debemos”… LOS FRECUENTES EMBATES de troles en mi cuenta de Twitter @fdohernandezg y el hackeo al portal www.elcorreodetabasco.com no hacen más que confirmarme la fortaleza del periodismo que hacemos en este medio de comunicación que circula por la supercarretera de la información… La fuerza de El Correo de Tabasco es mucho más grande que el temor de quienes, exhibidos en su mediocridad, incapacidad e ineficacia –de lo que aquí hemos dado cuenta–, han pretendido primero acallar las voces que aquí se expresan libremente y cancelar a este diario digital como opción informativa plural, seria, profesional y responsable… Gracias por confirmarnos que vamos en la ruta correcta. Y aquí seguimos… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario