Columna Mi Blog: Noticias que generan tranquilidad
Fernando Hernández Gómez
CUANDO LA PERCEPCIÓN ciudadana es que la Procuraduría General de
Justicia (PGJ) está entrampada en el caso
Granier y que no hay resultados en el combate a la delincuencia, surge un
hecho que atrajo la atención: la captura de una presunta banda de abigeos y,
¡por primera vez!, la recuperación del botín: un lote de 150 reses… Para
algunos será una de cal, pero para la
dependencia representa un ‘duro golpe al abigeato’, que ha sido el dolor de cabeza de ganaderos tabasqueños
que –de acuerdo a nuestros registros– desde el venían exigiendo, a través de
sus asociaciones locales, se frenara la acción de cuatreros, principalmente en
las regiones de Los Ríos y la Sierra… EL CASO ES que la PGJ –hay que
reconocerlo– logró la detención de tres presuntos abigeos, la incautación
de cuatro unidades automotrices (camiones torton
con remolques) que eran utilizadas para el traslado de las 150 cabezas de ganado cuyo valor comercial es
cercano a un millón de pesos… El operativo comenzó el 31 de julio y culminó la víspera con el trasladado del ganado, desde villa Vicente Guerrero,
Centla, hasta las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Tabasco
(UGRT), donde se instaló una agencia del Ministerio Público itinerante para
facilitar las diligencias… “ESTA DETENCIÓN Y aseguramiento no es fortuito;
habíamos detectado en la zona un embarque de hasta 200 cabezas de ganado de
registro y ya veníamos siguiendo la pista”, afirmó el procurador Fernando Valenzuela Pernas… La duda que
salta de este decomiso es sobre quién o quiénes son los dueños de la mayoría
del ganado asegurado, pues sólo 34 reses tienen propietario, un ganadero de
Centla que había reportado la desaparición de 34 bovinos de su rancho… Y será
un lío identificar a todos los dueños, pues se ubicaron más de 50 fierros de identificación… Y hay la
sospecha de que buen número de esas reses se hayan dado como parte del rescate en un secuestro… EN LA DESARTICULACIÓN de bandas que se dedican a
actividades delictivas en la entidad no ha habido muchos resultados… Los grupos
criminales, sobre todo los que se dedican al secuestro, a los asaltos a
comercios y al robo de autos, le llevan buena ventaja a las corporaciones
policiacas de la entidad, tanto a las estatales como las federales… Le puedo citar –además de esta
banda de abigeos capturada en Centla– otros tres casos de gavillas
desarticuladas en siete meses… 1) EL 24 DE ABRIL se informó que mediante
una estrategia coordinada con la SSP, la Secretaría de Marina y la PGJ se detuvo
a siete hombres y siete mujeres, identificados por sus víctimas como miembros
de una banda de presuntos
secuestradores, encabezada por Roberto
Camacho Caro, a quienes se les relaciona con nueve casos entre plagios,
homicidios y robo de vehículo… Este grupo de
maleantes, que operaba entre la capital del estado y la región Chontalpa, fue
detenido mediante una serie de ´´operativos de inteligencia entre los días 15 y
19 de abril… 2) EL 6 DE JUNIO, elementos
de la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP) detuvieron a una banda de presuntos delincuentes
integrada por siete personas, entre ellos una mujer, que se dedicaban a atracar
entre los límites de Veracruz y Tabasco… Estos presuntos maleantes aprehendidos en Ciudad Industrial, empleaban
para sus fechorías una pistola calibre 45 y dos
vehículos: un Tsuru color rojo y un
taxi de Coatzacoalcos, Veracruz… 3) EL 27 DE JULIO, el Grupo de
Coordinación Tabasco en Materia de Seguridad capturó a seis presuntos
integrantes de una banda de secuestradores que operaba en Villahermosa,
Cárdenas y Cunduacán… Los miembros de esta banda
comandada por Juan José Rodríguez
Rodríguez y entre los que se encuentra una persona del sexo femenino, estarían
relacionados con al menos 10 casos de plagio registrados en el último año y
medio, por los que habrían obtenido ganancias calculadas en 10 millones de
pesos… A ellos se les aseguraron: una camioneta color negro marca Toyota, un fusil tipo R-15, una sub ametralladora tipo UZI y tres revólveres… DE ACUERDO A
informes de la PGJ, en estos siete meses de administración nuñista se ha detenido a 63 personas relacionadas con el delito del secuestro… La mayoría de las detenciones ha sido realizada en los
municipios de las regiones Centro y Chontalpa, y se atribuye a la “acción
derivada de un trabajo de peritaje, reconstrucción fotográfica, investigación
científica e imputaciones directas de las víctimas, así como del intercambio de
información entre procuradurías de la región y de la General de la República”… SE
SABE, ADEMÁS, que la PGJ ha estado sometido a una limpia en su interior, para sacudirse
a los malos elementos… Hasta el cierre del primer semestre se habían entablado 76
procedimientos administrativos contra diversos servidores públicos de esa
dependencia, por los cuales han sido destituidos seis agentes del Ministerio
Público, tres peritos y 14 elementos de la Policía Ministerial… Estos procedimientos
administrativos son: por abuso de autoridad, malos tratos y, en algunos casos,
corrupción… LA VERDAD QUE la PGJ ha sido desde hace mucho un nido de alimañas,
de corrupción y de deficiencias en su trabajo que se refleja en un rezago de ¡más de 240 mil averiguaciones previas! sin
concluir en su integración… Por esta razón, se ha autorizado a la dependencia
la apertura de nuevas plazas, para la contratación de 50 elementos de la
Policía Ministerial, 31 agentes del Ministerio Público y 29 y secretarios de
MP… El concurso interno para MP fue organizado desde su convocatoria,
evaluación y resultados por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM… LOS NOMBRES DE ESTOS 31 nuevos agentes del Ministerio Público (MP)
que acreditaron conocimientos, fueron dados a conocer apenas el miércoles 7… Y
al revisar la lista, nos encontramos que en los nuevos agentes del MP, que
ayudarán tanto a desahogar expedientes acumulados, fortalecer las
tareas de investigación, hay ¡20 mujeres! Sí, como lee, de los 31 nuevos MP, dos terceras partes son
personal femenino… Esto es una buena señal para la procuración de justicia,
pues las mujeres son menos proclives a la corrupción, inspiran más confianza al
ciudadano, y se espera que en el desempeño de su labor brinden un trato más
amable a quienes acuden a interponer denuncias o a solicitar el auxulio de la
autoridad ministerial… YA ANTES, EL 29 de julio, la PGJ puso en marcha dos unidades móviles, las cuales colaborarán con la
Fiscalía Especializada en Robo a Casa Habitación, Comercio y Vehículos (Fecoro)…
Y es que las autoridades admiten que actualmente el robo a casa-habitación es
la modalidad con mayor incidencia, por ello se conformó una Unidad de
Integración y Determinación de Averiguaciones Previas y otra Unidad del
Ministerio Público Itinerante especializada en robo a casa-habitación… La
primera cuenta con un equipo integrado por dos agentes del MP investigador, cuatro
secretarios y cuatro agentes de la Policía de Investigación, y la segunda
unidad consta de dos agentes del MP, dos secretarios, cuatro peritos, cuatro
policías de investigación y dos asesores jurídicos… Además, la Procuraduría ha
fortalecido la capacitación de su personal… El 6 de agosto se informó que dos
de sus funcionarias: Liliana
de la Cruz recibió actualización en Destrezas para el Juicio Oral, en San Diego, California, y Erika Mireyda Bello Santos asistió a la
Conferencia Anual de la Asociación Internacional para la Identificación,
también en EU… POR LO QUE se ve, más allá de la efectividad de su acción –aún con
grandes deficiencias–, la PGJ tiene al igual que otras dependencias de gobierno,
un serio problema para comunicar sus acciones, sus resultados, sus mejoras… La
ciudadanía necesita recibir noticias que le generen tranquilidad… Y hasta a los
delincuentes hay que hacerles saber que en Tabasco no habrá tregua para ellos… Pero, ¿quién lo hace?... CUANDO YA TABASCO
anda rayando los tres mil casos de dengue –dos
mil 823 para ser exactos, de los cuales dos mil 283 son de dengue clásico y 540
del tipo hemorrágico–, que es una cifra
récord, parece que por fin las autoridades se pusieron las pilas, y la víspera se anunció una inversión de cinco millones 923 mil 264 pesos para la contratación de 332
trabajadores eventuales que realizarán acciones de promoción de la salud y
combate a la enfermedad en los 11 municipios donde se tiene reportada la mayor
incidencia de casos… El dinero es una mezcla de recursos estatales y federales,
a través de la Sedesol… El caso es que el secretario de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo, ya no tendrá
excusa para atacar con firmeza a la enfermedad que se transmite por picadura de
mosquitos… Zzzzzzz… POR CIERTO, NUEVE hombres y dos mujeres de la tercera edad,
la mayoría jubilados de los ingenios azucareros de la entidad, a quienes
engañaron con un viaje a playas jarochas supuesto funcionarios de Veracruz, son
acusados por la PGR de delitos electorales… Desde el martes están presos,
algunos de ellos, en penales de máxima seguridad, porque supuestamente
falsificaron una credencial del IFE… ¿Será que alguien pueda hacer algo por
ellos? ¿Habrá entre estos viejitos alguno que se llame Manuelito?... ¿No que agosto es el Mes del adulto mayor?... ALBERTO PELÁEZ, corresponsal de Televisa en España, vendrá a Villahermosa el 19 de agosto a
presentar su novela El olvido de la
memoria y a dictar una conferencia sobre sobre su trayectoria como
corresponsal de la península Ibérica y en la zona de guerra de Oriente Medio…
Viene invitado por el Instituto de Administración Pública (IPAP) Tabasco, que
dirige Ángel Solís… En su novela,
Peláez es el personaje central… Me dará gusto saludar por acá a este periodista
que conocí en Madrid hacia fines de los 90. Tipo sencillo al que la fama no se
le subió a la cabeza… Buen fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario