viernes, 16 de agosto de 2013

Columna Mi Blog: Gabinete nuñista, ¿tiempo de cirugía mayor?

Fernando Hernández Gómez

¿SERÁ QUE HA llegado la hora que Arturo Núñez Jiménez tenga, por salud de Tabasco y de su propio gobierno, que cortar por lo sano y remover a titulares de dependencias de su administración, a secretarios de su gabinete?… ¿No bastan los cambios que hizo el 1° de agosto, cuando se anunciaron movimientos en áreas de menor jerarquía, como la dirección del DIF, una subsecretaría de Educación y otra de la Contraloría, así como en direcciones de administración de otras dependencias?... ¿ACASO EL GOBERNADOR Núñez tendrá que hacer una cirugía mayor en su gabinete, como lo hizo su homólogo veracruzano Javier Duarte de Ochoa, apenas el día 12, cuando removió a seis altos funcionarios, incluidos los secretarios de Gobierno, de Finanzas, de Comunicaciones y de Desarrollo Social?... Pero, ¿quiénes del equipo de colaboradores cercanos del mandatario tabasqueño deberían o podrían dejar sus puestos en aras de un mejor desempeño de la administración estatal?... HASTA AHORA, ninguno de sus altos funcionarios –salvo algunas excepciones de las que debe dar cuenta la secretaria de Contraloría, Martha Patricia Jiménez Oropeza– ha sido señalado de actos de corrupción, y eso es un consuelo para Tabasco, después de las trapacerías de los colaboradores de su antecesor; sin embargo, hay la percepción que ya es tiempo de sacudir al gabinete, de hacer cambios de fondo en el equipo de cercanos, de tomar medidas expeditivas respecto al desempeño en el servicio público… ¿QUIÉNES DEBEN IRSE?... Eso debe decidirlo el titular del Ejecutivo. Es facultad exclusiva suya designar y remover a los funcionarios de gobierno… Pero lo que se ventila en medios, da una idea clara de cuáles son las áreas que no han funcionado; quiénes son los secretarios que no han dado la talla respecto a las expectativas que se generaron en el régimen que surgió de la alternancia en el poder público; quiénes le están fallando al amigo, al gobernador y a Tabasco… FÍJESE QUE LAS fracciones parlamentarias del PT y PVEM solicitaron las comparecencias en el Congreso local de los secretarios de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo; de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata; de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, y de Comunicaciones y Transportes, José Antonio de la Vega Asmitia, ante la “grave problemática” que persisten en sus rubros, donde no se tienen “resultados concretos” para los tabasqueños a siete meses y medio de iniciado el actual gobierno… Y HAY QUE acotar que Lara Lagunas ha logrado lo imposible: unificar a cuadro gremios del magisterio –confrontados entre sí por la disputa de posiciones políticas y prebendas oficiales– ¡pero en su contra!, pues ahora mismo están exigiendo su salida de la Secretaría de Educación, o de lo contrario boicotearán el inicio del ciclo escolar 2013-2012 en planteles de nivel básico…  JUSTAS O INJUSTAS las exigencias de los sindicatos que hoy se movilizaron, no queda duda de que al titular del ramo le ha quedado muy grande la encomienda… Es lo que opina, por ejemplo, la diputada del Panal, Aracely Mileidy Quevedo, quien manifiesta: “El secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas no ha demostrado sensibilidad ni estrategia alguna para sacar a Tabasco de los últimos lugares de aprovechamiento”… Y añade: “La Secretaría de Educación ha dejado mucho que desear en su desempeño, ya que desde un principio se han cometido irregularidades bajo el argumento de que éste es un nuevo régimen”… EN ALGO QUE suena fuera de toda lógica, Lara Lagunas prepara su contra-ofensiva, pero no vaya a pensar que con argumentaciones legales o razonamientos políticos sobre la improcedencia en las exigencias del magisterio, sino con una movilización ‘en defensa –dice– de la educación’ en Tabasco… Pobre funcionario, cree que todavía sigue en el PRD o en Morena… LO QUE SUCEDE en el Sector Salud es para llorar… Como si no bastara la crisis hospitalaria con que cerró su gestión Andrés Granier Melo, hoy los problemas de todo tipo persisten en la dependencia que encabeza el doctor Ezequiel Toledo Ocampo… Y eso no son rumores. Es lo que se palpa con sólo acudir a cualquiera de los nosocomios o unidades médicas del sector… Y es lo que el coordinador de la fracción del PAN, Francisco Castillo Ramírez se ha encargado de evidenciar, no sólo en cuanto a carencias y pésima atención a la población, sino en el deficiente y hasta torpe ejercicio de los recursos presupuestales… A ESO SE refería también el diputado del Partido Verde, Patricio Bosch Hernández cuando, para sustentar su demanda de comparecencia del doctor Ezequiel Toledo en el recinto legislativo, habló de un subejercicio de 500 millones de pesos que no aplicaron en el primer trimestre de 2013, “y no se entiende por qué no han utilizado ese recurso”… CONVERTIDO EN EL coco del secretario de Salud, el diputado Francisco Castillo denunció apenas el lunes 12 que debido a negligencia en los hospitales a cargo de la Secretaría de Salud, en lo que va del año se han registrado 30 fallecimientos de pacientes, de los cuales cuatro son por dengue hemorrágico. Y de paso acusó que la nómina de la dependencia está llena de aviadores, entre quienes figuran las hijas del dirigente del SUTSET, René Ovando OlánNO SE ANDUVO por las ramas el legislador panista para considerar que “podrido se encuentra el Sector Salud en Tabasco, pues la historia se repite y vemos que a seis meses de una nueva administración persiste una situación deplorable en donde la falta de medicamentos, insumos y servicios es una constante”… Y sentenció: “Ya no pueden seguir echándole la culpa a ese ‘maldito’ como llaman al que gobernó el estado y del que hasta la fecha no se ha girado ni una orden de aprehensión”… TODAVÍA AYER JUEVES, Paco Castillo volvió a arremeter contra el secretario de Salud… Adelantó que lo denunciará penalmente por las “múltiples deficiencias” que se presentan en el sistema de hospitales públicos de la entidad… Y es que, como dio cuenta El Correo de Tabasco, el legislador blanquiazul se presentó de manera sorpresiva en el Hospital de la Mujer para conocer su problemática y escuchar demandas de la población que acude al nosocomio en busca de atención… “Entre las ‘sorpresas’ que encontró están la falta de funcionamiento del mastógrafo y equipos de ultrasonido, aparatos de mayor demanda para la atención de las féminas que acuden a tratamiento al hospital”, asienta la nota del reportero Candelario Acosta, quien agrega: “Poco pudo hacer la directora Janet Pérez Méndez ante las quejas externadas por la población al diputado Castillo, salvo justificar que el número de atención a mujeres embarazadas ha pasado de 30 a 40 por día”… CONSIGNA EL REPORTERO: “Afuera, en los pasillos y principales accesos al hospital, aguardaban para ser atendidos o recibir información mujeres o familiares de internos, algunos insistiendo de los malos tratos que reciben de parte del personal de seguridad que vigila el lugar”… Y abunda que Castillo Ramírez recriminó al PRD la ‘protección’ que brinda al secretario Toledo Ocampo al guardar silencio ante su actuación, a pesar de las quejas que diariamente se presentan por la falta de atención en los hospitales públicos a su cargo… LO QUE SUCEDE con el dengue, que se ha propagado a niveles nunca antes vistos, es un botón más de muestra de que las cosas no se están haciendo bien en Salud… Se habla de ‘mega-operativos’ por aquí y por allá. Y los casos de la enfermedad siguen en aumento por todas partes… PARA MINIMIZAR LA situación, el subsecretario de Salud Pública, Esmelin Trinidad Vázquez, señaló que con cerca de 600 casos registrados, Tabasco ocupa el quinto lugar nacional en dengue tipo hemorrágico… Quinto lugar, ¡já! No dice que en dengue clásico ocupamos el ¡primer lugar!... Tan grave es la situación con la aparición de 200 casos cada semana, que en la Secretaría de Salud federal ya se encendieron las luces de alerta, porque el dengue puede viajar a entidades vecinas de Tabasco… ¿Y SABE QUÉ?... Parece que por fin el doctor Toledo se decidió a conocer los problemas del sector y ha comenzado a visitar hospitales y centros de salud para conocer personalmente el estado en que se encuentran… A menos que se demuestre con papelitos lo contrario, hay más dedos en una mano que las giras realizadas por el funcionario a municipios o visitas a instalaciones hospitalarias… EN MI REGISTRO de datos sólo aparecen dos salidas de su oficina en siete meses y medios… El 4 de julio, atendiendo una instrucción directa del gobernador, el secretario de Salud acudió al poblado Quintín Aráuz, en Centla, para corroborar que el centro de salud de la comunidad por poco le cae encima… Para calmar el enojo de los pobladores les dijo que se haría el proyecto ejecutivo –el proyecto, eh– para construir una nueva unidad médica en el lugar… Y el 11 de julio fue al hospital Gustavo A. Rovirosa para comprobar que los equipos de alta tecnología no funcionaban ¡desde el 2012!… Lo único que dijo fue que ya se iniciaron los trámites administrativos para invertir “una cantidad importante de recursos” en el rescate de los equipos de resonancia magnética, el tomógrafo de 64 cortes y el instrumental de Rayos XA LO MEJOR alguien le llamó la atención, le exigió que su pusiera las pilas y Toledo Ocampo volvió a salir de su oficina… Lo hizo el martes 13 cuando acudió al municipio de Cárdenas a realizar su ¡primera gira de trabajo!... Sí, fue a una gira que abarcó el Hospital General de la ciudad, donde recorrió las áreas de urgencias médicas, hospitalización y sala de espera… También estuvo en la Jurisdicción Sanitaria de la demarcación donde constató que el parque vehicular está pa’l perredé… Y cerró en el centro de salud del poblado C-16… El boletín dice que la gira fue, entre otras cosas, para “conocer las necesidades existentes”… HAY QUIENES SE preguntan si Arturo Núñez se la jugará con la propuesta de Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto, o se inclinará por la postura de Andrés Manuel López Obrador o por la de su correligionario Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano… Acá vimos a su coordinador de asesores, Agustín Silva, acudiendo a un evento partidista para fijar su postura… personal. ¿Pero qué opina Arturo Núñez?... El secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta ponderó, en nombre del gobierno estatal, las acciones ciudadanas que se emprendan para dialogar en diversos planteamientos sobre las reforma energética y fiscal, y se pronunció a favor de la discusión como un esfuerzo para sumar voces pacíficas y analizar las propuestas sobre los contenidos de estas iniciativas… Pero no se ve que se haya tomado partido o se tenga algún posicionamiento firme, concreto de Tabasco como entidad petrolera… ¿Y QUÉ OPINA Arturo Núñez?... El periodista Carlos Loret de Mola comentó que la noche del martes se reunieron los gobernadores perredistas (Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez, Gabino Cué, Arturo Núñez y Ángel Aguirre) con Jesús Zambrano, jerarca nacional perredista... El acuerdo fue que todos iban con la postura que asuma ‘el ingeniero’, reveló el autor de la columna Historias de Reportero (El Universal, 15/Ago/13)… Se refería obviamente a Cárdenas Solórzano… Y SEÑALA LORET: “El ala moderada de la izquierda tiene dos motivos para colocarse ‘detrás’ del ingeniero para el debate energético: primero, él está calificado para argumentar no sólo política sino técnicamente, y segundo, es el único capaz –hasta por genética (nació cuando estaba en campaña presidencial su padre, el general Lázaro Cárdenas del Río)– de arrebatar la bandera de la defensa del petróleo a López Obrador”… CUAUHTÉMOC CÁRDENAS NO quiere parecer tan radical como el oriundo de Tepetitán, pero tampoco un ‘entreguista’, abunda el también conductor de Primero Noticias… Y es que el ingeniero Cárdenas dijo a los cabilderos del gobierno federal que no se opondría a los contratos privados porque incluso la Suprema Corte ya los avaló, pero que sería férreo opositor a cualquier intento de cambiar la redacción de la Constitución… ¿Y qué opina Núñez?... Buen fin de semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario