martes, 27 de agosto de 2013

Columna Mi Blog: A Tabasco le 'pegó' el dengue

Fernando Hernández Gómez

“¿CÓMO ESTA LO del dengue, doctor?”, preguntó el gobernador Arturo Núñez Jiménez a Ezequiel Toledo Ocampo, a fines de julio, cuando los casos de la enfermedad subían a diario… Con esa parsimonia que acompaña siempre a sus palabras, el secretario de Salud esbozó una respuesta con la que pretendía explicarle al titular del Ejecutivo estatal las causas del mal, los casos registrados y las acciones que emprende la dependencia a su cargo para detener su avance… “EL DENGUE ES una enfermedad infecciosa transmitida por el mosquito Aedes aegypti y provoca síntomas…”, comenzaba a explicar Ezequiel Toledo, pero un fuerte golpe sobre la mesa lo interrumpió, seguido por la voz fuerte –con claro tono de regaño– de Arturo Núñez, que le increpó: “Lo que quiero saber, doctor, es qué estamos haciendo para frenarlo. Me acaba de hablar, muy preocupada, la secretaria de Salud federal (Mercedes Juan López) preguntándome qué estamos haciendo, porque Tabasco es el estado que más casos presenta, y quiere saber si necesitamos ayuda”… DE ESTA CONVERSACIÓN fueron testigos otros miembros del gabinete. Y la presentamos según nos la narraron, palabras más, palabras menos… Y lo que se vio después fue el relanzamiento de operativos contra el dengue en localidades de la Chontalpa y de Centro… Y cuando ya se llevan cinco meses con fuerte presencia de casos de dengue, los secretarios de Salud de Tabasco, Ezequiel Toledo, y de Chipas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, firmaron un convenio de colaboración interestatal, cuyo objetivo es aplicar, en el periodo agosto-diciembre, medidas coordinadas de prevención y control para reducir la incidencia del dengue y mantener bajo control su transmisión en los municipios fronterizos de ambos estados… El convenio suscrito el 16 de agosto en Reforma, en el vecino estado, contempla la realización de acciones en 25 comunidades de ocho municipios de la zona limítrofe de ambas entidades… Y hasta se presumió que era un ‘hecho histórico’ para Tabasco y Chiapas… PERO EL DENGUE ya se había metido hasta la cocina… ¡por haber actuado tardíamente!… Y ni el blindaje en los límites de Tabasco y Chiapas, ni los mega-operativos que, según se ha informado, ya se realizaron en los 17 municipios, han podido detener el avance de esta enfermedad… Hoy tenemos que Tabasco sigue en primer lugar nacional en dengue con tres mil 654 casos de dengue, de los cuales dos mil 908 son fiebre por dengue y 746 de fiebre hemorrágica, y se llevan confirmados cinco decesos por la enfermedad… Es la tasa más alta a nivel nacional por donde se le vea, enfatizaba esta mañana el diputado panista Francisco Castillo Ramírez… A LA SEMANA 33 de este 2013, ya sumaban tres mil 654 casos de dengue, según reportó el subsecretario de Salud Pública estatal, Esmelin Trinidad Vázquez, citado por El Heraldo en su edición del lunes 26… Y según el funcionario, con los operativos implementados por diferentes órdenes de gobierno se había detenido su avance los dos últimos meses, pero la poca participación de la población disparó el número de enfermos, tanto que en la última semana se reportaron 129 casos, de los cuales 96 son fiebre por dengue y 33 fiebre hemorrágica, cuando “normalmente estábamos teniendo máximo 100 casos”… Y LA ‘CULPA’ es de la gente… “Desafortunadamente vemos situaciones en los que no se eliminan los criaderos que se generan por la acumulación de basura y recipientes. De nada sirve acabar con el mosquito adulto si en casa no se acaba con la larva del mosquito”, le declaró Esmelin Trinidad a la reportera Ruth Pérez… Y aunque en buena medida tiene razón, la autoridad tampoco puede rehuir a su responsabilidad y menos endosarle la culpa a la ciudadanía… ES TAN DELICADA y preocupante la situación, que el Centro Nacional de Prevención, Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenaprece), considera que esta entidad del sureste se encuentra “en su peor momento epidemiológico”… Y se le ha recomendado a la Secretaría de Salud estatal ‘redoblar’ las acciones de prevención y combate del dengue, ya que el periodo agosto-noviembre son los meses de más lluvia y por ende se registra un repunte de los casos… EN EL CONGRESO local, la diputada del Panal, Araceli Quevedo Custodio, puso el grito en el cielo hace una semana cuando dijo que era necesaria la presencia del secretario de Salud en el recinto legislativo para que explique algunas cosas extrañas que suceden en su dependencia, como el subejercicio de 500 millones de pesos del presupuesto asignado en 2013, la pésima atención que se ofrece a la población en los hospitales y los altos índices de dengue que son ya causa de alarma… CUANDO EL DENGUE le pega a alguien, lo deja fuera de circulación ¡por toda una semana!... Y si el enfermo es adulto, afecta a la planta productiva de la entidad, pues la enfermedad no distingue edad, sexo, condición social, profesión, nivel jerárquico… Y si el paciente es niño, pasa lo mismo, pues alguien debe quedarse en casa a cuidarlo toda la semana en que será atacado por altas temperaturas y fuertes dolores en todo el cuerpo… A LO MEJOR a la legisladora del Panal o a alguien de su familia ya le pegó el dengue y por ello es que con ahínco demanda la comparecencia del doctor Toledo Ocampo… Y por si esto no bastara, ha amenazado incluso con denunciar penalmente a las autoridades de Salud estatal por la pandemia de dengue… Y es que desde su opinión se pueden fincar responsabilidades penales tanto al secretario Ezequiel Toledo, como al subsecretario Esmelin Trinidad, por el delito de omisión ante las muertes que se han registrado a causa del dengue hemorrágico… Y es que –recalca– se trata de “un tema de vida o muerte”… ¿Irá el secretario de Salud al Congreso a decir que “el dengue es una enfermedad infecciosa…”? Ya veremos… “QUÉ TERRIBLE ESTAMOS”, me decía conocida empresaria con la que platicábamos sobre los problemas de salud en la entidad… Y reflexionó: “Ojalá el gobernador se sacuda pronto de tanta negligencia”… AUNQUE HASTA AHORA la Secretaría de Salud (SS) no ha dado una explicación satisfactoria acerca del subejercicio que, según legisladores locales, asciende a 500 millones de pesos, la dependencia asegura que su presupuesto lo ejerce con transparencia… La víspera, se informó que “con el objetivo de garantizar la operatividad y cubrir las necesidades de las unidades del sector”, Javier Núñez López, director administrativo de la SS, se reunió con los 17 jefes jurisdiccionales, así como los directores y jefes administrativos de los 23 hospitales de alta especialidad, generales y comunitarios “para hacer una revisión del avance del ejercicio del presupuesto 2013”… EN DICHA REUNIÓN, el funcionario de las oficinas centrales de la SS conminó a los presentes a estar pendientes de la evolución del presupuesto y observar el correcto ejercicio de los recursos asignados a cada una de las unidades, a fin de “ofrecer a la ciudadanía cuentas claras” sobre el uso de los mismos… ¿No será que Núñez López es el poder tras el trono en esa Secretaría?... PARA QUE NO les falte el sencillito a los maestros paristas, la Secretaría de Educación (SE) aseguró que “está garantizado el pago oportuno de todas las prestaciones a que tiene derecho el magisterio tabasqueño”, y desmintió que se vayan a eliminar los aguinaldos o “algún otro apoyo”, como erróneamente se ha difundido, se dijo en un comunicado… Y precisó que el bono de ayuda escolar y el ajuste del calendario lectivo “serán pagados de manera oportuna en los próximos días, como siempre se ha hecho a partir de enero de 2013”… ¿Y los descuentos a los faltistas?... Eso habrá que preguntárselo al titular de la SE, Rodolfo Lara Lagunas… Por lo pronto, sus centavitos no les faltarán para que el magisterio siga el paro de brazos caídos, las protestas callejeras y el plantón frente a la Quinta Grijalva… SERÍA BUENO QUE las autoridades estatales –los que toman las decisiones– tengan presente, a la hora de apretar las tuercas o tomar al toro por los cuernos, las palabras del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a propósito de las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para tratar de impedir las reformas impulsadas por el gobierno federal… Leamos: “Seguiremos buscando el acuerdo, pero si éste no se alcanza a entender y lastiman a terceros, a la mayoría de los mexicanos, el imperio del estado de derecho es cuando tiene que actuar”, estableció el titular de Segob… Y es que aquí hace falta una posición similar porque las cosas se calientan cada vez más… EN LO SUYO, que es velar por el bienestar y la tranquilidad de sus gobernados, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, supervisó las obras de protección marginal y constató los socavones y fallas en la margen derecha del bordo de protección del río Carrizal, desde el puente de Los Monos hasta la colonia Casa Blanca segunda etapa, y demandó a la Conagua acelerar los trabajos para garantizar la seguridad de la población… Con Alejandro de la Fuente Godínez, titular de CEAS, y de Mifoel Segura Vera, de la Subdirección de Asistencia Técnica Operativa de la Conagua, De los Santos Bertruy realizó un recorrido en lancha observando los daños en el muro de protección a la altura de la colonia Carrizal, y el primer socavón que amenaza al periférico Carlos Pellicer… “ESTAMOS RECORRIENDO LOS puntos críticos para no tener problemas graves con las lluvias para lo cual se meterán equipos y realizarán las obras necesarias”, ofreció el alcalde de la capital tabasqueño a los vecinos con los que conversó en su recorrido… Y anunció que con Conagua y CEAS se están acordando obras definitivas como un nuevo cárcamo en la zona del Puente Verde, donde se invertirán cinco millones de pesos en dos bombas nuevas para los cárcamos Miguel Hidalgo I y II, porque es muy oneroso estar pagando combustible de bombas de achique, así como reparaciones de equipos y a sus operadores… Aseguró que en dos meses terminarán la rehabilitación de 12 compuertas de drenes o estructuras de control, llevando hasta el momento un 95 por ciento en la del Guayabo y 85 por ciento en la de Curahueso… Y EL MANDATARIO tabasqueño acudió la víspera a la reunión plenaria de diputados federales del PRD que pastorea Silvano Aureoles Conejo, la cual fue encabezada por el dirigente nacional perredista Jesús Zambrano Grijalva y el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano… En ese foro, Arturo Núñez hizo interesantes planteamientos respecto a la Reforma Energética… En su primer posicionamiento sobre el tema, dejó claro que la Reforma Energética debe ir de la mano de la Reforma Fiscal. Sin ésta, “es inentendible”, sostuvo… CENTRÓ SU ALUCUSIÓN en las reglas de participaciones vigentes a partir de la reforma de 2008, que le pegan durísimo a los ingresos de Tabasco… Y es que –explicó Núñez Jiménez– las reglas vigentes consideran no sólo el criterio per cápita, sino también miden pobreza, marginación y comportamiento del producto interno bruto, pero se ponderan por demografía y al final todo pasa por el número de habitantes… “Casi pareciera ser el criterio de que la coordinación fiscal incentiva a que nos reproduzcamos para poder tener más participaciones; si no, no hay modo de tener mayor número de participaciones”, puntualizó… POR ELLO PIDIÓ a los legisladores federales revisar, en el marco de la discusión de la reforma fiscal, los criterios de asignación de recursos federales a los estados, pues a partir de la reforma del 2008, Tabasco pasó del primero al último lugar nacional en lo referente al tema de participaciones fiscales per cápita, con un crecimiento económico real negativo… “Dicho de otro modo: tenemos decrecimiento en el monto absoluto relativo de las participaciones. Tabasco llegó a tener el 5.5 del Fondo General de Participaciones y a este  año trae el 3.3, y las tendencias es que no lleguen hasta el 2.5, lo cual genera un problema gravísimo a las finanzas del estado”, precisó el gobernador Núñez… Y es que su antecesor no supo defender lo que Tabasco había ganado en esta materia desde los tiempos de Leandro Rovirosa Wade y Enrique González Pedrero… EN ESA REUNIÓN con los diputados federales del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas llamó a “echar abajo” la Reforma Energética ‘privatizadora’; incluso, se declaró dispuesto a “caminar” con Andrés Manuel López Obrador y cualquier otro personaje en defensa del petróleo y para frenar las reformas a la Carta Magna… ¿Caminará Núñez Jiménez con ellos?...  POR PRIMERA VEZ, un Presidente de la República ofrecerá su mensaje alusivo al Primer Informe de Gobierno en el Campo Marte… Y es que para evitar cualquier sinsabor con los miembros de la CNTE, Enrique Peña Nieto descartó como opciones para ese magno el evento el Palacio Nacional o el Auditorio Nacional… Y se inclinó por la sede miliar… Y en Tabasco, ¿ya se hacen los preparativos para el Primer Informe de Arturo Núñez en noviembre?... ¿Cuál será el lugar del acto político?... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario