martes, 20 de agosto de 2013

Columna Mi Blog: Lara Lagunas, ¿inamovible?

Fernando Hernández Gómez

EL CONFLICTO EN el sector educativo no es un pleito personal del gobernador Arturo Núñez Jiménez con los maestros. Es una pugna entre los sindicatos magisteriales que, de acuerdo al gobierno estatal, presionan-chantajean para mantener privilegios económicos para sus dirigentes, y un secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, que los ha encarado abiertamente en defensa –dice– del derecho a la educación de los niños y jóvenes tabasqueños, aunque no podido ni entenderse con ellos, ni someterlos para que se conduzcan por la vía de la legalidad, sin que se afecte a miles de educandos… LE PREGUNTAMOS AL ciudadano común cuál es la causa del conflicto, y nadie acierta a dar una respuesta que dé una idea de qué es  lo que pelean los maestros además del ‘inmediato cese’ de Lara Lagunas… Tampoco se sabe cuáles son los razonamientos que esgrime el gobierno-patrón para oponerse a lo que le exigen… Otra vez falla la comunicación… Hasta los medios  del Distrito Federal que sumaron el paro magisterial de la entidad al que ocurre en Oaxaca y Michoacán, para redondear en dos millones la cifra de alumnos sin clases, creen que los mentores tabasqueños están de brazos caídos porque se oponen a la reforma educativa del Presidente Enrique Peña Nieto… UNOS DICEN QUE la caída de Rodolfo Lara es inevitable… Ya hasta le han puesto nombre al sucesor que saldría de entre Jaime Mier y Terán Suárez, director del Cobatab, y Emilio de Ygartua y Monteverde, quien recién dejó la rectoría de la Universidad del Valle de México-campus Villahermosa para integrarse a la dependencia en conflicto como subsecretario de Educación Superior… Otros aseguran que el mandatario estatal lo mantendrá en el puesto, que no cederá al chantaje de los dirigentes sindicales que al rato le estarían pidiendo la cabeza del relevo, pues no tienen llenadera… Pero será Núñez Jiménez quien tome la última palabra. Lo hará el jueves cuando regrese a Villahermosa, pues ahora mismo se encuentra en Mazatlán en la asamblea mensual de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la que le hablé ayer… LO QUE NO puede negarse es que desde su arribo a la dependencia, Lara Lagunas no sale de un conflicto cuando ya entró en otro… Hay quienes piensan que el ex dirigente de Morena es la fuente que los genera… Eso tendrá que evaluarlo el gobernador, porque también los conflictos que agobian al secretario pueden derivarse de las órdenes que les da su jefe, o que no las haya ejecutado de manera apropiada… LA VÍSPERA, EL gobernador fijó su posición respecto del conflicto… “Seré, y lo reitero aquí (expresó en Paraíso), respetuosísimo de los derechos de los maestros, porque estoy seguro que la gran mayoría de ellos no puede compartir esas políticas de canonjías y privilegios de unos cuantos y que debemos dejar atrás”… Y sentenció que “es a todas luces ilegal” el paro de labores iniciado por ‘por un grupo pequeño’ de dirigentes sindicales que no está de acuerdo que cambien las cosas de las que gozaron durante muchos años… “Le pido a los tabasqueños que me ayuden en esta batalla, porque no puede ser que un grupo reducido nos gane y siga con sus privilegios”, expresó el gobernador en un inusitado llamado a la solidaridad de los tabasqueños… Y POR LO visto, el mandatario tabasqueño está dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias… “Yo no vine a ver qué me llevaba de Tabasco. Yo vine a ver qué dejo y entrego a Tabasco. Y me quiero entregar completo para servirle y no para quedar bien con los intereses creados de unos cuantos, por más que me amenacen de poner a 22 mil maestros en las calles. Sé que no todos los van a secundar, porque no todos son irresponsables ni todos son beneficiarios de canonjías y privilegios”, sostuvo Núñez Jiménez en su gira por aquel municipio… ANTES, AQUÍ EN Villahermosa había dicho que “el gobierno del cambio que encabezo ha iniciado un trabajo de limpieza a fondo del sector educativo, que empieza por el retiro de todo tipo de canonjías o privilegios. Lo fundamental es educar y recuperar valores, no beneficiar a unos cuantos, en contra de la gran mayoría de los tabasqueños”, aseveró… Y si quiere que la ciudadanía le dé el apoyo que solicita, se debe explicar en qué consiste ese ‘trabajo de limpieza a fondo’, cuáles son las ‘canonjías o privilegios’ que recibían los gremios del magisterio, y qué es lo que está dispuesto a ofrecer para resolver el conflicto, para que los niños y jóvenes puedan iniciar su ciclo escolar 2013-2014… LA RAZÓN ASISTE al gobierno estatal en cuanto a la ilegalidad del paro laboral… El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado (TCA) que preside Javier Vargas Ramón, se encargó de refrendarlo al declarar ‘ilegal e inexistente’ dicha suspensión  de labores, y advirtió que si no se reanudan las labores, podrían ser cesados de sus cargos los maestros faltistas… El TCA emitió el resolutivo a petición de la Secretaría de Educación en el que apercibe a los maestros agremiados a la Sección 29 del SNTE, al SITET y al SITEM a regresar a los salones de clase… EN FIN, MÁS allá de lo que dice la ley que rige las relaciones obrero-patronales, la tarde de este martes se instala una mesa de diálogo que será encabezada por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, y en la que participará una comisión de los tres gremios para revisar, punto por punto, las exigencias del magisterio… A ver qué pasa cuando el responsable de la política interna le reitere a sus interlocutores que la permanencia de Rodolfo Lara Lagunas al frente de la Secretaría de Educación no está sujeta a discusión o negociación… Y será el jueves cuando el gobernador Núñez rubrique los acuerdos. Si es que se logra por fin el entendimiento… EL PARO DE maestros vino a alterar la rutina de los villahermosinos… Primero, de los padres de familia que hacen un esfuerzo por llegar puntuales con sus hijos y se topan con que las escuelas están cerradas… Segundo, de los automovilistas que no saben qué rutas alternas tomar con la marcha diaria de los maestros paristas… AFORTUNADAMENTE, ESTE CONFLICTO no entorpeció otras actividades de la vida de Tabasco, como los eventos que ocurrieron la víspera en Paraíso, donde el gobernador Núñez y el alcalde Jorge Alberto Carrillo Jiménez acompañaron a directivos de dos grupos empresariales para la colocación de las primeras piedras de lo que serán el Hotel Hampton Inn & Suites by Hilton Paraíso y el centro comercial Chedraui número 16 del estado, con una inversión total de 380 millones de pesos y la generación de unos 500 empleos directos… “ESTAMOS AVANZANDO CON la iniciativa privada. El gobierno por sí solo no puede”, apuntó Carrillo Jiménez al destacar la confianza de estos dos importantes grupos empresariales para aterrizar sus inversiones en aquella paradisiaca demarcación, que es hoy por hoy el principal punto de inversiones privadas en la entidad después de la capital tabasqueña… Y NÚÑEZ JIMÉNEZ aprovechó su gira por Paraíso para hacer un exhorto al sector privado a realizar una Cruzada por el empleo en Tabasco… Y vaya que lo necesita la entidad, pues junto con el DF se ubica en el primer sitio en desempleo del país, con una tasa de desocupación de seis puntos porcentuales, de acuerdo al más reciente reporte del INEGI… Inversiones como las que ahora se ejecutan en Paraíso, le urgen al resto de los municipios, pues el gobierno estatal y los ayuntamientos han dejado de ser los grandes empleadores de Tabasco… Y POR MÁS que se presuma –como ayer lo hizo el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario– que la entidad siga recibiendo grandes caudales de dinero en inversiones privadas, el empleo duradero, ese que paga cuota al IMSS, no crece… Y es que el funcionario hablaba ayer de que en el primer semestre del año las inversiones privadas en Tabasco ascendieron a tres mil millones de pesos, pero la economía local no se mueve al ritmo que necesita para generar empleos y dar ocupación a los tabasqueños que buscan un empleo digno o bien dar oportunidad de ingresos fijos a aquellos que finalizaron sus estudios profesionales… POR FIN RESPONDIÓ el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Jorge Priego Solís, a las dudas respecto al juez que liberó a tres presuntos abigeos y por lo que se quejó la Procuraduría General de Justicia (PGJ)… Y es que el magistrado adujo que la PGJ no presentó inmediatamente la queja, después que el procurador Fernando Valenzuela Pernas hizo el anuncio… “Tengo entendido que el viernes ya presentó la Procuraduría su queja. Pero nosotros estamos avanzando. Tenemos que investigar a fondo y si hay algún problema, que haya incurrido en algo incorrecto el juez, actuaremos en consecuencia”, dijo Priego Solís… A ver de quién fue la culpa de que tres cuatreros anden libres: del juez o del Ministerio Público… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario