lunes, 19 de agosto de 2013

Lara Lagunas, provocador

Fernando Hernández Gómez

CUANDO PARECÍA QUE las cosas marchaban bien, al menos con la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) –el gremio magisterial mayoritario del estado– y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET) cuyo líder moral, Roger Arias García es aliado político del gobernador Arturo Núñez Jiménez, las relaciones de los gremios magisteriales con el gobierno estatal se rompieron y llegaron a un punto de crispación en el que está en medio el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, cuya cabeza exigen los cuatro gremios como condición para restablecer el diálogo con la parte patronal y retornar a las aulas… HOY NO SE ve cómo el conflicto magisterio-gobierno estatal –que ya comenzó a afectar desde este lunes a miles de niños y jóvenes tabasqueños, pues según el SNTE 95 por ciento de las escuelas suspendieron clases– pueda llegar a un punto de arreglo, al entendimiento por la vía del diálogo, cuando lo que se ve es la falta de tolerancia y posiciones encontradas entre ambas partes, aderezadas de mensajes y posicionamientos desafortunados del titular de Educación… Tal parece que se trata de una medición de fuerzas en las que están atrapados las prerrogativas laborales, el imperio de la legalidad y el derecho a la educación del futuro de Tabasco… TODAVÍA EL 15 de mayo, en la celebración del Día del Maestro, el mandatario estatal se consideró un ‘compañero de lucha’ de los mentores aglutinados en el SNTE… “En las tareas por la educación cuentan conmigo, como estoy seguro que en las tareas por la educación cuento con los maestros y maestras de Tabasco”, enfatizó Núñez Jiménez  en presencia de un enviado del CEN del SNTE, Óscar Marín Ramos Salinas, apenas dos meses y medio después de la caída de la cacique magisterial Elba Esther Gordillo Morales… Y afirmaba ese día el gobernador que, pese a las dificultades financieras, en Tabasco se han cumplido todos los compromisos pactados con el magisterio, entre ellos, el pago puntual del bono del Día del MaestroFÍJESE QUE EN DICHO ACTO, FÍJESE QUE EN DICHO ACTO, Óscar Ramos, representante del nuevo dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, apuntó que hay compromiso de los docentes para lograr los cambios que demanda el sistema educativo, pero en un marco de corresponsabilidad y cooperación… Y resaltó: “Estamos obligados a construir sobre la base del respeto y el diálogo; hay que apoyar a los maestros, pero sin actuar en contra de ellos”… Y DECÍA QUE todo parecía miel sobre hojuelas en la relación SNTE-gobierno estatal, porque 15 días antes –precisamente el 1° de mayo– Arturo Núñez recibió de manos del líder de la Sección 29 de ese gremio, Guadalupe Arias Acopa el pliego de peticiones salariales anuales… Se informó que en un marco de cordialidad y respeto”, Arias Acopa entregó al mandatario tabasqueño –en el salón de recepciones de Palacio de Gobierno– el documento marco para negociar las nuevas condiciones laborales del magisterio tabasqueño, y se dijo que sólo quedaba esperar la negociación que se hará en el ámbito nacional con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para realizar la parte que le corresponde a la entidad… TRES MESES TRANSCURRIERON sin que se supiera cómo iba a la negociación SNTE-Secretaría de Educación (SE) estatal… Se pensó que a partir de esa manifestación mutua de trabajar de la mano, las cosas no sólo marcharían en paz sino que habría un compromiso conjunto de maestros-autoridades gubernamentales para sacar a Tabasco del atraso educativo en que se encuentra, sobre todo en materia básicas para la formación del alumnado… Y cuando comenzaron a salir chispas por los roces entre Rodolfo Lara Lagunas y las dirigencias de los diversos gremios (anotamos cuatro: Guadalupe Arias Acopa, del SNTE; Rafael Burelo Gurría, SITET; Diego Ánimas Delgado, SITEM y Hernán Domínguez Juárez, SMTE), comenzó a verse una Secretaría de Educación estatal como barco a la deriva, con un capitán peleado con los tripulantes… MÁS ALLÁ DE lo que se ventilaba en medios, de reclamos y amenazas mutuas, el 16 de agosto se efectuó un acto que evidenció la ruptura de la alianza SE-magisterio a favor de la educación… Ese día se puso en marcha el taller Movimiento contra el abandono escolar y nuevas becas, y aunque  acudieron –eso se dijo– unos 200 directores de planteles de educación media superior, no estuvo ningún representante sindical. Ni uno… Y otro dato de ese acto: aunque vino un representante de Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Media Superior federal (Mauricio Reyes Corona), el secretario de Educación estatal prefirió no aparecerse por el evento; comisionó para que lo representara a Emilio de Ygartua y Monteverde, nuevo subsecretario de Educación Media y Superior en el estado. Eso a pesar de que el motivo que los reuniría era el combate a la deserción escolar… LO QUE PRESENCIAMOS después fue una estúpida medición de fuerzas, una guerra de dimes y diretes. Y no menos estólida fue la intentona del secretario de Educación de demostrar su fuerza popular –como si se tratase de un dirigente político, que lo fue y parece seguir siendo del lopezobradorista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)– al convocar para el domingo 18 a una manifestación pública de la padres de familia y ciudadanos ‘en defensa de la educación’… Demostró, al menos, que la población no está de su lado: hay un millón de jefes de familia en el estado y a su ‘marchita’ no reunió a más de 300 personas. A lo mejor exagero… TAN DESAFORTUNADA FUE esa convocatoria a la movilización, como patéticos han sido los posicionamientos que ha emitido Lara Lagunas los últimos días y horas… Primero fue un comunicado que daba ternura: “Los alumnos los esperan; los padres de familia confían en ustedes”, dijo el viernes 16 cuando todavía trataba de hacer entrar en razón a maestros y a su representación sindical para que depusieran al paro de labores de este lunes… Pero más tarde el demonio pejista se había posesionado de él… “También nosotros estamos dispuestos a pelear y a luchar porque la verdad y la justicia prevalezca en la educación”, le advirtió a los gremios magisteriales… Y MIENTRAS LARA Lagunas señalaba que la posición de los docentes había rebasado “todos los límites de la civilidad”, la llamada Alianza Magisterial inició ese viernes su primera protesta, que comenzó con una marcha que partió de la sede de la Secretaría de Educación y culminó con un plantón frente a Palacio de Gobierno… Y los maestros advirtieron que si antes del lunes no había una respuesta positiva a su demanda de destituir al secretario Lara Lagunas, estaría en  riesgo el inicio de clases… Y la amenaza se cumplió… Y NO HUBO clases en la mayoría de los planteles públicos, pese a que el sábado 17 la Secretaría de Educación, en vez de informar que ya había un arreglo con el magisterio –que nunca intentó–, anunció con bombo y platillos que este lunes “alrededor de 540 mil alumnos y más de 22 mil profesores de educación Básica de escuelas públicas y privadas, iniciarán este lunes 19 de agosto el ciclo escolar 2013-2014 en Tabasco”… Y NO HUBO clases pese al desesperado intento de Lara Lagunas por boicotear el ‘paro ilegal’, al hacer –este domingo 18– un llamado “a todos los maestros jubilados y estudiantes de nivel superior” para “participar en esta Cruzada por la Educación y el regreso a clases”… Y aunque en su comunicado dominical decía que “ante la amenaza de un paro indefinido convocado de manera ilegal por las organizaciones sindicales del magisterio, hemos recibido de diversos sectores, muestras de solidaridad y ofrecimientos de dar clases gratuitamente, que mucho agradecemos y que evidencia el compromiso de la sociedad con la educación”… Pero hasta este momento no se supo cuántos voluntarios acudieron al llamado y dónde impartieron clases y de qué… Y NO HUBO clases a pesar de que hoy, hoy, hoy Lara Lagunas amenazó desde los micrófonos de Telerreportaje: “Hago responsables a los directores de los planteles, de que las escuelas estén abiertas. El director es el jefe de ese centro de trabajo y no se vale que lo abandone”… Y seguía amenazando: “Si se van al paro que es ilegal, el director es el primero que viola la ley”… Y machacaba: “Al cuarto día que un maestro no labore, se levanta acta y se procede al cese”… Y no hubo clases en muchas escuelas; tal vez en la mayoría de los planteles… CUANDO LA EXIGENCIA de los gremios del magisterio parece ser una: el cese del secretario de Educación –aunque hay planteamientos de tipo salarial y de prestaciones que ahora parecen tema secundario– se difundió un boletín, o no sé qué, ponderando las cualidades del funcionario… “Rodolfo Lara: Experiencia y conocimiento”, se intitula el despacho informativo oficial de fecha 18 de agosto, en el que se afirma: “Tabasco tiene un secretario de Educación experimentado y con el conocimiento necesario para encabezar junto con el gobernador Arturo Núñez Jiménez, la Cruzada Estatal a Favor de la Educación de Calidad, cuyos objetivos solo podrán alcanzarse si participan padres de familia, maestros, personal escolar administrativo y por supuesto los alumnos”… Y SE DAN detalles del extenso currículum del funcionario que hoy está en medio del huracán… Hasta se alude que es autor de diversos libros, como: No hay que rajarse, y Que siga el baile… La Sección 29 del SNTE respondió hoy a ese boletín, al puntualizar que no cuestiona los conocimientos de Lara Lagunas, sino las actitudes que asume como secretario de Educación… Mmmmm…. ¿EN MANOS DE quién está la educación de nuestros hijos?... En ocasiones vemos imágenes de violencia protagonizadas por maestros de Michoacán y Oaxaca, y no dejamos de lamentarnos por la enseñanza que dejan de recibir o por la mala calidad de la educación que se les imparte a los niños y jóvenes de esas entidades… Hoy mismo en diarios del DF se apunta que de los 26 millones de estudiantes de educación básica que se preveía regresaran este lunes a clases, 1.6 millones de Michoacán y Oaxaca no lo harán debido al paro de labores acordado por maestros que se oponen a la Reforma Constitucional en Materia Educativa ya probada y la legislación secundaria que está por discutirse… Mañana se dirá que la suma aumentó a dos millones, con 500 mil niños tabasqueños que encontraron cerrados sus planteles escolares… LE COMENTO QUE el mandatario tabasqueño –quien hoy inauguró el ciclo escolar del Cobatab y anduvo de gira por el Paraíso que gobierna Jorge Alberto Carrillo, donde colocó las primeras piedras de un hotel de lujo y de un nuevo centro comercial– deberá ausentarse desde esta tarde de la entidad, pues deberá viajar a Mazatlán donde hoy por la tarde y mañana martes la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebrará su 45 reunión ordinaria… Se prevé que en este acto al que acudirá el Presidente Enrique Peña Nieto, la Conago fije su postura respecto a la Reforma Energética presentada por el gobierno federal… AL GOBERNADOR DE Tabasco y a sus homólogos de las otras 31 entidades federativas los esperan  partir de esta tarde en la ciudad y puerto sinaloense, en cuyo centro de convenciones se realizarán los trabajos preparativos del encuentro en que Peña Nieto será testigo de honor de la firma del acuerdo entre la Conago y el Consejo Coordinador Empresarial, que establecerá una agenda común para impulsar las reformas necesarias para el desarrollo del país… POR ESTA RAZÓN, toca el turno al secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, interlocutor designado por el gobernador Núñez, para mostrar su oficio político en la negociación con los gremios magisteriales… ¿O se mostrará el duro brazo de la ley?... POR LO PRONTO, Jaime Mier y Terán se frota las manos… El director general del Cobatab supo encarar al Sicobatab y a su cacique José Ramón Díaz Uribe –quien hoy es prófugo de la justicia– y le arrebató a ese gremio el control de la institución tanto en las oficinas centrales como sus planteles… ¿Será que sustituirá a Lara Lagunas?... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario