Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Legitimado su triunfo en la elección
extraordinaria por una decisión contundente, unánime en dos instancias –el Tribunal
Electoral de Tabasco y la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación–, el reloj de Gerardo
Gaudiano Rovirosa inició su cuenta
regresiva y está en espera que la última instancia, la Sala Superior del
TEPJF, ratifique que su victoria, el 13 de marzo, fue limpia, legal e
inobjetable y que por fin podrá protestar como nuevo alcalde de Centro el día
último del mes.
Si nos atenemos a lo declarado la
víspera por los integrantes de la sala Xalapa de este órgano jurisdiccional
federal, de que se realizó un trabajo exhaustivo en torno a las querellas formuladas
por Morena y PRI, que “todos los temas fueron agotados y no se dejó ningún cabo suelto”, como aseveró el magistrado
Enrique Figueroa Ávila, en la última instancia de esta cadena impugnativa no se espera –como sucedió
el 16 de diciembre del 2015– alguna sorpresa que pueda dar paso a la nulidad de la
elección de alcalde capitalino.
Al resolver este miércoles 18 los juicios de revisión
constitucional electoral 50 y 51 de este año, promovidos por los partidos Morena
y PRI, la sala regional Xalapa del TEPJF ratificó la sentencia
emitida por el TET y confirmó “la validez de la elección y la entrega de la
constancia de mayoría respectiva a la planilla ganadora, encabezada por el
ciudadano Gerardo Gaudiano Rovirosa”.
Los magistrados determinaron que no asistió
la razón a los reclamantes, por la ‘inoperancia’ de los presuntos agravios, por
carecer de argumentos sólidos para dar paso a anular la elección extraordinaria.
Reconocieron que el TET llevó a cabo “un análisis correcto” de los agravios respecto
de las 409 casillas que fueron impugnadas, y de la supuesta inequidad en el uso
de medios de comunicación y ataques en prensa y redes sociales a la candidata
del PRI.
Llama la atención que los magistrados
ponderaran que hubo “una mayor diferencia de votos” entre el primer y segundo
lugar de la elección extraordinaria, del orden de 17.44 por ciento, que se
trata de una ventaja más amplia que la obtenida en la elección ordinaria del 7
de junio del 2015 y que ello se debe –según lo externado por el magistrado
presidente Juan Manuel Sánchez Macías–
a la madurez de los ciudadanos que acudieron a las urnas.
Era de esperarse que esta resolución
no fuera del agrado de quienes impugnaron la elección. El dirigente de Morena, Adán A. López Hernández, declaró que su
partido interpondrá un recurso de reconsideración en espera que
la Sala Superior tome en cuenta todas las probanzas presentadas sobre el
presunto rebase de topes de gastos de campaña. El representante electoral del PRI, Félix Eladio Sarracino, adelantó que irán
hasta el final dado que la sentencia de la sala regional “es incongruente,
parcial e ilegal”.
De lo que decidan, ambos partidos tienen
hasta el sábado 21 para acudir a la Sala Superior del TEPJF.
Mientras, en el PRD, su dirigente estatal Candelario Pérez Álvarado proclamó: “triunfa la justicia a favor de Gerardo Gaudiano”.
En su cuenta
de Facebook, el alcalde electo de
Centro también fijó su posición. El fallo –afirmó– constituye “el respeto a la
voluntad popular, la defensa de la democracia y al orden institucional”.
Gerardo Gaudiano envió un mensaje a quienes
cuestionan su victoria: “lo que no se puede impugnar” –les dijo– es la decisión
que en dos ocasiones tomaron los electores acerca de quién debe conducir el
destino de Centro; “minorías insatisfechas” no pueden seguir arrebatando su
elección a los ciudadanos.
Ha sido un viacrucis el que este joven perredista ha transitado desde que ganó
por primera vez la elección de alcalde hace 11 meses. La torpe o perversa
actuación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, que
motivó a anular la primera elección, le arrebató la posibilidad de encabezar un
gobierno de dos años y nueve meses, pues el periodo del ayuntamiento 2016-2018
se agotará el 30 de septiembre de este último año.
Si el destino no le juega en contra y se
refrenda su victoria del 13 de marzo, Gaudiano Rovirosa rendirá protesta el 31
de mayo para iniciar su periodo el 1° de junio. Gobernará únicamente16 meses al
municipio de Centro.
De la cuenta regresiva, el nuevo alcalde pasará al contra-reloj con que deberá atender asuntos importantes, urgentes y
perentorios de la capital tabasqueña, comenzando con la confección del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018
que deberá presentar antes que termine su primer mes de gestión.
Y con el tiempo en contra deberá resolver
múltiples carencias del municipio, dar respuesta a exigencias crecientes de sus
casi 700 mil habitantes, garantizar la prestación de servicios con la obligada
calidad y disponer acciones para que Villahermosa sea la ciudad vanguardista
que proyectó con grandes obras su visionario abuelo Leandro Rovirosa Wade.
AL GRANO
NO SE MUCHO de béisbol pero lo sucedido entre la noche del martes y
madrugada del miércoles me parece histórico… Pasaban las dos de la mañana
cuando apagué mi Lap y los reportes
en el WatsApp referían que el
encuentro entre los Olmecas de Tabasco
y Rojos del Águila de Veracruz iba en
la entrada 23… SEGÚN RELATO DE Charly Levi, uno de los mejores
cronistas deportivos del estado: “A las
3:33 am el cátcher Gutiérrez de los Olmecas llega safe a home para quebrar un empate a 5 carreras y poner
fin a un kilométrico partido de 23 episodios en el Centenario en juego de 7 horas 33 minutos. Este juego empata marca
de LMB como juego más largo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario