Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Cada que llega un alto funcionario del
gobierno de la República, los tabasqueños están a la expectativa sobre qué
novedades, apoyos o recursos trae en beneficio del estado, sobre todo en estos
tiempos difíciles por la caída de inversiones y pérdida de fuentes de trabajo provocada
por la baja en los precios del petróleo.
El martes 5 anduvo por estas tierras el secretario de Turismo
federal, Enrique de la Madrid Cordero,
para realizar junto al gobernador Arturo
Núñez Jiménez una gira muy bien armada por la zona de la Chontalpa en la
que se presentaron los programas Mejora
tu Hotel y Viajemos Todos por México
que ofrecen créditos y buscan elevar la ocupación hotelera en épocas bajas.
Como otros secretarios del gabinete
presidencial que han venido, De la Madrid Cordero trajo más expectativas que recursos frescos, porque aun cuando aquí
Enrique Peña Nieto ofreció incrementar
los presupuestos de 2016 e, incluso, adelantar los de 2017 para paliar la
crisis causada a Tabasco y Campeche por los recortes
en Pemex, resulta que el titular de la Sector dijo que no es así.
Luego
que el Presidente Peña presentó aquí el 4 de mayo su estrategia para la
diversificación y reactivación económica de ambos estados, la Secretaría de
Desarrollo Económico y Turismo se apresuró y armó una serie de proyectos que en
conjunto requerían una inversión de 50 millones de pesos.
El
hijo del ex presidente Miguel de la
Madrid Hurtado trajo una respuesta que no agradó a quienes ya casi
extendían las manos para recibir los cheques. Adujo que por falta de recursos
económicos, la Sectur no apoyará dichos proyecto, y dijo que lo más que puede
hacer es aportar 10 millones de pesos que se harán llegar, vía convenios, con
algunos municipios.
Lo
justificó así: “El monto no es esa cantidad, porque si bien esa pudo haber sido
la solicitud (por parte de Tabasco), no contamos con todos esos recursos, pero
a partir de esta visita podemos ver qué otros recursos podemos reasignar para
apoyar estos proyectos que, a mi juicio, todos son viables”.
¿De qué sirve
que los proyectos sean ‘viables’ si se quedarán sólo en eso, en buenas
intenciones?
Insisto
en esto: los funcionarios federales que nos visitan nos traen cuentos, espejitos y los apoyos que esperamos, son
solamente morralla.
Como están las cosas no se ve
por dónde, ni para cuándo se vaya a cristalizar el proyecto de un nuevo centro
de convenciones para Villahermosa.
Enrique
de la Madrid afirmó que la Sectur aportará recursos para la construcción del
inmueble que, dijo, es una de las demandas más añejas del sector turístico del
estado, por lo que analizará el monto económico que aportaría la dependencia
federal para desarrollar ese proyecto.
El
tema lo conoce bien, o se informó lo suficientemente de él antes de arribar,
pues consideró “ambicioso” el proyecto de construcción del centro de
convenciones en terrenos de la Unión Ganadera Regional; le pareció adecuado el
esquema de asociación público-privada para su realización, en el cual la
iniciativa privada aportaría 70 por ciento y el resto, el gobierno del Estado.
“Ahí
veremos en la Secretaría, nosotros, qué podemos hacer este año y qué nos toca
hacer el que viene”, expresó.
–¿Con cuánto podría apoyar el gobierno
federal para el centro de convenciones? –se le inquirió con ánimo de ver
que sacara la chequera.
“No
sabemos todavía, pero vamos a ver si podemos”, se limitó a responder.
Pareciera que la respuesta que
traen a las peticiones de ayuda para superar la crisis que nos tiene en el
primer lugar de desempleo y casi en la bancarrota a muchas empresas, entre
ellas las hoteleras, es un: ‘rásquense
como puedan’.
¿De qué sirve que nos digan que “en el
turismo se tiene una alternativa de vida digna, decorosa y próspera”, si las
alternativas que nos ofrecen para reactivar el sector y detonar nuevas empresas
es nula o muy, muy limitada?
No se pone en duda lo que dice el
titular de Sectur que el turismo es una de las alternativas de Tabasco y a
Campeche, además de las actividades del sector primario, las plantaciones
forestarles y la agroindustria, para salir adelante, diversificar su economía y
dejar de depender de la derrama de inversiones de Pemex.
Lo que incomoda es la falta de apoyos
reales. No se pide dinero regalado; se requiere verdadero compromiso con la
región para que, de verdad, los turistas puedan voltear hacia Tabasco, no como aeropuerto de Palenque o paso por
carretera hacia la Riviera Maya, sino
como un destino para vacacionar y disfrutar de atractivos que hoy día carecen
de servicios de primera clase.
AL GRANO
LE CUENTO QUE el Instituto Estatal de Cultura anda girando invitaciones para
la inauguración de la librería del Fondo de Cultura Económica José Carlos Becerra, en la zona Cicom,
este viernes 8 de julio al mediodía… desde luego que ya no vendrá el titular de
la SEP, Aurelio Nuño Mayer, a su reapertura…
No hay comentarios:
Publicar un comentario