Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A muchos
priistas no les quedó más que apechugar
la imposición de Enrique Ochoa Reza
como sustituto de Manlio Fabio Beltrones
en la presidencia nacional del PRI. Se disciplinaron pero no le extendieron un cheque en blanco; de hecho, le están
condicionando el apoyo a su dirigencia, a cambio de que no repita errores y
prácticas que han conducido al PRI a fracasos electores y que, hoy, lo tienen al
borde de perder, ooootra vez, la
Presidencia de México en 2018.
Grupos de
ex diputados federales que ya dialogaron con él y que atendió sin mucha espera
pues le urge legitimar su liderazgo,
le externaron a Ochoa Reza una preocupación común: el voto anti-PRI crece cada vez y la cúpula tricolor no hace nada para
frenar esa tendencia.
Integrantes
de la fracción priista en la 59 Legislatura federal –entre los que se cuenta la
tabasqueña Ady García López– le
entregaron en sus manos un documento en el que acusan que su partido dejó de
ser incluyente y de cuidar su militancia.
Hoy día
debe tomarse en cuenta el estado de ánimo social, que se inclina por acciones ‘antisistema’
que buscan un cambio radical en la política del país, apuntan los ex diputados
al advertir que la corrupción y la impunidad, siendo los elementos más rechazados
de la política, encontraron cabida en un PRI “incapaz de criticar y sancionar
las malas prácticas de algunos de sus militantes en posiciones de poder”.
Con el grupo de ex miembros de la 61
Legislatura el diálogo tampoco fue terso. Le exigieron al ex
director de CFE y hoy líder priista reconstituir la Comisión de Justicia Partidaria para que sancione a quienes toman
decisiones políticas o administrativas complicadas y terminan en fracasos
evidentes.
“Aquel organismo
pretendidamente autónomo, dejó de serlo con el paso del tiempo para convertirse
en un apéndice menor, igual que la Comisión de Procesos Internos, y tienen
tan sólo una presencia testimonial sin que, prácticamente, decidan nada”,
acusaron los ex legisladores.
La imposición cupular de candidatos
impopulares, las campañas llenas de ocurrencias, la exclusión de la clase política local del proyecto
político del Presidente, engrosan la lista de debilidades y yerros que han
abonado a las derrotas electorales del PRI y que hoy cuadros destacados le demandan
a Ochoa Reza erradicar del tricolor.
Y le exigen que ya vaya preparando, para este mismo año, la celebración
de la Asamblea Nacional para debatir
y plantear los cambios y ajustes necesarios que se reflejen en resultados
positivos para las elecciones del 2017 y 2018.
Satisfacer reclamos de la militancia
para recomponer el PRI, condiciona a Ochoa Reza no a cortarse el cordón umbilical pero sí a marcar su raya, para que el rumbo del partido se fije en los
órganos de decisión y no en Los Pinos.
Si no lo hace, será imposible revertir
no sólo el voto anti-PRI que se
extiende cada vez más en la sociedad, sino también el voto priista en contra de
sus propios candidatos, como castigo
a la cúpula, como muestra de esa inconformidad que antes se expresaba en
abstencionismo.
PRD: GOBERNADORES CIERRAN FILAS
En el PRD tampoco se están cruzando de brazos. A ellos no preocupa
tanto qué hacen en el PRI para revertir la tendencia a ceder cada vez más
espacios de poder a sus opositores, sino cómo conservar su preeminencia como el
principal partido de izquierda de este país, que en cada elección les arrebata
Morena y su líder Andrés Manuel López Obrador.
La salutación a la nueva lideresa
nacional del partido del sol azteca, fue un buen pretexto para que Alejandra Barrales se reuniera con
los gobernadores de izquierda: Arturo
Núñez Jiménez, de Tabasco; Graco
Ramírez, Morelos, y Silvano Aureoles,
Michoacán, además del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Los mandatarios cerraron filas en torno a la tercera mujer que dirige el PRD, y
aceptaron ser parte del Consejo
Consultivo, órgano donde se discutirá y definirá el rumbo y la situación
del partido.
Y por supuesto que hablaron del anzuelo que le lanzó López Obrador al
PRD, para buscar una alianza para la elección presidencial de 2018. No olvidemos
que Miguel Ángel Mancera, Graco Ramírez y Silvano Aureoles han dicho que también
aspiran a vivir en Los Pinos.
AL GRANO
NO SÉ QUÉ TIENE Tabasco pero últimamente
está resultando muy atractivo para quienes aspiran a la Presidencia de la
República… Con la del sábado 23 son ya dos ocasiones que el gobernador de Puebla,
el panista Rafael Moreno Valle visita
la entidad… Primero fue el 3 de mayo cuando vino a acompañar a su correligionario,
Francisco López, alcalde panista de
Nacajuca a eventos deportivos en aquella demarcación y a la inauguración de su stand en la feria estatal… El sábado
vino a presentarse ya como aspirante presidencial ante panistas tabasqueños … Y de entrada presumió
ser un triunfador: “Yo sí sé ganar elecciones”… A ver qué dicen Margarita Zavala y Ricardo Anaya…
¿SERÁ QUE AHORA sí vamos a dormir tranquilos y a caminar sin miedo
por las calles?... Tal vez no tanto como así, pero hay una noticia buena… La
incidencia delictiva en Tabasco registró un descenso durante junio, “con lo
cual se detuvo y comenzó a revertirse el crecimiento de los ilícitos” que se registraba
desde inicios de año… Un reporte de la Unidad
Especializada de Comunicación sobre Seguridad Pública estatal, celebra que “ésta
es la primera ocasión del año en que (los ilícitos) se muestran a la baja”…
Fíjese que en febrero los delitos subieron 10 por ciento, en marzo seis, en
abril tres y en mayo únicamente dos por ciento. Pero en junio, la estadística
delictiva estatal registró un ‘punto de quiebre’ y, en lugar de seguir creciendo, mostró una ligera
disminución de 0.44 por ciento… Algo es algo…
UN LECTOR QUE leyó lo que
escribí sobre percepciones en inseguridad, me hizo una reflexión interesante: “Cuando
uno tiene fiebre siente que se va a morir y piensa miles de cosas, y vas al
médico y te tranquiliza”.
Me imagino que en cuestión
de inseguridad la enfermedad es Zika
y por eso la percepción tan alta de la gente que se siente desprotegida… Ojalá,
de verdad baje la incidencia y recuperemos la tranquilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario