Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El nuevo
secretario de Gobierno de Tabasco, Gustavo
Rosario Torres es un hombre que ha detentado el poder en toda su expresión;
sabe ejercerlo y no hace alarde de ello. Su condición de poderoso contrasta con
su imagen de hombre sencillo y discreto. Se lo reconocen propios y extraños.
Unos lo admiran, otros lo acusan de político tenebroso. Unos lo respetan, otros
le temen.
Setenta y
dos horas transcurrieron desde que el gobernador Arturo Núñez Jiménez le encomendó hacerse cargo de la política
interna en la entidad, y ni una palabra de lo que ha dicho ante el mandatario,
con otros miembros del gabinete o con subalternos ha trascendido. Nadie fuera
de su círculo sabe cuáles fueron sus
primeras decisiones, ni cuáles son las actividades que ha realizado.
No es
hombre que le gusten los reflectores.
Habla en público cuando tiene que hacerlo.
No se
sabe, nadie puede asegurarlo hoy, si su inserción en el régimen del cambio verdadero es sólo para atender
asuntos inherentes a la Secretaría de Gobierno: jefe del gabinete, coordinar la
política de seguridad pública y fungir como apagafuegos
de conflictos sociales.
¿Para qué
lo contrató Arturo Núñez como su segundo
de a bordo? ¿Acaso será para encartarlo
en el juego sucesorio local o es para
que ordene la casa para que el PRD conserve
el poder en Tabasco?
A Gustavo
Rosario lo podrán acusar de mil cosas, pero no de incapacidad. Se formó en dos
grandes escuelas.
Colaborador
cercano del gobernador Enrique González
Pedrero, aprendió a ejercer el poder con visión de estadista: gobernar
cerca de la gente, tomar decisiones oportunas y hacer respetar la autoridad.
Su
cercanía con el Presidente Carlos
Salinas de Gortari le enseñó a manejarse como poderoso.
Roberto Madrazo Pintado y Andrés Granier Melo
lo contrataron por su experiencia y capacidad más que por amistad. Cuando
sintió que faltaron condiciones para desempeñarse en lo que le asignaron o no
había ya que hacer, optó por separarse de inmediato del servicio público antes
que someterse a un desgaste político.
Madrazo y Granier lo contrataron al iniciar su mandato, para mostrar a
sus gobernados que en su gabinete había políticos
de peso.
Núñez lo invitó en la segunda mitad de su gestión, para que le ayude a
enderezar cosas que no funcionan,
para hacer amarres con actores de la
izquierda y del propio PRI –donde continúan los miembros de su grupo–, y para
que el candidato del PRD no camine en terreno
minado.
Gustavo
Rosario no necesita el beneficio de la
duda. No viene a ver si puede o a ver qué se puede hacer. Es hombre de
determinación. Dialoga, es negociador profesional pero no le tiembla la mano cuando hay que actuar y
emplear la fuerza.
Sin duda
que tiene mucho que hacer, no porque le hayan dejado un desbarajuste sino porque aquí, como en todo México, los conflictos
sociales son el pan nuestro de cada día.
AL GRANO
NO HAY MEJOR obra o acción que pueda
hacer un gobernante, que aquellas que vayan dirigidas a fortalecer la educación
que reciben los niños y jóvenes… Por eso, una de los mejores noticias que ha
dado el alcalde de Centro, Gerardo
Gaudiano Rovirosa es que su administración emprenderá el Programa de Apoyo a Estudiantes de Enseñanza
Media Superior y Superior, que para el ciclo 2016-2017 comprende dos mil
500 estímulos de cuatro mil pesos a alumnos que radiquen en el municipio y que
tengan un promedio de calificaciones de 8.5 en adelante…
Con esto, se atiende la parte social
y la problemática educativa que le fueron planteadas en sus dos campañas,
apuntó Gaudiano Rovirosa, e indicó que el próximo año buscarán aumentar los
recursos para estas becas que en esta ocasión suman un monto de diez millones
de pesos…
¿NO QUE CON la reforma energética iban a bajar las tarifas de electricidad? Vaya
manera, no sólo las gasolinas vuelven a iniciar su carrera alcista, sino que lo que será un duro golpe a los bolsillos
de los mexicanos, a partir de este mes, son las nuevas tarifas de electricidad…
Por lo pronto, el coordinador de los diputados locales del PRD, Juan Manuel
Fócil advirtió que con esto se incrementará la resistencia civil…
No hay comentarios:
Publicar un comentario