Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Gobernar la capital tabasqueña no es
nada sencillo. Cualquiera que se asome a la asignación presupuestal pensará que
con los casi tres mil millones de pesos que le asigna el Congreso local cada
año al municipio de Centro, basta y sobra
para mantener la eficacia en la prestación de los servicios, atender
requerimientos de la población y de paso
hacer una que otra obra con el sello propio del alcalde en turno.
Casi todo el dinero está etiquetado. Dos áreas, Servicios
Municipales y el Sistema de Agua y Saneamiento, se llevan dos tercios del
presupuesto. Y agréguele que hay que pagar puntualmente los salarios y
prestaciones de tres mil sindicalizados y otros tres mil empleados de confianza
y eventuales.
Cuando el alcalde en funciones quiere meterse de lleno a ejecutar su plan de acción, le empiezan a reventar las cosas y a llover las quejas: fugas en la red de
distribución de agua, socavones y hundimientos
por todos lados, lluvias en exceso que hay que desalojar de prisa y que dañan
la carpeta asfáltica, camiones recolectores que se vuelven inservibles y deben
sustituirse…
Difícil que quien entra a la alcaldía de
Centro satisfaga todas las necesidades, todos los reclamos, sobre todo, en una
ciudad como Villahermosa que crece y se deteriora más de prisa que el
incremento de los recursos presupuestales.
“Yo estoy
impresionado por el rezago que tiene el municipio de Centro”, expresó el martes
–en entrevista radiofónica– el alcalde Gerardo
Gaudiano Rovirosa. A casi dos meses de asumir el cargo, confesó que tuvo un
arranque dinámico pero un tanto complicado, “por la cantidad de carencias que
tiene el municipio”. Eso
ha sido Centro cada tres años.
La víspera que el primer regidor
presentó su Plan Municipal de Desarrollo
2016-2018 –con el gobernador Arturo
Núñez Jiménez como testigo de honor– estableció que su propósito será crecer con orden, lograr una armonía con
las familias, brindar a la gente el bienestar necesario para una mejor calidad
de vida, y dejar políticas públicas y proyectos que den certeza al vecino, al
estudiante, al trabajador, al inversionista, a todos los que quieren ver “una
ciudad moderna, competitiva, sustentable y protegida”.
Lo pretende lograr trabajando en cinco
grandes ejes: 1) un gobierno efectivo, 2) un municipio socialmente incluyente, 3) un Centro
económicamente sostenible, 4) un municipio territorialmente ordenado, con
infraestructura y desarrollo ambiental sustentable, y 5) un municipio fuerte y
protegido.
Promete una administración sustentada en las mejores prácticas de gestión
pública de calidad, para lo que ‘certificará’ el desempeño de dependencias y
funcionarios; se actuará con
responsabilidad y transparencia en el ejercicio del presupuesto, para entregar
‘cuentas sanas’.
El presupuesto a ejercer –precisó
Gaudiano ante quienes lo escuchaban en el teatro de la UJAT– estará basado en
resultados, con elementos de modernidad, eficiencia y compromiso, pues “Centro
merece gobernantes y visiones ciudadanas de largo plazo”.
Una novedad en su gestión es que la
política social la conducirá el DIF como ‘brazo
articulado’ del gobierno “para que todo ciudadano sea reconocido en su derecho
a la vida, con calidad y con
la debida atención de sus
necesidades”.
Refrendó su
compromiso de brindar mejores servicios, ordenar la actividad en los mercados y
rescatar espacios públicos, y destacó que Villahermosa será una ‘ciudad limpia’
donde la gente se sienta ‘orgullosa de su identidad’.
De sus
compromisos de campaña retomó el tema de la seguridad pública. “No somos ajenos
al reclamo de las familias que quieren sentirse tranquilas y seguras, y mi
prioridad, de la mano de las instancias estatales y federales, es asegurarles
esa tranquilidad”, afirmó.
Anunció que
se establecerán programas de vigilancia y unidades de ‘respuesta rápida’ para
las zonas de mayor afluencia de población e incidencia delictiva.
“En este
reto no estamos solos; contamos con el compromiso y solidaridad de nuestro gobernador
y la determinación y participación de todos los ciudadanos que están decididos
a ser forjadores de su propia historia”, enfatizó.
A partir de
hoy –dijo– cada ciudadano conocerá la marcha de su gobierno. “Cada uno tiene el
deber y responsabilidad de exigir a sus servidores públicos transparencia,
honestidad, aptitud y claridad en cada uno de sus actos”, indicó.
Ahora habrá que pasar de las buenas
intenciones, a la acción. A demostrar que cuenta con las aptitudes para ejercer
el cargo por el que contendió en dos elecciones. A dejar constancia que sus
manos estarán limpias y que cuidará que sus cercanos no ensucien su reputación. Y a cumplirle a los habitantes de Centro
antes que pensar en buscar otra posición política.
AL
GRANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario