Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Ya tenía buen rato que los tabasqueños
no se alborotaban por la presencia de
un huracán. Qué bueno que el aviso de la proximidad a tierras tabasqueña de Earl, degradado a tormenta pero con gran
caudal de lluvias –que desde ayer se empezaron a sentir–, puso en alerta a
autoridades y ciudadanos.
Y no sé si sea por este fenómeno, pero
también los políticos andan muy meneados.
Por más que en sus partidos les dicen: ‘no coman ansias’, ellos no paran y
quieren que las cosas sucedan ya. Pasa en el PRI y PRD.
A algunos tricolores les urge que Miguel
Ángel Valdivia de Dios se vaya de la dirigencia, para quedarse ellos al
frente, como si entre sus ropas trajeran una varita mágica para enderezar
las cosas en un partido que tras la pérdida del poder en 2012 adolece
divisionismo en todas sus estructuras.
Hay amarillos
que también quieren que Candelario Pérez
Alvarado ahueque el ala, porque
su gestión feneció y creen que, haciéndose de la dirección del partido en Tabasco,
controlarán las nominaciones de candidatos en el 2018.
En el PRI,
Valdivia de Dios dice que el nuevo líder nacional Enrique Ochoa Reza es quien maneja los tiempos. Éste pospuso todos
los relevos pendientes en comités estatales. Primero recorrerá el país para
reunirse con el priismo –para que lo conozcan– y después definirá las
siguientes prioridades.
El presidente
del CEN “está manejando su agenda, y cuando él determine yo estoy listo, preparado
para cuando así lo considere se lance la convocatoria”, dijo Valdivia, quien
también busca seguir al frente del PRI como sustituto.
Anote que Ochoa Reza estará este fin de
semana muy cerca. Irá a Yucatán y Campeche.
En el PRD, al líder de la corriente Nueva
Izquierda, Agustín Silva Vidal
le urge la salida de Candelario Pérez. El titular de la SCT aduce que a Cando “no le da el tiempo” para hacer trabajo
partidista y como diputado federal.
Silva dice que ya habló
con Juan Manuel Fócil, jefe de la
corriente Alternativa Democrática
Nacional (ADN) y quien desde hace buen rato quita y pone dirigentes del partido en Tabasco.
Quiere el
aún funcionario estatal que Fócil le dé “en buenos términos” vía libre para asumir la dirigencia; “no
queremos división en el partido”, acota.
Pérez
Alvarado no quiere irse todavía del comité ejecutivo y le recomienda a Silva Vidal, que deje la “grilla barata” y se ocupe de los problemas que aquejan al
sector que tiene encomendado en la administración estatal.
El primer
perredista en la entidad, Arturo Núñez Jiménez no parece interesado en esta disputa.
Al contrario, su interés –como militante– es el fortalecimiento partidista en
el plano nacional de cara al 2018; de allí su participación con otros
gobernadores en el Consejo Consultivo del PRD, recién integrado por la lideresa
Alejandra Barrales.
Eso es por el lado de las dirigencias
partidistas. En otro carril va ya en
marcha el juego sucesorio
gubernamental en las tres principales fuerzas: PRD, PRI y Morena.
Quienes han dicho ‘yo quiero’ caminan sin parar. Y en el camino se topan con otros aspirantes que ya se han
anotado de un modo un tanto sigiloso.
Veo los nombres, reviso trayectorias y
me encuentro con una triste realidad:
ninguno de los aspirantes a la gubernatura alcanza, hasta hoy, categoría de huracán. Esperemos no se queden en chipichipi.
De eso le hablaré en siguientes
entregas.
A PRUEBA, SAS Y CONAGUA
LA TEMPORADA DE huracanes y las intensas
lluvias que trae consigo pondrán a prueba,
en primer tiempo, el funcionamiento del sistema de bombeo de Villahermosa
conformado por 67 cárcamos que este ayuntamiento heredó en buenas condiciones.
El alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa afirma que está preparado, que todos los
equipos funcionan al 100 por ciento.
Y qué bueno, porque le tocará desalojar toda esa agua de lluvia que caerá sobre
la capital, y habrá que estar muy atentos, sobre todo en zonas bajas que
regularmente sufren anegaciones.
Después vendrá la prueba para las obras de protección de la ciudad, a cargo de la Conagua,
desde bardas y bordos, hasta escotaduras, el gran canal Zapote III y la obra de control de control hidráulico El Macayo.
Veremos qué tan bueno es el nuevo director
local de Conagua, Iván Hillman Chapoy,
quien fue alcalde del vecino Coatzacoalcos, como su padre Juan Hillman Jiménez.
Antes de establecerse en Tabasco Hillman
Chapoy estuvo como director del Organismo de Cuenca Golfo-Centro (Veracruz,
Oaxaca, Puebla e Hidalgo) adscrito a la dependencia federal. Sus oficinas
estaban en Xalapa, Ver.
No se vayan a asustar, pero les pasaré
un dato: antes de asumir su anterior cargo en Conagua –24 de abril de 2013–,
Iván Hillman colaboraba muy cerquita del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa. Era su
secretario técnico.
AL GRANO
LA VERDAD ME sorprendió la noticia
del fallecimiento de Gladys Ethel Guadalupe
Cano Conde, teapaneca, ex alcaldesa, ex diputada local y federal por el
PRI, aunque en tiempos recientes se le vio cerca del PRD… Malhablada como nadie, era de una conversación tan amena que
acaparaba toda la atención y todo el tiempo cuando contaba sus anécdotas… Me
tocó escuchar las que narraba de su paso por TVT… Lo último que supe de ella es
que era empresaria, algo así como contratista de ayuntamientos y no sé si del
gobierno estatal… Pues ayer falleció Glays Cano en el hospital Juan Graham Casasús… Nunca le pregunté
si aparte de Gladys Ethel Guadalupe también era ‘de los Remedios’… Van nuestras
condolencias a sus hijos y pedimos al Creador por su eterno descanso…
No hay comentarios:
Publicar un comentario