Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
En octubre iniciará formalmente el
proceso electoral estatal que culminará el primer domingo de junio de 2018 con
la elección de gobernador; sin embargo, los aspirantes están a todo lo que da –como si los comicios
fueran mañana– para posicionarse en las preferencias ciudadanas y tratar de hacerse
acreedores a las candidaturas. Hasta fiestas de cumpleaños sirven para
promoverse.
¿Cómo definirán sus candidaturas las
tres principales fuerzas de Tabasco? Con excepción de Morena, que anunció que
el 9 de julio presentará a su precandidato
único –de no haber cambio de opinión en su jerarca nacional, éste sería su
dirigente estatal Adán López Hernández–,
PRD y PRI hablan de buscar alianzas primero, y después, definir por encuesta al
candidato.
El PRD –partido en el gobierno– ya puso
a caminar a quienes han manifestado
su aspiración por la candidatura y todo indica que abrirá su proceso interno para que externos puedan participar en las mediciones de preferencias tanto entre
militantes como ciudadanos.
A los perredistas Gerardo Gaudiano Rovirosa, José
Antonio de la Vega Asmitia, Juan
Manuel Fócil Pérez, Fernando Mayans Canabal y Óscar Cantón Zetina, se sumarían en el abanico de probables aspirantes a la candidatura del sol azteca, Pedro Jiménez León, quien milita en Movimiento Ciudadano y el ex
priista Humberto de los Santos Bertruy,
que en 2012 con una alianza encabezada por el PRD ganó la alcaldía de Centro.
En Tabasco puede darse como un hecho que
PRD y MC irán coaligados. Habrá que esperar que PAN, que ha ido en coalición
con el sol azteca en otros estados, y
PT, único partido de izquierda al que Andrés
Manuel López Obrador dejó abierta la
puerta para sumarse a Morena, definan sus políticas de alianzas electorales
para las contiendas del 2018.
Cancelada la posibilidad de alianza
Morena-PRD para la Presidencia de México, puede darse como un hecho que en
Tabasco se replicará el divorcio.
Esto alienta la expectativa que, por primera vez, perredistas y panistas –y
demás partidos que se adhieran– podrían ir juntos a la busca de la gubernatura.
El PT, cuya presencia es minúscula en
Tabasco, parece haber quedado atrapado
entre mantener su alianza histórica con el PRD o irse a seguir a López Obrador
para la contienda presidencial, como lo hizo en Estado de México con Delfina Gómez, candidata de Morena a la
gubernatura.
El domingo 11 ocurrió algo curioso:
mientras López Obrador rompía todo vínculo con la cúpula del PRD, en el Congreso Nacional Extraordinario de
Morena en CdMx, y declaraba que su partido sólo aceptaría aliarse con el PT, aquí
los petistas celebraron su Asamblea
Estatal, donde la figura central fue De los Santos Bertruy, quien insistió en
la alianza de todas las izquierdas, “para que en Tabasco se
mantenga el gobierno de izquierda”.
El ex alcalde villahermosino considera
que no está dicha la última palabra y
aún es posible la alianza de las izquierdas. Se mantendrá en esa línea, asegura. Por lo pronto, el PT
adelantó que el 24 de este mes Humberto de los
Santos –quien no está afiliado a ningún partido– será encuestado, junto a otros cuadros
de la izquierda, para definir a su candidato a gobernador.
Habrá que acotar que el
gobernador Arturo Núñez Jiménez,
miembro prominente del PRD, ha dicho que de su parte ya no hay retorno en la relación rota con López Obrador, desde que éste le endosó a él el fracaso de Morena en las
elecciones locales intermedias de 2015.
Por lo que hace al PRI, la diputada
federal Georgina Trujillo Zentella –quien
sigue acaparando delegaciones del gobierno federal para sus allegados– ya no va
solitaria hacia la nominación para la
gubernatura.
Con la demanda de piso parejo para que la balanza
no se incline hacia la secretaria
adjunta del CEN del PRI, han declarado interés por la candidatura la ex
diputada federal y empresaria Ady García
López, que ha resultado toda una revelación,
pues a diario suma simpatías en los municipios que recorre; el ex director de
Ganadería y de Zonas Tropicales de Sagarpa, Ignacio Lastra Marín, y el ex alcalde de Centla, ex legislador y
actual delegado del Infonavit, Nicolás
Bellizia Aboaf. ¿Quiénes llegarán? Que siga la fiesta.
AL GRANO
UNA BOMBA
RESULTÓ la lista de personajes a los que la defensa de José Manuel Sáiz Pineda, ex tesorero de Andrés Granier Melo, pretende que la Fiscalía General del Estado cite
a declarar en torno al peculado al erario estatal en el sexenio pasado… Ex
secretarios, ex legisladores, ex líderes sindicales, empresarios y prófugos de
la justicia, así como
algunos aspirantes a la gubernatura y hasta quien fue candidato a gobernador
del PRI en 2012, Jesús Alí de la Torre,
figuran en dicha relación…
ASÍ COMO APARECEN nombres que no se sabe
qué tienen que ver con el saqueo, hay otros que tienen mucho que decir… Y como
que faltó alguien, ¿no?... ¿Por qué no se incluyó en la lista a Amílcar Sala? ¿Por qué…?
No hay comentarios:
Publicar un comentario