Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Un manto
de silencio cubre los movimientos al interior del Centro SCT Tabasco y el
curso que han tomado las denuncias por supuestos manejos turbios e
irregularidades en la realización de obras carreteras denunciadas el 2 de marzo de este año por el senador Fernando Mayans Canabal.
Este miércoles 31, en Telerreportaje se dio a conocer que el
director del Centro SCT, Sergio Herrera
Concha había sido suspendido temporalmente a raíz de las denuncias relacionadas
con un presunto
desvío de 200 millones de pesos y obras de
infraestructura inconclusas y en mal estado.
En el despacho del delegado de la SCT
federal en la entidad se rechazó la versión de la suspensión, y sólo se dijo que Herrera
Concha “se encuentra en una comisión
especial en la Ciudad de México” que durará 15 días.
Luego de la denuncia en su contra por el
senador perredista, Sergio Herrera salió a decir que todo se trataba de una cuestión electorera.
El 10 de marzo, Fernando Mayans no sólo insistió en que sí hubo desvío de recursos millonarios
en el Centro SCT, sino que adelantó que estaba por recibir un resumen ejecutivo de observaciones de
parte del auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, y que en la tercera semana de ese mes
sostendría un encuentro –aquí en Villahermosa– con el titular de SCT, Gerardo Ruiz Esparza. De la visita del
secretario todavía no hay fecha.
La mañana de este miércoles se dio la
primicia que Sergio Herrera había sido separado de sus funciones para que
afronte las acusaciones en su contra.
Se reveló que “de las
siete auditorías llevadas a cabo por la Auditoría Superior de la Federación
(ASF), el funcionario sólo logró sustentar cuatro; no obstante, las tres
pendientes son las de más relevancia”.
Se abundó
en el noticiero de XHVT, que “Felipe Verdugo fue enviado por oficinas
centrales para ocupar temporalmente la jefatura del Centro SCT, durante el
tiempo que dure la investigación y se logre la solución del caso”.
En el Centro SCT sólo
se reportó que José Carlos Cisneros, subdirector de obras del
Centro-SCT, estará como encargado del despacho el tiempo que dure la ausencia del
titular.
Y de la presencia aquí de Felipe Verdugo, director
general de Servicios Técnicos de SCT, se dijo llegó el martes 30 a realizar
trabajos de supervisión de tramos carreteros. No se precisó si eran los observados a Herrera Concha.
Habrá que estar atentos al desenlace de esta
denuncia que estaría debidamente sustentada y que se relaciona con un desvío de
200 millones de pesos. No es el único caso de corrupción que ha salido a la luz en el Centro SCT; están también
las acusaciones de sobornos contra otros funcionarios que habrían recibido
millonarias sumas para agilizar pagos de terrenos ejidales adquiridos para derecho de vía en la ampliación de la
autopista Villahermosa-Cárdenas.
Y a ver si este escándalo no retrasa el
inicio de los trabajos de la última etapa del
Libramiento de Villahermosa previsto para fines de este junio. En este tramo de
siete kilómetros se invertirán mil 300 millones de pesos. Mil millones para la obra,
y 300 millones para derecho de vía.
Ahí le dejo el dato.
ESO
SÍ ES VIDA…
LOS DETALLES DE la ruta que siguió el dinero saqueado del erario de Tabasco, que
ofreció revelar hace cuatro semanas el fiscal general Fernando Valenzuela Pernas, los dio a conocer con detalle, ayer, el
diario Reforma.
Se precisa que el
ex tesorero del gobierno estatal José
Manuel Saiz Pineda, su esposa Silvia
Pérez Ceballos y su cómplice Martín Alberto Medina Sonda, acumularon
siete propiedades de lujo en Nueva York, Los Ángeles, Miami y Houston, valuadas
actualmente en 39.2 millones de dólares.
El secretario
de Finanzas en tiempos del priista Andrés
Granier Melo sumó siete cuentas en cuatro bancos de Canadá, Bermudas y
Estados Unidos.
De las
residencias y departamentos de lujo adquiridos, llama la atención que Sáiz Pineda,
su esposa y Medina Sonda son dueños de tres propiedades en Miami. En la
torre Jade Ocean poseen el departamento
2708 y un penthouse, con valor de 2.7
y 10.7 millones de dólares, respectivamente.
El penthouse de la torre ubicada en el
17121 de Collins Avenue en Sunny Isles Beach, tiene 774 metros
cuadrados, seis recámaras y ocho baños. En la misma zona, pero en el
18555 de Collins Avenue, son dueños
del departamento 5205 en la Porsche
Design Tower, valuado en 11.3 millones de dólares.
Me dicen que un penthouse
en la Collins Avenue no lo tiene ni Obama.
Y otro dato que tampoco sabíamos: según el portal
de Reforma, Rogelio Pineda Meléndez (tesorero municipal de Mexicali 2014-2016),
creó en Texas al menos dos empresas ‘de papel’ involucradas en el esquema de lavado de dinero de José Saiz Pineda, ex
secretario de Finanzas de Tabasco.
AL GRANO
Si eso es lo que se le ha descubierto a José Sáiz
Pineda, ¿cuánto se habrán llevado el Químico
y su familia?... Ah… y Amílcar Sala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario