Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Nos quejábamos del calor. De la ausencia
de lluvias. De la sequía. Y apenas se fue mayo, en los primeros minutos de
junio se desató una tormenta que causó anegamientos serios y afectaciones en
viviendas de por lo menos una veintena de colonias de Villahermosa, 12
planteles escolares y el Hospital de la Mujer.
Fue una de esas lluvias que suceden
pocas veces; ‘atípicas’, les llaman los meteorólogos. No amanecía el jueves y
ya se habían precipitado sobre la capital tabasqueña 210 milímetros; el
pronóstico emitido ayer para las siguientes 96 horas estimaba ‘lluvias puntuales’
de 50-75 milímetros.
“Tuvimos el reporte de
la Conagua que desde las ocho de la noche a las seis de la mañana, la
precipitación fue de 210 milímetros, lo que es una lluvia atípica no histórica; esto ocasionó encharcamientos, por lo que
Protección Civil está trabajando en 16 puntos”, declaró la mañana de ayer el
secretario de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres, quien abundó que en la colonia Atasta el agua alcanzó hasta un
metro, “pero ya está cediendo en varias partes”.
Afirmó que
los cárcamos funcionaron de manera adecuada; sin embargo, algunos se vieron
rebasados por la cantidad de lluvia, e hizo notar que en reunión de evaluación
con la Conagua, en días pasados, sobre el comportamiento de los fenómenos
hidrometeorológicos para junio, se alertaba de ‘lluvias importantes’ para la
entidad, pero no de la magnitud presentada.
Tan
grave estuvo la cosa, que el gobernador Arturo
Núñez Jiménez instruyó a la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos
emitir desde el ámbito estatal la Declaratoria
de emergencia para el municipio de Centro, a fin de atender de inmediato
las afectaciones provocadas por las lluvias torrenciales de la depresión
tropical 2-E, con influencia en toda
la región, pues en menos de 24 horas se superó en 27 por ciento el promedio de lluvias
de todo mayo.
La Conagua dio a conocer que los efectos del
temporal prevalecerán hasta el sábado, con un potencial de lluvias que irá
variando de intenso a muy fuerte y moderado. Como medida preventiva, el gobernador
Núñez giró instrucciones para que se instalen equipos de bombeo adicionales en
puntos considerados como críticos, y dispuso que vía el Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab) se tenga lista toda la
ayuda humanitaria posible.
En la sesión, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa reportó 18 colonias de Villahermosa
afectadas por las lluvias, siendo Nueva Pensiones la ‘más golpeada’ por
encharcamientos, y aseguró que los 64 cárcamos del municipio trabajan a su
máxima capacidad. Resaltó que la situación se aminoró gracias a que en las
semanas previas se desazolvaron 650 mil metros lineales de tubería.
En compañía del alcalde Gaudiano Rovirosa, Núñez
Jiménez visitó el Hospital de la Mujer, donde se percató que el nosocomio
trabaja con normalidad y sólo sufrió ‘algunos daños’ en el sistema de ductos que
afectaron distintas áreas y no ponen en riesgo su funcionalidad; aun así,
durante la madrugada, seis pacientes del área de hospitalización fueron
trasladadas al Hospital Rovirosa.
Por su lado, el presidente capitalino encabezó
recorridos, desde las primeras horas del jueves, con cuadrillas de SAS, Obras
Públicas, Servicios Municipales y Protección Civil, por colonias que sufrieron
anegaciones.
“Vamos a seguir trabajando hasta que superemos esta
contingencia. Seguiré al pendiente de lo ocurrido; hemos sostenido reuniones y
giras para atender la problemática que hay, porque personalmente he decidido
ponerme al frente de las cuadrillas para revisar la situación en la que se
encuentra nuestro municipio”, afirmó Gaudiano Rovirosa.
Si algo complicó las tareas para el desalojo del
agua precipitada fue la basura. En todas partes de la capital se apreciaron
enormes cantidades de desechos de todo tipo obstruyendo el paso del agua en las
alcantarillas.
El mandatario estatal hizo un llamado a la
población a tomar conciencia sobre el grave impacto que la ‘mala costumbre’ de
tirar basura en las calles tiene en el sistema de drenaje y alcantarillado.
El alcalde de Centro exhortó a los habitantes del
municipio a coadyuvar con el ayuntamiento no tirando basura en las calles, ya
que ello propicia que se tapen las alcantarillas y agrava los problemas de anegamientos,
como los sucedidos este jueves.
Sin duda, quien también fue sorprendido por la contingencia
repentina es el que hasta ayer era el coordinador general de
Protección Civil del estado, Iván Herrera
Martínez; por la mañana fue relevado por el titular del Ejecutivo, quien
designó a Jorge Mier y Terán Suárez,
que estaba encargado del Focotab.
No se mencionaron las causas del relevo, pero Núñez
Jiménez reconoció la entrega y disposición mostrada por Herrera Martínez.
AL GRANO
DIRÁN MISA EN Conagua,
pero no se vio por ningún lado un llamamiento a la población que alertara del
peligro que acechaba… Sólo un boletín que auguraba lluvias máximas de 75 milímetros…
¿Cómo ve?
No hay comentarios:
Publicar un comentario