Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
De nueva cuenta, un grupo de bodegueros y
tianguistas de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV) presionan a la
autoridad. Ayer cerraron el Periférico. Exigen la cabeza del administrador Avenamar
Leyva Gómez, para que puedan ellos manejar a sus anchas las bodegas.
Voluntad de diálogo no ha faltado. Tampoco de
apoyarlos. A las instalaciones de la CAV, el gobierno estatal ha hecho mejoras en materia de iluminación, seguridad, limpieza,
e infraestructura vial y del inmueble.
Vía Secretaría
de Desarrollo Económico se les ha apoyado para que acudan a colonias a comercializar sus productos. Su
titular, David Gustavo Rodríguez ha conversado
con ellos en diversas ocasiones para atender sus inquietudes.
Ayer, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres les recibió en
su oficina para poner punto final a
su empecinamiento de destituir a Leyva.
El problema allí no es tanto que el administrador
no funcione o no cumpla lo que le exigen los bodegueros, sino tiene que ver con los intereses económicos de unos cuantos que acaparan buen número de
bodegas; lo mismo que sucedió en el mercado Pino
Suárez previo al traslado de locatarios a la sede provisional: saltaron los que tenían dos o más locales.
El gobernador Arturo
Núñez Jiménez sabe cuáles son los intereses detrás del conflicto. “Ya
hemos investigado y hemos encontrado que son grupos y personas que acaparaban
bodegas y negociaban con ellas a título personal, no institucionalmente”,
manifestó.
A pesar de ello se les mostró que todo puede
resolverse mediante el diálogo. Lo que no se debe permitir es que los comerciantes
incurran en actos al margen de la ley y contra la ciudadanía que se ve
afectada, por un lado, con el desabasto de perecederos y, por otro, con
bloqueos a vías de comunicación.
Este conflicto en la Central de Abasto es buen
momento para pensar en su reubicación, fuera de la ciudad, donde no genere
problemas a la vialidad.
Ese terreno pueda aprovecharse en un proyecto para,
por ejemplo, reubicar ahí las terminales de autobuses que ya urge sacarlas del
primer cuadro, o bien erigir el nuevo centro de convenciones o una zona
comercial y turística.
‘NADIE
VALE LA PENA’
¿Será que en Tabasco no existe otro ser más perfecto que el panista Gerardo Priego Tapia? Con un lenguaje
al estilo Paquita La del Barrio, el ex funcionario de Roberto Madrazo Pintado que luego fue
candidato a gobernador del PAN, no deja de echar
pestes hacia la administración estatal.
Al actual régimen atribuye corruptelas que no
sustenta, pero no sólo eso, como sabe que su partido es inexistente aquí, hace recomendaciones al jerarca de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que postule
a gobernador en 2018 a alguien con el perfil de la madre Teresa de Calcuta… o el
suyo.
“Me parece que quienes se están asomando para ser candidatos de ellos,
por lo menos los principales, son completamente amorales…”, declaró. Y tildó a
los aspirantes de Morena de ser de lo peor:
“ambiciosos y corruptos”.
–¿Adán Augusto (López Hernández) sería ‘peor’ si llega a gobernar? –le
preguntaron.
“Son gente de robar dinero, que los conocemos
perfectamente a los que andan mencionando ahí dentro de los partidos, pero hoy
no veo un solo precandidato que valga la pena en ningún partido”, sentenció. (Portal
de XEVT, 07Jun.2017)
Llama la atención que Priego Tapia no tiene el
menor empacho en señalar de sinvergüenza, corrupto o ratero a quien él
considera que lo es, pero sin probar en lo mínimo la carga difamatoria de sus
palabras.
Seguro busca reflectores.
Será muy lamentable que el PAN –cuya presencia electoral se reduce a algunos
municipios– vaya a darle otra candidatura plurinominal a alguien que lo único
que tiene de sobra es resentimiento.
¿SE HARÁN CONCHA?
Hoy, hoy, hoy viernes deberá reintegrarse a su
cargo como titular del Centro SCT Tabasco, Sergio
Herrera Concha. Versiones periodísticas apuntaban que fue suspendido por
presunta irregularidades en su desempeño como delegado de la dependencia
federal; sin embargo, en sus oficinas aseguraron que no estaba muerto, andaba en ‘comisión especial’ y que ésta se le
vence hoy 9 de junio.
No sabemos si Sergio Herrera regresará a seguir haciéndose concha, pero insistimos:
habrá que estar atentos al desenlace de la denuncia relacionada con un desvío
de 200 millones de pesos que lo involucra.
AL GRANO
“SI NO LE RECONOCEN el triunfo a Delfina Gómez (candidata de
Morena en Edomex), aquí (en Tabasco) habrá el primer gobernador o gobernadora
de Morena emanado en todo el país”, aseguró el dirigente estatal de dicho
partido, Adán López Hernández… El gobernador sería él, pero, ¿quién la gobernadora? ¿Acaso su hermana Rosalinda López Hernández?
No hay comentarios:
Publicar un comentario