Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A su regreso de la gira que realizó ayer
por Centla, Paraíso, Cunduacán y Huimanguillo –donde entregó 232 viviendas del
programa Casa Amiga–, el gobernador Arturo Núñez Jiménez se reunió por la
tarde, en la Quinta Grijalva, con la plana mayor del PRD en Tabasco.
El tema central del cónclave al que acudieron
el dirigente estatal Candelario Pérez
Alvarado, el senador Fernando Mayans
Canabal, diputados federales y locales, y presidentes municipales fue
hablar de la conformación del Frente
Amplio Opositor y la ruta a seguir
para retener el poder en Tabasco.
Déjeme decirle que el domingo el Comité Ejecutivo Nacional del PRD
aprobó impulsar la construcción de un Frente
Amplio que pueda derrotar al PRI en 2018. A esa reunión en la Ciudad de
México acudió el mandatario tabasqueño.
Alejandra Barrales, dirigente nacional perredista dijo que enviarán una carta a
todos los partidos de oposición en el país, para invitarlos a participar en las
mesas para delinear un programa que permita resolver los problemas de la nación
y definir el método para elegir al candidato o candidata presidencial.
“Ojalá
que Morena nos contestara y dijera que sí”, mencionó Barrales al ser
cuestionada sobre el rechazo que ha expresado Morena respecto a ir en alianza
con el PRD en 2018. Tras el llamado de la lideresa perredista, Andrés Manuel López Obrador insistió en
acusar al PRD de ser parte de la ‘mafia del poder’, y descartó todo tipo de acuerdo.
(Animal Político, 26Jun.2017)
Con ese antecedente y para ir preparando el terreno para el proceso
estatal del 2018, Núñez Jiménez accedió a reunirse en la Quinta Grijalva con la dirigencia perredista y los representantes
populares emanados de ese partido.
Descartada cualquier posibilidad de
aliarse con Morena –el primer perredista
del estado es de los que no apoya esa idea–, había necesidad de comenzar a
explorar con qué partidos, además de Movimiento Ciudadano (MC), podría aliarse
el PRD en Tabasco para hacer frente a los dos poderosos rivales que tendrá en los comicios a realizarse dentro de
un año: Morena y PRI.
Ante de acudir a la reunión, el diputado
local Juan Manuel Fócil Pérez
adelantó que el PRD debe explorar y analizar una
posible alianza electoral con el PVEM y todo aquel partido que le ayude a ganar
la elección en el 2018.
“Pudiera ser bueno incluir
al Partido Verde en ese frente amplio. Debemos estar en la disposición de
aceptar a los partidos políticos y sectores de la sociedad que quieran sumarse”,
expuso.
Fócil Pérez comentó que
se convocó a la reunión con el gobernador Núñez, porque “es uno de los
mandatarios encargados de organizar e integrar este Frente Amplio de partidos políticos y organizaciones de la sociedad”.
Indicó que se analizaría
la estrategia que el PRD implementará los siguientes meses, “para estar en el
ánimo de la sociedad y mantener las posiciones en donde es gobierno”.
Y puede darse por seguro que Fócil llevó a La Quinta
la propuesta que el candidato a suceder a Arturo Núñez surja de encuestas,
para que el PRD vaya a la contienda con el mejor
posicionado en las preferencias ciudadanas.
Por cierto, lo que no hemos escuchado es
que el PAN pueda ser parte en Tabasco del Frente
Amplio Opositor. Esperemos los resultados de la reunión.
MÁS
PARTICIPACIÓN
Al atestiguar la entrega al municipio de Nacajuca de
tres patrullas y 200 luminarias led –que
contribuirán a iluminar mejor espacios públicos y reducir índices de
inseguridad–, el secretario de Gobierno, Gustavo
Rosario Torres afirmó que pese a la restricción presupuestal la
administración nuñista impulsa
acciones que permitan devolverles a las familias tabasqueñas la paz social. Señaló
que para prevenir de manera eficaz la comisión de delitos, es necesario que la comunidad
se involucre en el esfuerzo que realizan las autoridades, porque “no todo se
resuelve con patrullas, armamentos y policías, es necesario que los padres de
familia estén más pendientes de sus hijos en etapas como la niñez y adolescencia,
para evitar caigan en manos de los grupos delictivos”.
AL GRANO
TRANSCRIBO FRAGMENTO de nota del Telerreportaje de ayer:
“Yo no me siento espiado”, afirmó el
gobernador Núñez, aunque añadió que cuentan con un equipo para perseguir
delitos que, a su vez, es monitoreado
por la Segob… “A diferencia del Presidente (Enrique) Peña, el
mandatario estatal resaltó, en entrevista, que no se siente espiado, aunque
durante el gobierno de Roberto Madrazo,
sí fue víctima de estas prácticas”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario