Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
No se vislumbra que los partidos más
representativos de la izquierda mexicana –PRD y Morena– vayan a ceder un ápice
para construir una plataforma común e ir en alianza electoral en el 2018 a la
conquista de Los Pinos.
Andrés
Manuel López Obrador
confía que su arrastre popular será
suficiente para –luego de dos infructuosas intentonas con el sol azteca (2006 y 2012)– ganar la Presidencia
de México de la mano con el imperceptible PT.
Se trata de una ruptura sin retorno entre las cúpulas de las izquierdas, aunque el
opositor tabasqueño deja abierta una rendija
por si las bases del sol azteca
deciden seguirlo a Morena o solamente apoyarlo en las urnas.
Fíjese que el analista Sergio Sarmiento, en su columna Jaque Mate, refiere que al separarse (el
9 de septiembre de 2012) del partido que ayudó a fundar en 1989, López Obrador lo
hizo en términos amigables. Recordó sus
palabras: ‘No se trata de una ruptura. Me despido en los mejores términos. Me
separo de los partidos progresistas
con mi más profundo agradecimiento a sus dirigentes y militantes. Estamos a mano y en paz’.
“Pero hoy –subraya Sarmiento– no están
ni a mano ni en paz. Las descalificaciones
de López Obrador al PRD son insultantes. El líder
natural de la izquierda no busca alianzas, exige obediencia. Al hacerlo, Andrés
Manuel no sólo ha exhibido un carácter autoritario que atemoriza a muchos sino
que divide a la izquierda. Y el Estado de México parece ratificar la idea de que
la izquierda dividida siempre será vencida”. (Reforma, 13Jun.2017)
No existe el menor dejo de culpa o remordimiento
en las filas del sol azteca porque no
fue posible construir la alianza con Morena.
“La responsabilidad de
la división de la izquierda no es del PRD en modo alguno. El PRD no rompió con nadie. El PRD no se fue a
ningún lado; fueron otros lo que se
fueron del PRD y generaron la división de la izquierda. Por eso el PRD está
explorando otras posibilidades,
pensando en lo mejor para México y ya veremos qué decisión se toma”, aseveró el
gobernador Arturo Núñez Jiménez. (Tabasco Hoy, 14Jun.2017)
El mandatario perredista de Tabasco reiteró
su visión de que en la contienda electoral del 2018 ningún partido, por sí solo,
tiene asegurado el triunfo. “Yo creo que hoy, difícilmente, haya partidos ‘llaneros solitarios’ qué ganen solos una
elección; incluso Morena decía que iba solo y que iba solo… y finalmente imploró apoyo en el Estado de México,
porque se dio cuenta que solo no puede…”, expresó.
Tras la vilipendiada que el oriundo de
Tepetitán puso a la élite perredista
en el Congreso Nacional Extraordinario
de Morena (el domingo 11), los gobernadores emanados del PRD (Michoacán, Morelos
y Tabasco) han determinado construir alianzas que le permitan a su partido
estar en condiciones de competitividad en el 2018.
Además de mantener nexos con Movimiento
Ciudadano (MC), hay una corriente que empuja fuertemente que la alianza PRD-PAN
–que ha logrado triunfos electorales en entidades federativas– se traslade al
plano nacional.
En el panismo también hay voces que se
congratularon de la ruptura Morena-PRD. Una de ellas fue el ex presidente Vicente
Fox, quien a manera de mofa agradeció
a López Obrador dejar de lado al PRD para hundirse
solo, pues consideró que la fórmula
ganadora para 2018 es una alianza de este partido con el PAN. (Milenio, 13Jun.2017)
Aunque en las izquierdas no todos están
de acuerdo en esa posible alianza. Es el caso de Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, quien desestimó
que la ‘fórmula ganadora’ para los
comicios presidenciales sea la alianza PRD-PAN, como propuso Fox, y aseguró que
la ciudadanía espera una propuesta diferente e incluyente, más que coaliciones tradicionales. (Milenio, 14Jun.2017)
Desde luego, esa propuesta diferente sería él –Mancera–, que ganó el gobierno de
CdMx con el PRD, pero no milita en este partido. ¿Cómo ve?
AL
GRANO
MÁS INNOVACIONES en el Registro Civil de
Tabasco… El gobernador Arturo Núñez encabezó ayer la presentación de la estrategia
de despliegue del Acta de Nacimiento en
Línea… Con este programa impulsado por el gobierno federal hacemos uso del
avance tecnológico y lo ponemos al servicio de la gente, afirmó en presencia
del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario
Torres y la presidenta del DIF, Martha
Lilia López Aguilera… Destacó que Tabasco está haciendo su tarea para modernizar el Registro Civil y disminuir los
tiempos de espera en la expedición de estos documentos oficiales…
Y EL TITULAR del Ejecutivo estatal
respondió a cuestionamientos de la fracción priista a la iniciativa –aprobada ayer
mismo en el Congreso local– que autoriza establecer una asociación pública-privada (APP) para el aprovechamiento de la
infraestructura de la Plaza de Toros de
Villahermosa… Aclaró que no es un proyecto del gobierno estatal, aunque se
impulsó porque permitirá, con apego a la ley, detonar inversiones y generar empleos
en la zona que abarca esa mole de
concreto que está abandonada y deteriorándose…
No hay comentarios:
Publicar un comentario