Por
Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
A muchos tomó por sorpresa la visita que el jueves
1° realizó el gobernador electo Adán
Augusto López Hernández, al Palacio Municipal en Tabasco 2000, donde se
reunió con el alcalde Evaristo Hernández
Cruz, los demás miembros del cuerpo edilicio y funcionarios del
ayuntamiento.
A un mes de que Evaristo Hernández asumió las
riendas del gobierno capitalino y a menos de dos que Adán López rinda protesta
como el primer gobernador emanado de Morena, el encuentro es de la mayor
relevancia por los temas que abordaron, sobre todo uno en especial: cómo
resolver los problemas de encharcamientos recurrentes en la capital tabasqueña.
Desde que gobernó por primera vez el municipio sede
de los poderes estatales (2007-2009), el edil dimensionó el reto que
representaba dotar a Villahermosa de agua potable suficiente y de calidad,
renovar el obsoleto drenaje sanitario, y construir un sistema integral de
drenaje pluvial que no existe.
En aquel primer periodo, Evaristo Hernández pudo
avanzar en el tema del agua potable con la edificación de cinco plantas
potabilizadoras; sin embargo, nada pudo hacer para sustituir la red de
suministro de agua potable, que como ocurre con la infraestructura de drenaje
sanitario, tienen más de medio siglo de existencia y hoy presentan gran
deterioro y son insuficientes para las necesidades de 600 mil habitantes.
¿Por qué no avanzó en los temas de agua y drenaje?
Habrá que recordar que no existieron condiciones para una relación provechosa
con el entonces gobernador Andrés
Granier Melo, quien no solo no le dio un
quinto para obras en el municipio, sino que sus funcionarios lo obstruyeron
en cuanto proyecto emprendió, como cuando solicitó autorización para un crédito
para edificar las potabilizadoras, y el Congreso local no se la otorgó.
Ahora las cosas han cambiado, y para bien. Adán
Augusto López le patentizó su deseo de ser el primer gobernador que tendrá una ‘excepcional
relación’ con el presidente municipal y el ayuntamiento de Centro.
No se trata sólo de buenos deseos. López Hernández conoce los planes de Hernández Cruz
para mejorar el abasto de agua potable y sobre todo construirle a la ciudad
capital un sistema de drenaje pluvial profundo.
“Yo conozco la manera en que trabaja Evaristo y en
que su equipo se compromete a hacer las cosas. Viene una etapa, esperamos que
distinta para Tabasco, pues la ventaja que nos da ser del estado natal del
próximo Presidente (de la República) es una ventaja inmejorable, pero nosotros
tenemos que aprovecharla”, expresó el gobernador electo en el salón Villahermosa de la sede del ayuntamiento
capitalino.
Allí estableció el compromiso de que ‘gran parte’
del empréstito por seis mil 800 millones de pesos que solicitará para la
realización de obras de infraestructura en 2019, se va a destinar al municipio
de Centro.
“Yo sí me voy a comprometer con Evaristo. Vamos a
ir a solicitar un crédito, ya lo hicimos público, va a ser más o menos del
orden de seis mil millones de pesos; parte de eso se va a utilizar para las
plantas de tratamiento y potabilizadoras”, adelantó. Otra parte irá a la
edificación de dos distribuidores viales, el primero será el de Guayabal, donde
ya está liberado el derecho de vía y se cuenta con el proyecto ejecutivo aprobado.
“Mucho agradecemos por estar aquí; eso nos da
confianza, nos da certeza de lo que estamos haciendo, en lo que estamos
trabajando”, le dijo el alcalde a su visitante de lujo.
“Finalmente el Municipio del Centro y el gobierno del Estado
van a ir muy de la mano; se trata de ir unidos en esta etapa de transformación”,
resaltó el mandatario electo.
Hay que seguir con gran atención el asunto del
drenaje pluvial. Gran parte de la capital tabasqueña es vulnerable a las
precipitaciones excesivas, como las que han ocurrido estos primeros días de
noviembre que han generado encharcamientos en muchos puntos y que no pueden
evitarse porque tanto la capacidad de la tubería del drenaje como de bombeo de
agua son ya insuficientes.
Es bueno saber que parte del empréstito que
solicitará Adán López se aplicará en obras de drenaje para Villahermosa. Y hay
que tomar en cuenta que en este trienio únicamente se podrá avanzar en un 30
por ciento de la infraestructura prevista y cuyo costo se estima en 11 mil 500
millones de pesos, según reveló el noveno regidor Mario Ramírez Cárdenas, presidente de la
Comisión Edilicia de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, quien señaló que
se trata de una obra de
alta complejidad y tamaño que difícilmente se pueda realizar en los tres años la
administración municipal.
Evaristo Hernández tendrá que tocar muchas puertas y buscar otras fuentes de financiamiento, pues
11 mil 500 millones de pesos es, como anotó el regidor Ramírez, una cantidad
bastante grande para un ayuntamiento que no tiene ni siquiera un presupuesto
anual de tres mil millones de pesos.
De ese tamaño es el reto en materia de
drenaje pluvial, para hacer menos vulnerable a nuestra Villahermosa a los
fenómenos hidrometeorológicos. Esperemos conocer pronto los proyectos a fondo,
para saber qué pretenden hacer y las etapas en que se piensa desarrollar.
AL
GRANO
VINO NUEVAMENTE a su tierra, para visitar las
tumbas de sus padres y la de su primera esposa, la bien recordada Rocío Beltrán de López, el Presidente
electo Andrés Manuel López Obrador… Y le adelantó a Adán Augusto López Hernández, que ya como mandatario
nacional estará presente, el 31 de diciembre, en su asunción como gobernador de
Tabasco… Vaya espaldarazo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario