Por
Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Nada que ver con sus comparecencias de años atrás,
cuando el partido en el gobierno –PRD– controlaba el Congreso local y protegía a los funcionarios estatales;
les ponía la mesa para su lucimiento en
tribuna y, al finalizar, salían casi en hombros en medio de un público que aplaudía
sus exposiciones.
Ayer, Amet
Ramos Troconis, secretario de Finanzas fue el primer funcionario del
régimen nuñista en comparecer ante
los miembros de la 63 Legislatura, dominada totalmente por Morena, para la
glosa del VI Informe.
Llegó solo. Y a diferencia de otros tiempos, cuando
muchos de sus compañeros de gabinete le acompañaban, ayer ninguno de los
titulares de las demás secretarías acudió a arroparlo.
El momento de su asistencia a la sede del Poder
Legislativo no pudo ser el peor: una inédita situación de crisis en las
finanzas estatales, que ha causado desde hace meses que cientos, quizá miles de
burócratas hayan dejado de recibir puntualmente los pagos de sus percepciones y
que mantengan la incertidumbre de no saber si cobrarán sus salarios y
prestaciones de fin de año.
El gastado expediente
de la caída de los precios internacionales del petróleo le sirvió al
funcionario de soporte para
justificar la crisis en las finanzas gubernamentales, y explicar las medidas
para sortear el escenario adverso.
“Durante la presente administración, y en
particular en este año, el manejo de las finanzas públicas se centró en adoptar
medidas de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público estatal,
reestructuración de la deuda y gestión de recursos adicionales de origen
federalizado, entre otras acciones”, expuso.
Tan grave fue el golpe por la caída de los ingresos
estatales que –indicó– fue necesario hacer ajustes a lo largo del 2018, y a
pesar de ello el saldo de la deuda pública actual ubica a Tabasco en el lugar
11 de los estados de la República con menor nivel de endeudamiento y en el cuarto,
con menor porcentaje de afectación de participaciones federales.
En el recinto le escuchaba, incrédulo, un grupo de
maestros de educación indígena que acudió al Congreso local para protestar
porque no les han pagado cinco quincenas consecutivas. Situación, la de ellos,
parecida a la de muchos cientos de empleados de diversas dependencias del
gobierno estatal.
El punto
se lo tocó en la sesión de preguntas y respuestas el diputado del PRD, Nelson Humberto Gallegos. A ello, Ramos
Troconis contestó que los recursos para que las dependencias cumplan sus
compromisos de fin de año con sus trabajadores, están garantizados. “Todo se
cubrirá, siempre y cuando los recursos federales contemplados en una
programación anual, lleguen a tiempo al estado de Tabasco”, arguyó.
A los legisladores de la fracción mayoritaria –Morena–
y hasta de la priista no convencieron sus respuestas. Lo acusaron de evadir las
preguntas. El coordinador del PRI, Gerald
Washington Herrera le exigió que diera una repuesta concreta acerca de los compromisos
de fin de año con la burocracia y los pagos a proveedores. “Sí están
garantizados”, recalcó el titular de Seplafin.
El legislador de Morena, Manuel Antonio Gordillo Bonfil, aguardó este día para encararlo por
el destino de los 125 millones de pesos que fueron reorientados a la Secretaría
de Salud y que, al final, no fueron utilizados en el rescate de hospitales de
alta especialidad de Villahermosa.
Amet Ramos le respondió que esos 125 millones de
pesos no se perderán porque forman
parte del patrimonio estatal, y apuntó que se recurrirá a ‘otras medidas’
que sí permitan inyectar recursos
para reparar equipos y adquirir medicinas para los nosocomios públicos. “No
somos ningunos irresponsables; en lo que va de este año hemos canalizado a la
Secretaría de Salud ampliaciones presupuestales por 430 millones de pesos”,
asentó, aunque justificó que los recursos no alcanzan porque “la demanda ha
crecido, las necesidades son muchas y muy sentidas”.
Concluida la incómoda
visita, la coordinadora de la fracción de Morena, Beatriz Milland Pérez expresó su insatisfacción con lo expuesto por
el titular de la Seplafin. “Vimos una comparecencia llena de evasiones, que no
tuvo respuestas concretas y precisas a los planteamientos de las fracciones…
nos dieron cifras que no corresponden a la realidad de lo que se vive en las
calles, en los hospitales, en las escuelas… será el pueblo quien juzgue”.
En comisiones, compareció también ayer
el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña. Con más oficio
que el responsable de las finanzas estatales, el titular de la SDET salió
avante. Fue más categórico: reconoció que por la monodependencia
hacia el petróleo, durante décadas se dejó abandonado al sector turismo y al
campo; sin embargo, esto no ubica al estado “en el peor de los mundos”. Y hasta encaró al morenista Ariel Zetina Bertruy con el tema de la presunta
compra a sobreprecio –‘fraude’, le llamo el diputado– del terreno para la Zona Económica Especial en Paraíso. Le
espetó que si tiene pruebas de algún acto de corrupción en su dependencia o
cualquier área, que las presente ante las autoridades competentes, y le
advirtió que se convertiría en ‘cómplice’ de cualquier irregularidad si hace
acusaciones, “pero sin presentar las pruebas pertinentes”.
AL GRANO
SE QUEDAN LOS OLMECAS…
Tras una reunión entre el gobernador electo Adán Augusto López Hernández y el presidente de la Liga Mexicana de
Béisbol (LMB), Javier Salinas Hernández,
se confirmó que Tabasco seguirá contando con equipo profesional en el rey de los deportes… “No se va a
concesionar el equipo, seguirá siendo del gobierno del Estado, con un
presupuesto asignado y el compromiso de conseguir un mayor número de patrocinadores
y publicidad, para que el club genere sus propios ingresos y la carga sea menos impositiva al gobierno”,
declaró Juan Carlos Manzur Pérez,
presentado ayer como próximo presidente ejecutivo de Los Olmecas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario