Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El tiempo vuela. Faltan 41 días para que
finalice 2018 y el sexenio de Arturo
Núñez Jiménez. Y en 10 habrá terminado la administración federal de Enrique Peña Nieto de la que, de plano,
ya nada pueden esperar los tabasqueños, ni su atribulado gobierno que anda a las vueltas, entre los que se van y
los que llegan, para obtener un apoyo financiero extraordinario que le permita
cerrar su gestión, sin dejar pagos pendientes a sus trabajadores y a
proveedores, ni pasivos y conflictos sociales al nuevo régimen morenista.
Hace una semana –lunes 12–, el actual mandatario estatal viajó a la capital del país
para entrevistarse con quien será el próximo secretario de Hacienda y Crédito
Público, Carlos Manuel Urzúa Macías.
Le acompañó el gobernador electo Adán
Augusto López Hernández. Núñez Jiménez le llevó al colaborador del
Presidente electo Andrés Manuel López
Obrador, el paquete con el requerimiento
financiero para el cierre del 2018.
“Vamos por buen camino…
Hay toda la disposición de apoyarnos”, expresó este domingo el jefe del
Ejecutivo, quien comentó que el problema de liquidez no exclusivo de Tabasco;
gobiernos de otros estados estarían también haciendo gestiones ante las
autoridades de Hacienda presentes y futuras, para conseguir los recursos que oxigenen sus arcas.
¿Cuánto dinero se está solicitando en
este apoyo extraordinario que cada
fin de año se requiere a la SHCP? No se sabe la cantidad exacta. Quizá no
quieren revelar el monto para que no se
les sale la gestión. El secretario de Finanzas, Amet Ramos Traconis se muestra hermético cada que lo abordan
reporteros; sólo se limita a decir que se
solicitó ‘lo suficiente’ para cumplir con el pago de fin de año a los
trabajadores y terminar ‘bien’ la gestión sexenal.
Confiemos
en que las gestiones van ‘por buen camino’. Hoy no se sabe con certeza si ya hay,
o habrá dinero disponible para pagarles a los empleados eventuales noviembre,
diciembre y el aguinaldo. Muchos, cientos de ellos vieron pasar el ‘Buen fin’ sin cobrar su última quincena.
Si
nos atenemos a los que aseguran los titulares de las dos áreas en que han surgido
los conflictos más significativos de los últimos meses –Educación y Salud–, el tema
del pago a sus trabajadores es… pan
comido.
“Yo creo que ya estamos recomponiendo
la parte financiera, que es la que nos faltaba. Estamos en tiempo en pagos; de
hecho, ayer se cumplió ya con el compromiso de pagar las becas de manutención. Ya arrancamos el día 15 el segundo pago y el
15 diciembre el tercer pago”, afirmó el sábado 17 el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo.
–¿A los
trabajadores se les garantizará el pago? –se le inquirió. “Estamos al día”,
aseveró el titular de Setab.
–¿Y el
aguinaldo, prestaciones de fin de año?
–se le insistió. “Todo se va a pagar; eso
ya está comprometido. Ya declaró el secretario Administración (Bertín Miranda) que tenemos de lapso de
aquí al 15 de diciembre para pagar”, sostuvo. No precisó si el pago garantizado incluía a los
eventuales.
En la Secretaría de Salud la primera
quincena de noviembre cerró sin protestas. El único problema que el titular Rommel Cerna
Leeder dijo ver son los ‘candados’ que le impiden ejercer en lo
inmediato los 125 millones de pesos reorientados
del Nuevo Sistema de Justicia Penal
(NSJP) a su sector, para aplicarlos a compra de insumos, medicamentos y reparación
de equipos.
Por la parte sindical, el SUTSET no cree
que existan complicaciones para que la burocracia cobre sus percepciones de fin
de año. Ya se están elaborando las nóminas en la Secretaría de Administración,
y los pagos “están garantizados; todo está
marchando bien”, afirmó su dirigente René
Ovando.
Confiemos en que ‘todo marche bien’,
porque ha de ser traumático para los directores de áreas administrativas ir
casi a diario a la Secretaría de Finanzas, hacer antesala largas horas para que,
al final del día, regresen a sus oficinas con las manos vacías y sin una respuesta certera que dar a los empleados
que demandan les paguen su trabajo para llevar el pan a su familia.
A propósito de este comentario, no se
olvida esta frase: Esto sucede “desde hace dos
meses y cada quincena”. Se la expresó Rita Ofelia Contreras, directora
de Administración de la Setab, a
trabajadores administrativos reclamantes del pago de prestaciones. (Telerreportaje, 30Oct.2018)
Así las cosas en el gobierno estatal. ¿Cómo
andarán los ayuntamientos? Donde hay incertidumbre es en la UJAT. Los empleados
administrativos y de intendencia se irán este miércoles a paro de labores para exigir les
garanticen sus tres quincenas restantes y sus tres meses de aguinaldo. El rector
José Manuel Piña Gutiérrez anda
verdaderamente angustiado porque ya no sabe qué puertas tocar para
conseguir los recursos para pagarle a sus cinco mil trabajadores. Habla de un monto de 450 millones de pesos.
La solución la tiene
López Obrador. Tabasco está en sus manos.
AL GRANO
LA SENER, A Tabasco 2000… El gobernador electo Adán Augusto López adelantó que el edificio de Pemex-Gas
y Petroquímica Básica, ubicado en prolongación de Paseo Usumacinta será, a partir del 1° de diciembre, la nueva sede
de la Secretaría de Energía...
HABLANDO DE traslados… El gobierno del Estado tiene
prevista la entrega de las instalaciones del nuevo mercado José María Pino Suárez para el 20 de diciembre; sin embargo, los
locatarios se mudarán hasta enero,
dado que moverse en plenas fiestas
decembrinas, podría afectar sus ventas, señaló el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz… Y adelantó que
una vez abierto el nuevo centro de abasto no quedarán en sus alrededores, ni uno solo de los 420 vendedores
ambulantes que allí realizan su actividad…
REAPARECEN
ex funcionarios del régimen anterior como
si nada hubiese pasado, como si el saqueo a las arcas estatales fuese un
expediente perdido en la memoria de los tabasqueños… Al ex titular de SOTOP, Héctor López Peralta se le vio el fin
de semana en un restaurante de Tabasco
2000… Al ex titular del OSFE, Francisco
Rullán Silva lo agasajaron por su cumpleaños… Y hay quienes manifiestan que
el inquilino de Tepepan, ‘por
justicia’, debería estar libre… Por
justicia, ya debieron regresar… lo que se llevaron…
CIRCULÓ
EN redes sociales ayer la versión de que Rosendo
Gómez Piedra se había separado de la Secretaría de Gobierno, porque en
breve se incorporaría a un cargo en el nuevo gobierno federal… Resultó una fake news, pues el ex concejero
electoral seguirá cobrando en la administración estatal hasta el 31 de diciembre…
No hay comentarios:
Publicar un comentario