Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Claro que es muy apresurado querer evaluar a un
gobierno con su desempeño de tan sólo cien días, y más querer ver resultados o
mejorías respecto de problemas que han prevalecido más de una década –como
inseguridad, desempleo, deficiencias y caos en salud, mala calidad de la
enseñanza, y crisis en sectores productivos–, y que se atienden con un
presupuesto muy limitado.
Hace cien días se estableció en Tabasco el primer
régimen morenista encabezado por Adán Augusto López Hernández, y sus
adversarios –a los que apabulló en las urnas– se han asomado para cuestionarle que sigan existiendo los problemas que
permanecen desde la larga época priista y que no pudieron resolverse en el
único sexenio perredista.
Aunque consideró “un absurdo” querer
evaluar en tan corto tiempo, el mandatario tabasqueño hizo ayer un ejercicio de
lo que han sido estos cien días tras haber recibido un estado con crisis
financiera, con infraestructura cayéndose y con graves problemas sociales.
“Yo creo que las cosas
van caminando bien. Todavía es muy pronto para dar resultados en temas como la
inseguridad”, le dijo el gobernador a Emmanuel
Sibilla Oropesa, con quien conversó en el programa Telerreportaje.
Adelantó que en un mes y
medio entregará patrullas y equipamiento a las corporaciones de seguridad: 85
pick ups, 40 moto-patrullas, 18 vehículos sedán y 20 patrullas tipo interceptor;
a la Policía Estatal de Caminos la equipará con16 patrullas y ocho grúas tipo
rampa.
“Una vez que tengamos eso
viene una estrategia de sectorización y cuadrantes
en Centro, aunque ahora estamos trabajando con fuerzas federales en Gaviotas,
en La Manga, en los puntos con mayor incidencia. Estamos estableciendo un
operativo con bancos. Estamos planteando una Fuerza Civil que ha dado éxitos en Monterrey; hay una generación de
200 elementos que van a egresar de la Academia de Policía. La idea es que se
presente esa Fuerza Civil en dos
meses, o dos meses y medio”, expuso.
Su gestión no ha estado
exenta de guerra sucia. Manifestó
López Hernández que hay “agentes externos
interesados, por un asunto político, en sembrar
desestabilización, pero estoy dedicado a otro tipo de cosas”. Y enfatizó: “Sí,
vamos cumpliendo con lo que ofrecimos; sí, vamos revirtiendo la inseguridad. Yo
sostengo que hemos dado resultados porque hay índices delictivos que han
disminuido, como hay otros como el homicidio culposo que han aumentado. El
secuestro, aunque no coincidamos con el Secretariado (del Sistema Nacional de
Seguridad Pública), ha disminuido en el estado. Ha disminuido el abigeato. Ha
aumentado el robo a casa-habitación. Claro, nosotros no estamos maquillando las cifras. Se informó de
que, más o menos, 15 mil o 17 mil averiguaciones no fueron reportadas (en el
gobierno anterior, por la Fiscalía General del Estado)”.
Sin recurrir aún al endeudamiento que se
había manejado como una posibilidad para realizar obras de infraestructura, el
mandatario tabasqueño anunció que con medidas de austeridad y reorientando el
gasto público se ha dispuesto de fondos para arrancar, en mayo, el primer
paquete de obras públicas de su administración.
“El mes próximo iniciará
la obra pública por el orden de los mil 268 millones de pesos en diversos
proyectos, que van desde la rehabilitación de la planta potabilizadora El Mango, invertir en vialidades,
iniciar la sustitución de semáforos, infraestructura deportiva, el
mantenimiento a escuelas, la construcción del distribuidor vial de Guayabal. Va a haber preferencia a
constructores tabasqueños. Vamos a tratar de que le toque a todos”, aseveró.
Con lo que sí cuenta el gobierno de Adán
López es con el respaldo del Presidente Andrés
Manuel López Obrador, quien ha venido a Tabasco en cinco ocasiones –tres
específicamente estos primeros cien días para arrancar programas de índole
social y productiva–, y le ha patentizado su confianza y respaldo al gobierno
tabasqueño.
“En el caso de Tabasco,
no tenemos ninguna queja; el gobierno federal ha venido proveyendo nuestras
participaciones en tiempo y forma. La gente debe entender que el inicio de una
administración es complicado”, apuntó.
El rescate social y recuperación económica
del estado comenzó con meter orden al caos heredado. “Ordenamos el sector salud. Estoy en condiciones de informar que ya se
solucionó el añejo problema del agua potable en el Hospital de la Mujer y en el
del Niño, que no tenían agua potable durante años, trabajaban a base de pipas.
Desde la semana pasada se terminó con la obra”, presumió.
Es muy pronto para exigirle resultados a
quien recién asumió el encargo y que sabe que hay grandes expectativas en torno
a su gestión, para que Tabasco salga de una larga crisis, para que se resuelvan
añejas problemáticas como la resistencia
civil de los deudores de CFE y las deficiencias de servicios públicos, pero
también para que se emprendan políticas efectivas para los grandes males, como la inseguridad, el desempleo y la corrupción.
El barco está encauzado hacia una
nueva ruta; hay que darle el voto de
confianza al mandatario. Al cabo de un
año ya podrá decirse si va bien, o…
AL GRANO
GRANDES EXPECTATIVAS en el Club Olmecas… La afición tabasqueña
quiere, desea, exige que su equipo de béisbol llegue esta vez a los playoff… ¿Podrán?
No hay comentarios:
Publicar un comentario