lunes, 30 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Corrupción en Tabasco: ¿Hará olas el cambio verdadero?

30/Sep. / 2013

Mi BLOG

ME ENTERO QUE Sergio Guerra Pérez fue suspendido de su cargo como director de la Policía Estatal de Caminos (PEC) por tres meses a partir de este 1° de octubre… Sería la sanción por haber autorizado indebidamente la condonación del pago en la expedición de licencias de conducir e infracciones de tránsito… Y podría ser una buena noticia si se entendiera que fue fruto de la actuación oportuna de la Secretaría de Contraloría estatal para prevenir y sancionar conductas indebidas de los servidores públicos…Y podría ser una excelente noticia para dar la bienvenida a los conferencistas y participantes al Foro Internacional para Prevenir la Corrupción, que hoy se inició en Villahermosa… NO FUE ASÍ… La presunta sanción ocurrió tras una exigencia persistente de legisladores locales y comunicadores para que se aplicara la ley, para que no prevaleciera la impunidad en un caso, en apariencia, insignificante de corrupción en su modalidad de tráfico de influencias… Y nos enteramos, no a través de los conductos de comunicación oficial, sino por la diputada Esther Alicia Dagdug Lutzow, uno de los actores que más ha cuestionado la actuación del mencionado funcionario que, como los funcionarios del granierato que le antecedieron, no ha podido aliviar los conflictos viales en la capital tabasqueña y al que no se le conoce más mérito que ser hijo de la cantante Dora María, La Chaparrita de Oro… ESTA PIEDRA EN el zapato del cambio verdadero no quita mérito alguno a la disertación que por la mañana hizo su jefe, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en la inauguración de dicho foro, donde en un momento pareció que se refería a Sergio Guerra, cuando apuntó que la corrupción “puede ocurrir a distintas escalas y con costos también diferenciados, desde el pequeño y en apariencia trivial y focalizado trámite de ventanilla en el que el fenómeno se presenta en su modalidad de cohecho, hasta los grandes peculados que implican la sustracción de fondos públicos para beneficio privado. En ambos casos, el resorte es el mismo: abusar o aprovecharse de un cargo público para obtener beneficios personales”… DESDE LA ÓPTICA del mandatario estatal es tan sinvergüenza el ex gobernador que creo toda una estructura para saquear las arcas de Tabasco, como el funcionario que –como el director de la PEC– se aprovecha del cargo encomendado para hacer cosas indebidas o buscar el provecho económico personal… Y no puede dejar de coincidirse con él cuando plantea que las democracias se erosionan por la persistencia de la desigualdad social y la debilidad institucional y legal del Estado para impedir conductas indebidas… NO HABLÓ DE SU antecesor por su nombre, pero era obvio que Arturo Núñez se refirió a Andrés Granier Melo, cuando expuso que el problema de la corrupción se magnifica cuando en determinadas circunstancias socio-históricas estos actos ocurren de manera masiva y transversal en el aparato público, “pues nos encontraríamos entonces en los linderos de un Estado seriamente fracturado, cuando no capturado, por la colusión de intereses de funcionarios públicos con empresarios privados con un contenido claramente faccioso”… Y señaló que ello puede ocurrir en escenarios donde grupos organizados de diverso origen y naturaleza, muchas veces abiertamente criminal, distorsionan gravemente la función pública, ya sea a través de la ocupación directa de espacios claves de decisión, o por medio de la negociación, la influencia o la presión y la amenaza… Así –sostuvo–, las instituciones se convierten simple y llanamente en un botín y sus rendimientos públicos se merman considerablemente… “EN UN CASO específico como el del estado de Tabasco, he podido comprobar de manera dramática la devastación producida por acciones deliberadas y planeadas de abuso de poder. Los efectos son de toda índole. Desde la desconfianza e incredulidad social hacia la política y los políticos, hasta el daño en ocasiones irreparable en la vida de las personas que dependen de la prestación de servicios públicos, especialmente sensibles como el de salud. Y todo ello teniendo como trasfondo general el freno a las oportunidades de desarrollo y generación de bienestar social”, planteó… ESPEREMOS QUE, COMO aseguró hoy el gobernador, frente al ‘atentado contra el interés público y el quebranto de la moral social’, no imperen ni el conformismo ni la pasividad justificada con la coartada de la estabilidad o los equilibrios políticos, amparados coloquialmente en ese imperativo insostenible del ‘no hacer olas’ para transitar, sólo en apariencia, sin mayores contratiempos por las coyunturas difíciles… Esperemos que lo sucedido al director de la PEC –me refiero a la sanción– sea una medida si no enérgica y contundente, sí un precedente de que en el régimen del cambio verdadero se sancionará cualquier conducta indebida… Y esperemos, también, que pronto aparezcan, debidamente integrados, los expedientes penales para sancionar al ex gobernador Granier Melo y a sus ex colaboradores involucrados en el daño patrimonial a Tabasco –antes que salgan libres los que hoy se encuentran tras las rejas–, y los tabasqueños no se queden con la sensación de que simplemente no se quiso ‘hacer olas’… Y, sí, “es necesario impulsar un servicio público basado en principios éticos, liderazgo comprometido con la rendición de cuentas y que pondere el bienestar social”… PUES DADA LA opacidad que prevalece todavía en el caso de Sergio Guerra –en que la noticia fluye por medios extraoficiales–, la subcoordinadora de la fracción priista en el Congreso local, Mayté Dagdug ya se la quiere hacer de tos a la secretaria de Contraloría, Martha Patricia Jiménez Oropeza, para que informe con precisión cuál fue la sanción aplicada al funcionario y bajó qué preceptos se actuó… COMO DICEN LOS viejos: ¡A palos salen las hicoteas!, ese pareció ser el método empleado para obligar al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Rafael Abner Balboa Sánchez, para que entere qué hico con los 30 millones de pesos que se autorizó de ampliación presupuestal… Pero será el titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), José del Carmen López Carrera, quien lo haga hasta el 29 de octubre… El fiscal superior del estado comparecerá en una sesión privada ante los 35 legisladores, a quienes presentará un informe de las evaluaciones del primer y segundo trimestre del ejercicio financiero y presupuestario del año 2013 del Poder Legislativo… Además, fijará sus puntos de vista en torno a los informes de resultados de la revisión de las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los 17 ayuntamientos y de los órganos autónomos correspondientes al ejercicio  fiscal 2012… AUNQUE USTED NO lo crea: en su primer informe como diputado federal, el perredista Juan Manuel Fócil Pérez aprovechó para expiar las culpas al ex dirigente estatal Roberto Romero del Valle… Del malhablado y controvertido político huimanguillense –que con su lenguaje soez y revelaciones sacudió al PRD y al gobierno del cambio verdadero– resaltó que “es una persona leal a la lucha democrática en Tabasco”… JEFE DE JEFES en el partido del sol azteca en Tabasco, Fócil Pérez no cree que ni las pugnas al interior de su instituto político, ni la facultad de atracción que ejercerá Morena en 2015 cuando se convierta en partido político, mermarán la fuerza del perredismo en la tierra de su fundador, Andrés Manuel López Obrador… “Quienes quieren la división en el PRD se quedarán esperando”, aseguró… No se vaya a quedar solo… UN HECHO INÉDITO que pasó desapercibido –porque el tema de moda es el escándalo de la audio-grabación de Romero del Valle– fue la entrevista que concedieron a Telerreportaje las diputadas Rosalinda López Hernández, del PRD, y Esther Alicia Dagdug Lutzow, del PRI… Cuando las anunciaron pudo pensarse que debatirían el viernes ante el comunicador Emmanuel Sibilla y que se agarrarían de las greñas, pero no; fue una interesante charla sobre temas legislativos y lo más curioso es que se cedían la palabra para complementar la información… Eso se llama civilidad… Por cierto Rosalinda López dijo que el PRD debe cambiar de coordinador parlamentario… ANOTE: CONMEMORARÁ LA Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), que dirige Gloria Karina López, su 57 aniversario. Lo hará con una conferencia magistral con el tema Retos del periodista: Credibilidad y transparencia, que dictará el comunicador Rafael Cardona Salazar… La cita es este jueves 3, a las 12 horas, en el auditorio del Instituto Juárez, en 27 de Febrero… ES MUY DELICADO lo que pasa con el transporte de pasajeros en la entidad, debido a la falta de orden… Me llegan reportes que las camionetas tipo Van que dan servicio a la Chontalpa –específicamente a Comalcalco y Paraíso– operan en la total anarquía… Y es que dicho vehículos tienen capacidad para 14 pasajeros, pero las empresas que operan dichas rutas suben hasta 24 personas por viaje; obviamente diez van paradas, sujetándose a como puedan del techo… ¡Auténticas latas de sardina rodantes!... Por si eso no bastara, con tal de ganarse el pasaje, los choferes conducen a exceso de velocidad… Esta es una denuncia pública que hacemos antes que ocurra una tragedia… No sé si esta modalidad de transporte sea de la incumbencia de José Antonio de la Vega Asmitia, titular de la SCT en el estado, pero se la pasamos al costo dado que estas camionetas circulan por carreteras tanto de jurisdicción federal como estatal, como la vía corta a Comalcalco… A ver si ya las meten en cintura, si no pensaremos que, de plano, Pepe Toño no ha viajado en autobús… EL PORTAL DE internet Tabasco Noticias, del periodista Audelino Macario, se retira del aire en redes sociales. Es temporal, anunció hoy… “Hacemos un alto con la confianza de que otros dirán la verdad, que es lo único que forma ciudadanos y los hace realmente libres”, escribió en uno de sus últimos tuits… ¿Cuándo regresará?... Buenas tardes.

Columna Sin Rodeos: Transparencia: seguimos en pañales

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Los ciudadanos demandamos gobiernos que no sean alérgicos a la transparencia, ni a la rendición de cuentas. Cuando la opacidad y la cerrazón han prevalecido en estos rubros, lo que hemos visto es el saqueo del erario, los negocios al amparo del poder y la impunidad.
         En Tabasco no puede decirse que, por el hecho de que existe el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIP) y una ley que respalda sus acciones, estamos al día en estos temas. Al contrario, la exigencia de que se cumplan, sigue imperando aun a pesar de la alternancia en el poder público; aun a pesar de que es compromiso de quien lo detenta.
El fin de semana el gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que Tabasco sigue dando “pasos sólidos” para transparentar el quehacer público, e informó que de enero a la fecha su gestión ha atendido más de 15 mil solicitudes de información, lo que –aseguró– “confirma el compromiso de combatir la corrupción y la opacidad”.
         Este domingo, el jefe de la Unidad de Administración Pública y Capacitación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), John-Mary Kauzya –quien viene a participar en el ‘Foro Internacional para Prevenir la Corrupción’ que se inaugura hoy– señaló que un buen gobierno es aquel que  garantiza el uso eficiente de los recursos a través de la transparencia y rendición de cuentas.
El funcionario de la ONU indicó que cuando los dineros públicos se ponen en manos de funcionarios poco preparados y no éticos, es un hecho que habrá un mal uso de ellos, y destacó el papel que juega la prensa para mantener informada objetivamente a la ciudadanía sobre el trabajo de los gobiernos.
         Si el régimen que encabezó Andrés Granier Melo batió todas las marcas en materia de opacidad, y es y será por mucho tiempo un referente de corrupción desmedida en el ejercicio del poder, el llamado gobierno del ‘cambio verdadero’ que se inauguró con Núñez Jiménez no ha dado sus mejores notas, ni muestras fehacientes de que la transparencia y la rendición de cuentas sean un compromiso permanente con los ciudadanos.
         A cinco meses de iniciada la alternancia, Tabasco ya destacaba, junto con Guerrero y Quintana Roo, por tener los índices más bajos en transparencia y disponibilidad de información fiscal en sus portales de internet, de acuerdo a la consultora ‘Aregional’.
         En el estudio sobre información fiscal de las entidades federativas 2013, la firma resaltó en mayo que Tabasco tuvo la caída más fuerte, comparada con su índice anterior, al bajar 16 posiciones, ya que con el relevo de gobierno el estado cambió su portal electrónico, por lo que no se tuvo disponibilidad para revisar documentos sobre la Ley de Ingresos, el presupuesto, la distribución de recursos federales y la cuenta pública 2011.
         Y no hemos tenido noticias que en los meses que siguieron la situación haya mejorado.
         Más allá de lo que evaluado por ‘Aregional’ hace cuatro meses, en los medios de comunicación se han ventilado datos que dejan muy ‘mal parado’ al gobierno actual en esta material.
         Temas en que nunca se mostró voluntad por esclarecerlos plenamente, son entre otros: la compra de medicamentos directa en el ISSET por 32 millones de pesos, y la adquisición de 23 mil 924 pesos de ostión, robalo y otros productos del mar para personal del hospital del Niño ‘Rodolfo Nieto Padrón’.
         Pero está también la renta de camionetas blindadas para funcionarios, y hubo necesidad de emprender recursos legales para forzar a la administración estatal a dar a conocer a qué compañía le estaba requiriendo ese servicio.
         Todavía hoy existe ‘sospechosismo’ en la asignación de dichas unidades, pues no se sabe quiénes los traen. Nunca se supo en razón de qué el líder del Congreso local, Rafael Abner Balboa traía una camioneta de ese tipo que, admitió, le fue ‘prestada’ por el gobierno estatal, siendo que pertenece a otro poder.
         Me dicen que hasta el director de Relaciones Públicas, Miguel Bosch Muñoz trae un vehículo blindado, seguramente ha de ser de mucho riesgo su labor. Y por lo que escuchamos en la audio-grabación de Roberto Romero del Valle a él le ofrecieron una, pese a que era dirigente partidista
         Pero no es sólo el gobierno el que ‘cojea’ de este pie. Hay muchas áreas del servicio público en Tabasco que adolecen el mismo mal. Por ejemplo, no hay transparencia en los convenios millonarios que Pemex suscribe con las universidades públicas del estado.
         Y lo que sucede en el Poder Legislativo no tiene perdón. Rafael Balboa se pasa por el ‘arco del triunfo’ las exigencias de legisladores –incluidos los de su partido– para que transparente en que se ha gastado el presupuesto anual y los 30 millones de pesos que solicitó de ampliación presupuestal.
         En transparencia seguimos ‘en pañales’. Y en el combate a la corrupción, el gobierno nuñista ya tiene algunas ‘piedras en el zapato’. Ahí está el caso de la condonación del pago de cientos de licencias autorizado ilegalmente por el director de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Sergio Guerra Pérez, y no se diga el saqueo del granierato por el que hasta hoy no han sancionado a uno solo de los ex funcionarios.
La transparencia es ‘el mejor antídoto contra la corrupción’. Sí, para eso se creó. Y si no la hay sin medias tintas, quiere decir que lo otro puede estar sucediendo y encubriéndose.
        
DE MI BLOG:

JUAN MANUEL FÓCIL Pérez se reivindicó como el amo y señor del PRD Tabasco… En su primer informe anual como diputado federal contó con la presencia del coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Silvano Aureoles y el gobernador Arturo Núñez… EN EL PRD, Candelario Pérez se mantendrá como ‘encargado de despacho’ por un buen rato… Por cierto, le dicen la ‘Abeja Amarilla’ porque es la versión perredista de la ‘Abeja Africana’.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Y Romero desnudó al 'cambio verdadero'

Fernando Hernández Gómez

¿POR QUÉ TANTO escándalo con lo que dijo y dice que “no es cierto lo que dije”, Roberto Romero del Valle?... La verdad, al tema de la audio-grabación en que el ex dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) desnuda la intrincada y espinosa relación de su instituto político con el gobierno estatal; el valemadrismo del alcalde de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, y el juego de intereses en torno al proceso para renovar el Comité Ejecutivo Estatal, hay que darle el valor periodístico y político, porque mucho de lo expresado –aun con lenguaje tosco– tiene una pesada carga de verosimilitud… YA REVISÉ EL audio con las revelaciones de Roberto Romero y creo que si le quitamos el lenguaje al estilo de la más malhablada lideresa priista y la fanfarronería que pudiera emplear alguno de los últimos que han presidido al tricolor en la entidad, es una denuncia valiosa y valiente, que debería preocupar en círculos perredistas y del gobierno estatal… Es una autocrítica valiosísima; lástima que –según la percepción de algunos– él mismo la desautorizó no yendo a Telerreportaje, sino con su lenguaje vulgar y altanero… HEMOS SELECCIONADO ALGUNAS perlas del caudal intelectual del ex dirigente perredista para que el lector vea, no su gran bagaje cultural sino los conceptos en que tiene a correligionarios y miembros del primer gobierno emanado del PRD en Tabasco… Por razones obvias editamos el texto; omitimos palabras obscenas, insultos y alusiones a la vida privada para ‘no dañar a los inocentes’… CORRE GRABACIÓN… TEMA: El PRD y el gobierno estatal. Dijo: “De los 17 municipios se quejan del gobierno del cambio. El gobernador (Arturo Núñez Jiménez) a diferencia de Pancho (Sánchez Ramos), a mí sí me recibe… (pero) salgo de La Quinta y no cumple nada; entonces, estoy en la disyuntiva porque en el partido dicen que estoy ‘vendido con Núñez’ y en el gabinete dicen que estoy ‘contra Núñez’, gracias a Agustín Silva (coordinador de asesores de gubernatura) que es quien se encarga de eso”… “El último tema que tocamos le dije: ‘Gobernador defina, porque un gabinete plural y de alternancia no nos sirve; necesitamos un líder, necesitamos una bandera, necesitamos que el gobierno del Estado actúe como una aplanadora contra el PRI porque siguen con la idea que ganamos Tabasco… y toda la República es priista”… TEMA: RELEVO EN la dirigencia perredista. Expuso: “Esa madre se va a elección. Ya hay como 14 candidatos, como ya la presa tiene carne. A mí Núñez me negó todo, pero se lo dará al próximo dirigente. Entonces, todos quieren; entonces, la nueva dirigencia nada que ver con el PRD miserable que presido”… “Todos saben que esa madre tendrá ‘carne’ (recursos económicos) hasta decir basta; eso incluye al propio Agustín Silva, porque ese cabrón quiere todo lo que se mueve, quiere el Órgano Fiscalizador, ser diputado, presidente, secretario de Gobierno y la dirigencia estatal del PRD; ese es un pen… que no sabe ni lo que quiere. Pero vamos con el doctor (Bernardo) Barrada”… TEMA: CASO HUIMANGUILLO. Señaló: “El gobernador tiene como el ‘niño chiquito’ a Pancho Sánchez; lo ve como el mejor presidente y como su mejor aliado, pero ya le pasaron un reporte donde yo también he ayudado diciendo la clase de… que es”…. “Con esto que estalló, me habló el gobernador y me dice: ‘Qué tal Roberto’. Le respondo: ‘Qué tal gobernador; felicidades, ya resolvieron el asunto de los maestros’. Y me contesta: ‘Gracias, te agradezco tus comentarios, pero estoy preocupado por Huimanguillo, no vaya a ser que se replique en otros municipios y empiece un enfrentamiento entre los dirigentes’. Y le digo: ‘Gobernador, yo soy un hombre de palabra y le he cumplido a usted; me comprometí con defenderlo a usted y lo he hecho hasta la presente fecha, y me comprometí que los presidentes municipales no iban a tener problemas con la dirigencias y por eso los presidentes nombraron a sus dirigentes o los ratificaron. En el caso de Huimanguillo, Domitilo (Cruz Valenzuela, el entonces dirigente) era gente de Pancho Sánchez y el problema es por la falta de cumplimiento por parte del presidente municipal’. Pero me dice el gobernador: ‘Te pido que no crezca más esto’. ‘No se preocupe –le contesto–, en los otros municipios los dirigentes fueron nombrados por los propios presidentes, ya más no puedo hacer’ ”… PROSIGUIÓ: “ME PIDIÓ: ‘Atiéndelo y que ya no crezca’. Le dije: Está bien, voy a bajar a Huimanguillo’. Hablé con el ex presidente del PRD y le dije que así estuvo Macuspana, ahí se enfrió; así estuvo Jalpa de Méndez que estuvo más cabrón, ahí están enfriados, más no están resueltos. Le dije que, en su caso, lo van a traicionar los perredistas”… TEMA: TRÁFICO DE influencias. “Me ofrecieron una camioneta blindada con todo y guarura, además de un radio Matrax”… “A mi mamá la hablaron de la Secretaría de Salud para que fuera a tirar basura. Se lo cuento a todo mundo, para que sepan cuál es el trato que me dan… Pero quieren tener un aliado. No creas que estoy en un lecho de rosas”… Y quizá la gota que derramó el vaso en esa conversación que tuvo con correligionarios de Huimanguillo, en que habló a calzón quitao, es no el concepto que tiene del mandatario estatal sino lo que él –Roberto Romero– pensaba hacer: “Estoy buscando echarle la gente encima el próximo año para que abra los programas sociales, para que se apoye a la gente”… ¿CÓMO VE TODO?... No me lo crea, pero he escuchado de otros prominentes miembros del PRD expresiones que coinciden, no con el lenguaje soez y vulgar de Romero del Valle, pero sí con los puntos que expone… Y es que las cosas no andan bien en el PRD. Tampoco en el régimen del cambio verdadero… Lo dicho por el ex dirigente estatal perredista no debe quedar como mero chisme, esperando que llegue un nuevo escándalo que haga que todos lo olviden… Hay cosas que merecen respuesta de los aludidos… ¿La habrá?... ¿Expulsarán a Roberto Romero del PRD?... VAMOS A LA ACERA de enfrente… ¿Y qué pasó con la convocatoria del PRI?... Ya se agotaron todos los plazos prometidos y nadie sabe, nadie supo… Mientras, los aspirantes a dirigir a dicho partido siguen haciendo sus amarres o caminando en busca de nuevos adeptos a su causa… Le comentábamos a media semana que el diputado Erubiel Alonso Qué logró echarse a la bolsa al cachorro del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, el ex diputado federal Federico Madrazo Rojas… Sin duda un apoyo valioso… PICO MADRAZO CONSIDERA que en el PRI es importante que entre todos los actores priistas se construya “una dirigencia que represente un cambio, que represente una vitalidad, movilidad y energía hacia el interior del partido”… No es de lo que apuestan al conflicto y a la división… “Estoy seguro que vamos a salir bien librados de este proceso y finalmente vamos a tener una dirigencia que nos ayude a luchar contra los enormes fantasmas que ha tenido el PRI, que son: la inmovilidad, los abusos y el conformismo”… Y subrayó: “Lo más importante es que no nos dividamos y que al final podamos construir entre todos los que han dicho que ‘quieren’ y todos los que no aspiramos a la dirigencia, un partido sólido y ganador en el 2015”… ¿CREE QUE SE logrará una candidatura de unidad?, se le preguntó… Y Madrazo Rojas apuntó: “Hay una buena posibilidad, pero para mí lo más importante es que al final haya una dirigencia incluyente y que le diera espacio de participación a todos los que no pudieron estar encabezando la dirigencia”… ¿Se logrará? Es muy difícil predecirlo, sobre todo cuando el principal rival de Erubiel Alonso, el ex alcalde de Centro y ex pre candidato a la gubernatura, Evaristo Hernández Cruz aseguró esta mañana en su cuenta de Twitter (‏@EvaristoTab2013): “Me alegra que nuevamente cumpliré mi palabra: Voy hasta el final! Primero elección; después unidad”… INTERESANTES CONCEPTO VERTIÓ el mandatario tabasqueño, el jueves, al poner en marcha las jornadas conmemorativas del Día Internacional del Derecho a Saber, convocadas por el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP)… Y es que ante la presidenta del organismo Felícitas del Carmen Suárez Castro, afirmó que Tabasco sigue dando “pasos sólidos” para transparentar el quehacer público, e informó que de enero a la fecha su gestión ha atendido más de 15 mil solicitudes de información… Y recalcó que la transparencia es el ‘antídoto’ contra la corrupción… ASEGURÓ NÚÑEZ QUE su gobierno orienta esfuerzos para prevenir y erradicar la corrupción, sobre todo en una entidad que la ha padecido a gran escala en el pasado… Y anunció que para continuar promoviendo esta cultura, el lunes 30 se llevará a cabo en Tabasco un foro internacional anticorrupción… Sería muy sano para la vida pública de Tabasco y para el régimen que se instauró con la alternancia, que a dicho foro acuda al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, quien hasta el momento se ha resistido, evadiendo a diputados y medios de comunicación, a informar con precisión qué hizo con los 30 millones de pesos que se autorizó como ampliación presupuestal para 2013… ¿Qué acaso no hay quién pueda hacer rendir cuentas a este señor?... Buen fin de semana.

Columna Sin Rodeos: ¿Un Plan Hidráulico para Los Ríos?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Los habitantes de la zona de Los Ríos recibieron una buena noticia. El miércoles, cuando visitó Balancán, el gobernador Arturo Núñez Jiménez anunció que la tercera etapa del Programa Hidráulico de Tabasco (Prohtab) contempla, además de las obras construidas para proteger de inundaciones a Villahermosa, esquemas para reducir la vulnerabilidad y mitigar daños por las crecientes anuales en la cuenca del Usumacinta.
Pero como aquella es la región de Tabasco donde más se manifiestan los extremos del cambio climático: exceso de agua una parte del año y sequía severa cuando no llueve, el mandatario estatal les hizo saber que con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha convenido que el Prohtab considere no sólo soluciones para evitar inundaciones, sino también atienda el tema de la sequía.
Se buscará –precisó Núñez– el establecimiento de un distrito de riego (no hay uno en Tabasco) en esta región eminentemente agropecuaria, para amortiguar los efectos de la época de seca y rescatar los cultivos de arroz, sorgo y frutales, y desde luego la producción de carne y leche.
En lo inmediato, dijo que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) trabaja con Conagua y los ayuntamientos, para rehabilitar cárcamos y desazolvar redes de drenaje y alcantarillado, para que las lluvias de la temporada no aumenten el riesgo de inundación en Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.
Las acciones que se requieren para atender los problemas que ocasionan el desbordamiento del Usumacinta y sus afluentes, y la ausencia de humedad cuando es época de seca, requieren millonarias inversiones que, obviamente, el gobierno estatal se ve imposibilitado de hacer.
De ahí que Núñez Jiménez pondere el apoyo de la Federación a Tabasco, a partir de la estrecha relación de amistad y de coordinación institucional, con el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cual ha permitido “multiplicar los beneficios a favor del estado”, entre los que se cuenta el Prohtab, primer programa de protección contra inundaciones anunciado por el mexiquense a los 45 días que asumió la Presidencia.
Pero, ¿cómo contener al río más caudaloso de México?
Los expertos dicen que no hay otra forma más que con la construcción de cuatro presas ‘ecológicas’, lo que además de evitar inundaciones permitiría generar cinco por ciento de la energía eléctrica que actualmente se produce en México.
De acuerdo con datos de la Academia de Ingeniería de México, el proyecto generaría electricidad por ocho mil GWH, que representan 800 millones de dólares al año.
Humberto Marengo, presidente de dicha Academia, señaló que la explotación ‘sustentable’ del Usumacinta es una de las formas de reducir los costos de la electricidad en el país y, a la vez, evitar las inundaciones anuales de Tabasco.
Se trata de un mega-proyecto que ‘beneficiaría’ a Tabasco, Chiapas y Guatemala, pues la sola construcción de las presas generaría 15 mil empleos directos durante 15 años y una inversión de 15 mil millones de dólares (Reforma, 24/05/13). Corresponde a la Presidencia de México tomar la decisión de detonarlo.
        
DE MI BLOG:

A VER EN QUÉ termina esta crisis del PRD, iniciada, desatada y atizada por su hoy ex dirigente Roberto Romero del Valle… Y a ver de qué manera los perredistas procesan sus diferencias… Si en el PRI cuesta mucho lograr la reconciliación, en el sol azteca se antoja una ‘misión imposible’… Los involucrados en esa grabación que muestra a Romero tal cual es –grosero, vulgar y bravucón–, deben dar sus posicionamientos… El hecho que haya dicho que “no es verdad lo que dije”, no quita algunas cosas que ya estaban, desde mucho antes, en boca de otros destacados perredistas, legisladores y hasta funcionarios de nivel medio que las confiesan con un “no digas que yo te lo dije”… ¿Y QUÉ PASARÁ con la dirigencia estatal del PRD?... ¿Seguirá siendo un coto del diputado federal Juan Manuel Fócil o, de una buena vez, el primer perredista del estado ejercerá su derecho a ser el fiel de la balanza en el partido que lo llevó al poder?... QUIEN ESTÁ FELIZ con el escándalo en torno a la audio-grabación en la que el ex dirigente perredista exhibe su ‘gran calidad humana’, es el ‘líder’ del Congreso local, Rafael Abner Balboa, porque le quita los reflectores en torno al ‘sospechosismo’ que existe sobre el manejo de 30 millones de pesos que solicitó de ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del estado, y de los que hasta hoy nadie sabe a dónde fueron a parar… El dirigente de Morena, Javier May sostiene que ese dinero se empleó para incrementar las percepciones de algunos diputados que –según él– estarían ganando “más que el gobernador y hasta cobran por aprobar iniciativas”… SE ESCUCHAN VOCES que reclaman la presencia del ‘Dragón’, ese equipo reciclador de asfalto y repavimentador propiedad del ayuntamiento de Centro, para que arregle arterias que desde hace tiempo están en condiciones intransitables… El ‘Dragón’ no está dormido. En estos días trabaja renovando la carpeta asfáltica del periférico Carlos Pellicer, que la administración estatal anterior amplió e inauguró, a pesar de que su pavimento estaba muy deteriorado… Los que a diario circulan por esa vía saben del mal estado en que se encontraba… Con esto, el ‘Dragón’ lleva rehabilitados 111 mil 323.57 metros cuadrados de las principales arterias de la ciudad, que suman 14 mil 472.50 metros de longitud, la distancia del puente ‘Grijalva I’ al aeropuerto.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Romero, 'ave de tempestades'

Fernando Hernández Gómez

CÓMO SI NO hubiese temas serios para exponer y deliberar, hoy la atención mediática de la entidad gira en torno a lo que parece uno de los reality show de la cuestionada Señorita Laura: la palabrería del tamaño de la calidad moral del hoy ex dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, quien a su modo exhibe –en esa grabación de audio que dura una hora y 15 minutos, la cual se difundió hoy profusamente en redes sociales– la podredumbre que hay al interior del sol azteca y la nada ‘sana distancia’ de éste –el nuevo partido en el poder– con el régimen que surgió de la alternancia en Tabasco… ROMERO DEL VALLE se muestra como el grosero, vulgar y bravucón que siempre ha sido… Eso no sorprende. Ni asusta. Pero hay que acotar que ni en el PRI son así… Hasta Andrés Granier Melo fue refinado en su lenguaje cuando en aquella memorable borrachera en las postrimerías de su gestión gubernamental se puso a presumir de su guardarropa ante sus guaruras de la Ciudad de México… Y en el PAN se persignan cuando oyen una mala palabra… SERÍA BUENO QUE el perredista precisara qué fue –lo que según él– le ‘editaron’ de lo que dijo, sobre todo, qué le quitaron a sus comentarios, porque a su voz difícilmente se le puede poner de más, si acaso sacarla de contexto en la conversación… Y que puntualice: de todo lo que dijo, ¿qué es verdad?... EN TELERREPORTAJE ASEGURÓ el miércoles –cuando ya se veía venir este alud de miasma, pues le advirtieron-amenazaron que su conversación con correligionarios de Huimanguillo había sido grabada y se haría del conocimiento público– “no es verdad lo que dije”… ¿Eso quiere decir que nadie puede platicar con él, porque después podría retractarse?... MÁS ALLÁ DE lo que dice del PRD, del gobernador Arturo Núñez Jiménez; de su coordinador de asesores Agustín Silva Vidal –quien aspira a sucederlo en la dirigencia para el nuevo periodo estatutario que comienza en marzo de 2014–; del alcalde de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos y su familia, y de otros actores perredistas, sean verdaderos o falsos sus señalamientos, una cosa es absolutamente cierta: Roberto Romero del Valle no es una persona confiable… ESPEREMOS A VER en qué termina esta crisis iniciada, desatada y atizada por el propio Romero del Valle… Recordemos que fue él quien hace un mes destituyó sin dar explicaciones al dirigente municipal de Huimanguillo, Domitilo Cruz Valencia, que sacó a la luz pública la vida desenfrenada que, supuestamente, se da el alcalde Sánchez Ramos; fue él quien hace señalamientos –en esa audio-grabación de la que hoy todo mundo se mofa– que rayan en la ofensa y en la calumnia, y que dejan mal, muy mal parados a prominentes perredistas, comenzando con el número uno del estado, y fue él quien le hizo publicidad a la película de la crónica de una caída no esperada… ESPEREMOS A VER de qué manera los perredistas –que en pocos meses verán cómo su partido se fractura una vez que una buena parte de sus aún miembros se definan por Morena– procesan sus diferencias… Si en el PRI cuesta mucho lograr la reconciliación después de sus procesos internos, pero al final siempre se da, en el partido del sol azteca se antoja una misión imposible… ESPEREMOS A VER qué tanto influye este vergonzoso escándalo en la credibilidad –la que aún le queda– del nuevo partido en el gobierno en Tabasco y, sobre todo, qué tanto afecta su nivel de votación, tanto de simpatizantes como de ciudadanos que están observando desde ya los desenvolvimientos de dirigentes y actores políticos, para ir definiendo su voto en el 2015… LOS INVOLUCRADOS EN esta audio-grabación deben dar sus posicionamientos… El que Romero del Valle haya dicho que “no es verdad lo que dije” no quita algunas cosas que ya estaban, desde mucho antes, en boca de muchos perredistas y que incluso son vox pópuli, comentarios de café, confesiones “pero no digas que yo te lo dije”, pláticas en corto… ¿Y QUÉ PASARÁ con la dirigencia estatal del PRD?... Es secreto a voces que el diputado federal Juan Manuel Fócil Pérez es el dueño de los órganos de dirección de este partido en Tabasco; es ‘el jefe’, según confirmación del propio Romero del Valle, que le rendía al ex dirigente estatal cuenta de sus actos… Lo remarcó al ex dirigente que destituyó en Huimanguillo, a quien le aconsejó: “trabajar en el partido en el municipio, trabajar con Candelario Pérez Arévalo –quien lo sustituyó como encargado del despacho de la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal– y con Juan Manuel”… ¿SEGUIRÁ SIENDO EL PRD en la entidad un coto de Fócil Pérez o, de una buena vez, el primer perredista del estado ejercerá su derecho a ser el fiel de la balanza en el partido que lo llevó al poder?... Canducho Pérez Arévalo, quien era secretario de Organización y mandadero de Roberto Romero, tiene de plazo 30 días para convocar al Consejo Estatal que decidirá qué pasará con la dirigencia perredista… Por lo pronto, ya se anotó el dirigente en Centro, Antonio Solís Calvillo, otro focilista que resultaría una mala copia de Romero del Valle… Por cierto, el senador Adán Augusto López Hernández publicó hoy en su cuenta de Twitter que no le interesa quién quede en la dirigencia… QUIEN ESTÁ FELIZ con el escándalo en torno a la audio-grabación en la que el ex dirigente perredista exhibe su gran calidad humana, es el líder del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, porque le quita los reflectores en torno al sospechosismo que existe sobre el manejo de 30 millones de pesos que solicitó de ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del estado, y de los que hasta hoy nadie sabe a dónde fueron a parar… En el Congreso hay muchos legisladores, incluidos perredistas, inconformes por la opacidad que prevalece en torno al tema… El dirigente estatal de Morena, Javier May Rodríguez sostiene que ese dinero se empleó para gasto corriente y para incrementar las percepciones de algunos diputados que –según él– estarían ganando “más que el gobernador y hasta cobran por aprobar iniciativas”… POR AHÍ SE escuchan voces que reclaman la presencia del Dragón, ese equipo reciclador de asfalto y repavimentador, para que arregle algunas arterias que desde hace tiempo están en condiciones intransitables, no de ahora sino desde hace muchos meses… Le exigen al ayuntamiento que las repare urgentemente… Quizá habrá que tener paciencia, por tres razones: la primera, que el Dragón trabaja de acuerdo a un programa que ya está definido para todo 2013 y que se dio a conocer en su momento, con un presupuesto etiquetado que no puede alterarse, para reconstruir calles destruidas o renovar el pavimento de las importantes avenidas de Villahermosa… Segundo, el Dragón no podrá arreglar en unos cuantos meses, calles que se descuidarán los tres años anteriores… Y tercero, sólo hay un Dragón… Y EL DRAGÓN no está dormido. En estos días trabaja precisamente renovando la carpeta asfáltica del periférico Carlos Pellicer Cámara, que la administración estatal amplió e inauguró, a pesar de que su pavimento estaba muy deteriorado… Los que a diario circulan por esa vía saben del deterioro en que se encontraba, lo que dificultaba el tránsito vehicular… El tramo que se rehabilita –para quienes no ven operar al equipo que sólo trabaja de noche, mientras todos duermen– se ubica entre el Conalep y prolongación de Paseo Usumacinta, en la colonia Guayabal… UN DATO QUE DA la Dirección de Obras Públicas Municipales: el Programa de Reconstrucción de Calles rehabilitó ya –con el Dragón– 111 mil 323.57 metros cuadrados de las principales arterias de la ciudad, que suman 14 mil 472.50 metros de longitud… Esto equivale a una distancia que va del puente Grijalva I al aeropuerto de Villahermosa… Y del periférico, el equipo repavimentador se va a trabajar a las colonias Carrizal, Mayito, Sabina, Espejo I y II, Lindavista, 1° de Mayo, Atasta, Miguel Hidalgo, Guadalupe Borja, Plutarco Elías Calles y Tamulté… POR CIERTO, LA víspera el gobernador Arturo Núñez estuvo de gira en Balancán, donde anunció que se ejercerá una ‘bolsa adicional’ de 167 millones de pesos para emprender en lo que resta del año un programa de pavimentación de calles, caminos y carreteras en los 17 municipios del estado… Estos recursos provienen del Programa para la Aceleración del Crecimiento Económico impulsado a nivel nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto, el cual dispone de 27 mil millones de pesos que son ejercidos en coordinación con las 32 entidades federativas… Habrá que echarle todos los kilos al programa, para que se ejerzan lo que resta del año y no se tenga otro subejercicio más, como ha pasado con muchos recursos federales enviados a Tabasco este año… ¿POR QUÉ SERÁ que en la Coordinación de Comunicación Social no tragan al secretario de Gobierno?... Fíjese que el miércoles, César Raúl Ojeda Zubieta instaló el Comité de Seguimiento y Evaluación del Registro Público Vehicular de Tabasco, en presencia del director General del Registro Público Vehicular del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Genaro Barrón Tirado, y muchos ni se enteraron porque la información se difundió ‘a medias’… No se le dio el valor informativo al acto pese a que el responsable de la política interna pidió a Borrón Tirado la suscripción de un nuevo convenio de coordinación en materia de Registro Público Vehicular, donde participen las autoridades actuales de los gobiernos federal y estatal, ya que el último data del 2010… ¿Fue olvido?... EDY DÍAZ, ENCARGADO de Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno tuvo que echar mano de las redes sociales para difundir la labor del titular de la dependencia; ¡del número 2! en el gobierno de Tabasco… En fin, felicitémonos porque hoy se conmemoró el Día Internacional del Derecho a Saber… Buenas tardes.

Columna Sin Rodeos: Benito se ‘puso las pilas’

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Hay un tabasqueño que ocupa un cargo de gran relevancia –aunque no es secretario de Estado– en la administración que encabeza Enrique Peña Nieto.
Su pasión por el basquetbol de la NBA lo puso hace poco en la ‘cuerda floja’, pues aunque era su día de descanso (domingo 26 de mayo) descuidó su encargo y pasó la de malas: un lamentable percance que cobró siete vidas.
Tal vez fue descuido de sus subalternos o de quien le cuidaba el changarro, pero el suceso sirvió de pretexto para que la prensa nacional hiciera escarnio de él.
         Hoy que los daños provocados por los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ reclamaban su presencia, se ‘puso las pilas' desde el primer momento, pero alguien de su equipo incurrió en una imprudencia que lo vuelve a poner en el ‘banquillo’…
         Le hablo de Benito Neme Sastré, director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Y esta es la historia:
         El domingo 22, la columna ‘Frentes Políticos’, de ‘Excélsior’, mencionó que al país le ha ido mal con los huracanes. “Llueve sobre mojado”, indicó. Y a propósito de la caída de un helicóptero ‘Black Hawk’ de la Policía Federal en el que viajaban cinco efectivos, desde Atoyac hasta Acapulco, en Guerrero, se hizo el siguiente comentario:
         “Es vergonzoso pensar que mientras hay quienes dejan la vida en cumplimiento de su deber, dentro del gobierno federal existen funcionarios que prefieren despachar desde Las Vegas o desde los partidos de playoffs de la NBA, como José María Tapia Franco, director del Fondo Nacional para Desastres Naturales o Benito Neme Sastré, director de Capufe”.
La verdad, el comentario estaba fuera de contexto. Pero de la oficina de Comunicación Social de Capufe buscaron no tanto precisar las cosas, sino confrontarse con el diario, y enviaron una carta a Excélsior, que se publicó el martes 24, en la sección ‘Yo Lector’, firmada por la titular, Isabel Morales.
         La vocera de Benito Neme respondió a los cuestionamientos hechos en ‘Frentes Políticos’ dos días atrás. Dice: “El comentario sólo demuestra una absoluta desinformación y desinterés por la verdad, ya que, si el autor del comentario hubiera consultado la página web del organismo, habría constatado que el director de Capufe estuvo al mando de los trabajos de rehabilitación de la Autopista del Sol desde el momento en que se conocieron las afectaciones, y no en el lugar en que lo ubicaban perversamente en la mencionada columna”.
         En la misma edición le contestaron bajo este título: ‘El desmemoriado’…. Se anota: “A propósito del reclamo que hace en esta edición Benito Neme Sastré, director de Caminos y Puentes Federales, sólo dos precisiones: qué bueno que dice que esta vez sí se ‘puso las pilas’ y atendió la emergencia que se vivió en la Autopista del Sol. Qué mal que olvide tan pronto y busque confundir a la opinión pública sobre su penosa actuación en el deslave ocurrido el 26 de mayo en la México-Querétaro, que costó la vida a siete personas, pese a que un usuario advirtió del peligro horas antes al organismo ‘que quiere convertirse en ejemplo de empresa pública en el gobierno federal’. Ese día Neme Sastré no atendió la emergencia. Presenciaba un partido de playoffs de la NBA”.
         Reviso mis archivos y encuentro que ese domingo 26 de mayo, la dirección de Capufe a cargo de Benito Neme Sastre –hijo del desaparecido ex gobernador Salvador Neme Castillo– hizo caso omiso a un ‘tuit’.
         El tuitero Ricardo Miranda (@rickros_1) escribió ese día: “@CAPUFE entre km 75 y 74 d carretera Querétaro-México está a punto d desgajar tramó del cerro hacia el carril de baja”.
         Luego vino la tragedia: siete personas perecieron en ese lugar. Y en descargo Capufe argumentó que sí atendió reporte de @rickros_1, pero era ‘impreciso’, pues “el accidente ocurrió cinco kilómetros antes de donde alertaba”, esto es en el kilómetro 70+400”.
         Hubo una oleada de críticas en redes sociales y en columnas políticas de diarios del DF. Pero los reflectores estaban sobre las revelaciones que en una de sus borracheras hizo Andrés Granier Melo.
         El panista Javier Lozano tuiteó al día siguiente: “Si @rickros_1 advirtió a @CAPUFE sobre riesgo de desgajamiento del cerro en la México-Querétaro y no hubo reacción, es negligencia criminal”.
         Con dureza, ‘Frentes Políticos’ ha abordado el tema. ‘Los ineficaces’, título su comentario del 29 de mayo. Consignó: “Después de un día y medio en la remoción de piedras y lodo, un carril de la carretera México-Querétaro fue reabierto. Se les desgajó un cerro, a pesar de que un ciudadano se los advirtió. Y Benito Neme, director de Caminos y Puentes, en San Antonio, Texas, en un partido de la NBA. Habrá que recordarle a Neme que es en domingo, justo cuando las carreteras tienen su día más complicado. Dicen que no detectaron fallas. Peor. ¿Un ciudadano sí?”. Y concluyó: “La sociedad está harta. Si los arrebatos en la Profeco merecieron una respuesta ejemplar no se explica por qué a Capufe nadie la llama a cuentas. No es una anécdota, fallecieron siete personas, dos bebés quedaron huérfanos, y sólo gracias al heroísmo de sus padres, quienes murieron, hoy están vivos. ¿Otra negligencia impune?”.
         Todo hubiese queda en el mero comentario del domingo 22, del que pocos se enteraron. Pero la vocera de Benito Neme se encargó de remover los escombros de aquel percance.
         Y cierro con una acotación: Isabel Morales fue ‘enlace’ con medios nacionales en la campaña de Jesús Alí de la Torre por la gubernatura. Parece que la dejaron ‘embarcada’.

DE MI BLOG:

QUE SIEMPRE NO. El ‘Club Olmecas de Tabasco’ no está en venta. Trascendió que en la Asamblea de Presidentes de la Liga Mexicana de Béisbol, el martes en Monterrey, ante 16 directivos de equipos, el presidente ejecutivo de la novena choca, Juan Luis Dagdug Nazur –hermano de Carlos Dagdug Nazur, director del Indetab–, rechazó esas versiones. ¿Y para qué lo van a vender si el club es de la familia?

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: ¡Pa'Jonuta...!

Fernando Hernández Gómez

¡PA’JONUTA…! EN la mayor parte de la geografía estatal podemos estar hasta cierto punto tranquilos porque hasta ahora ni las tormentas tropicales de la temporada, ni las crecientes de los ríos han causado estragos en nuestras comunidades… En la capital tabasqueña y en algunas otras ciudades suceden encharcamientos por lluvias extraordinarias –como la del miércoles, de 90 milímetros– que no se pueden evitar porque la red de alcantarillado es insuficiente y obsoleta, y por la basura que tiramos todos y obstruye el paso del agua para su desalojo… ¡PA’JONUTA…! Donde la cosa sí está delicada es en la región de Los Ríos, sobre todo el municipio de Jonuta, que como cada año sufre los embates del río más caudaloso de México: el Usumacinta y sus afluentes… Sólo en ese municipio se tiene el registro de unas 70 de comunidades inundadas, y unas 37 mil hectáreas de potreros y tierras de cultivos cubiertas por el agua… Hay casi un millar de familias incomunicadas, a las que nadie brinda ayuda… Y es que ninguna autoridad se para por allá… ¡PA’JONUTA…! Tan olvidado están los jonutecos, que no existe ningún reporte oficial de Protección Civil, ni de Comunicación Social, ni de la Secretaría de Salud, ni de ninguna dependencia e institución estatal que dé cuenta de los daños registrados, de familias damnificadas, pero sobre todo, de la asistencia que se está dando a los habitantes afectados por el desbordamiento del río Usumacinta¡PA’JONUTA…! Nos congraciamos con habitantes de otras partes –y qué bueno, debemos ser solidarios con quienes sufren y con quienes en el momento que lo necesitamos, nos tendieron la mano–, pero desatendemos a nuestros paisanos de la región de Los Ríos que también están sufriendo por las inundaciones y por el abandono gubernamental… ¡PA’JONUTA…! Y fíjese que nuestras autoridades sanitarias de la entidad se quisieron alzar el cuello enviando al estado de Guerrero el Laboratorio Móvil de Salud Pública, cuando aquí hay dengue a morir. Ya andamos cerca de los cinco mil casos y una veintena de decesos, entre confirmados y probables… Y fue el mismo secretario de Salud estatal, Ezequiel Toledo Ocampo, quien dio la orden el domingo para que la unidad partiera hacia una de las entidades más devastadas por los huracanes que azotaron el país. No se precisó si lo hacía en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) o este equipo iba por su cuenta hasta la zona serrana de Guerrero… ¡PA’JONUTA…! No vaya a pensar que es cualquier cosa; se trata de un laboratorio móvil que es único en su tipo no solo en México sino en toda Latinoamérica y cuyo costo fue de un millón de dólares, aportados por la Federación en 2012, para apoyar en la labores de vigilancia epidemiológica en la región Sur-Sureste… Pues nos dirán que Guerrero es del ‘sur-sureste’ pero no se apunta en la información si el Laboratorio Regional de Salud Pública, ubicado en Tierra Colorada, se dará abasto para diagnosticar los casos de dengue… El laboratorio móvil sirve a la Secretaría de Salud para hacer presencia en comunidades donde era focalizada la presencia de la enfermedad… En fin, todo sea por ayudar a los hermanos en desgracia. ¿O por los reflectores?... ¡PA’JONUTA…! La verdad que sí preocupa lo que sucede en Los Ríos… ¿Será que los funcionarios del Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC) están a la espera que el gobernador les dé instrucciones?... Cuando ocurrió el descarrilamiento del ferrocarril conocido como La Bestia, el director de Protección Civil del estado, César Burelo se movió rápido al lugar del accidente –La Tembladera, Huimanguillo, en los límites con Veracruz– para coordinar las labores de rescate de los migrantes centroamericanos atrapados entre los fierros retorcidos. Pero ahora, que se sepa, no se ha parado por la zona de Los Ríos. ¡PA’JONUTA!... HAY UN TABASQUEÑO que ocupa un cargo de gran relevancia –aunque no es secretario de Estado– en la administración que encabeza Enrique Peño Nieto… Su pasión por el basquetbol de la NBA lo puso hace poco en la cuerda floja, pues aunque era día de descanso descuidó su encargo y pasó la de malas: un lamentable percance que cobró siete vidas… Tal vez fue descuido de sus subalternos o de quien le cuidaba el changarro, pero el suceso sirvió de pretexto para que la prensa nacional hiciera escarnio de él… Hoy que los daños provocados por los huracanes Ingrid y Manuel reclamaban su presencia, se puso las pilas desde el primer momento, pero alguien de su equipo incurrió en una imprudencia que lo vuelve a poner en el banquillo… LE HABLO DE Benito Neme Sastré, director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Y esta es la historia… El domingo 22, la columna Frentes Políticos, de Excélsior, mencionó que al país le ha ido mal con los huracanes. “Llueve sobre mojado”, indicó… Y a propósito de la caída de un helicóptero Black Hawk de la Policía Federal en el que viajaban cinco efectivos, desde Atoyac hasta Acapulco, en Guerrero, se hizo el siguiente comentario: “Es vergonzoso pensar que mientras hay quienes dejan la vida en cumplimiento de su deber, dentro del gobierno federal existen funcionarios que prefieren despachar desde Las Vegas o desde los partidos de playoffs de la NBA, como José María Tapia Franco, director del Fondo Nacional para Desastres Naturales o Benito Neme Sastré, director de Capufe”… LA VERDAD, EL comentario estaba fuera de contexto. Pero de la oficina de Comunicación Social de Capufe buscaron no tanto precisar las cosas, sino confrontarse con el diario, y enviaron una carta a Excélsior, que se publicó el martes 24, en la sección Yo Lector, firmada por la titular, Isabel Morales… La vocera de Benito Neme responde a los cuestionamientos hechos en Frentes Políticos dos días atrás. Dice: “El comentario sólo demuestra una absoluta desinformación y desinterés por la verdad, ya que, si el autor del comentario hubiera consultado la página web del organismo, habría constatado que el director de Capufe estuvo al mando de los trabajos de rehabilitación de la Autopista del Sol desde el momento en que se conocieron las afectaciones, y no en el lugar en que lo ubicaban perversamente en la mencionada columna”… EN LA MISMA edición le contestaron bajo este título: “El desmemoriado”…. Se anota: “A propósito del reclamo que hace en esta edición Benito Neme Sastré, director de Caminos y Puentes Federales, sólo dos precisiones: qué bueno que dice que esta vez sí se puso las pilas y atendió la emergencia que se vivió en la Autopista del Sol. Qué mal que olvide tan pronto y busque confundir a la opinión pública sobre su penosa actuación en el deslave ocurrido el 26 de mayo en la México-Querétaro, que costó la vida a siete personas, pese a que un usuario advirtió del peligro horas antes al organismo ‘que quiere convertirse en ejemplo de empresa pública en el gobierno federal’. Ese día Neme Sastré no atendió la emergencia. Presenciaba un partido de playoffs de la NBA”… ¡Duro el guamazo!... AH, SE ME olvidaba hacer una acotación: Isabel Morales fue enlace con medios nacionales en la campaña de Jesús Alí de la Torre por la gubernatura. Parece que la dejaron embarcada… Y ya que hablamos de la vía que conduce a Acapulco, que fue dañada por el huracán Manuel y con ello salieron a flote irregularidades en su construcción, le cuento que hoy el periódico Reporte Indigo señala que “los nombres de quienes han estado en funciones públicas durante la construcción, rescate financiero y reconstrucción de la deteriorada Autopista del Sol, siguen vigentes”. Empero, se menciona que las sanciones –la mayoría prescritas a la fecha– no alcanzaron a estos políticos y empresarios que han estado implicados en la carretera, considerada por sus críticos como una de las más caras del mundo… Y EN TABASCO la propuesta federal para crear un solo mando policial en cada entidad no encontró resistencias… La víspera –gracias al cabildeo que se hizo desde la oficina de la política interna estatal–, tanto los 10 alcaldes perredistas como los siete priistas dieron su anuencia para que el titular del Ejecutivo, Arturo Núñez Jiménez, para cuando llegue el momento se proceda a crear un Mando Único Policial de Tabasco… Esto ocurrió durante la reunión del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), a la que acudió el director de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional, Juan Ignacio Hernández Mora, ante quien el mandatario estatal aseguró que “Tabasco efectúa esfuerzos mayúsculos para contener la comisión de delitos”… Y RESALTÓ NÚÑEZ el respaldo que el gobierno de Peña Nieto brinda al estado en el combate a la delincuencia, a través de una mejor coordinación y mayor presupuesto para equipar a las policías estatal y ministerial, y en breve iniciar con la entrega de unidades móviles para los municipios… Por cierto, en esta reunión el gobernador tomó protesta al alcalde de Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio, como nuevo integrante del CESP, y llama la atención que se le estuviera excluyendo de este organismo, cuando dicha demarcación es prioritaria en los planes para garantizar la seguridad de la entidad, ya que es paso no sólo de migrantes, sino también de traficantes de drogas, armas y tratantes de blancas… Y terminada la reunión, Arturo Núñez se llevó a los presidentes municipales a una comida-reunión de trabajo en la Quinta Grijalva… UN BLOQUE CARRETERO de parte de productores cañeros de Veracruz ocasionó que uno de los dos camiones que partieron el domingo desde Villahermosa con los víveres aportados por la población tabasqueña al centro de acopio #TiempoDeDar, retrasara su arribo a la capital del país… Y hoy muy temprano, la ex diputada federal Ady García López estuvo en la Zócalo capitalino para recepcionar la unidad que transportaba seis de las 13 toneladas enviadas, y hacer entrega a las autoridades federales de Protección Civil… SATISFECHA POR LA ‘misión cumplida’, Ady García expresó que esta labor solidaria e inquebrantable de comunicadores como Rocío Jiménez, Paty Aragón, Jorge de Dios y José Chablé –quienes germinaron la idea de montar el centro de acopio– aunada al apoyo generoso de miles de tabasqueños rindió su fruto, y la ayuda de Tabasco ya va en camino para paliar las necesidades de los damnificados por Manuel e Ingrid… Buenas tardes.

Columna Sin Rodeos: Un sólido frente vs delincuencia

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
  
Sí que es un verdadero dolor de cabeza –¿o será como los de parto?– la inseguridad. Y ha de ser desesperante para un gobernante ver cómo la delincuencia supera los esfuerzos por detenerla. Es un problema de todo México, pero Tabasco tiene indicadores en los que supera a muchos estados, como ocurre con los secuestros, en los robos a casa-habitación, en atracos a comercios y robo de automóviles.
         Arturo Núñez Jiménez ya sabía, desde antes de asumir la gubernatura, que la exigencia de seguridad sería un reclamo que enfrentaría todos los días, en toda la geografía del estado. La inseguridad era una más de las herencias que le dejaba el último régimen priista, complementada con corporaciones policiacas infiltradas por organizaciones criminales, mandos y agentes corruptos, obesos, ‘viejos e inútiles’, así como equipo insuficiente y obsoleto.
         Frenar el crimen y sanear las corporaciones policiacas se antojaba una empresa difícil. ¿Cómo frenar la delincuencia si dentro de la propia Secretaría de Seguridad Pública (SSP) había jefes de bandas de malhechores portando uniforme, charola y armas oficiales?
         Tal vez al prometerse el ‘cambio verdadero’ en la campaña electoral no se aclaró que éste sería gradual, o que no se verían frutos en el corto plazo, y tal vez por eso la gente esperaba resultados inmediatos para hacer su vida diaria con tranquilidad, sin sobresaltos.
         No se pone en duda lo que aseveró la víspera el titular del Ejecutivo estatal, de que en Tabasco se realizan “esfuerzos mayúsculos” para contener la comisión de delitos, pero en los hechos que se registran se ‘percibe’ –y recurro a un término del léxico del titular de la SSP, Audomaro Martínez– que esta batalla la van perdiendo las autoridades, desde las federales hasta las municipales, y la sociedad misma.
         Y es bueno saber, también –como afirmó Núñez Jiménez en la 15ª sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública–, que en esta lucha las autoridades “no bajarán la guardia” y seguirán trabajando para que no haya impunidad en la comisión de delitos. Un primer compromiso es que se redoblarán los operativos, particularmente en las zonas de la Chontalpa y Centro.
         Los apoyos de la Federación al estado no han dejado de fluir para dotar de mayor y mejor equipos a las policías. Los alcaldes le dijeron ayer mismo al gobernador que cuenta con ellos para que en Tabasco exista un solo mando policial. Ahora lo que se espera es que quienes están al frente de las corporaciones policiacas hagan realidad estos compromisos de Núñez Jiménez, para que la sociedad pueda respirar tranquila.

DE MI BLOG:

SE ASOMAN LOS ‘trapos sucios’ de lo que se antoja una lavadora repleta y atorada de tanta porquería en la vida interna del PRD… Y las declaraciones de Roberto Romero del Valle, con su versión trasquilada, incompleta de lo que dijo en una conversación con perredistas de Huimanguillo –contenida en una grabación que aguarda para convertirse en nuevo escándalo–, y su renuncia a la dirigencia para ‘proteger’ al PRD y a los ‘inocentes’, no hace más que meter sospechas de un gran y grave cisma al interior del ‘partido en el gobierno’… Se intuye que por la bajeza de las palabras proferidas por Roberto Romero, la grabación no podría salir al aire en ‘Telerreportaje’ ni algún otro programa de radio… Y ni falta hace, ya todo mundo sabe de la cloaca en que se ha convertido el PRD a apenas un año y dos meses, casi tres de haberle arrebatado el poder al PRI… ¿SERÁ QUE LO que dijo Romero es más grave que la grabación a las sandeces que dijo Andrés Granier Melo en aquella ‘memorable’ borrachera de fines de 2012, presumiendo la gran vida que se daba a costa del erario?… Por lo pronto, el PRD Tabasco está acéfalo –¿tuvo acaso una cabeza?–, y según los estatutos, queda de encargado del despacho el miembro del Comité Estatal que siga en orden jerárquico al presidente… Y como tampoco hay secretario general, ya que el anterior, Darvin González Ballinas, es funcionario del gobierno estatal, pues no queda más que echar mano del secretario de Organización, Candelario Pérez Alvarado… A ver si a los perredistas tabasqueños no les pasa lo que a los priistas y del CEN les mandan un dirigente provisional fuereño... Y EN EL PRI, Federico Madrazo Rojas, en su regreso al estado, ya ‘tomó partido’ en el proceso interno de renovación de la dirigencia estatal –que no comienza porque no hay convocatoria; a lo mejor se la llevó ‘Manuel’ o ‘Ingrid’–, y se definió por Erubiel Alonso Qué… ¿¡Que qué!?... Sí, ‘Pico’ Madrazo se suma al jefe de la bancada tricolor en el Congreso local. Y lo refrendó esta mañana durante el desayuno que ambos tuvieron en el restaurante de un hotel de Tabasco 2000… ¿El motivo? Dijo que el tricolor requiere líder joven… ¿CÓMO VE? ANDRÉS Manuel López Obrador se declaró dispuesto a reunirse con el Presidente Enrique Peña Nieto si éste accede a que se consulte al pueblo sobre la reforma energética… “Si hace falta un acto por el país y para que no se siga hundiendo México, lo voy a hacer a partir del acuerdo de que haya una consulta a la sociedad, con el fin de que ésta determine si quiere cambios en la materia. Si hay voluntad (del Ejecutivo), va a ser correspondido, porque está de por medio el país”, declaró el ex contrincante del mexiquense en 2012… ¿Le creen?

martes, 24 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Y Romero del Valle se soltó la lengua

Fernando Hernández Gómez

POR LO VISTO al hasta hoy por la mañana dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle se le soltó la lengua… El delgado cablecito que la conectaba a su cerebro se reventó… Y en lo que fue una conversación o discusión con correligionarios suyos de Huimanguillo, habló de más y mal de otros connotados perredistas… LOS QUE LO conocen, saben que es un hombre que controla poco sus emociones y que no mide sus palabras… En una ocasión, un ex priista al que había citado en su oficina del edificio amarillo de la avenida Gregorio Méndez, lo vio resolviendo sus diferencias con un correligionario, ¡a golpes!... TODO INDICA QUE hace poco Romero del Valle tuvo uno de esos arrebatos y echó pestes contra el alcalde de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos… Y no sólo dijo hasta de qué iba a morir el polémico presidente municipal –al que se acusa de despachar en el restaurante Cielito Lindo de la tierra de la piña, y de viajar fuera de su periodo vacacional a la Riviera Maya y a La Habana– sino también se llevó entre las patas al primer perredista del estado, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y a algunos integrantes de su gabinete… DE ESO Y más de lo que dijo Roberto Romero quedó registrado en una grabación de audio. Suponemos que de un celular… Y temeroso que se revelara su contenido –como lo amenazaron dos de los involucrados en la conversación–, la mañana de este martes corrió al programa radiofónico Telerreportaje a curarse en salud, a decir que la grabación ya había sido editada y a anunciar que antes que se hiciera pública, afectando la vida interna de su partido, prefería renunciar a su cargo de presidente del Comité Ejecutivo Estatal, que expiraba hasta marzo de 2014… ¿ES UNA GRABACIÓN la que provoca todo esto? –le preguntó el comunicador Jesús Antonio Sibilla… “Bueno, son varias grabaciones que han sido editadas, han sido manipuladas, pero yo no quisiera Chuy ahondar más; creo que respondo con mi renuncia. Trato también de proteger muchas cosas, proteger al partido. Finalmente esto va a salir a la luz, pero antes de que esto salga a la luz, yo preferí renunciar para no permitir que el partido sea golpeado por parte de las personas que hicieron esta grabación”, contestó… “HAY DESDE LLAMADAS por teléfono hasta reuniones privadas que tuve con unas personas plenamente identificadas… No es verdad lo que dije”, abundó… Pero, ¿si es verdad que lo dijiste?, se le pidió que precisara… Y prosiguió: “Hice algunos comentarios… pero yo lo que quiero decirte que no voy a ahondar más el tema… por eso estoy renunciando al partido para no generar, herir más susceptibilidades… cometí un error”… ¿NO VALDRÍA LA pena, Roberto, señalar quiénes le están haciendo daño a tu partido?... “Mira –respondió–, en la política hay ángeles y muchos demonios; entonces, yo cometí un error, no trato con ángeles, trato con demonios, en consecuencia, yo quisiera pedirte el gran favor: no voy hacer más comentarios, creo que voy a retirarme”… Y a la insistencia de su entrevistador dijo que esos dos demonios, “uno es perredista y otro era un priista que acaba de afiliarse al PRD”… LUEGO, EL YA ex dirigente perredista se hizo la víctima. Acusó que quisieron extorsionarlo; que a cambio del silencio le exigieron “cargos, prebendas, dinero… y yo lo que dije es que nunca me he dejado chantajear por nadie”… Y escudriñando en el borrador del texto-renuncia que Romero del Valle leería más tarde en ruego de prensa, Sibilla Oropesa se encontró citas como ésta: ‘ofendí en lo personal y familiar’ e incluso detectó que expresaba disculpas por ‘lo inapropiado y falaz de mis comentarios’… ¿TÚ LO DIJISTE, tú hablaste de forma inapropiada?, se le inquirió... “Fueron coyunturas, fueron cuestiones ahí que te quiero comentar… estoy pidiendo una disculpa si ofendo a alguien, si cometo un error total”… Y metió su cuchara Emmanuel Sibilla: ¿Hablaste con el gobernador Núñez al respecto de esta decisión que estás tomando?... “No”… ¿Vas hablar con él?, terció Chuy Sibilla… Cambió de idea. Dijo: “Voy a hablar con él, voy a hablar con todos los compañeros que así lo deseen. Voy a darles una explicación, como lo estoy haciendo en este momento”… EXPRESASTE COSAS EN relación, entiendo, a esta administración o al gobierno de Arturo Núñez, en relación a otros personajes y te grabaron, ¿es así?, volvió a acicatearle Emmanuel Sibilla… Y lo que contestó el perredista lo enredó más en su propia maraña. “Mira –expresó–, hay grabaciones, lo que sí te puedo decir es que están… ¿cómo se llama?”…  Editadas o descontextualizadas, se le sopló… Prosiguió: “En una, dos personajes dicen una cosa”… Pero, ¿por qué renuncias si finalmente están ‘editadas’?... Y su respuesta siguió confundiendo, sin convencer. “Traté de establecer una línea de separación entre partido y gobierno, y creo que eso ha funcionado; el gobernador fue respetuoso de la vida interna del partido, lo sigue siendo. Quise cambiar muchas formas del partido, seguir siendo autocrítico y en esa autocrítica, te repito, tomo la decisión”… Y APARECIÓ EL peine... A los pocos minutos que concluyó la entrevista con Romero del Valle, cuando ya iba hacia la sede su partido, se comunicó al programa Arturo Esponda, quien dijo: ‘yo soy aquel’, uno de los dos aludidos. Sus declaraciones no fueron contundentes; vamos se le entendió muy poco… Dijo que él no grabó pero que sí sabe quién lo hizo… Aclaró que él no participó en esa plática donde le tendieron el cuatro a Romero del Valle, pero que éste cuando hablado de un ‘ex priista’ se refiere a él, pues fue dirigente del tricolor en Huimanguillo… Y ESPONDA DIO a conocer que el otro interfecto es Domitilo Cruz, a quien el dirigente estatal destituyó como líder en dicho municipio por haber sacado a la luz pública las francachelas que se da el alcalde Paco Sánchez.... Y soltó un tantito del contenido de la grabación que aún no se hace famosa… “No se vale meterse en la vida privada del presidente municipal de Huimanguillo, ni de sus hijos”… Y habló de lo mal hablado que es Romero del Valle… “El señor no tiene respeto ante nadie al decir bajezas, cinismo, perversidad, y lo que hace en la vida privada el presidente municipal y su familia y su esposa, no se vale Chuy, no se vale”… SE ASOMAN LOS trapos sucios de lo que se antoja una lavadora atorada de tanta porquería en la vida interna del PRD… Y las declaraciones con su versión trasquilada, incompleta de lo que dijo, y su renuncia para ‘proteger’ al PRD y a los ‘inocentes’ no hace más que meter sospechas de un gran y grave cisma en el partido en el gobierno… Se intuye que por la bajeza de las palabras proferidas por Roberto Romero, la grabación no podría salir al aire en Telerreportaje… Habría que editarla más…. OJALÁ SUBAN la grabación al canal de internet Youtube. Y que todo mundo se entere de la cloaca en que se ha convertido el PRD a apenas un año y dos meses, casi tres de haberle arrebatado el poder al PRI… ¿O acaso lo que dijo Romero es más grave que la grabación a Andrés Granier Melo en una de sus borracheras, presumiendo la gran vida que se daba a costa del erario?... POR LO PRONTO, el PRD Tabasco está acéfalo –¿tuvo acaso una cabeza pensante?–, y según los estatutos, queda de encargado del despacho el miembro del Comité Estatal que siga en orden jerárquico al presidente… Y como tampoco hay secretario general, ya que el anterior, Darvin González Ballinas, es funcionario del gobierno estatal, pues no queda más que echar mano del secretario de Organización, Candelario Pérez Alvarado… A ver si a los perredistas tabasqueños no les pasa lo que a los priistas y del CEN les mandan un dirigente provisional fuereño… Y YA QUE hablamos del PRI, déjeme decirle que el presidente de la fundación Carlos A. Madrazo, Federico Madrazo Rojas, en su regreso al estado, ya tomó partido en el proceso interno de renovación de la dirigencia estatal –que no comienza porque no hay convocatoria; a lo mejor se la llevó Manuel o Ingrid–, y se definió por Erubiel Alonso Qué… ¿¡Que qué!?... Sí, Pico Madrazo se suma al jefe de la bancada tricolor en el Congreso local. Y lo refrendó esta mañana durante el desayuno que tuvieron en el restaurante de un hotel de Tabasco 2000… EL QUE NO las trae todas consigo es Benito Neme Sastré, director de Capufe. Pero de eso ya le hablaré mañana… FELICIDADES A LA muñeca más bonita del mundo por sus quince primaveras. ¡Mi Principessa, Fernanda Aitana!... Buenas tardes.