Columna Mi Blog: De la percepción a la pesadilla del Gral. Audomaro
Fernando Hernández
Gómez
HOY LOS GENDARMES se le rebelaron a ‘mi general’ Audomaro Martínez Zapata, a quien
acusaron de malos tratos y de carecer de estrategia para combatir la
inseguridad… El grupo inconforme bloqueó por algunos minutos la avenida 16 de Septiembre, frente a las
instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y de la Quinta Grijalva donde todavía no
cantaban los pavorreales debió llegar la orden para dialogar, y pronto, pues se
estaba provocando un enorme caos vehicular –justo a la hora en que niños y
jóvenes eran movilizaciones para ingresar a sus centros escolares– en la
glorieta Framboyanes y sus
alrededores… APENAS COMENZABA A clarearse en Villahermosa cuando la transitada
avenida ya era obstruida por alrededor de 200 elementos que, inclusive,
atravesaron patrullas para cerrar los accesos a la corporación… Y como se
estila en toda protesta de servidores públicos –sean maestros, personal de
salud, o burócratas de cualquier dependencia– la principal exigencia era la
destitución del titular de la Secretaría… Y llegó al lugar de la protesta Manuel Rodríguez González, subsecretario
de Gobierno, para instalar una mesa de diálogo con una comisión de los policías
inconformes y revisar sus demandas… Obviamente, la cabeza del general ‘no estaba a discusión’… “EN LOS ÚLTIMOS 25 años
nunca había estado tan mal la situación de los policías, ni se había visto tanta
incapacidad en la Secretaría de Seguridad Pública”, acusó a nombre de los
quejosos Isabelino León Miranda… Y
la reacción del general fue dar la razón tácita a los agentes insubordinados,
pues los tildó de indisciplinados, de no acreditar los exámenes de control de
confianza e incluso de cometer delitos, lo que –se supone– debió corregir en
los más de ocho meses que lleva al frente de la SSP… Y amenazó con darles de
baja… ENSEGUIDA SE QUEJÓ de otra deficiencia de los miembros de su corporación
–que tampoco ha resuelto–, y tiene que ver con su longevidad… Y es que indicó
que la SSP cuentan con cerca de 60 elementos que superan los 70 años, que ya no
le sirven para las tareas de brindar protección a la ciudadanía, pues son como el
caballo de la sabana: están viejos y
cansados… ESTE ACTO DE indisciplina que vimos hoy al interior de la SSP no es
otro cosa que una mancha más al tigre,
de una serie de situaciones anómalas y de una evidente falta de capacidad para
dar resultados en el combate a la inseguridad pública que desde el punto de
vista del funcionario no es real, sino una percepción ciudadana causada por lo
que a diario publican los medios de comunicación… COMENCEMOS POR CITAR que
entre sus filas, la corporación policiaca estatal cuenta con un gran número de elementos
involucrados en casos de corrupción; le hablo de uniformados que se dedican a
extorsionar a asaltantes despojándolos del fruto de su quehacer delictivo, y a asaltar parroquianos que en estado
inconveniente salen de bares y cantinas del centro y de colonias de la ciudad…
Por si esto no bastara, hasta se ven involucrados en actividades delictivas
¡que deben combatir!... Ahí está el caso del policía estatal que encabezaba una
banda dedicada a asaltar tiendas de conveniencia y farmacias… LO QUE PARA el
general Audomaro Martínez es mera ‘percepción’ –a lo mejor quiso decir:
especulación–, para muchos ciudadanos es una enorme preocupación. Y es que
Villahermosa, Cárdenas y otras ciudades de la entidad han dejado de ser lugares
seguros para sus habitantes… Los robos a viviendas y asaltos a comercios son el
pan de cada día… Y muchos ciudadanos
ya no quieren salir de sus casas, donde están encerrados, como en la canción de
la puerta negra: ¡hasta con tres
candados!... LE VOY A dar unos datos que recogí en la prensa de hoy: 1) En la
ciudad de Cárdenas, cuatro sujetos encapuchados y armados cometieron dos
asaltos –a una gasolinera y a una tienda Oxxo–,
obteniendo un botín de 30 mil pesos, ¡en menos de 30 minutos!... 2) En la
colonia Guadalupe Borja de Villahermosa –sólo en ese sector–, se registran
diariamente al menos 30 robos, asaltos a mano armada y hurtos a casa-habitación…
3) Y el colmo: un expendio de paletas
percheronas ubicado sobre Paseo
Tabasco, a un costado de la Catedral y a menos de media cuadra de la Quinta Grijalva, “lo han asaltado cuatro
veces en seis meses... y no es percepción”,
según consigna en su edición de este miércoles El Heraldo de Tabasco… ES TANTA LA preocupación por la inseguridad,
que el martes el titular de la SSP se reunió con directivos de
Canacintra-Tabasco, encabezados por su presidente, José Guadalupe Leal Corona, quienes le exigieron les precisara cómo
va a remediar, cómo se va a resolver el problema de la inseguridad… Y el
Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), que preside José Ventura Priego, ya hace fila para
reunirse con Audomaro Martínez, pues también quieren conocer su estrategia
contra la delincuencia… LA CRISIS DE seguridad pública ya no es sólo de
percepción; se convirtió ya en asunto de debate político… Hoy por la mañana
escuchábamos la declaración del dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle en su papel de defensor del régimen perredista, y la verdad que dio risa cuando dijo
que la protesta en la SSP obedecía a ‘grupos huérfanos’ del pasado gobierno que
intentan desestabilizar… Pero su jefe político, el diputado federal Juan Manuel Fócil Pérez le pidió a
Audomaro Martínez que cambie la estrategia para combatir la delincuencia,
porque la percepción de inseguridad “es real”… EL COORDINADOR DE la bancada
priista en el Congreso local, Erubiel
Alonso Qué, habló en la misma tesitura… El legislador balancaneco urgió a
cambiar la estrategia contra la inseguridad; acusó al general Audomaro de ‘no
tener vergüenza’ al querer minimizar la problemática, y no descartó pedir sea
llamado a comparecer ante la diputación local… Pero en el PRD ya están listos
para frenar cualquier intento en ese sentido… ¿Vamos bien?... Y TODAVÍA NO atrapan
a todos los responsables del saqueo más grande al erario de Tabasco, y ya
liberaron al primero: Leoncio Lorenzo
Gómez, ex director de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de
Finanzas, acusado de auto-robo de documentación comprobatoria de cuentas públicas
del sexenio de Andrés Granier Melo...
Fue puesto en libertad por una mala integración de la averiguación previa...
¿Incapacidad o complicidad del MP con el granierato?...
¿Quién sigue? ¿José Sáiz Pineda? Hay
el rumor que el ex secretario de Finanzas saldrá libre en diciembre... YA HACÍA
TIEMPO que Villahermosa no estrenaba camiones recolectores de basura… En el
trienio anterior lo recursos del erario municipal se emplearon para construir
una infructuosa aspiración política y no se le invirtieron recursos al
mejoramiento de los servicios públicos, sobre todo a los de limpia pública,
alumbrado, arreglo de vialidades, desalojo de aguas y suministro de agua
potable… HOY, EN UNA sola exhibición, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy puso en servicio 50 nuevas unidades
recolectoras de basura, con lo que renovó casi la mitad del parque vehicular de
la Coordinación de Limpia Pública del ayuntamiento de Centro… Cinco años atrás,
Evaristo Hernández Cruz compró 40
camiones, y antes, Florizel Medina
Péreznieto, otras 20 unidades… Pero Jesús
Alí de la Torre no compró un solo carretón
para el servicio de limpia… Por eso ya andaba
cojeando la recolección de desechos sólidos de la ciudad… DE LOS SANTOS
Bertruy tuvo como invitado al gobernador Arturo
Núñez Jiménez, en el acto en que se dio el banderazo de salida a los 50 nuevos camiones recolectores, que
costaron casi 60 millones de peses… Y un dato que hay que guardar muy bien lo
dio David Morales, dirigente de la Sección
01 del SUTSET, quien expresó que con la entrega
de estos camiones recolectores “ya no habrá motivo para realizar paros
laborales”… ¡Conste!... VÁMONOS HASTA EL DF… En su primer informe, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que su gobierno permitirá que sigan
registrándose las más de dos mil 370 marchas en el Distrito Federal al año, con
todo y el costo político que esto represente… “No rehuiré a mis
responsabilidades, ni tampoco las consecuencias de mis decisiones. La
tolerancia es símbolo de fortaleza, nunca de debilidad”, aseguró el perredista…
Sin embargo, Orlando Anaya, diputado
panista le refutó: “Derecho a la libre manifestación sí, secuestro a la ciudad
no”… ¿Será?... MIENTRAS EL DELEGADO de Cruz
Roja en Tabasco, Mario Bustillos
Borges dice que no es necesario abrir centros de acopio para ayudar a los
damnificados de las tormentas Manuel
e Ingrid, estos fenómenos siguen
causando estragos, acrecentando el número de víctimas y extendiendo su radio
devastador… Afortunadamente, la sociedad civil ha respondido, y no sólo se ha
abierto el centro de acopio de comunicadores #TiempoDeDar, sino también ya lo hizo el ayuntamiento de Centro con
cuatro espacios, uno de ellos ubicado en el Palacio Municipal de Tabasco 2000… Y la UJAT anunció que
puso su centro de acopio en la Biblioteca central Manuel Bartlett… ¿También desautoriza ese centro de acopio el
delegado de Cruz Roja?... Éxitos,
señor Bustillos. Sólo le recordamos que está ahí para ayudar, no para bloquear…
EL CENTRO DE acopio #TiempoDeDar,
instalado en el estacionamiento de WalMart,
de Universidad y Ruiz Cortines, sigue recibiendo ayuda de nueve de la mañana a siete
de la tarde, la cual será canalizada a las familias que sufren por los
desastres naturales en otras entidades… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario