jueves, 26 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Romero, 'ave de tempestades'

Fernando Hernández Gómez

CÓMO SI NO hubiese temas serios para exponer y deliberar, hoy la atención mediática de la entidad gira en torno a lo que parece uno de los reality show de la cuestionada Señorita Laura: la palabrería del tamaño de la calidad moral del hoy ex dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, quien a su modo exhibe –en esa grabación de audio que dura una hora y 15 minutos, la cual se difundió hoy profusamente en redes sociales– la podredumbre que hay al interior del sol azteca y la nada ‘sana distancia’ de éste –el nuevo partido en el poder– con el régimen que surgió de la alternancia en Tabasco… ROMERO DEL VALLE se muestra como el grosero, vulgar y bravucón que siempre ha sido… Eso no sorprende. Ni asusta. Pero hay que acotar que ni en el PRI son así… Hasta Andrés Granier Melo fue refinado en su lenguaje cuando en aquella memorable borrachera en las postrimerías de su gestión gubernamental se puso a presumir de su guardarropa ante sus guaruras de la Ciudad de México… Y en el PAN se persignan cuando oyen una mala palabra… SERÍA BUENO QUE el perredista precisara qué fue –lo que según él– le ‘editaron’ de lo que dijo, sobre todo, qué le quitaron a sus comentarios, porque a su voz difícilmente se le puede poner de más, si acaso sacarla de contexto en la conversación… Y que puntualice: de todo lo que dijo, ¿qué es verdad?... EN TELERREPORTAJE ASEGURÓ el miércoles –cuando ya se veía venir este alud de miasma, pues le advirtieron-amenazaron que su conversación con correligionarios de Huimanguillo había sido grabada y se haría del conocimiento público– “no es verdad lo que dije”… ¿Eso quiere decir que nadie puede platicar con él, porque después podría retractarse?... MÁS ALLÁ DE lo que dice del PRD, del gobernador Arturo Núñez Jiménez; de su coordinador de asesores Agustín Silva Vidal –quien aspira a sucederlo en la dirigencia para el nuevo periodo estatutario que comienza en marzo de 2014–; del alcalde de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos y su familia, y de otros actores perredistas, sean verdaderos o falsos sus señalamientos, una cosa es absolutamente cierta: Roberto Romero del Valle no es una persona confiable… ESPEREMOS A VER en qué termina esta crisis iniciada, desatada y atizada por el propio Romero del Valle… Recordemos que fue él quien hace un mes destituyó sin dar explicaciones al dirigente municipal de Huimanguillo, Domitilo Cruz Valencia, que sacó a la luz pública la vida desenfrenada que, supuestamente, se da el alcalde Sánchez Ramos; fue él quien hace señalamientos –en esa audio-grabación de la que hoy todo mundo se mofa– que rayan en la ofensa y en la calumnia, y que dejan mal, muy mal parados a prominentes perredistas, comenzando con el número uno del estado, y fue él quien le hizo publicidad a la película de la crónica de una caída no esperada… ESPEREMOS A VER de qué manera los perredistas –que en pocos meses verán cómo su partido se fractura una vez que una buena parte de sus aún miembros se definan por Morena– procesan sus diferencias… Si en el PRI cuesta mucho lograr la reconciliación después de sus procesos internos, pero al final siempre se da, en el partido del sol azteca se antoja una misión imposible… ESPEREMOS A VER qué tanto influye este vergonzoso escándalo en la credibilidad –la que aún le queda– del nuevo partido en el gobierno en Tabasco y, sobre todo, qué tanto afecta su nivel de votación, tanto de simpatizantes como de ciudadanos que están observando desde ya los desenvolvimientos de dirigentes y actores políticos, para ir definiendo su voto en el 2015… LOS INVOLUCRADOS EN esta audio-grabación deben dar sus posicionamientos… El que Romero del Valle haya dicho que “no es verdad lo que dije” no quita algunas cosas que ya estaban, desde mucho antes, en boca de muchos perredistas y que incluso son vox pópuli, comentarios de café, confesiones “pero no digas que yo te lo dije”, pláticas en corto… ¿Y QUÉ PASARÁ con la dirigencia estatal del PRD?... Es secreto a voces que el diputado federal Juan Manuel Fócil Pérez es el dueño de los órganos de dirección de este partido en Tabasco; es ‘el jefe’, según confirmación del propio Romero del Valle, que le rendía al ex dirigente estatal cuenta de sus actos… Lo remarcó al ex dirigente que destituyó en Huimanguillo, a quien le aconsejó: “trabajar en el partido en el municipio, trabajar con Candelario Pérez Arévalo –quien lo sustituyó como encargado del despacho de la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal– y con Juan Manuel”… ¿SEGUIRÁ SIENDO EL PRD en la entidad un coto de Fócil Pérez o, de una buena vez, el primer perredista del estado ejercerá su derecho a ser el fiel de la balanza en el partido que lo llevó al poder?... Canducho Pérez Arévalo, quien era secretario de Organización y mandadero de Roberto Romero, tiene de plazo 30 días para convocar al Consejo Estatal que decidirá qué pasará con la dirigencia perredista… Por lo pronto, ya se anotó el dirigente en Centro, Antonio Solís Calvillo, otro focilista que resultaría una mala copia de Romero del Valle… Por cierto, el senador Adán Augusto López Hernández publicó hoy en su cuenta de Twitter que no le interesa quién quede en la dirigencia… QUIEN ESTÁ FELIZ con el escándalo en torno a la audio-grabación en la que el ex dirigente perredista exhibe su gran calidad humana, es el líder del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, porque le quita los reflectores en torno al sospechosismo que existe sobre el manejo de 30 millones de pesos que solicitó de ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas del estado, y de los que hasta hoy nadie sabe a dónde fueron a parar… En el Congreso hay muchos legisladores, incluidos perredistas, inconformes por la opacidad que prevalece en torno al tema… El dirigente estatal de Morena, Javier May Rodríguez sostiene que ese dinero se empleó para gasto corriente y para incrementar las percepciones de algunos diputados que –según él– estarían ganando “más que el gobernador y hasta cobran por aprobar iniciativas”… POR AHÍ SE escuchan voces que reclaman la presencia del Dragón, ese equipo reciclador de asfalto y repavimentador, para que arregle algunas arterias que desde hace tiempo están en condiciones intransitables, no de ahora sino desde hace muchos meses… Le exigen al ayuntamiento que las repare urgentemente… Quizá habrá que tener paciencia, por tres razones: la primera, que el Dragón trabaja de acuerdo a un programa que ya está definido para todo 2013 y que se dio a conocer en su momento, con un presupuesto etiquetado que no puede alterarse, para reconstruir calles destruidas o renovar el pavimento de las importantes avenidas de Villahermosa… Segundo, el Dragón no podrá arreglar en unos cuantos meses, calles que se descuidarán los tres años anteriores… Y tercero, sólo hay un Dragón… Y EL DRAGÓN no está dormido. En estos días trabaja precisamente renovando la carpeta asfáltica del periférico Carlos Pellicer Cámara, que la administración estatal amplió e inauguró, a pesar de que su pavimento estaba muy deteriorado… Los que a diario circulan por esa vía saben del deterioro en que se encontraba, lo que dificultaba el tránsito vehicular… El tramo que se rehabilita –para quienes no ven operar al equipo que sólo trabaja de noche, mientras todos duermen– se ubica entre el Conalep y prolongación de Paseo Usumacinta, en la colonia Guayabal… UN DATO QUE DA la Dirección de Obras Públicas Municipales: el Programa de Reconstrucción de Calles rehabilitó ya –con el Dragón– 111 mil 323.57 metros cuadrados de las principales arterias de la ciudad, que suman 14 mil 472.50 metros de longitud… Esto equivale a una distancia que va del puente Grijalva I al aeropuerto de Villahermosa… Y del periférico, el equipo repavimentador se va a trabajar a las colonias Carrizal, Mayito, Sabina, Espejo I y II, Lindavista, 1° de Mayo, Atasta, Miguel Hidalgo, Guadalupe Borja, Plutarco Elías Calles y Tamulté… POR CIERTO, LA víspera el gobernador Arturo Núñez estuvo de gira en Balancán, donde anunció que se ejercerá una ‘bolsa adicional’ de 167 millones de pesos para emprender en lo que resta del año un programa de pavimentación de calles, caminos y carreteras en los 17 municipios del estado… Estos recursos provienen del Programa para la Aceleración del Crecimiento Económico impulsado a nivel nacional por el Presidente Enrique Peña Nieto, el cual dispone de 27 mil millones de pesos que son ejercidos en coordinación con las 32 entidades federativas… Habrá que echarle todos los kilos al programa, para que se ejerzan lo que resta del año y no se tenga otro subejercicio más, como ha pasado con muchos recursos federales enviados a Tabasco este año… ¿POR QUÉ SERÁ que en la Coordinación de Comunicación Social no tragan al secretario de Gobierno?... Fíjese que el miércoles, César Raúl Ojeda Zubieta instaló el Comité de Seguimiento y Evaluación del Registro Público Vehicular de Tabasco, en presencia del director General del Registro Público Vehicular del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Genaro Barrón Tirado, y muchos ni se enteraron porque la información se difundió ‘a medias’… No se le dio el valor informativo al acto pese a que el responsable de la política interna pidió a Borrón Tirado la suscripción de un nuevo convenio de coordinación en materia de Registro Público Vehicular, donde participen las autoridades actuales de los gobiernos federal y estatal, ya que el último data del 2010… ¿Fue olvido?... EDY DÍAZ, ENCARGADO de Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno tuvo que echar mano de las redes sociales para difundir la labor del titular de la dependencia; ¡del número 2! en el gobierno de Tabasco… En fin, felicitémonos porque hoy se conmemoró el Día Internacional del Derecho a Saber… Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario