martes, 24 de septiembre de 2013

Columna Sin Rodeos: Pelotero a la bola

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Entre las muchas malas noticias con que nos desayunamos el lunes –nuevo récord de asaltos en un día, secuestros, ‘agarrones de greña’ entre perredistas y ‘morenos’, más casos de dengue y la ausencia total de transparencia en el Congreso local– hubo una que a muchos acabó amargándoles el día: la posibilidad de que el equipo de béisbol ‘Olmecas de Tabasco’, sea puesto en venta por ser ‘mal negocio’ para el gobierno estatal.
         ¡Olmecas de Tabasco, a la venta!, se anunció la mañana del lunes en ‘Telerreportaje’, atribuyéndole la primicia al director del Instituto de Deporte Tabasco (Indetab), Carlos José Dagdug Nazur, quien dijo que la directiva del equipo que forma parte de la Liga Mexicana de Béisbol está dispuesta a venderlo, ya que hasta ahora ‘ni patrocinadores tiene’.
         El fracaso del equipo que se reflejó en bajas ventas de taquilla en el parque ‘Centenario 27 de Febrero’ y por ende en el retiro de patrocinadores, no puede atribuírsele del todo a la novena tabasqueña que no pudo avanzar en los ‘playoffs’ del 2013 –fueron eliminados por ‘Rojos del Águila de Veracruz’–, sino también a directivos que no pudieron manejar el equipo como empresa exitosa ni conducirlo a mejores resultados en el ‘diamante’.
         Hoy que el gobierno estatal ya está en busca del ‘mejor postor’ surgen inquietudes sobre el futuro de ‘Olmecas de Tabasco’. ¿Ya tendrán un comprador para la novena de los ‘nacidos para perder’? ¿Lo rematarán como equipo que ‘siempre pierde’?
         Aunque sea empresa en quiebra, el equipo tiene un alto valor económico, tanto por los peloteros que pertenecen a su nómina, como por su franquicia de la Liga Mexicana de Béisbol, y habrá que seguir muy de cerca la forma en que los que prometieron rescatar a ‘Olmecas de Tabasco’, ahora quieren venderlo.
Algún negocio turbio puede ocultarse detrás de la supuesta pretensión de quitarle al erario estatal ese costoso lastre.
Se nos viene a la memoria el escándalo por los terrenos que adquirió el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), cuando era dirigido por Ariel Cetina Bertruy: se compraron en ‘reventa’ 149.4 hectáreas ubicadas en la zona de Parrilla-Playas del Rosario por un monto superior a los 239 millones de pesos.
En 2008, Adán Augusto López Hernández, entonces diputado local destapó una ‘cloaca’ y acusó a Cetina Bertruy de haber adquirido dicho terrenos, a través de la empresa ‘Suministros del Carmen SA de CV’ –propiedad del principal socio de José Manuel Saiz Pineda, quien fue secretario de Finanzas del ‘granierato’.
Esta empresa, a la que le fue de maravilla el sexenio pasado, compró esta reserva territorial a ‘precio de risa’ para revenderla después al Invitab a un costo exorbitante con la complicidad de Ariel Cetina… Hasta ahí la sinopsis de la primera parte de esa película.
Ahora todo hace suponer que Carlos Dagdug, director del Injutab ya empezó a escribir –al anunciar la venta de ‘Olmecas de Tabasco’– el guión de lo que podría ser un refrito de esta historia de complicidad y corrupción.
El empresario convertido en funcionario de primer nivel, comentó en entrevista que el gobierno del Estado prácticamente mantiene en un 99 por ciento a los ‘Olmecas’ y precisó que en este año el equipo recibirá 23 millones de pesos para su operatividad, presupuesto que no se aumentará para el año próximo.
Si se vende, dijo, el gobierno estatal pide dos cosas: la primera que el equipo sea competitivo y la segunda que no se vaya del estado. Hasta ahí, todo bien.
Después vino una declaración desafortunada de Dagdug Nazur: señalar que el ‘equipo cabezón’ no es ‘un buen negocio’, espantando así a cualquier empresario interesado en adquirir la franquicia tabasqueña, y por si eso no bastara, indicó que las principales firmas patrocinadoras han retirado su apoyo.
¿Será que la familia Dagdug y socios apasionados al ‘rey de los deportes’ piensan invertir algo de sus ahorritos para adquirir la devaluada franquicia tabasqueña?
Algo que queda claro: el régimen del ‘cambio verdadero’ demostró en unos cuantos meses que es malo administrando un equipo deportivo profesional y que lo suyo no es sacar utilidades de una empresa pública. Bueno, nadie es perfecto, pero de eso –tener nuestra ‘versión choca’ del ‘Chepo’ de la Torre– a deshacerse de una empresas del gobierno o propiedad del pueblo, no es precisamente uno de los postulados de la izquierda.     ¡Que siga, que siga, que siga la bola!

DE MI BLOG:

ME LLEGA ESTE reporte: que los dos tráilers que transportaron 13 toneladas de víveres, artículos de limpieza y ropa recolectados en el centro de acopio #TiempoDeDar que montaron comunicadores en el estacionamiento del centro comercial ubicado en Universidad y Ruiz Cortines llegaron a su destino… El primer camión hizo su arribo a la ‘plancha’ del Zócalo de la Ciudad de México a eso de las seis de la tarde del lunes, y de inmediato, su carga fue entregada a las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC)… Lo mismo sucedió con el segundo vehículo pesado, que llegó en horas de la madrugada al DF… Le correspondió a la ex diputada federal Ady García, a la comunicadora Rocío Jiménez y al responsable del centro de acopio, Joaquín Rodríguez, hacer la entrega formal de los donativos generosos del pueblo tabasqueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario