jueves, 12 de septiembre de 2013

Columna Sin Rodeos: ¿Dados cargados en Salud?

DIARIO RUMBO BUEVO

Sin Rodeos

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com

¿Dados cargados en Salud?

El proceso de licitación para la compra de 24 ambulancias, en que la Secretaría de Salud estatal erogará 20 millones de pesos, ha estado marcado por la sospecha de que, aun cuando se quiere aparentar transparencia, se esconde un negocio del que sacarían jugosos dividendos económicos tanto funcionarios como empresarios.
         No se trata de la compra de cualquier vehículo, pues si bien 17 de las ambulancias son para traslado de pacientes estables que no requieren mayores aditamentos, cinco más son para urgencias básicas, esto es, pacientes con atención pre-hospitalaria, y las otras dos, para urgencias avanzadas, es decir, pacientes en estado crítico.
         En el afán de sacudirse cualquier cuestionamiento, la dependencia estatal no sólo asegura que la licitación pública nacional LA-927006974-N4-2013 se realiza con total transparencia y apego a la norma” sino también pretende simular que se da ‘juego’ a proveedores locales, pues de las 25 empresas inscritas al concurso, dos son tabasqueñas (Cruces de Tabasco SA de CV y Tabasco Automovilística SA de CV).
         Había trascendido que la empresa queretana ‘Ferbel’, que no sólo vende equipos y vehículos para hospitales sino también patrullas, autos blindados y hasta motocicletas de lujo, ganaría la puja ofreciendo el ‘menor precio’ del mercado. (Mi Blob, El Correo de Tabasco, 05/Sept./13)
         Hoy se sabe que dicha empresa no quedó entre las tres finalistas del concurso, que serían: Decasgym SA de CV, Tabasco Automovilística SA de CV y Petroleum Múltiple Services SA de CV. Y lo que trasciende ahora es que podría favorecerse a la primera de ellas.
         Lo que genera desconfianza en torno a Decasgym SA de CV es la forma en que la empresa apareció en el escenario de negocios en la entidad. Le dos tres datos: 1) la compañía acaba de subir una página web “en construcción”, diciendo que tiene experiencia en todo sobre salud; 2) aparece en el directorio como empresa especializada en servicios de ingeniería, y 3) en el Padrón de Proveedores da como dirección: Eusebio Castillo 910 altos, centro y como giro consigna que brinda “servicios de transporte de personal” que le sean solicitados por cualquier institución pública o privada.
         Por lo que hace a las otras dos empresas que participan en el concurso para la compra de las 24 ambulancias, Petroleum Múltiple Services SA de CV se dedica, según el Padrón de Proveedores, a la “seguridad industrial”; su domicilio es la calle Rosaura Priego de Sala 5, colonia Plutarco Elías Calles, y Tabasco Automovilística SA de CV es la distribuidora de autos Ford propiedad de los hermanos Pazos Fernández.
         Mañana viernes se conocerá cuál fue la empresa gananciosa.

DE MI BLOG


¿ALGUIEN HA VISTO a Javier Núñez López? Dicen que ya no está en la Dirección de Administración de la Secretaría de Salud… No se le vio el domingo 8, cuando Ezequiel Toledo Ocampo, el secretario, entregó 13 unidades a los centros Nueva Vida… Al titular de Salud le acompañaron a dar el banderazo a estos coches que costaron un millón 560 mil pesos, Liborio Correa Pérez, coordinador de Administración y Finanzas, y Esmelin Trinidad Vázquez, subsecretario de Salud Pública… A Javier Núñez no lo vieron. ¿Iría al mitin de Andrés Manuel López Obrador en el DF?... ¿PARA QUÉ FUE al Congreso local el secretario de Salud si nadie –excepto algunos diputados– vio ni oyó lo que dijo?... Y es que según la información oficial, el funcionario acudió el lunes a reunirse con integrantes de Comisión de Salud Pública para hablar de la situación del dengue y “las estrategias de prevención, control y vigilancia que se realizan en la entidad”… Lo novedoso no fue que no invitaron a la fracción del PRI, ni que agredieran a los chicos de la prensa, sino que entre el grupo de colaboradores que le acompañaron no iba Núñez López… Y mientras, crece el temor por la toxicidad del insecticida que se emplea para matar el mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, que según la dependencia “de ninguna manera representan riesgo para la población”… AGRADEZCO A DON Jorge Alberto Javier Quero, este espacio que me brinda para expresarme con libertad en las páginas de Rumbo Nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario