martes, 17 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Acuérdate de Acapulco...

Fernando Hernández Gómez

EN 1985 FUE el terremoto que sacudió al DF y dejó miles de víctimas y traumas en la memoria de los capitalinos… En el 2005 fue el huracán Stan que devastó la costa chiapaneca… En 2007 el frente frío número 4, con lluvias que desbordaron todos los ríos, cubrió de agua la mayor parte del territorio tabasqueño, causó pérdidas materiales que aún no se reponen y sirvió de pretexto para ocultar el saqueo y la mediocridad de un gobierno estatal… En 2010 el río Papaloapan inundó en tres ocasiones a Tlacotalpan y a toda esa cuenca veracruzana… Y ahora, con muchas inundaciones y sismos de menor intensidad por medio, la naturaleza vuelve a hacer sentir su fuerza sobre el territorio mexicano: las tormentas Manuel e Ingrid golpearon fortísimo a muchas ciudades de diversos estados –por lo menos cinco–, pero sobre todo al paradisiaco Acapulco, Guerrero, que hoy permanece aislado, inundado, una población con hambre y miles de turistas varados… COMO SI LA naturaleza fuera escogiendo, una a una, las regiones en que va a hacer sentir su fuerza por las alteraciones que le hemos causado a nuestros ecosistemas… Y si en otros tiempos estas crisis causadas por contingencias hidrometeorológicas han exhibido la apatía o incompetencia de las autoridades ante el sufrimiento de miles de compatriotas, ahora el gobierno federal actuó con rapidez… Si bien no se pudo evitar la tragedia –¿quién lo iba a imaginar en pleno puente patrio?–, el Presidente Enrique Peña Nieto movió a su gabinete (diez secretarios) a las zonas de desastre o de riesgo, y él mismo se apersonó en Acapulco… Y haciendo a un lado las celebraciones por el 203 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, Peña Nieto se puso al frente de las tareas para auxiliar a los damnificados, atender daños en viviendas y restablecer los servicios, sobre todo las comunicaciones terrestres… “ESTAMOS EN UN momento muy complicado, difícil. Seguimos en alerta”, declaró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong por la presencia de los fenómenos meteorológicos en el Pacífico y el Golfo de México y su desplazamiento por el país… Y calificó de ‘históricos’ los efectos ciclónicos que están impactando el territorio nacional, pues Manuel e Ingrid han dejado afectaciones en dos terceras partes del país… COMENTA HOY LA columna Templo Mayor, del diario Reforma –y lo abordan también la mayoría de las columnas de medios capitalinos– que cuando se vio la verdadera dimensión de la tragedia, los estrategas de la Presidencia decidieron darle prioridad al asunto… “Eso fue lo que hizo que los secretarios del gabinete fueran enviados desde temprano (el lunes 16) para atender, personalmente, los trabajos en las distintas entidades afectadas, de acuerdo con la asignación territorial de responsabilidades que se hizo desde el inicio del sexenio”, apunta Fray Bartolomé… Y agrega: “De ahí que Emilio Chuayffet amaneció en Tabasco; Claudia Ruiz Massieu en Hidalgo; Pedro Joaquín Coldwell en Puebla, y Carlos Ramírez Marín en Colima”… Y CUANDO CHUAYFFET llegó a Tabasco se encontró un estado inundado… ¡pero de mosquitos!… Y es que en el estado las lluvias y las crecientes no han causado estragos como otras épocas… Excepto localidades ribereñas del Usumacinta, que cada año se van al agua porque ese cauce está sin control y tiene licencia para hacer y deshacer a sus anchas, Tabasco está en calma… Excepto por los mosquitos y el dengue que va por una marca de cinco mil casos en un año, si las medidas para detener su avance no rinden los resultados esperados… POR ELLO, EL secretario de Educación, enlace del Presidente Peña Nieto con los gobierno de los estados del sureste y ángel de la guarda de los tabasqueños –así lo definió en su anterior visita el gobernador Arturo Núñez Jiménez–, afirmó que Tabasco está preparado para enfrentar los fenómenos hidrometeorológicos de la temporada de lluvias… Con el mandatario tabasqueño, el titular de la SEP encabezó en la Quinta Grijalva una reunión de evaluación sobre la situación prevaleciente en el estado… COMO AQUÍ NO han podido controlar el dengue, Chuayffet Chemor manifestó que el Presidente de la República no sólo se encuentra muy atento de la situación y a las condiciones de infraestructura que tiene Tabasco para afrontar frentes fríos, ciclones y huracanes, sino que también le preocupa la epidemia de dengue, por lo que instruyó a la Secretaría de Salud federal para coadyuvar con su similar en el estado a fin de fortalecer las acciones de combate al mosco que lo transmite a través de un programa de fumigación aérea… Durante la reunión en que participó el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, Emilio Chuayfett recibió de funcionarios estatales un panorama amplio de cada uno de los sectores relacionados con el Sistema Estatal de Protección Civil… ¡Prevenidos!... “NO TE APASIONES, Fernando, ¿tú cómo sabes que no viajo en autobús?”, me cuestionó en Facebook, José Antonio de la Vega Asmitia, secretario de Comunicaciones y Transportes estatal, a propósito de críticas que le hicimos aquí el fin de semana… Y me reclamó: “Afirmas lo que no te consta, amigo”... Aunque enseguida admitió: “Es evidente que el fondo de tu artículo plantea una idea positiva; no obstante, es complicada la invasión de competencias entre el orden federal y el local, y viceversa, sobre todo cuando existe una legislación para cada ámbito y autoridades encargadas de velar por su cumplimiento. De todas formas comentaré con los de grupo ADO tus cuestionamientos que me parecen válidos; no estaría de más que tú hicieras lo mismo. Por lo que al ámbito estatal se refiere, debo reconocer, lo que además es una verdad del tamaño del mundo: que el parque vehicular del sistema de transporte público es viejo y presta en lo general un mal servicio; sin embargo, estamos trabajando para mejorar el servicio y estamos empezando por poner orden y combatir la corrupción. Por supuesto que falta mucho por hacer a este respecto, pero trabajaremos duro para lograrlo. Te envío saludos”… HASTA AHÍ LO que me escribió Pepetoño de la Vega. Le reconocí en esa red social –y lo reiteró ahora– que es el primer funcionario estatal que da la cara a cuestionamientos que se le hacen, y pronto… Y si dije que ‘no viaja en autobús’, fue un decir, pues pienso que si lo hiciera se preocuparía por mejorar el servicio de transporte que cada día está peor… Y sí –y lo consigné el viernes– el servicio de autotransporte de pasajeros no es de su competencia. Pero creo que como cabeza de un sector en el estado le corresponde recurrir a sus buenos oficios para que la empresa ADO o las autoridades federales de la SCT, hagan lo que tengan que hacer para que se mejore la atención a los usuarios de la terminal de autobuses de primera clase… Y CUANDO HABLO del pésimo servicio de transporte urbano –que él lo admite– no me refería únicamente a la empresa Transbús que parece barco a la deriva, sino también a las otras modalidades… Allí están los taxis que siguen dando un su servicio colectivo que el antecesor de De la Vega Asmitia no logró dejar en la ‘historia’, y muchas unidades, si no es que la mayoría, no encienden el aire acondicionado a que están obligados… Y los taxis piratas siguen a la orden… AHÍ, EN FACEBOOK, quedó registrado el comentario de Jenner de la Fuente Sánchez exigiendo que metan en cintura a los taxis… Y argumentó: “Villahermosa es la única ciudad donde los taxis son colectivos, Por eso ningún transporte realmente colectivo podrá prosperar mientras los taxis sigan haciendo este servicio que no les corresponde”… Y tiene razón el profesor Jenner: a las combis que dan el servicio ‘colectivo’ las debería dretirar de circulación la SSA, como focos de infección… Y los pochimóviles, una plaga heredada del priismo, sigue siendo eso: una plaga sin control… ESPERAMOS VER PRONTO resultados de la gestión de De la Vega Asmitia… Su lucha contra la corrupción en el transporte deja mucho que desear… Los inspectores de la SCT estatal siguen recibiendo sus mochadas… Y la existencia de taxis y pochimóviles piratas en muchas partes del estado, si no explica las clásicas mordidas para tolerarlos, estaría exhibiendo la ineficacia de la autoridad para aplicar la ley… No creo que la calidad moral del titular de la SCT estatal sea flexible para prestarse a corruptelas, pero las hay. Ni creo que su capacidad haya llegado al límite, pues tiene una preparación que muchos pueden envidiarle, sin embargo, no se ven resultados… Ya llevamos ocho meses de cambio verdadero y… ¡seguimos en las mismas!... Y DE LO que comenta el facebuquero Víctor M Frias, de que “De la Vega aprovecha su tiempo para bañar los caballos de su rancho”, la verdad que no tenía ni idea. Pero el propio funcionario fijó su posición: “Y al Sr. Víctor Frías le digo: es verdad lo que afirma; cuando tengo tiempo me dedico a las labores del rancho, entre ellas a bañar los caballos, tiene toda la razón. Le envío también saludos”… No más comentarios… HACE TRES MESES –se cumplieron el domingo 15– Andrés Granier Melo dio el grito cuando le enteraron que estaba sujeto a un arraigo, que al mes se convirtió en auto de formal prisión… Y es que el 15 de junio, la Procuraduría General de Justicia estatal pidió que se le privada de la libertad al ex mandatario señalado como principal responsable del saqueo más grande en la historia al erario tabasqueño –aunque no se ha cuantificado del todo–, y hasta ahora la autoridad del fuero común no ha solicitado su arresto… SI LO RECUERDA, Granier Melo residía en Miami y vino a México a presentarse voluntariamente a rendir declaración ante la SEIDO por su implicación en delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal… Pero como la PGR ya no arraiga a nadie, ese boleto se lo echó un juzgado estatal (el tercero penal de primera instancia del Primer Distrito Judicial del Centro), justo cuando se encontraba internado en un hospital privado al sur de la Ciudad de México… A GRANIER MELO ya le dictaron auto de formal prisión por presuntos delitos del orden federal y no hay manera de que lo remitan a un penal de Tabasco, porque cada vez que le tocan el tema, la presión arterial se le dispara a 60/110mmHg… Lo que está por verse es la consignación del expediente penal que le inició la PGJ por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y peculado… ¿Cuándo solicitará la Procuraduría estatal la orden de aprehensión? ¿Llegará el primer informe del gobernador con ese pendiente?... HAY QUE AYUDAR a los hermanos que ahora sufren las inclemencias del tiempo, ayudar como lo hicieron con nosotros en 2007 ciudadanos de todas partes del país y del mundo… El DIF Tabasco instaló un centro de acopio en el salón Alas, en la avenida del Deportista, donde recibe aportaciones de 10 de la mañana a ocho de la noche, lunes a sábado… Y parece que no se coordinaron con Cruz Roja, pues están pidiendo algunas cosas que no aparecen en el listado de requerimientos de la benemérita institución… ADEMÁS, UN GRUPO de ciudadanos, entre ellos muchos comunicadores, de la mano con la Cruz Roja, montaron un centro de acopio bajo el lema #TiempodeDar y es para ayudar a los afectados por Manuel e Ingred… Este centro de acopio se ha instalado en el estacionamiento de Walmart Universidad, y funcionará todos los días de nueve de la mañana a siete de la tarde… Un poco de ayuda, de víveres sobre todo, no nos quitará nada y sí, ayudará a quienes hoy sufren los embates de la madre naturaleza. No llevar ropa, ni agua, ni medicinas… ¡Acuérdate de Acapulco…! Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario