Columna Mi Blog: ¡Amores perros!
Fernando Hernández
Gómez
¿SERÁ QUE LA mayoría de los tabasqueños ‘aman’ al general Audomaro Martínez Zapata?... Desde la
lógica del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) diríamos que sí,
que lo ‘aman’ intensamente, como a nadie… Y es que el funcionario estatal que
fue el jefe de escoltas en la campaña presidencial del paisano Andrés Manuel López Obrador, sostiene
que “quien diga que no ha bajado la delincuencia, está enamorado de mi”...
¡Órale!... Y ES QUE cuando los reporteros le preguntaron si estaría dispuesto a
comparecer ante el Congreso local para dar a conocer sus planes en el combate
al delito que le han sido criticados legisladores y ciudadanos, Martínez Zapata
expresó esto: “Si el Congreso del Estado lo pide, y además es una obligación
constitucional o legal de ir y asistir, con mucho gusto; no tengo ningún
problema con nadie”… Y luego se montó en
su macho: “Han bajado los índices. El otro día, si ven lo que ya salió en
el Periódico Oficial, hemos bajado
los índices; que alguien diga lo contrario, a lo mejor posee un sentimiento en
contra mía, a lo mejor puede ser una reportera enamorada de mí que diga eso”…
¡Todo un Juan Camaney!... MI GENERAL
AUDOMARO salió bueno para los revires…
Pero la población no quiere a un funcionario alburero, galante con las mujeres, caballero con los hombres,
tierno con los niños; ni que baile tango, masque chicle y tenga viejas de a montón, sino a un titular de
la SSP que le brinde protección, que le garantice al ciudadano que puede andar tranquilo
por las calles y dormir sin preocupaciones porque hay una corporación policiaca
que siempre vela por la integridad de su familia y su seguridad patrimonial… LA
REALIDAD NOS hace dudar de que eso suceda… Hay una percepción de inseguridad
tremenda no sólo en Villahermosa, sino también en ciudades como Cárdenas,
Huimanguillo, Cunduacán y otras donde la gente ya no quiere salir de sus casas…
Y hay tanta desconfianza en los extraños, que ya la gente no quiere abrir la
puerta de sus hogares a los brigadistas de Salud que andan en la campaña contra
el dengue… Y ESO NO es todo: Joaquín Huerta Reyes, presidente de la Asociación de Médicos
Generales, demandaba a mediados de agosto que el gobierno estatal brinde
seguridad a galenos tabasqueños, toda vez que muchos han tenido que renunciar a
sus plazas en instituciones de Salud y hasta en hospitales privados, pues han
recibido amenazas de secuestro, sobre todo en Cárdenas y Centro… LA REALIDAD CONTRADICE
al general Audoamor, ya que los robos
a casa-habitación, el hurto y desvalijamiento de automóviles, los asaltos a
transeúntes y atracos a tiendas de conveniencia son el pan diario de las secciones de nota
roja de los medios de comunicación locales… Y por más que el titular diga
tener otros números o su verdad –como
el lunes 2 cuando afirmó que al desplegarse mayor presencia de patrullas en
operativos en la vía pública, la última semana de agosto sólo se reportaron de
cuatro a cinco robos en comercio, lo que indica que “bajó la incidencia de la
delincuencia”–, hay otras voces con peso moral que sostienen lo contrario… ESCUCHAMOS
HOY AL presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), José Ventura Priego, cuando decía que
el titular de la SSP “trae sus datos, pero nosotros traemos la percepción de la
gente y la inseguridad ha aumentado”… Refería que empresarios afiliados a las
cámaras que aglutina el CCET le han reclamado porque no asume una posición más
firme ante las autoridades responsables de garantizar la seguridad de la
ciudadanía… Y señalaba que los amantes de
los ajeno se han ido a meter a vaciar casas en fraccionamientos de lujo…
LOS DATOS QUE conocimos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en el corte al primer
semestre de 2013 dejaron horrorizados a muchos… Precisaba la información que
con una incidencia de 31 mil 073 delitos en los primeros seis meses de este
año, Tabasco “se mantiene” como la entidad más
insegura del sureste mexicano… Y abundaba que los índices delincuenciales se incrementaron en
el robo a casa-habitación, homicidio y extorsión… ESAS cifras del SNSP indicaban que la entidad encabeza la lista regional
con 172 delitos por día en la región, contra
¡cuatro de Campeche!… Y si usted recuerda, el titular de la SSP
respondió a eso que sus informes contradicen las erróneas estadísticas del SNSP, pues únicamente en
secuestro se ocupa el primer lugar (Excélsior,
18/Jul/13)… PERO QUIEN ESTABA mintiendo era –es– el general Martínez Zapata…
Según las estadísticas publicadas por el SNSP el 16 de julio, en nuestro estado
ocurrían ¡seis robos a casas al
día!... Algo que no puede desmentir
el secretario de Seguridad Pública son las estadísticas de la
Procuraduría General de Justicia (PGJ) que dio a conocer que en un lapso de 18
días (del 1° al 18 de agosto) se presentaron 80 casos de robo a casa-habitación,
esto es una incidencia de 4.4 robos a viviendas al día… Además, indicó la PGJ que
se ha incrementado el robo a vehículos, detectándose una nueva modalidad de clonación de unidades… Ya no abundaremos
en los crímenes atribuidos a la delincuencia organizada, a la que se le
atribuyeron 54 ejecuciones en los primeros siete meses del año, de las cuales
17 ocurrieron en agosto… LA INSEGURIDAD NO sólo siembra temor en la población;
también ahuyenta inversiones… Y no sólo me refiero a capitales que buscan
lugares seguros para nuevos negocios… Hay reportes de empresarios tabasqueños
que se han ido con sus negocios a otros estados, sobre todo Yucatán, y –aclaro–
no hablo del ex secretario de Finanzas granierista,
José Sáiz Pineda; el súper-asesor
financiero Amílcar Sala Villanueva y
otros alegres compadres del Químico, sino de gente que ha hecho su fortuna
a base de esfuerzo… Esas son estadísticas crudas, datos reales de la
inseguridad del estado que un general enamorado
y dicharachero no quiere ver… DONDE SI HAY resultados es en la PGJ… El 13 de
agosto la Procuraduría
informó que su policía investigadora detuvo a tres sujetos relacionados al feminicidio ocurrido el 22 de julio en
la ranchería Miahuatlán tercera sección, municipio de Cunduacán, en que
perdieron la vida las menores Diana
Paola y María del Rosario Campos
Rivera… Y apenas este lunes 2, la dependencia dio a conocer la
detención de Gustavo Galicia Montejo
o Luis Alberto Galicia Montejo,
relacionado con el homicidio del médico Omar
Pavón Cornelio, ocurrido en el estacionamiento de Comercial Mexicana el 16 de octubre de 2012… Y DÉJEME DECIRLE que
la PGJ podrá entregar mejores cuentas, pues el fin de semana anterior finalizó
el curso de inducción para 44 nuevos policías de investigación, a quienes el
procurador Fernando Valenzuela Pernas,
les entregó constancias… Los nuevos policías investigadores son, en su mayoría,
jóvenes de 19 a 25 años de edad… EN OTRO TEMA, le adelanto que al menos diez de
los 11 aspirantes a la presidencia del PRI Tabasco estarían de acuerdo en que
el sucesor del actual dirigente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas, sea un candidato de consenso… Lo que
quieren es que su partido no vaya a sufrir una nueva fractura cuando en lo que
debe estar pensando es en la recuperación de espacios que perdió en las
elecciones del 2012… Lo que se busca es construir un Comité Directivo Estatal
en que estén representadas todas los grupos que buscan espacios en dicho
partido… ¿Será posible eso?... Según el ex senador chiapaneco Aguilar Bodegas
la convocatoria será emitida por el CEN antes del Día del Grito y se garantiza la participación de todos los que
aspiran, siempre que cumplan los requisitos… PERO FÍJESE QUE hay un aspirante
que no ha dicho aún que dará su aval al documento que se enviará a la
dirigencia nacional… Es Evaristo Hernández Cruz, quien está muy seguro en que
él ganará en la elección con el voto de consejeros políticos… Y hoy, el ex
alcalde de Centro mostró el músculo…
En un desayunadero de Tabasco 2000,
presentó a su estructura en cada municipio y, también, a quien será su
compañera de fórmula para la secretaría general del CDE: la balancanense Aída Adriana Marín… ¿Candidatura de unidad o elección de
consejeros políticos? ¿Cómo la ve?... ¿SABE USTED POR QUÉ renunció Ricardo León Caraveo a la Procuraduría
Fiscal del estado?... No es una historia muy larga, pero sí de episodios… El
panista renunció a su cargo en la Secretaría de Finanzas, el 15 de agosto. Adujo
motivos personales… Ese día no dijo a nadie los motivos, pero retuiteo un mensaje del Papa Francisco: “No vivas de las apariencias, siempre cambian. No vivas
de las mentiras, al final se descubren. No vivas para nadie, vive para ti”… EL
20 DE AGOSTO, León Caraveo nsinuó algo, pero utilizó citas citables: “No hay en todo el mundo un triunfo verdadero que
pueda separarse de la dignidad en el vivir. David Starr Jordan”, escribió en un mensaje… “La mentira denigra la
condición de ser humano, es una renuncia expresa a la virilidad y un trastornos
de personalidad. Paul Ekmann”, tuiteó después… Y el día 23 del mes
pasado dio a entender que por ahí lo estaban criticando; escribió: “Aprendí
desde hace muchos años a edificar castillos con las piedras que lanzan. Anónimo”… FUE EL 30 DE agosto cuando lanzó un dardo; bueno, fueron dos… En el
primero, dice: “Los tiempos en política deben estar sujetos a la toma de
decisiones oportunas. La ineficiencia y corrupción adelantan cualquier
cálculo”… Y en el segundo, anota: “El veredicto de la historia es más severo que
el del Derecho, en esta dimensión no hay perdón, indulto o impunidad, es el más
severo y pasional”… Y EL LUNES 2 de septiembre, Ricardo León fue muy directo
–se intuye– contra quien fue su jefe en Finanzas del estado… Es lo que
dedujeron muchos que leyeron este tuit
en la cuenta @rleoncaraveo: “Si no te dan tu lugar y lo elemental para el
desempeño, pues renuncia; estás ante el yugo de un mediocre, no hay respeto ni
profesionalismo”… ¿Qué dirá a esto Víctor
Lamoyi?... LA COMPRA DE 17 ambulancias en la Secretaría de Salud estatal,
con recursos federales, encendió las torretas
de alerta… Y es que se ve un jugoso negocio en puerta… Tenemos los papelitos… Ya le contaremos… Buenas
tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario