lunes, 30 de septiembre de 2013

Columna Mi Blog: Corrupción en Tabasco: ¿Hará olas el cambio verdadero?

30/Sep. / 2013

Mi BLOG

ME ENTERO QUE Sergio Guerra Pérez fue suspendido de su cargo como director de la Policía Estatal de Caminos (PEC) por tres meses a partir de este 1° de octubre… Sería la sanción por haber autorizado indebidamente la condonación del pago en la expedición de licencias de conducir e infracciones de tránsito… Y podría ser una buena noticia si se entendiera que fue fruto de la actuación oportuna de la Secretaría de Contraloría estatal para prevenir y sancionar conductas indebidas de los servidores públicos…Y podría ser una excelente noticia para dar la bienvenida a los conferencistas y participantes al Foro Internacional para Prevenir la Corrupción, que hoy se inició en Villahermosa… NO FUE ASÍ… La presunta sanción ocurrió tras una exigencia persistente de legisladores locales y comunicadores para que se aplicara la ley, para que no prevaleciera la impunidad en un caso, en apariencia, insignificante de corrupción en su modalidad de tráfico de influencias… Y nos enteramos, no a través de los conductos de comunicación oficial, sino por la diputada Esther Alicia Dagdug Lutzow, uno de los actores que más ha cuestionado la actuación del mencionado funcionario que, como los funcionarios del granierato que le antecedieron, no ha podido aliviar los conflictos viales en la capital tabasqueña y al que no se le conoce más mérito que ser hijo de la cantante Dora María, La Chaparrita de Oro… ESTA PIEDRA EN el zapato del cambio verdadero no quita mérito alguno a la disertación que por la mañana hizo su jefe, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en la inauguración de dicho foro, donde en un momento pareció que se refería a Sergio Guerra, cuando apuntó que la corrupción “puede ocurrir a distintas escalas y con costos también diferenciados, desde el pequeño y en apariencia trivial y focalizado trámite de ventanilla en el que el fenómeno se presenta en su modalidad de cohecho, hasta los grandes peculados que implican la sustracción de fondos públicos para beneficio privado. En ambos casos, el resorte es el mismo: abusar o aprovecharse de un cargo público para obtener beneficios personales”… DESDE LA ÓPTICA del mandatario estatal es tan sinvergüenza el ex gobernador que creo toda una estructura para saquear las arcas de Tabasco, como el funcionario que –como el director de la PEC– se aprovecha del cargo encomendado para hacer cosas indebidas o buscar el provecho económico personal… Y no puede dejar de coincidirse con él cuando plantea que las democracias se erosionan por la persistencia de la desigualdad social y la debilidad institucional y legal del Estado para impedir conductas indebidas… NO HABLÓ DE SU antecesor por su nombre, pero era obvio que Arturo Núñez se refirió a Andrés Granier Melo, cuando expuso que el problema de la corrupción se magnifica cuando en determinadas circunstancias socio-históricas estos actos ocurren de manera masiva y transversal en el aparato público, “pues nos encontraríamos entonces en los linderos de un Estado seriamente fracturado, cuando no capturado, por la colusión de intereses de funcionarios públicos con empresarios privados con un contenido claramente faccioso”… Y señaló que ello puede ocurrir en escenarios donde grupos organizados de diverso origen y naturaleza, muchas veces abiertamente criminal, distorsionan gravemente la función pública, ya sea a través de la ocupación directa de espacios claves de decisión, o por medio de la negociación, la influencia o la presión y la amenaza… Así –sostuvo–, las instituciones se convierten simple y llanamente en un botín y sus rendimientos públicos se merman considerablemente… “EN UN CASO específico como el del estado de Tabasco, he podido comprobar de manera dramática la devastación producida por acciones deliberadas y planeadas de abuso de poder. Los efectos son de toda índole. Desde la desconfianza e incredulidad social hacia la política y los políticos, hasta el daño en ocasiones irreparable en la vida de las personas que dependen de la prestación de servicios públicos, especialmente sensibles como el de salud. Y todo ello teniendo como trasfondo general el freno a las oportunidades de desarrollo y generación de bienestar social”, planteó… ESPEREMOS QUE, COMO aseguró hoy el gobernador, frente al ‘atentado contra el interés público y el quebranto de la moral social’, no imperen ni el conformismo ni la pasividad justificada con la coartada de la estabilidad o los equilibrios políticos, amparados coloquialmente en ese imperativo insostenible del ‘no hacer olas’ para transitar, sólo en apariencia, sin mayores contratiempos por las coyunturas difíciles… Esperemos que lo sucedido al director de la PEC –me refiero a la sanción– sea una medida si no enérgica y contundente, sí un precedente de que en el régimen del cambio verdadero se sancionará cualquier conducta indebida… Y esperemos, también, que pronto aparezcan, debidamente integrados, los expedientes penales para sancionar al ex gobernador Granier Melo y a sus ex colaboradores involucrados en el daño patrimonial a Tabasco –antes que salgan libres los que hoy se encuentran tras las rejas–, y los tabasqueños no se queden con la sensación de que simplemente no se quiso ‘hacer olas’… Y, sí, “es necesario impulsar un servicio público basado en principios éticos, liderazgo comprometido con la rendición de cuentas y que pondere el bienestar social”… PUES DADA LA opacidad que prevalece todavía en el caso de Sergio Guerra –en que la noticia fluye por medios extraoficiales–, la subcoordinadora de la fracción priista en el Congreso local, Mayté Dagdug ya se la quiere hacer de tos a la secretaria de Contraloría, Martha Patricia Jiménez Oropeza, para que informe con precisión cuál fue la sanción aplicada al funcionario y bajó qué preceptos se actuó… COMO DICEN LOS viejos: ¡A palos salen las hicoteas!, ese pareció ser el método empleado para obligar al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Rafael Abner Balboa Sánchez, para que entere qué hico con los 30 millones de pesos que se autorizó de ampliación presupuestal… Pero será el titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), José del Carmen López Carrera, quien lo haga hasta el 29 de octubre… El fiscal superior del estado comparecerá en una sesión privada ante los 35 legisladores, a quienes presentará un informe de las evaluaciones del primer y segundo trimestre del ejercicio financiero y presupuestario del año 2013 del Poder Legislativo… Además, fijará sus puntos de vista en torno a los informes de resultados de la revisión de las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los 17 ayuntamientos y de los órganos autónomos correspondientes al ejercicio  fiscal 2012… AUNQUE USTED NO lo crea: en su primer informe como diputado federal, el perredista Juan Manuel Fócil Pérez aprovechó para expiar las culpas al ex dirigente estatal Roberto Romero del Valle… Del malhablado y controvertido político huimanguillense –que con su lenguaje soez y revelaciones sacudió al PRD y al gobierno del cambio verdadero– resaltó que “es una persona leal a la lucha democrática en Tabasco”… JEFE DE JEFES en el partido del sol azteca en Tabasco, Fócil Pérez no cree que ni las pugnas al interior de su instituto político, ni la facultad de atracción que ejercerá Morena en 2015 cuando se convierta en partido político, mermarán la fuerza del perredismo en la tierra de su fundador, Andrés Manuel López Obrador… “Quienes quieren la división en el PRD se quedarán esperando”, aseguró… No se vaya a quedar solo… UN HECHO INÉDITO que pasó desapercibido –porque el tema de moda es el escándalo de la audio-grabación de Romero del Valle– fue la entrevista que concedieron a Telerreportaje las diputadas Rosalinda López Hernández, del PRD, y Esther Alicia Dagdug Lutzow, del PRI… Cuando las anunciaron pudo pensarse que debatirían el viernes ante el comunicador Emmanuel Sibilla y que se agarrarían de las greñas, pero no; fue una interesante charla sobre temas legislativos y lo más curioso es que se cedían la palabra para complementar la información… Eso se llama civilidad… Por cierto Rosalinda López dijo que el PRD debe cambiar de coordinador parlamentario… ANOTE: CONMEMORARÁ LA Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), que dirige Gloria Karina López, su 57 aniversario. Lo hará con una conferencia magistral con el tema Retos del periodista: Credibilidad y transparencia, que dictará el comunicador Rafael Cardona Salazar… La cita es este jueves 3, a las 12 horas, en el auditorio del Instituto Juárez, en 27 de Febrero… ES MUY DELICADO lo que pasa con el transporte de pasajeros en la entidad, debido a la falta de orden… Me llegan reportes que las camionetas tipo Van que dan servicio a la Chontalpa –específicamente a Comalcalco y Paraíso– operan en la total anarquía… Y es que dicho vehículos tienen capacidad para 14 pasajeros, pero las empresas que operan dichas rutas suben hasta 24 personas por viaje; obviamente diez van paradas, sujetándose a como puedan del techo… ¡Auténticas latas de sardina rodantes!... Por si eso no bastara, con tal de ganarse el pasaje, los choferes conducen a exceso de velocidad… Esta es una denuncia pública que hacemos antes que ocurra una tragedia… No sé si esta modalidad de transporte sea de la incumbencia de José Antonio de la Vega Asmitia, titular de la SCT en el estado, pero se la pasamos al costo dado que estas camionetas circulan por carreteras tanto de jurisdicción federal como estatal, como la vía corta a Comalcalco… A ver si ya las meten en cintura, si no pensaremos que, de plano, Pepe Toño no ha viajado en autobús… EL PORTAL DE internet Tabasco Noticias, del periodista Audelino Macario, se retira del aire en redes sociales. Es temporal, anunció hoy… “Hacemos un alto con la confianza de que otros dirán la verdad, que es lo único que forma ciudadanos y los hace realmente libres”, escribió en uno de sus últimos tuits… ¿Cuándo regresará?... Buenas tardes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario