Columna Mi Blog: La Salud de la Morena
Fernando Hernández
Gómez
CON UN SECRETARIO, Ezequiel
Toledo Ocampo, que no sabe todavía el tamaño del monstruo que dirige –en ocho meses no se ha dado tiempo para conocer
sus principales áreas, ni la infraestructura que su dependencia posee en los 17
municipios, ni ha podido demostrar eficacia en la ejecución de los programas
bajo su responsabilidad–, y con un jefe inmediato, Liborio Correa López, que desconoce absolutamente el manejo
financiero en una institución en donde a diario hay que lidiar con , pues lo
suyo es lo que tiene que ver con el campo y la población rural, Javier Núñez López es quien en verdad manda,
hace y deshace en la Secretaría de Salud… DESDE LA DIRECCIÓN de Administración
de esa dependencia, Núñez López es el que parte,
reparte y… ya hay sospechas de que con los milmillonarios recursos que
maneja está haciendo grandes negocios de los que obtendría dinero para el
sostenimiento en Tabasco del Movimiento
de Regeneración Nacional (Morena) y también para financiar el activismo
político de su verdadero, Andrés Manuel
López Obrador, con quien trabajó seis años cuando fue el jefe del Gobierno
del Distrito Federal (GDF)… PODRÍA PARECER MERA especulación eso de desviar
recursos públicos o aprovechar el cargo para sacar dividendos económicos ilícitos…
A lo mejor puede entenderse como un golpe
bajo para ensuciar una carrera
política y administrativa que ha crecido meteóricamente… Pero hay un hilito que conduce a lo que puede ser el
primer gran negocio en la Secretaría de Salud en los tiempos del cambio
verdadero en Tabasco… Se lo cuento… HACE POCO MÁS de una semana nos enteramos
que la Secretaría de Salud (SS) estatal invertirá 20 millones de pesos para
adquisición de 24 ambulancias para fortalecer el servicio de traslado de
pacientes en las 17 jurisdicciones sanitarias y en los hospitales de Tabasco… “A
fin de mejorar la calidad de la atención que se brinda en las unidades médicas
de la Secretaría de Salud, este martes se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación la
licitación pública nacional LA-927006974-N34-2013, para la adquisición de 24
modernas ambulancias de traslado y otras más con equipo mayor, las cuales
renovarán el parque vehicular en los 17 municipios del estado”, se informó en
boletín de fecha 27 de agosto… EN DECLARACIONES QUE se atribuyeron a Sonia Castro Noriega, subsecretaria de
Servicios de Salud en el estado, se afirma que “gracias al nivel de
afiliaciones y reafiliaciones que mantiene Tabasco en el Seguro Popular, la
Federación determinó dar recursos extraordinarios a la entidad, que se usarán
en la compra de las ambulancias y equipo médico e insumos, además de una
inversión extraordinaria en cada jurisdicción sanitaria para la operación de la
misma, así como el mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos con que
cuente”… Luego, la Subdirección de Recursos Materiales de la dependencia –a cargo
de Javier Fernández Villegas–, indica
que la licitación se publicó bajo la descripción “Adquisición de equipo terrestre
destinado a servicios y programas públicos”… Y no se dice en el despacho
informativo, pero la partida de la que se obtendrán los recursos para la compra
de las ambulancias (17 de traslado, cinco de urgencias básicas y dos de
urgencias avanzadas) es la 54103… AQUÍ SUGERIMOS EN la entrega del martes 3 que
debía seguirse de cerca el proceso de licitación para la compra de estas
ambulancias, pues ‘alguna Morena
puede salir gananciosa’… CON FECHA 3 de septiembre –aunque se distribuyó el
miércoles 4–, se aseguró en un boletín atribuido a la Dirección de
Administración de la SS, a cargo de Javier Núñez, que “el proceso de licitación
para la adquisición de 24 modernas ambulancias, que vendrán a modernizar el
parque vehicular existente, se realiza con total transparencia y apego a la
norma”… Y si la fecha del boletín estuvo mal, también el número de la
licitación pública nacional; se escribió: LA-927006974-N4-2013, cuando lo
correcto es: LA-927006974-N34-2013… SE MENCIONÓ QUE el lunes 2 se llevó a cabo
la junta de aclaraciones con los proveedores interesados; el 9 de septiembre se
hará la presentación y apertura de propuestas, y será el 13 de septiembre
cuando se dé a conocer el fallo
correspondiente… Y se precisó que este concurso es seguido en Compranet por 25 empresas de todo el
país, debido a que es una licitación pública nacional abierta… Para darle un toque de amor por lo local, se añadió que en esa junta de aclaraciones
comparecieron seis proveedores, dos de ellos, empresas tabasqueñas (Cruces de Tabasco SA de CV y Tabasco Automovilística SA de CV)… TODO
ESTÁ, EN apariencia, bien armado para que no haya problemas ni sospechas de que
la licitación para la adquisición de las ambulancias para el traslado de
pacientes ‘estables’, así como ‘estables con atención pre-hospitalaria’ y pacientes
‘en estado crítico’, se hará con todas
las de la ley, con absoluta transparencia y que se seleccionará no sólo a
la empresa que ofrezca las mejores unidades, sino también el costo más bajo… ¿Y
QUÉ CREE? Todo apunto que el ganancioso
será un proveedor foráneo: la empresa Ferbel,
una empresa con sede en San Juan del Río, Querétaro, que no sólo vende equipos
y vehículos para hospitales, sino también patrullas, autos blindados y hasta
motocicletas de lujo… Y sería –según un reporte que se nos hizo llegar– la que
ofrece el suministro de las 24 ambulancias al ‘mejor precio’… SIN EMBARGO, LO barato puede salir caro. Y es que en
dicho informe –que ya debe estar sobre el escritorio de la contralora estatal Patricia Jiménez Oropeza– se subrayan
serias deficiencias en las ambulancias que vendería Ferbel… Expertos revisaron cada una de las propuestas y en las
especificaciones de las unidades que ofrece Ferbel
encontraron que si bien el precio es “sumamente bajo”, las ambulancias
presentan deficiencias en los pisos, los que con exceso de humedad se vuelven
resbalosos, además de que carecen de un sistema central computarizado y con
aviso de ‘falla’ en pantalla de cristal líquido, y la iluminación exterior es
de halógeno, cuando ya existe luz de led de última generación… Por si eso no
fuera poco, el espacio disponible en el interior es muy limitado, lo que en el
caso de las ambulancias para traslado de pacientes imposibilitaría que se
instale un mueble integral al lado del acceso lateral, puesto que obstruiría el
paso… Y DÉJEME DECIRLE que Javier Núñez es un tigre en cuestiones de grandes adquisiciones para el sector
público. Sabe cómo engañar con un supuesto ‘bajo costo’ un jugoso negocio… Esto no es un invento, el diario Reforma lo relacionó con empresas que
figuran entre los proveedores del GDF y que financiaron la campaña presidencial
de López Obrador… ¿CÓMO REGRESÓ A Tabasco Núñez López si tan bien que le iba en el DF con empresas que en el sexenio
anterior le trabajaron al gobierno de Marcelo
Ebrard?... Fue en abril –aquí se lo narré el día 18– cuando tras el cachirulazo de Jorge Rivera Pizá, su antecesor, fue designado como titular de la
Dirección de Administración de la SS estatal… En su currículum figura que del
año 2000 al 2006 trabajó bajo las órdenes de Octavio
Romero Oropeza,
actual presidente del Consejo Estatal de Morena,
quien fue titular de la Oficialía Mayor del GDF, donde lo tuvo como director general de Recursos Materiales y
Servicios Generales… A JAVIER NÚÑEZ, quien fue asesor jurídico del Comité de
Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab), cuando era presidido por el sacerdote
jesuita Francisco Goitia Prieto, se
le vincula con Morena, el movimiento
que López Obrador pretende convertir en su partido político para cristalizar su
aspiración de ser candidato presidencial por tercera ocasión… Y se suma a otros
miembros de Morena que ya ocupan
posiciones de alta dirección en el actual gobierno estatal, como Rafael Elías Sánchez Cabrales,
subsecretario de SCT y Rodolfo Lara
Lagunas, titular de Educación, que son ciento por ciento andresmanuelistas… Y MIENTRAS ESTO y más sucede, al doctor Ezequiel
Toledo le siguen armando recorridos por instalaciones hospitalarias y
jurisdicciones sanitarias en los municipios para que ‘conozca las necesidades’…
Y Liborio Correa, quien se ostenta como coordinador general de Administración y
Finanzas de la Secretaría de Salud, cree que sigue en la CNC, pues a diario se
ve desfilar por sus oficinas a líderes campesinos comunitarios, causalmente de
su distrito… ¿Será que quiere ser diputado federal para dejar de ser un dinosaurio blanco?... ¿QUÉ CREE? AL gobernador
no le avisaron que el parque-museo La Venta estaba cerrado por remodelación… Y
es que en su mensaje de bienvenida a los participantes al Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública –que organiza Canal 40 de Conaculta, que CORAT
presumió como suyo y que patrocina el gobierno estatal–, Arturo Núñez los
invitó a disfrutar de las bellezas de esta tierra… “En el parque-museo La
Venta, aquí en Villahermosa, probablemente el único museo de esculturas
prehispánicas al aire libre en Latinoamérica, fundado por nuestro gran poeta Carlos Pellicer se pueden conocer
impresionantes vestigios arqueológicos olmecas en un exuberante ambiente de
selva tropical que permite adicionalmente admirar la diversidad de nuestra
fauna”… Eso dijo… Ya será para la otra… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario