Columna Mi Blog: La zona VIP del Creset
Fernando Hernández
Gómez
LOS PROBLEMAS DEL sistema carcelario de Tabasco son los de
siempre y como ocurre en todas partes: hacinamiento de población penitenciaria, falta
de acceso a servicios de salud –lo que se complica en los casos de internos con
tuberculosis y VIH-SIDA– y violaciones a sus derechos humanos… Esto lo señala
un reporte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) difundido el 26 de
agosto. Y no es ningún secreto. El día 30 del mismo mes, el secretario de
Seguridad Pública estatal, Audomaro
Martínez Zapata, reconoció que el sistema carcelario en Tabasco tiene 40
años de rezago, y adelantó que en cuatro años se podría contar con un nuevo
centro de readaptación social… LA VERDAD, URGE que en la entidad se edifique un
centro penitenciario que sustituya al vetusto Creset, en el que perviven en
condiciones infrahumanas un total de dos mil 653 internos, de los que dos mil
449 son varones, cuando su capacidad es de mil 308 hombres… Hay una
sobrepoblación de mil 141 reos, que equivalen a casi un 90 por ciento sobre su
capacidad… En el área femenil, con capacidad para 60 internas, hay 204, lo que
representa una sobrepoblación de 240 por ciento… Y A ESTO agréguele vicios como
el tráfico de drogas, la venta de
privilegios y la operación de una red de extorsionadores que vía teléfonos
celulares –que se supone están prohibidos pero hasta recargan tiempo-aire en su interior– amedrentan a empresarios,
profesionistas y ciudadanos tabasqueños, con la complicidad de autoridades del
penal y de compinches que operan en la clandestinidad en la vía pública… YA
HACÍA MUCHO que no se sabía de la venta
de privilegios a los reclusos pudientes
del Creset, pero la CEDH acaba de documentar uno… El lunes de 2 de septiembre, el primer visitador
general de la CEDH, Raúl Castillo
Izquierdo, informó que la oficina del ombudsman
estatal, Jesús Manuel Argáez,
iniciará una queja de oficio, para investigar la actitud del director del penal,
el teniente coronel Alejandro de Jesús
Méndez García, por ‘brindarle privilegios’ a un interno… Y es que para la
CEDH, “de alguna manera” se están violando los derechos humanos del reo Juan José Romero, debido a que él está
preso y lo están usando para realizar un trabajo particular (Tabasco Hoy, 03/Sept./13)… ¿QUÉ ENTIENDE
USTED por ‘clínica’?... Seguramente me dirá que es un centro de atención
hospitalaria en el que hay médicos, enfermeras, quirófano, camas y… pacientes… Otra
pregunta: ¿Qué cree que sea la ‘clínica’ del Creset?.. Pues me dirá que es el
área médica del reclusorio en que se atiende a los internos que tienen algún
padecimiento o sufren algún percance… Literalmente serán respuestas acertadas.
En los hechos esas respuestas difieren de lo que es la zona del penal
villahermosino conocida como la ‘Clínica’… Es un área controlada por
autoridades del penal, celadores e internos que cuenta con dos secciones de
siete celdas, ubicadas de frente… A DIFERENCIA DE celdas comunes, donde cuatro
o más reos comparten un reducido espacio y una taza de sanitario descubierta
–como se ve en las películas–, las celdas de la ‘Clínica’ están climatizadas,
poseen camastro con colchoneta y un par de sillas de descanso, y es un servicio
que se brinda a quienes purgan condena en ese penal a cambio de seis mil pesos
mensuales… Si el interno alojado en la ‘Clínica’ desea servicios adicionales,
digamos una televisión, tendrá que pagar una cuota extra… Y no sólo eso, también puede solicitar alimentos a
restaurantes a través de morraleros… UNA
DUDA SALTA: ¿Gozará el ex secretario de Finanzas del estado, José Sáiz Pineda de esos privilegios?
¿Los podrá pagar?... ¿Acaso le espera al ex gobernador Andrés Granier Melo una de las confortables habitaciones de la
‘Clínica’ para que no extrañe el glamour de los hoteles de lujo que acostumbró
pagar con dinero del erario?... POR LO QUE hace a los internos con
tuberculosis, hay que señalar que por primera vez se habilitó un área del penal
para que estén separados del resto de la población penitenciaria, a fin de
evitar contagios, pero también para que puedan recibir tratamientos para su
curación… Fue apenas el 30 de agosto cuando el titular de la SSP y Arturo Maldonado Pulgar, director general de Prevención y
Reinserción Social del Estado, pusieron en marcha el área de TB, destinada a
personas con este padecimiento… AUDOMARO MARTÍNEZ ZAPATA dijo algo de lo que no
creemos pueda mostrar mucho: que “se trabaja para que los internos de éste y de
todos los centros penitenciarios de Tabasco tengan mayor calidad de vida y una
reinserción social”; sin embargo, ya se dio un primer paso con el acondicionamiento de esas instalaciones que
constan de cuatro camas, ventilación, baño y burós para el uso de reclusos que
padecen tuberculosis… Al área se asignó un médico que personalmente se
encargará de aplicar oportunamente el tratamiento a los enfermos… Eso es
importante, porque se estaría evitando que del Creset salga la tuberculosis a
contagiar al resto de la población de la entidad… LA RECOLECCIÓN DE desechos
sólidos en grandes ciudades siempre ha sido un problema difícil de resolver. Y
Villahermosa no ha estado exenta a esta situación que, para atenderle, requiere
inversiones millonarias en camiones recolectores, combustible, mantenimiento,
equipo humano y, ahora por norma ambiental, de la disponibilidad de un sitio
para que la basura no cauce trastorno a la ecología… PARA QUE NOS demos idea de
la dimensión del reto que representa la recolección de basura en la capital
tabasqueña, tomemos en cuenta que diariamente se generan en promedio 500
toneladas de desechos sólidos… Y al inicio de la presente administración, esta
tarea se dificultó por dos razones: el anterior gobierno municipal no adquirió
ni un solo camión recolector y, por si esto no bastara, no brindó el
mantenimiento adecuado al parque vehicular existente… PARA QUE LA ciudad no
parezca un cochinero –aunque casi siempre quienes la habitamos nos empeñamos en
ensuciarla– el actual ayuntamiento organizó
116 rutas que cubren todas las villas, poblados, rancherías, colonias y
fraccionamientos del municipio de Centro… Y hacerlo no fue fácil, pues se recibió el 50 por ciento
de los camiones recolectores “funcionando a medias”, y el resto estaban “totalmente
parados”… En ocho meses se han logrado reparar 60 unidades y actualmente son 85
las que operan esas 116 rutas en los turnos: matutino, vespertino, nocturno y
foráneos… LA BUENA NUEVA es que se busca la excelencia en la prestación de este
servicio… Para ello, ya se licitó la
compra de 50 camiones recolectores de basura y se prevé que en breve sean
entregados para incorporarlos para reforzar la cobertura de las rutas
existentes… “Fueron dos licitaciones: una por 39 camiones y otra por 11 unidades,
con una inversión de 60 millones de pesos”, según declaró el alcalde Humberto de los Santos Bertruy… Y
abundó: “La idea es que mejoremos muchísimo el servicio, cubrir toda la parte
urbana y atender la suburbana y rural”… DE LA REUNIÓN que la víspera le comenté
de los 13 aspirantes a la dirigencia estatal priista en la sede del tricolor en
avenida 16 de Septiembre, ésta fue
encabezada por el delegado especial
del CEN del PRI, Sergio
Berzunza Camejo y no por el
presidente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas, quien se
encontraba fuera de la capital tabasqueña… Lo que reiteramos es que el
campechano Sergio Berzunza no es recién llegado –como suponen algunos– sino que
se encuentra aquí comisionado por la dirigencia nacional del tricolor desde el
mes de junio… A PROPÓSITO DE priistas, le comento que el fin de semana se
reunieron mujeres de diversos municipios, en la sala Emiliano Zapata del CDE, y sostuvieron una interesante charla con el
presidente estatal de ese partido, José Antonio Aguilar Bodegas, quien por
cierto no conocía a muchas de ellas con gran trayectoria en las filas del
tricolor… La idea de reunirse fue de Nira
Pérez Garduza, y aunque fueron convocadas unas 50 priistas, acudió una
veintena de ellas que con absoluta libertad pudo exponer sus puntos de vista
acerca del proceso para la renovación de la dirigencia estatal… DE LA REUNIÓN
en que estuvieron, entre otras, la ex diputada federal Ady García López; la vicecoordinadora de la fracción tricolor en el
Congreso local, Esther Alicia Dagdug,
y la ex presidente del CDE, Zoila
Victoria León, Pérez Garduza me comentó: “Con esto, se quiso mandar el
mensaje de que sí es posible que nos sentemos, y que hay unidad entre
nosotras”… ¿Tendrán una propuesta para la presidencia o la secretaría general
del CDE?... LA REPENTINA PARTIDA de nuestro querido amigo José Antonio Calcáneo Collado, causó pesar en el gremio
periodístico local, pero también en otras partes del país… Enterado del deceso
del director del Diario de la Tarde,
el director general de la agencia nacional de noticias Quadratín, Francisco García
Davish, quien reside en la capital michoacana –donde Calca dejó muchos amigos–, publicó esto en su ‘muro’ de Facebook: “José Antonio Calcáneo
Collado, extraordinario periodista tabasqueño y mejor amigo, falleció este
lunes en Villahermosa, la ciudad en donde lo conocí hace más de 30 años, y en
donde siempre me recibió con tremenda generosidad, cada que fui y cada que lo
necesité. Fue un hombre en extremo sencillo, de carácter firme y convicciones
intransigentes. Hizo historia como líder de los corresponsales en Tabasco, y
triunfó a plenitud con el Diario de la
Tarde. También lo gocé muchas veces en el DF y en Morelia. Descansa amigo,
que bien lo mereces”… ESTE MIÉRCOLES, POR la mañana, la familia periodística de
Tabasco le hará un homenaje de cuerpo presente a Toño Calcáneo, en lo que fue su segundo hogar y su mejor obra
material: la sede del Diario de la Tarde,
en la calle José Moreno Irabien, de
la colonia Primero de Mayo. Después habrá una misa y pasado el mediodía sus
restos serán cremados… Buenas tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario