Fernando Hernández Gómez
NO CABE DUDA que 2014 será un año crucial para el PRD, pues antes de
las elecciones del año venidero –por el mes de abril próximo– deberá refrendar
su condición como partido mayoritario en Tabasco cuando el Instituto Federal
Electoral (IFE) le conceda al Movimiento
de Regeneración Nacional (Morena)
su registro provisional como partido político, y la base militante del sol azteca tendrá que definir con quién
se va… ¿Será melón, será sandía?… HAY
QUIENES APUESTAN a que del PRD, que en julio de 2012 –merced a la popularidad
de Andrés Manuel López Obrador, al
descrédito de los gobiernos perredistas y a malos candidatos postulados por el
PRI– logró la hazaña de hacerse del poder público en Tabasco, sólo quedará el
cascarón una vez que Morena sea
reconocido como partido político en el estado… Sin embargo, hoy el PRD todavía
puede presumir que quien encabeza el gobierno estatal –Arturo Núñez Jiménez– surgió de sus filas, que es el partido
hegemónico en el Poder Legislativo y que siete de los 17 ayuntamientos son
presididos por perredistas… CON ESOS ESPACIOS y la posibilidad de seguirlos
detentando si mantiene el voto mayoritario en los comicios locales de 2015, la
dirigencia estatal del PRD se ha convertido en un platillo apetitoso para muchos de sus cuadros que desde ya se han
anotado para conducir sus destinos en el periodo estatutario que inicia en
marzo de este año… COMO SUCEDIÓ EN el PRI –que pudo librar de conflictos la
renovación de su dirigencia y hoy se muestra cohesionado, haciendo los preparativos
para la batalla de 2015–, en el PRD ya se debate cuál debe ser el método para
seleccionar al nuevo dirigente estatal y se escuchan voces rechazando una
supuesta línea que estaría
procediendo de la Quinta Grijalva
para imponer al coordinador de asesores de la gubernatura, Agustín Silva Vidal… EN EL CUARTEL de Morena en Tabasco, Octavio
Romero Oropeza y Javier May
Rodríguez, presidentes del Consejo Estatal y del Comité Ejecutivo en la
entidad, mantienen una presencia en medios de comunicación sin dar muestras de
interés por querer causarle un desgajamiento al PRD… Pero Romero y May están a
la espera del momento decisivo y será entonces cuando se vea de qué cuero salen más correas: si de un
PRD dominado por el diputado federal Juan
Manuel Fócil y otros jefes de tribus,
o de la corriente lopezobradorista
representada por los cabecillas de Morena…
LOS MANDOS FORMALES y de facto del
PRD y en quienes ya optaron por permanecer en sus filas, deberían seguir con
atención los recientes movimientos de López Obrador, quien ya repuesto del
susto de un infarto, ha resurgido con nuevos bríos en la escena política,
advirtiendo que Morena no irá de la
mano con el partido del sol azteca en
la lucha por echar abajo la reforma energética… Los primeros que deberán
decidir si se quedan o saltan del barco amarillo, serán los diputados locales
de la fracción mayoritaria en el Congreso local, que no es precisamente un
bloque caracterizado por la cohesión… LOS LEGISLADORES LOCALES del sol azteca acaban de deponer a su gris
jefe de bancada, Rafael Abner Balboa,
y en su lugar nombraron a Neyda Beatriz
García Martínez, que por su condición de coordinadora parlamentaria del
partido que detenta la mayoría absoluta, asumió también la presidencia de la
Junta de Coordinación Política… Pero en la bancada amarilla no están conformes
con que se haya dejado en su puesto de vicecoordinador al jalpaneco Francisco Cabrera Sandoval… Y lo que ya
se ve como inevitable es que antes que en este mismo primer periodo ordinario
de sesiones, el Congreso local tendrá una nueva fracción parlamentaria: la de Morena, que podría arrebatarle al PRD
la condición mayoritaria, el manejo del presupuesto del Poder Legislativo y
muchas prebendas y privilegios… Este debate apenas empieza… LE CUENTO QUE en el Congreso de la Unión ya se ve venir
la creación del grupo parlamentario de Morena…
Un
grupo de no menos de 20 diputados federales planea en el primer trimestre de
este 2014 dejar las filas de sus partidos –además del PRD, se irán de PT y
Movimiento Ciudadano– para formar la bancada del Movimiento Regeneración Nacional, una vez que éste se formalice
como partido político… Al conformarse esta bancada, podría recibir recursos
bajo el concepto de subvenciones por dos millones 487 mil pesos al mes… Y NO ES
cuento. El diputado federal petista Rafael
Huerta Ladrón de Guevara –uno de los más allegados al movimiento que
encabeza López Obrador–, afirmó que ya ha estado en pláticas con varios
legisladores del PRD, Movimiento Ciudadano y PT
para concretar la nueva bancada en la Cámara de Diputados… “La propuesta
está en el ritmo de la constitución del partido; esto está entre los tres
primeros meses de este año, sin duda como derecho de partido estará el tener
nuestra fracción parlamentaria”, indicó… ENTRE LOS DIPUTADOS que formarían esta
fracción figuran aquellos que votaron en contra de las reformas hacendaria y
energética… DE TABASCO, ANOTAMOS a Claudia
Bojórquez, Lorena Méndez y Fernanda Romero… Quienes de plano no se
van son: Juan Manuel Fócil y Marco
Rosendo Medina … En veremos
estarían: Gerardo Gaudiano, Tomás Brito y Antonio Sansores, quienes tienen marcadas diferencias con Octavio
Romero…Nelly Vargas Pérez, de MC, ha
jalado mucho con posiciones de Morena y es de los afectos de López
Obrador, pero en MC tiene mucho futuro. Con decirles que a su informe en
diciembre vino su líder máximo, el veracruzano Dante Delgado Rannauro… EN EL TRICOLOR se preparan para renovar
sectores y organizaciones… El dirigente priista Erubiel Alonso Qué anunció que a fines de mes vendrá a Tabasco la senadora Angélica Araujo Lara como delegada
especial del OMPRI, para organizar el proceso de renovación del organismo de
mujeres… Y el político balancanense asegura que este proceso será ‘pan comido’…
AUNQUE EL PRONÓSTICO que dio la Conagua no coincide con la realidad –para fortuna
de quienes hemos padecido las últimas semanas el exceso de humedad–, pues el
astro rey se sigue enseñoreando del cielo tabasqueño, no deja de ser
preocupante que la veintena de frentes fríos que restan a la temporada puedan
traernos más agua que sature nuestro ríos y su desbordamiento cause estragos en
quienes habitan en localidades ribereñas y zonas bajas… SEAN O NO acertados los
pronósticos del organismo federal, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, indicó que además de los predicciones
de lluvias, que permiten tomar medidas preventivas, lo que urge es que la
Federación ‘destrabe’ los recursos para obras definitivas que nos permitan
superar la zozobra por el riesgo de inundaciones… Se refirió a la propuesta por
tres mil 535 millones de pesos para rehabilitar el sistema de agua y
saneamiento de la ciudad… “Agradecemos los avisos de lluvias, pero necesitamos
que destraben los recursos federales
para obras, porque lo que nos dieron el año pasado fue menos del cinco por
ciento de lo que estamos solicitando”, recalcó De los Santos Bertruy… Y PARA
QUIENES se quejan del mal estado de las vialidades –a las que los tres años anteriores
al 2013 dejó de dárseles mantenimiento–, el alcalde capitalino anunció que la
próxima semana el ayuntamiento implementará un Programa Emergente de Bacheo, que será más intensivo que el
programa normal anual para rehabilitar todas las calles y avenidas de
Villahermosa deterioradas… EN EL 2015, ¿estarás en las boletas?, le preguntaron a la diputada local Rosalinda López Hernández, en Panorama
Sin Reservas… “En el 2015 me verán en las boletas… no sé por qué partido,
me gustaría por el PRD en el cual son militante”, respondió la legisladora
perredista… Y añadió: “Estoy construyendo una gran alianza con los ciudadanos.
Acuérdate que ya en nuestra Constitución está la posibilidad de abrir las
candidaturas ciudadanas, y estoy construyendo la alianza porque al final los
partidos son rebasados por la gran influencia de ciudadanos libres que van a
votar”… ¿PODRÍA SER POR Morena?, se
le inquirió… “Puede ser, es una opción de izquierda, seguramente será partido
político el año que viene”, expuso López Hernández, quien desde su primer
informe como diputada se ha encartado en la carrera por la presidencia
municipal de Centro… Sin embargo, la alcaldía no sería la meta de su carrera
política, sino un simple trampolín… Así lo dio a entender cuando le
preguntaron: Después del 2015, ¿piensas
en el 2018?... “Pienso en hacer un buen trabajo en el 2015 para que la
gente me siga viendo bien. Es una prueba
de fuego”, afirmó… ¿Quieres ser
candidata al gobierno?, se le insistió… Y contestó: “Podría ser, siempre y
cuando haga un buen trabajo. Sin embargo tenemos, que enfocarnos muchos en ser
buenos administradores”… Y que conste que un diputado local no es ‘administrador’…
Le deseo un buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario