jueves, 9 de enero de 2014

Columna Sin RODEOS: ¿Cómo pinta 2014?

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

Atrapados en la vorágine de las fiestas decembrinas y en la nueva emergencia provocada por las lluvias y crecientes que trajeron los frentes fríos 23 y 24, muchos tabasqueños ni por enterados se dieron que, a casi un año de que asumió el poder, Arturo Núñez Jiménez hizo ajustes en su gabinete.
Sorprendiendo a quienes aseguraban que no removería a ninguno de sus funcionarios de alto nivel, el mandatario estatal promovió a algunos de sus colaboradores de mayor confianza hacia cargos de gran responsabilidad, pero sobre todo removió a quienes estando en el primer círculo no entregaron resultados esperados.
Se entiende que los demás titulares de dependencias estatales fueron ratificados, pero se asume que los cambios son señal inequívoca de que a los funcionarios destituidos o removidos, su jefe les perdió la confianza y que lo mismo puede suceder con quienes continúan en los cargos.
Y quienes apostaban, por ejemplo, a la salida del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, se llevaron un chasco. El político jonuteco seguirá al frente de la política interna en la entidad, y prueba de la confianza que el titular del Ejecutivo le tiene, es que le acompañó el día 1° en la ceremonia en que tomó protesta a los nuevos funcionarios.
¿Qué puede decirse de los funcionarios removidos? Hablemos de dos: Martha Patricia Jiménez Oropeza nunca entendió que se le designó secretaria de Contraloría para que fuera una burócrata de lujo, sino para que iniciara los procedimientos legales y administrativos contra los ex funcionarios del régimen granierista que le metieron mano al presupuesto, y a Eloísa Ocampo González, por decir lo menos, le quedó demasiado grande la Secretaría de Administración.
De la remoción de Ezequiel Toledo Ocampo como secretario de Salud, ¿qué puede decirse que no se haya dicho? En premio a su desempeño, se le nombró director del Hospital del Niño ‘Rodolfo Nieto Padrón’.
Y si Juan Antonio Filigrana Castro pasó casi desapercibido como titular del Invitab, ahora su desempeño como secretario de Salud será vigilado con lupa, sobre todo porque es el primer titular del ramo que no es médico de profesión.
Hay dependencias que son poderosas por los asuntos que manejan, como las secretarías de Gobierno y de Finanzas. Otras lo son por el peso político de los personajes que las ocupan; es el caso de la Secretaría Técnica, donde estuvo Amet Ramos Troconis, quien es el nuevo secretario de Administración.
Ya daremos cuenta del desempeño de los nuevos funcionarios, de lo que pretenden hacer y de lo que deben hacer.
Por lo pronto, el gobernador instruyó a los nuevos titulares de Administración, de Contraloría y del Invitab a mantener la correcta marcha de la administración estatal, concluir los procesos de auditoría que están en desarrollo, y dar continuidad a las acciones en materia de vivienda.
Dicen que cuando Patricia Jiménez y Eloísa Ocampo se enteraron de que saldrían de Administración y Contraloría se preguntaron, ¿a dónde iremos a parar? Todo indica que seguirán en nómina; pues se les garantizó que seguirán apoyando en ‘algunas tareas’ en el gobierno estatal porque “forman parte del equipo al servicio de Tabasco”.
¿Y cómo nos pintará este 2014?
Esperemos que mejor; que le vaya bien al gobierno estatal y a todos los tabasqueños.
En su mensaje de año nuevo, Núñez Jiménez expuso que “a pesar de las dificultades, estamos avanzando y lo vamos a hacer en mayor medida, en cuanto vayamos dejando atrás los problemas financieros que heredamos; desde luego, habremos de sanear las finanzas públicas y vamos a darle un gran impulso al desarrollo de Tabasco”.
Eso espera la población: que Tabasco pueda por fin retomar la senda de su desarrollo y que haya más oportunidades de bienestar y superación para todos.
Y que el que la deba, que la pague, porque también nos dijeron que ni perdón ni olvido para quienes se despacharon con la cuchara grande del patrimonio de los tabasqueños.

DE MI BLOG

LE CUENTO QUE el líder del PRI Tabasco, Erubiel Lorenzo Alonso Que se acaba de reunir con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell… A su salida del encuentro con el político quintanarroense, allá en el DF, Erubiel Alonso afirmó que uno de los mayores beneficios que tendrá Tabasco con la aprobación de la Reforma Energética, será una tarifa justa en el sector eléctrico… “Ya se aprobó la iniciativa del Presidente Enrique Peña, ahora es cuestión de tiempo para que se logre que el costo de la electricidad sea menor en Tabasco”, afirmó… FÍJESE QUE AL dirigente priista en la entidad, lo convidaron ayer a partir la rosca de reyes en el CEN del PRI… Y es que el presidente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz y la secretaria general, Ivonne Ortega, le pidieron los acompañara a compartir la rosca de reyes con los reporteros de la fuente en el edificio de Insurgentes Norte… Y como al de Balancán le tocó muñequito, le tocará llevar los tamales para el día de la Candelaria… A ERUBIEL ALONSO se le ve muy entusiasmado. Asegura que “estamos trabajando, renovando toda la estructura territorial, sectores, organizaciones, comités municipales, estamos haciendo el esquema para el 2015... Nos estamos preparando con todo y seguro estoy que el 2015 es nuestro”… Eso dependerá en mucho de lo que haga en 2014… Y QUIENES SE quedarán en el desempleo muy pronto serán los tres magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco (TET): Isidro Ascencio Pérez, Juana Inés Castillo Torres y José Francisco Quevedo Giorgana… Y es que la Reforma Político-Electoral, aprobada por el Congreso de la Unión, dejará sin trabajo al menos a 100 magistrados de los tribunales electorales en las 32 entidades del país… Para hacer efectivo esto, los estados requerían de un presupuesto especial, aún no determinado, para liquidar a los magistrados, o sea, no se irán con las manos vacías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario