jueves, 16 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: Todavía no estamos 'del otro lado'

Fernando Hernández Gómez

CONTRA VIENTO Y MAREA el Impuesto Estatal Vehicular (IEV) seguirá aplicándose este año y muy posiblemente el siguiente en Tabasco, pese a que por diversos medios –con caravanas de autos, con mensajes en redes sociales, con escritos y telefonemas a medios electrónicos– la ciudadanía expresa su inconformidad a que en Tabasco continúe vigente este gravamen que sustituyó al impuesto federal que se conocía como ‘tenencia’, y también, su rechazo al cobro exorbitante por la renovación de placas… LOS CIUDADANOS QUE no andan a pie, le recriminan al actual gobierno estatal que la eliminación del IEV fue una promesa de campaña… Y el anuncio de que los automovilistas tendrán que canjear las placas de sus vehículos no gustó a nadie y ya salieron voces que encontraron una supuesta ilegalidad en la medida… POR LO PRONTO, este jueves se registró la primera manifestación callejera con que un grupo reducido de ciudadanos –a bordo de sus vehículos– se pronunció por ‘no al pago del IEV y del reemplacamiento’… Los inconformes a cuya cabeza iba la abogada Rosa Elvia Bracamontes, se movilizaron desde el velódromo de Ciudad Deportiva hasta la calle Independencia, frente a Plaza de Armas, y anunciaron que habrá más manifestaciones “hasta que se entienda que la sociedad tiene razón”… ACOMPAÑADA POR LOS legisladores del PT, Roger Arias García y del PAN, Francisco Castillo Ramírez, Bracamontes indicó que el remplacamiento no fue contemplado en la Ley de Ingresos estatal, “por lo tanto no pueden cobrar algo que no está analizado por el Congreso del  Estado”… Y justificó la escasa respuesta a la convocatoria: “Mucho dirán que 50 unidades (que participaron en la protesta) de las miles que existen en el estado, no representa nada, pero alguien tenía que dar los primeros pasos, y ojalá se vayan sumando miles ante esta situación”… MUCHOS AUTOMOVILISTAS SE van a entidades vecinas a emplacar sus unidades, con tal de no pagar el IEV aquí… El abogado Raúl López Deantes aseguró que cerca de 100 mil propietarios de automotores con domicilio en Tabasco, optaron por ir a emplacar a los estados de Veracruz, Campeche y Chiapas, dado que allá no cobran el impuesto vehicular… ¿POR QUÉ CONTINUAR este impuesto cuando el gobernador prometió su desaparición? ¿Por qué sostenerlo cuando política y socialmente no te da el mejor de los resultados?, se le inquirió en el programa radiofónico Telerreportaje al secretario de Finanzas, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra… “Hemos venido avanzando en todos y cada uno de los compromisos de campaña. Respecto al IEV lo va a derogar el gobernador y el gobernador lo va anunciar en su momento”, respondió el funcionario estatal… ¿Cuándo?, le insistió el comunicador Jesús Sibilla. “Cuando las condiciones financieras del estado lo permitan”, argumentó… ¿SE IRÁ HASTA el último año?, volvió a preguntarle el director de Telerreportaje… Y contestó: “El saneamiento de las finanzas públicas va a continuar hasta el 2014. Todavía el estado de Tabasco no tiene la capacidad por sí mismo, por sus ingresos propios, de completar su gasto irreductible. Estamos cerrando esa brecha y esperemos tenerla cerrada lo más pronto posible y poderle anunciar muy próximamente a los tabasqueños que este compromiso se cumple; pero dejarlo claro: sí vamos a cumplirle”… Y LO REMARCÓ: “El compromiso del gobernador de eliminar el Impuesto Estatal Vehicular se va a cumplir. ¿Cómo lo vamos hacer y cuándo? Lo vamos a hacer de manera responsable, de manera que no tengamos luego que volverlo a poner… Nosotros no venimos a jugar con los tabasqueños; no venimos a quitar de manera populista una cosa para luego, por las condiciones económicas, tenerlo que volver a poner. Venimos a quitarlo de manera definitiva y por eso estamos haciendo el trabajo ahorita”… ESO POR EL IEV; por el remplacamiento, Lamoyi justificó que hay un acuerdo con la SCT federal que mandata desde el año 2000 a aplicar este canje cada tres años. Además, la Ley de Hacienda del Estado en su  artículo 70 prevé este canje de placas… “Nosotros estamos cumpliendo con la ley”, subrayó… ¿Por qué cuestan más caras las placas?, se le planteó… “No –sostuvo–, las placas no cuestan más caras; cuestan lo mismo, nada más que en días de salario mínimo la ley nos marca que se cubran 15 días de salarios mínimos para el remplacamiento, y obviamente de la última vez que se hizo a la fecha actual, el salario mínimo ha venido incrementándose”… Y LO QUE SON las cosas, ahora al PRD le toca ahora hacer lo que antes hacían los priistas: defender al gobierno y las medidas que asume, así sean impopulares… El presidente interino del PRD, Candelario Pérez Alvarado, indicó que dicho gravamen prevalece debido a que Tabasco se mantiene endeudado, producto de la herencia de la administración granierista, y a que en las arcas del gobierno no hay dinero. Por eso, añadió, por el momento se debe de poner en “la mesa del debate” la necesidad de sostener este impuesto… En fin, si el compromiso del gobernador Arturo Núñez Jiménez se va cumplir, ya debería ir poniéndosele fecha, para que por lo menos los ciudadanos que no quieren tributar el IEV, sepan hasta cuando seguirán pagando la llamada ‘tenencia’. ¿Hasta cuándo?... EN LA AMPLIA entrevista que le hizo Chuy Sibilla, Víctor Lamoyi expuso que la estrategia que se inició en el 2013 para el saneamiento de las finanzas públicas, para superar el déficit presupuestal y las limitaciones de recursos, va a continuar este año… “Todavía no hemos terminado el proceso de saneamiento de las finanzas púbicas, todavía dependemos de la Federación para poder completar el gasto, ¿qué quiero decir con esto?, que no estamos todavía del otro lado; es decir, gracias a que el gobernador tiene una magnífica relación con la Federación es que hemos podido salir (adelante), pero no lo podemos hacer con nuestras propias capacidades para sanear las finanzas públicas, fortalecer la hacienda estatal… ¿Un trimestre, dos trimestres para hacerlo… se va el año?... “No, ojalá; la verdad es que es un proceso de mediano plazo el saneamiento de las finanzas públicas”… ¿Estás hablando de los tres primeros años de gobierno?... Lo justifica en que “tenemos problemas estructurales, tenemos un problema en el sistema de pensiones que tiene una trayectoria explosiva que le llamamos, que si no arreglamos ahorita en el mediano plazo va a quebrar al estado y no es solo privativo de Tabasco, hay muchos estados y la propia Federación estuvo en una situación crítica con el sistema de pensiones”… O sea que va pa’largo, porque todavía ‘no estamos del otro lado’… EL PROCESO DE renovación de la dirigencia estatal del PRD podría prolongarse hasta mediados de año… Como ocurre con el relevo en la cúpula nacional que quiere llevarse hasta junio o julio, la renovación del mando local difícilmente se sacará en abril o mayo, fecha en que el CEN del PRD tiene previsto emitir la convocatoria, según lo anunciado por el comisionado nacional del sol azteca, Abraham Ortega… ¿Acaso tratarán de sacar una candidatura de unidad?... Habrá que preguntárselo a quienes ya dijeron que aspiran: Auldárico Hernández, Pablo Rodríguez Bonfil, Francisco Lastra Gómez, Bernardo Barrada, Agustín Silva y Antonio Solís… Y QUIENES DEBERÁN poner sus barbas a remojar son los consejeros del IEPCT… El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Rafael Acosta León, aseguró que en este primer periodo ordinario de sesiones deberá bajar al pleno el dictamen de juicio político en contra de los consejeros electorales por el asunto de la compra fraudulenta, en 32.6 millones de pesos, del edificio de Periférico que sería nueva sede del IEPCT… “Se tiene que llegar hasta el fondo, porque pudieron desviarse recursos propios del IPECT”, asentó… O sea que habrá consejeros a la leña, en leña verde… PARECE QUE DESPUÉS de algunos meses de estar desempleado, un paisano que juega en las grandes ligas y que estaba en la banca, ya consiguió colocarse en la administración peñista… Lo dice la columna Trascendió, de Milenio Diario, que apunta que “tres gobernadores ya fueron informados de que el jefe de la Gendarmería Nacional será el ex secretario de Seguridad Pública del Estado de México, Salvador Neme Sastré, quien se integrará al frente de la nueva fuerza que estará bajo el mando del doctor Manuel Mondragón, comisionado nacional en la materia”… POR CIERTO, EL hermano de aquel, Benito Neme Sastré, director de Capufe estuvo hace algunas semanas por Villahermosa… Vino, entre otras cosas, a supervisar los trabajos de remozamiento del puente Grijalva I… Las obras tardaron varios meses y quedaron listas en diciembre, pero a Capufe se le olvidó que también el puente Grijalva II y la avenida Luis Donaldo Colosio –que de acuerdo a un convenio con el gobierno estatal están bajo su cuidado, pues por ahí transitan vehículos pesados a los que se cobra peaje en la caseta ubicada en el kilómetro 17 de la carretera Villahermosa-Escárcega– necesitan algo más que una manita de gato de manera urgente… A ver si este año se logra… Le deseo un buen día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario