jueves, 16 de enero de 2014

Columna Sin RODEOS: Perredistas en fuga

Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo

En el PRD ya sienten pasos en la azotea. El anuncio inminente de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será pronto partido político tiene aterrorizados a los jerarcas perredistas en todos los niveles.
Saben que Andrés Manuel López Obrador tiene aún muchísimas huestes en las filas del partido del sol azteca en muchas entidades y ciudades, y buscan a como dé lugar evitar desbandadas de militantes hacia Morena.
Quieren retener a las bases perredistas haciéndoles creer que pueden abanderar sus demandas y conseguirles soluciones.
El diario capitalino 24 Horas, en su columna Trastienda, da cuenta de estos temores que agobian a la cúpula nacional del PRD y tienen que ver precisamente con el principal bastión del lopezobradorismo en este momento: Tabasco.
Refiere el matutino defeño: “Como no hay cita que no se cumpla, este martes por la noche, la dirigencia del PRD encabezada por su líder Jesús Zambrano, se reunió con el director de Pemex, Emilio Lozoya, para encontrar una solución definitiva a los municipios afectados por la explosión del pozo Terra 123 el año pasado. Dos municipios son los afectados, Nacajuca y Jalpa de Méndez, que es una zona de gran influencia del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, que nació en el municipio de Macuspana”.
Y agrega: “Zambrano y camaradas necesitan ganar el apoyo de los tabasqueños, sobre todo ahora que don Andrés Manuel los mandó a volar, como a las instituciones, con eso del apoyo contra la reforma energética”.
Los habitantes de Nacajuca y Jalpa de Méndez, sobre todo los de la zona chontal, son seguidores históricos de López Obrador, y si la cúpula nacional del PRD les consigue apoyos adicionales a los ya obtenidos con las presiones que han ejercido sobre Pemex, no los hará cambiar de sus afectos por el oriundo de Tepetitán.
Ocurre lo mismo con los chontales de Tamulté de las Sabanas, de los pueblos de Centla y de la zona de San Carlos, en Macuspana.
Son incondicionales de López Obrador y nada los hará cambiar de opinión, así les prometan la luna y las estrellas.
Y si bien la inconformidad social en torno al incendio del pozo Terra 123 es un tema de interés nacional –por la complejidad del siniestro a cinco mil metros de profundidad y por la riqueza del yacimiento del petróleo de la más alta calidad que existe en el subsuelo de Nacajuca–, para los tabasqueños es solamente un conflicto más.
Hay otros, muchísimos problemas más que preocupan sobre manera a los tabasqueños y entre éstos a los que militan en el PRD.
Uno de los más graves y complejos es el que tiene que ver con los pasivos que se tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿Qué hará el PRD en Tabasco cuando sus bases se den cuenta que aún no se les resuelve el tema de los pasivos históricos de quienes se encuentran resistencia civil contra la CFE?
Y como están las cosas, la resistencia civil podría ser una de las banderas que Morena le arrebate en el plazo inmediato al perredismo, porque el borrón y cuenta nueva que en el sol azteca daban como inminente (eso afirmaba Rafael Abner Balboa cuando aún era jefe de la diputación perredista en el Congreso local), simple y sencillamente no tiene para cuándo.
Además, sin una tarifa eléctrica justa, ¿de qué servirá que a los clientes morosos de la CFE les condonen sus pasivos? ¿Se iniciará una nueva cuenta impagable?
Nueva tarifa y condonación de pagos deben ir de la mano.
Habrá que ver también a cuántos les perdonan esos pasivos que sólo son cobrables en la facturación de CFE de los últimos cinco años, y qué pasará con los que queden fuera en caso que se implemente algún programa especial de dispensa a clientes morosos.
Y el tema de la tarifa eléctrica justa tardará mucho y no será logro del PRD, sino un compromiso de campaña que el Presidente Enrique Peña Nieto saldará con los tabasqueños.
Entonces, será interesante conocer cuál será la estrategia que tiene la cúpula perredistas para retener a sus bases, al menos hasta julio de 2015. ¿La tendrá?

DE MI BLOG

PARA EL 20 de enero, el ayuntamiento capitalino tendrá listo el recuento final de daños provocados por las intensas precipitaciones pluviales que desde noviembre han azotado a Tabasco y han afectado la infraestructura municipal, y lo entregará al Comité de Evaluación de Daños para que el Subcomité del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) los valide y comiencen a fluir los recursos para la reparación y rehabilitación de infraestructura… Al término de la sesión extraordinaria de dicho comité, presidida por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy destacó que en tanto se aprueban los recursos extraordinarios, el ayuntamiento trabaja intensamente en el bacheo y reparación de vialidades… “El año pasado, en programa anual de bacheo, invertimos poco más de 20 millones de pesos, y ahora este año se invertirá lo que se tenga que invertir para tener la ciudad en buenas condiciones en el menor tiempo posible”, afirmó el presidente municipal… Vaya que el reto es enorme. Y se ofrecen resultados en el corto plazo… ¿QUÉ CREE? EN el PT andan agarrados de la greña su diputado local Roger Arias García, y el comisionado nacional, Martín Palacios Calderón… La razón que el legislador y también jerarca del SITET convocó a la desobediencia civil en contra del programa de remplacamiento y el impuesto estatal vehicular… Palacios sostuvo que la dirigencia del PT no avala la actitud que ha tomado el diputado local, la cual es a título personal y nada tiene que ver con la postura de este partido, pues Roger Arias nunca le consultó esta determinación, por lo que llamó a la ciudadanía a que no haga caso a este llamado… Y el argumento de Martín palacios en contra de esa postura es una joya de colección: “No apoyamos ese ejercicio por la razón de que nosotros somos gobierno”. ¡Ah!

No hay comentarios:

Publicar un comentario