Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Especial para diario Rumbo Nuevo
(Viernes 17/ Enero/ 2014)
Por diversos
medios: con caravanas de autos, con mensajes en redes sociales, con escritos y
telefonemas a medios electrónicos, la ciudadanía expresa su inconformidad a que
en Tabasco continúe la aplicación del Impuesto
Estatal Vehicular (IEV) y el cobro exorbitante por la renovación de placas,
La
ciudadanía le recrimina al actual gobierno estatal que la eliminación del IEV
fue una promesa de campaña, y el anuncio de que los automovilistas tendrán que
canjear las placas de sus vehículos no gustó a nadie y ya salieron voces que
encontraron una supuesta ilegalidad en la medida.
Por lo pronto, ayer se registró la primera manifestación
callejera en que un grupo reducido de ciudadanos –a bordo de sus vehículos– se
pronunció por ‘no al pago del IEV y del reemplacamiento’.
Los inconformes a cuya cabeza iba la abogada Rosa Elvia Bracamontes, se movilizaron desde
el velódromo de Ciudad Deportiva hasta
la calle Independencia, frente a Plaza de Armas, y anunciaron que habrá
más manifestaciones “hasta que se entienda que la sociedad tiene razón”.
Acompañada por los legisladores del PT, Roger Arias García y del PAN, Francisco Castillo Ramírez, Bracamontes
indicó que el remplacamiento no fue
contemplado en la Ley de Ingresos
estatal, “por lo tanto no pueden cobrar algo que no está analizado por el
Congreso del Estado”.
Y justificó la escasa respuesta a la convocatoria: “Mucho
dirán que 50 unidades (que participaron en la protesta) de las miles que
existen en el estado, no representa nada, pero alguien tenía que dar los
primeros pasos, y ojalá se vayan sumando miles ante esta situación”.
El abogado Raúl
López Deantes aseguró que cerca de 100 mil propietarios de automotores con
domicilio en Tabasco, optaron por emplacar
en los estados de Veracruz, Campeche y Chiapas, dado que allá no cobran el
impuesto vehicular.
–¿Por qué continuar
este impuesto cuando el gobernador prometió su desaparición? ¿Por qué sostenerlo cuando política y
socialmente no te da el mejor de los resultados? –se le inquirió en el
programa radiofónico Telerreportaje
al secretario de Finanzas, Víctor Manuel
Lamoyi Bocanegra.
“Hemos venido avanzando en todos y cada uno de los
compromisos de campaña. Respecto al IEV lo va a derogar el gobernador y el
gobernador lo va anunciar en su momento”, respondió el funcionario estatal.
–¿Cuándo? –se
le insistió. “Cuando las condiciones financieras del estado lo permitan”,
argumentó.
–¿Se irá hasta el
último año? –volvió a preguntársele. Y contestó: “El saneamiento de las
finanzas públicas va a continuar hasta el 2014. Todavía el estado de Tabasco no
tiene la capacidad por sí mismo, por sus ingresos propios, de completar su
gasto irreductible. Estamos cerrando esa brecha y esperemos tenerla cerrada lo
más pronto posible y poderle anunciar muy próximamente a los tabasqueños que
este compromiso se cumple; pero dejarlo claro: sí vamos a cumplirle”.
Y lo remarcó: “El compromiso del gobernador de eliminar
el Impuesto Estatal Vehicular se va a
cumplir. ¿Cómo lo vamos hacer y cuándo? Lo vamos a hacer de manera responsable,
de manera que no tengamos luego que volverlo a poner… Nosotros no venimos a
jugar con los tabasqueños; no venimos a quitar de manera populista una cosa
para luego, por las condiciones económicas, tenerlo que volver a poner. Venimos
a quitarlo de manera definitiva y por eso estamos haciendo el trabajo ahorita”.
Eso por el IEV. Por el remplacamiento, Lamoyi justificó que hay un acuerdo con la SCT
federal que mandata desde el año 2000 a aplicar este canje cada tres años.
Además, la Ley de Hacienda del Estado
en su artículo 70 prevé este canje de
placas. “Nosotros estamos cumpliendo con la ley”, subrayó.
–¿Por qué cuestan
más caras las placas? –se le planteó. “No –sostuvo–, las placas no cuestan
más caras; cuestan lo mismo, nada más que en días de salario mínimo la ley nos
marca que se cubran 15 días de salarios mínimos para el remplacamiento, y obviamente de la última vez que se hizo a la
fecha actual, el salario mínimo ha venido incrementándose”.
Y lo que son las cosas, ahora al PRD le toca ahora hacer
lo que antes hacían los priistas: defender al gobierno y las medidas que asume,
así sean impopulares.
El presidente interino del PRD, Candelario Pérez Alvarado, indicó que dicho gravamen prevalece
debido a que Tabasco se mantiene endeudado, producto de la herencia de la
administración granierista, y a que
en las arcas del gobierno no hay dinero. Por eso, añadió, por el momento se
debe de poner en “la mesa del debate” la necesidad de sostener este impuesto.
En fin, si el compromiso del gobernador Arturo Núñez Jiménez se va cumplir, ya
debería ir poniéndosele fecha, para que por lo menos los ciudadanos que no
quieren tributar el IEV, sepan hasta cuando seguirán pagando la llamada
‘tenencia’. ¿Hasta cuándo?
DE MI BLOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario