Fernando Hernández Gómez
QUE SIEMPRE NO… Hubo albazo en
la fracción del PRI en el Congreso local y Esther
Alicia Dugdug Lutzow, sin el consenso de su diputación ni el aval de la
dirigencia estatal de su partido, se apropió –al menos por unas horas– de la
coordinación del grupo parlamentario… Y mientras son peras o manzanas, para el órgano de gobierno del Poder
Legislativo, en este momento existen dos coordinadores de la fracción… SI BIEN
DIARIOS y noticieros de radio presentaron este miércoles a la diputada
comalcalquense como la nueva lideresa de bancada, antes del mediodía ya corría
la versión que todo fue un madruguete
y que Luis Rodrigo Marín Figueroa
seguía al frente de la diputación tricolor… Y es que Mirella Zapata Hernández, quien habría sido electa vicecoordinadora
en la reunión que el martes sostuvieron cinco diputados–, se retractó, retiró su
apoyo a Mayté Dagdug y se alineó con Luis Rodrigo Marín… ¿QUÉ
OCURRIÓ? ¿POR qué Dagdug Lutzow destituyó
a Marín Figueroa en ausencia de cuatro de los nuevos diputados locales del tricolor,
entre ellos el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Erubiel Alonso Qué?... ¿Qué la motivo?
¿Quién la empujó? ¿Qué hay de fondo
en este escabroso asunto?... VAMOS POR PARTES… A las 16:20 horas del martes 21,
la Oficialía Mayor de la 61 Legislatura local recibió un documento suscrito por
las diputadas Esther Alicia Dadug y Mirella Zapata, en que se notifica al
diputado Rafael Acosta León,
presidente de la Comisión Permanente, que desde esa fecha y hasta el 30 de
junio de este año, ambas ocuparán los cargos de coordinadora y vicecoordinadora
de la fracción parlamentaria del PRI, que a partir de ahora “será rotativa
semestralmente”… EL ESCRITO SE acompaña de la supuesta acta en que se consigna
que cinco diputados: Esther Alicia Dagdug, Mirella Zapata, María Elena Silván, Liliana Madrigal
Méndez y José del Carmen Herrera,
tomaron el acuerdo de relevar a Marín Figueroa de la coordinación… Los
recuadros con los nombres de Carlos
Mario de la Cruz, Erubiel Alonso, Luis Rodrigo Marín y José del Pilar Córdova aparecen sin rúbrica… ¡PEEERO!, A LAS 9:00
horas del miércoles 22, dicha Oficialía Mayor recibió otro escrito, éste
firmado por la diputada Mirella Zapata, en que pide que “no se le otorgue ningún
efecto jurídico ni valor probatorio” al documento entregado allí mismo 17 horas
antes, el cual llevaba su firma estampada y notificaba el cambio de coordinador…
Diecisiete horas después, Zapata Hernández se dio cuenta que “no se convocó a
los nueve integrantes de la fracción parlamentaria” para celebrar la supuesta asamblea,
y que “no se le otorgó oportunidad a cuatro integrantes de expresar lo que a
sus derechos conviniera”, contraviniendo el artículo 95 de los Estatutos del
PRI, que establece que los acuerdos en las fracciones legislativas se toman por
consenso de sus miembros… Y ACTO SEGUIDO, retira su voto contenido en esa acta,
con lo que Dagdug Lutzow se queda sólo con el apoyo de cuatro de los nueve
diputados, “insuficientes –dice– para realizar la declaratoria de cambio de
coordinador y vicecoordinador”, y le refrenda su voto a Marín Figueroa y a Mayté Dagdug, pero como
vicecoordinadora, para lo que fue electa el año pasado… LA PRESIDENTE DE la
Junta de Coordinación Política del Congreso local, Neyda García Martínez, no vio problema mayor en que el PRI tenga
dos coordinadores de bancada… “Se trata de un asunto interno del partido y como
tal se deberá de resolver… No nos podemos meter”, indicó la también jefa de la
bancada perredista… PERO, ¿CÓMO SE resolverá esta crisis al interior del PRI?...
El área jurídica del CDE del tricolor elaboró un análisis del asunto y
consideró que, según el artículo 47 del Reglamento Interior del Congreso, lo
que procede es que la Mesa Directiva o, en este caso, la Comisión Permanente examine
la documentación presentada, “para verificar que se cumplan los supuestos
señalados y en sesión ordinaria hará la declaratoria de haberse constituido la
o las fracciones parlamentarias y declarar quién es el coordinador” según el
artículo 95 de los estatutos priistas… Por tanto, se concluye que el órgano
legislativo “no deberá realizar la declaratoria por la que se reconozca a un
nuevo coordinador y vicecoordinador”, máxime cuando “alguno de los diputados
integrantes de la fracción parlamentaria, hace saber al presidente de la Comisión
Permanente que es su voluntad retirar el voto” dado para el cambio de
coordinador… PERO, EN SÍ, cuál es el fondo de este madruguete?... Corre la versión que el ex candidato a gobernador, Jesús Alí de la Torre, es la mano que mece la cuna… Se dice que el
ex alcalde capitalino y actual coordinador de políticas públicas de la Sedesol le
estaría moviendo el tapete a Erubiel
Alonso, porque éste no acató al pie de la
letra la instrucción de integrar el CDE con incondicionales suyos… En represalia,
Alí de la Torre habría ordenado a Dagdug Lutzow –quien fue su subcoordinadora
de campaña en 2012– desconocer a Marín Figueroa, el diputado más cercano a los
afectos del político balancanense, quien en el CDE quiso dar juego a todos los grupos… ESTO INDICARÍA UN rompimiento entre
Alí de la Torre y Alonso Qué… ¿Qué tan cierto es esto?... Lo extraño es que
Erubiel Alonso no ha emitido ningún pronunciamiento. Ni como presidente del
PRI, ni como integrante de la fracción priista… Si la renovación del CDE fue
tersa, hoy el PRI no puede darse el lujo
de dar visos de división en su representación en el Poder Legislativo… ¿Y Mayté Dagdug? ¿Será que se va del PRI?...
Anoche corría ese rumor. ¡Uy!...
CON BOMBO Y PLATILLOS, José Manuel Piña Gutiérrez, rindió su segundo informe como rector de la UJAT… Presumió ante el
gobernador Arturo Núñez Jiménez, que
la Universidad continúa distinguiéndose por su buena administración,
responsabilidad pública y plena transparencia en la gestión institucional… Y resaló
que la vinculación e internacionalización constituyen la esencia de su proyecto
social de vocación regional y alcance global… Prueba de ello es que se firmaron
158 convenios con diversas instituciones estatales, nacionales e
internacionales. ¡Bien!… DESTACÓ PIÑA
GUTIÉRREZ que la UJAT aceptó
en el periodo 2012-2013 a 70 por ciento de los estudiantes que solicitaron su
ingreso, cifra que supera a la media nacional, que es de 33 por ciento. ¡Bien!…
Enfatizó que gracias a la UJAT, hoy todos los municipios de Tabasco cuentan con
educación de nivel superior. ¡Bien!… Y anunció que en breve se iniciará con la
edificación del nuevo Campus Universitario en Jalpa de Méndez. ¡Bien!... LO
MALO ES que a Piña Gutiérrez le quieren adelantar su retiro de la Rectoría, ¡a mitad
del camino!… Lo que corre como secreto a
voces es que Wilver Méndez Magaña andaría más
ocupado en moverle el tapete al
rector que en hacer sus funciones como coordinador de Planeación del estado… A
Wilver Méndez le quita el sueño la
posibilidad de dirigir la máxima casa de estudios de la entidad… ¿Será?... MÁS
ALLÁ DE cualquier calentura anticipada
de este personaje que nunca ha logrado brillar con luz propia, lo que hay que
valorar por sobre cualquier escenario, es que la UJAT está en paz y avanzando
en sus tareas académicas… El mismo gobernador Arturo Núñez Jiménez lo reconoció cuando afirmó que, en medio de
las circunstancias difíciles que atraviesa el país, “da gusto saber que en
nuestra Universidad se manejan bien los recursos y se trabaja por Tabasco y por
México”… DE ESAS COSAS que sólo ocurren en México, nos enteramos que los cinco
ministros en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, designados a
partir de la Reforma Constitucional de 1994, reciben una pensión mensual de 212
mil 34 ó 261 mil 908 pesos, dependiendo del año en que dejaron el cargo…
Además, los ex juzgadores tienen a su disposición a cinco trabajadores, que son
pagados por el máximo tribunal, así como gastos de alimentación, que llegan a
superar 134 mil pesos anuales (La Jornada,
22/Ene/14)… ESA ES UNA de muchas disparidades que tenemos que eliminar, si
queremos un México distinto, con igual de oportunidades para todos… Este país
no puede darse esos lujos, de pagar pensiones estratosféricas, fuera de la
realidad salarial de cualquier mortal mexicano, a quienes estando en el
servicio público ya gozaron de exorbitantes ingresos, prestaciones y otras
canonjías… Y comenzaríamos con los ex presidentes de la República… Le deseo un
buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario