jueves, 16 de enero de 2014

Columna Mi BLOG: PRD: los temores de la cúpula

Fernando Hernández Gómez

EN EL PRD ya sienten pasos en la azotea… El anuncio inminente de que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será pronto partido político tiene aterrorizados a los jerarcas perredistas en todos los niveles… Saben que Andrés Manuel López Obrador tiene aún muchísimas huestes en las filas del partido del sol azteca en muchas entidades y ciudades, y buscan a como dé lugar evitar desbandadas de militantes hacia Morena… Temen quedarse solos y quieren retener a las bases perredistas haciéndoles creer que pueden abanderar sus demandas y conseguirles soluciones… FÍJESE QUE EL diario capitalino 24 Horas, en su columna Trastienda, da cuenta de estos temores que agobian a los miembros de la cúpula nacional del PRD y tienen que ver precisamente con el principal bastión del lopezobradorismo en este momento: Tabasco… Refiere el matutino defeño: “Como no hay cita que no se cumpla, este martes (14) por la noche, la dirigencia del PRD encabezada por su líder Jesús Zambrano, se reunió con el director de Pemex, Emilio Lozoya, para encontrar una solución definitiva a los municipios afectados por la explosión del pozo Terra 123 el año pasado. Dos municipios son los afectados, Nacajuca y Jalpa de Méndez, que es una zona de gran influencia del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, que nació en el municipio de Macuspana”… Y agrega: “Zambrano y camaradas necesitan ganar el apoyo de los tabasqueños, sobre todo ahora que don Andrés Manuel los mandó a volar, como a las instituciones, con eso del apoyo contra la reforma energética”… LOS HABITANTES DE Nacajuca y Jalpa de Méndez, sobre todo los de la zona chontal, son seguidores históricos de López Obrador, y si la cúpula nacional del PRD les consigue apoyos adicionales a los ya obtenidos con las presiones que han ejercido sobre Pemex, no los hará cambiar de sus afectos por el oriundo de Tepetitán… Ocurre lo mismo con los chontales de Tamulté de las Sabanas, de los pueblos de Centla y de la zona de San Carlos, en Macuspana… Son incondicionales de López Obrador y nada los hará cambiar de opinión, así les prometan la luna y las estrellas… Y SI BIEN la inconformidad social en torno al incendio del pozo Terra 123 es un tema de interés nacional –por la complejidad del siniestro a cinco mil metros de profundidad y por la riqueza del yacimiento del petróleo de la más alta calidad que existe en el subsuelo de Nacajuca–, para los tabasqueños es solamente un conflicto más… Es que hay otros, muchísimos problemas más que preocupan sobre manera a los tabasqueños y entre éstos a los que militan en el PRD… Uno de los más graves y complejos es el que tiene que ver con los pasivos que se tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)… ¿QUÉ HARÁ EL PRD en Tabasco cuando sus bases se den cuenta que aún no se les resuelve el tema de los pasivos históricos de quienes se encuentran resistencia civil contra la CFE?... Y como están las cosas, la resistencia civil podría ser una de las banderas que Morena le arrebate en el plazo inmediato al perredismo, porque el borrón y cuenta nueva que en el sol azteca daban como inminente hacia el fin de 2013 –eso afirmaba Rafael Abner Balboa cuando aún era jefe de la diputación perredista en el Congreso local–, simple y sencillamente no tiene para cuándo… Además, sin una tarifa eléctrica justa, ¿de qué servirá que a los clientes morosos de la CFE les condonen sus pasivos? ¿Se iniciará una nueva cuenta impagable?... NUEVA TARIFA Y condonación de pagos deben ir de la mano… Habrá que ver también a cuántos les perdonan esos pasivos que sólo son cobrables en la facturación de CFE de los últimos cinco años, y qué pasará con los que queden fuera en caso que se implemente algún programa especial de dispensa a clientes morosos… Y el tema de la tarifa eléctrica justa tardará mucho y no será logro del PRD, sino un compromiso de campaña que el Presidente Enrique Peña Nieto saldará con los tabasqueños… Entonces, será interesante conocer cuál será la estrategia que tiene la cúpula perredistas para retener a sus bases, al menos hasta julio de 2015. ¿La tendrá?... PARA EL 20 de enero, el ayuntamiento capitalino tendrá listo el recuento final de daños provocados por las intensas precipitaciones pluviales que desde noviembre han azotado a Tabasco y han afectado la infraestructura municipal, y lo entregará al Comité de Evaluación de Daños para que el Subcomité del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) los valide y comiencen a fluir los recursos para la reparación y rehabilitación de infraestructura… Al término de la sesión extraordinaria de dicho comité, presidida por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, el alcalde Humberto de los Santos Bertruy destacó que en tanto se aprueban los recursos extraordinarios, el ayuntamiento trabaja intensamente en el bacheo y reparación de vialidades… “El año pasado, en programa anual de bacheo, invertimos poco más de 20 millones de pesos, y ahora este año se invertirá lo que se tenga que invertir para tener la ciudad en buenas condiciones en el menor tiempo posible”, afirmó el presidente municipal… Vaya que el reto es enorme. Y se ofrecen resultados en el corto plazo… ¿QUÉ CREE? EN el PT andan agarrados de la greña su diputado local Roger Arias García, y el comisionado nacional, Martín Palacios Calderón… La razón que el legislador y también jerarca del SITET convocó a la desobediencia civil en contra del programa de remplacamiento y el impuesto estatal vehicular… Palacios sostuvo que la dirigencia del PT no avala la actitud que ha tomado el diputado local, la cual es a título personal y nada tiene que ver con la postura de este partido, pues Roger Arias nunca le consultó esta determinación, por lo que llamó a la ciudadanía a que no haga caso a este llamado… Y el argumento de Martín Palacios en contra de esa postura es una joya de colección: “No apoyamos ese ejercicio por la razón de que nosotros somos gobierno”. ¡Ah!... EL PAPA FRANCISCO sigue sorprendiendo al mundo con sus posiciones que recuerdan al Jesucristo que no temió enfrentarse a quienes predicaban las Sagradas Escrituras pero no la aplicaban en sus vidas; a esos fariseos y maestros de la Ley que en aquellos tiempos eran los que más conocían la ley de Moisés… Le decía a la gente y a sus discípulos: “Ustedes deben hacer todo lo que ellos digan; pero no hagan lo que ellos hacen, porque enseñan una cosa y hacen otra” (Mateo, 23)… CON ESA MISMA energía y contundencia con Cristo criticaba y enfrentaba a los poderosos de su época, que abusaban de su condición para oprimir al pueblo, su vicario en estos tiempos condena a los cristianos corruptos, y se refiere no sólo a los fieles sino también a los sacerdotes y a los obispos que se aprovechan de su situación y de sus privilegios… Desde Roma, el pontífice repasó –durante el sermón de su misa privada matutina del martes 14, que presidió en la capilla de su residencia vaticana, Casa Santa Marta– las lecturas bíblicas del día en las cuales aparece Eli, “un pobre sacerdote, débil, tibio, que dejaba hacer muchas cosas feas a sus hijos”… PREGUNTÓ EL PAPA: “¿Cuántas veces el pueblo de Dios siente que no es querido por quienes deben dar testimonio: los laicos cristianos, los sacerdotes, los obispos?”… Y recordó que en el caso de Eli era todavía peor, porque sus hijos eran sacerdotes y también ladrones, buscaban el poder y el dinero, explotaban a la gente aprovechándose de sus limosnas y de sus donativos… Llamó a seguir el ejemplo de Jesús que acercaba a Dios a la gente y, para conseguirlo, se acercaba él mismo a la gente, a los pecadores e incluso habló de teología con la samaritana, que “no era precisamente un angelito”… Y dijo que Cristo no ofrecía una enseñanza nueva sino que era nuevo el modo de presentarla: la transparencia evangélica… “OJALÁ NO CAIGAMOS en ser legalistas e hipócritas como los escribas y los fariseos. En no ser corruptos como los hijos de Eli. En no ser tibios como Eli, sino a ser como Jesús, con su afán por buscar a la gente, curar a la gente y amar a la gente”, expresó el Papa Francisco… Y nos deja un mensaje que pega directamente en el corazón de quienes siendo autoridades, jerarcas religiosos o simples creyentes actuamos siempre buscando el provecho personal y hacemos a un lado los derechos o necesidades de los demás… ¿CUÁNTOS ELI QUEDAN aún entre nosotros, que con tibieza dejamos que parientes o allegados abusen de los demás o, peor aún, cuántos hijos de Elí hay en nuestra sociedad, abusando de su condición privilegiada, despojando a otros de lo que merecen y buscando siempre para sí más poder y dinero?... ¿Hay acaso entre nosotros alguien que no sea un cristiano corrupto?... ¿Qué estamos haciendo para ser mejores personas y para procurar construir una comunidad cristiana sin hipocresías, con valores humanos y más justa?... Le deseo un buen día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario