Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El hecho de haber gobernado ya la
capital tabasqueña hace una década (2007-2009) le da a Evaristo Hernández Cruz una experiencia invaluable en el manejo de su
gobierno y el conocimiento de los problemas que habrá de enfrentar a partir del
5 de octubre cuando, nuevamente, asuma la presidencia municipal. Sabe con
exactitud qué le duele a Centro y
cómo remediarlo.
El
ex priista y ahora morenista es un político
que persevera en sus propósitos; podríamos decir que se empecina hasta que se sale con la suya. Por eso cuando fue
alcalde logró construir cinco de seis plantas potabilizadoras que se propuso
pese a que el Congreso local no le autorizó contraer deuda bancaria, y le
consiguió al municipio una nueva universidad –la Politécnica de Centro–, a la que
nadie le daba posibilidad pero que él logró a fuerza de tanto insistirle al
entonces Presidente Felipe Calderón
le otorgara los recursos.
A
diferencia de quienes llegan al poder a ver qué hacen o a satisfacer egos,
Hernández Cruz trae un portafolio lleno de proyectos a realizar como alcalde.
¿Y sabe qué? No le alcanzarán los recursos de que dispone el municipio para su consecución,
pero esto no es obstáculo, porque si hace tres años no existía en el
presupuesto un peso etiquetado para sus
potabilizadoras, él las hizo gestionando recursos en instancias federales.
Y
a diferencia de su anterior periodo como alcalde –cuando desde Palacio de Gobierno
lo bloquearon para que no pudiera hacer nada–, ahora llegará en condiciones
inmejorables: tendrá grandes aliados en la Presidencia de la República y en la
gubernatura.
¿Qué
quiere hacer Evaristo Hernández? Lo dijo en su campaña y lo ha refrendado como
alcalde electo, que buscará recursos para la renovación de toda la red de drenaje sanitario,
de las tuberías para agua potable y la instalación de un drenaje pluvial en la
capital del Estado.
Hacer realidad
estas obras para renovar una infraestructura de agua potable y alcantarillado averiada,
insuficiente y obsoleta, y dotar a Villahermosa de algo que nunca ha tenido,
como un drenaje pluvial que la libre de encharcamientos recurrentes cada que
llueve, requiere de siete mil millones
de pesos.
Busca Evaristo
Hernández, desde ya, los recursos para comenzar con este gigantesco proyecto;
por ello se ha reunido con quienes serán futuros legisladores federal y pueden
influir en las asignaciones presupuestales, y con el próximo gobernador, Adán Augusto López Hernández, con quien
estuvo el jueves 26, porque sabe que si el jefe del Ejecutivo lo apoya, la
aportación municipal a esas obras (paripasu)
no será de 50 por ciento, sino de un tercio, pues el gobierno estatal estaría
entrándole con otro tanto. El resto lo pondría la Federación a través de la
Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los proyectos ya existen y apenas
le den luz verde con los recursos, el
ayuntamiento comenzaría en 2019 atendiendo zonas prioritarias como el Centro
Histórico y las partes altas, como la colonia Guadalupe Borja, donde el agua
potable llega a cuentagotas.
Esta vez Evaristo Hernández no
tendrá obstáculos como en el periodo 2007-2009; al contrario, Adán Augusto
López le ofreció su mano amiga para
apoyar al gobierno municipal y, también, para apoyar sus gestiones ante el
gobierno de la República. Villahermosa, el municipio de Centro entrará a quirófano.
Por otra parte,
el alcalde electo se dispone a entrar a la revisión presupuestal y de la
funcionalidad del gobierno de Centro, luego que la alcaldesa Casilda Ruiz Agustín le refrendó que, aun
cuando el órgano jurisdiccional no ha resuelto la impugnación a su victoria del
1° de julio, habrá toda
la disposición para que participe en la confección del proyecto
de gasto 2019 –algo que no han logrado los demás ediles electos–, y su
cooperación para se entere a fondo de los temas de la administración capitalina.
La impugnación –ha dicho la primera regidora– no retrasará el proceso de
entrega-recepción.
AL GRANO
AUSTERIDAD COMO DISTINTIVO… El gobernador electo Adán Augusto
López anunció ayer nuevas medidas de austeridad que emprenderá a partir del 1°
de enero, a fin de obtener un ahorro de hasta 600 millones de pesos… Adelantó
que desaparecerá las áreas de comunicación social de todas las dependencias y
que habrá una sola Vocería del Ejecutivo;
se acabará la renta de camionetas para transportar los desayunos escolares, y dejará de arrendarse a la empresa Asur el hangar para uso de aeronaves del
gobierno estatal…
ESTRENAN MERCADO… En villa Playas del
Rosario abrió sus puertas al público el nuevo centro de abasto que cuenta
con 153 locales
y en cuya edificación el ayuntamiento de Centro invirtió 16
millones de pesos, en beneficio de casi 30 mil habitantes de la zona… Ya se lo
merecían…