Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
¿Cuál será el estilo personal que imprimirá Adán Augusto López Hernández a la
administración pública estatal? ¿Qué cambios habrá de realizar a la estructura
gubernamental para comenzar a dar resultados en el corto plazo, como se
propone? ¿Qué hará para obtener recursos adicionales al presupuesto para
cumplir sus compromisos y llevar adelante los cambios que se propone emprender
en Tabasco? ¿Quiénes serán los nuevos funcionarios con lo que iniciará el
periodo 2019-2020?
Adán Augusto López ha ido planteando respuestas a
estas interrogantes en entrevistas que ha concedido a medios de comunicación, a
partir de que se conocieron los resultados del conteo rápido y del PREPET que confirmaron que fue el ganador de la
elección de gobernador el domingo 1°.
Llaman la atención cinco planteamientos:
1) Apenas arranque la nueva Legislatura local –donde
tendrá mayoría absoluta Morena– se propondrá reformar la Ley Orgánica del Poder
Ejecutivo para reordenar la estructura administrativa del gobierno y elevar a categoría
de secretarías las áreas de turismo y de cultura, sin abultar la burocracia;
2) Se tendrá una administración pública totalmente
transparente, para que la ciudadanía conozca en qué se gasta cada peso del
presupuesto y se eliminarán, de existir, todas las partidas secretas;
3) Enviará otra iniciativa para reformar la Ley
Orgánica de los Municipios, para que los ayuntamientos no tengan más de tres
regidores (Centro tiene 14).
4) Propondrá que se restructure el presupuesto del
Poder Legislativo para que los diputados tengan percepciones en un rango de 50
mil-70 mil pesos al mes.
5) Ofrecerá resultados en materia de seguridad
pública en los primeros seis meses de su gestión y se reformará la Ley de Deuda
Pública para incluir la figura de ‘arrendamiento financiero’ para financiar la
modernización de los equipos policiacos, desde las patrullas hasta los uniformes
de los policías.
“Vamos a aplicarnos desde ya,
porque no podemos perder tiempo. Hay que planear bien las cosas, hay que
revisar, hay que proponer, hay que conciliar y yo creo que en seis meses (habrá
resultados); me preocupa mucho y eso es algo que estoy convencido, que nos
vamos a aplicar formalmente desde enero en el asunto de la seguridad de los
tabasqueños”, apuntó López Hernández.
–¿Es el tema número uno (la seguridad)? –se
le preguntó el lunes 2 en Telerreportaje.
“Yo no me
comprometo, yo prometo a los tabasqueños que… solamente pido seis meses para
que vean que va a haber una manera distinta de afrontar esto”, asentó el
virtual mandatario electo, quien dijo tener un diagnóstico claro de la
problemática y que con el apoyo de “mucha gente que conoce del tema”, hay todo
un planteamiento de política pública para afrontar con éxito el asunto de la
seguridad; “eso sí, vamos a revisar desde ahora y vamos a generar las
condiciones para que presupuestalmente no haya pretextos”, subrayó.
Puntualizó
que se harán “ajustes a profundidad” en el gasto público, como reducir
el presupuesto del Congreso del Estado en 130-150 millones de pesos, para
emplearlos en el programa de vivienda que contempla 40 mil acciones para el
sexenio. ¿De dónde va a salir esa reducción?, se preguntó. Y respondió que en
tiempos de crisis es desproporcionado el ingreso de un legislador; “yo creo que
es suficiente con la dieta de 50-70
mil pesos mensuales”.
–¿El gabinete de Adán será de morenistas o
invitarás a personas de otros partidos? –se le preguntó en el noticiero
radiofónico de los hermanos Sibilla.
Refirió que
“va a haber diversidad”: militantes de Morena, de otros partidos y miembros de la
sociedad civil, entre éstos los que mencionó que formarán parte del Comité de Transición. “Yo no aspiro a
gobernar con compadres o con hermanos, o con primos; tiene que ser un equipo de
profesionales porque la situación, la crisis por la que atraviesa Tabasco así
lo amerita, y hay que revisar puntualmente áreas de gobierno y perfiles”, sostuvo.
–Lo común de tu gabinete, ¿cúal sería? –se
le inquirió en Diario de Tabasco.
“Que
estén a la altura de las circunstancias, que sean honestos y que se comprometan
en actuar con honestidad, con transparencia, entregados de tiempo completo. No
podemos andar con titubeos”.
Y dibujó
los perfiles de algunos de sus secretarios. En la Secretaría de Gobierno,
alguien que mantenga buena relación con los actores de Morena y los demás
partidos para armonizar el trabajo político; muy buena relación con los
alcaldes, diputados y los diferentes sectores. En SSP, un abogado que conozca los
temas de seguridad y del Nuevo Sistema de
Justicia Penal, que sepa tomar decisiones y ejerza el mando. En Salud, una
gente honesta que estará acompañado en el área administrativa por “un
tabasqueño excepcional”... Los primeros nombres saldrán en unos 15 días, acotó.
AL GRANO
SURGERENCIAS… De parte de organismos empresariales
y agrupaciones de profesionistas, el virtual gobernador electo ha recibido
sugerencias de perfiles y hasta nombres de quiénes deben integrar su gabinete… Quizá
no sepan que esa, ésa es una facultad suya… POR CIERTO, circula en redes social
una lista en que ya fueron repartidas casi todas las posiciones en la administración
estatal… No es más que una fake news…
No hay comentarios:
Publicar un comentario