Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Segundos después que la presidenta del Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Maday Merino Damián había dado a conocer, casi a la medianoche del
domingo 1°, el resultado del conteo
rápido de la elección de gobernador, que le entregó el INE y que daba como
ganador al candidato de la coalición Juntos
Haremos Historia, Adán Augusto López
Hernández –que aguardaba ese momento– subió al estrado para festejar con su
estructura y allegados lo que las encuestas cantaron
desde las seis de la tarde: que él sería el gobernador de Tabasco 2019-2024.
Desde allí le envió un mensaje a quienes fueron sus
adversarios en la contienda y, también, a quienes depositaron su confianza en
él de manera abrumadora (601 mil 987 votos, que equivalen al 61.45 por ciento
de las papeletas captadas): “Está mi mano tendida; la reconciliación de Tabasco
es lo más importante por encima de cualquier aspiración y nosotros nos
comprometemos a trabajar sin descanso. Tabasco tiene que ser otro…”.
Tuvo palabras
de encomio para el mandatario estatal, Arturo
Núñez Jiménez. Dijo: “Al gobernador (agradezco) que haya tenido el gesto de
llamarme y reconozco públicamente que fue respetuoso durante todo el proceso
electoral; actuó de manera pulcra políticamente, reconozco que no haya habido su
intervención en el proceso electoral y mañana por la tarde me presentaré en
Palacio de Gobierno para que inicie de manera conjunta la elaboración de los
presupuestos para el próximo año e inicie la etapa de transición…”.
De allí se fue a la Plaza de la Revolución a festejar con miles de partidarios, que no
cabían de emoción porque Andrés Manuel
López Obrador ganó la Presidencia de la República y él la primera
gubernatura para Morena.
La mañana
de este lunes, ya como virtual gobernador electo, López Hernández fue a
entrevistas de radio y manifestó que sabía que su victoria se consumaría en las
urnas, pero el resultado “superó lo que traíamos en mediciones… yo siempre
sostuve que íbamos a ganar, más o menos, con 150 mil votos de ventaja, hablando
del 55-56 por ciento de la votación y resulta que vamos a ganar casi por 300
mil; ganamos los 21 distritos electorales y creo que, bueno, perdemos dos
presidencias municipales: Zapata y Jonuta… nos fue como diría el clásico: requetebién”.
Lo que
sigue, según el candidato ganador, es pedirle al gobernador iniciar de manera
conjunta la elaboración de los presupuestos del 2019 e integrar un comité de transición que “nos ayude a
revisar, área por área, la situación que guarda la administración pública,
irnos interiorizando de todo ello”. En este comité –adelantó desde los
micrófonos de Telerreportaje– estarán,
de su parte: Óscar Palomera Cano, María Luisa Somellera Corrales, Emilio Contreras Martínez de Escobar, Tomás Hernández Torrano, Carlos Merino Campos, su suplente en el
Senado, y Leonel Cota Montaño, delegado
del CEN de Morena.
En la noche, después que el árbitro electoral dio pormenores del conteo rápido, el gobernador Arturo Núñez dirigió un mensaje en que
felicitó a López Obrador por haber logrado “lo que tanto ha esperado el pueblo
de Tabasco: que haya un Presidente de la República que sea tabasqueño”, y a López
Hernández le expresó que en los seis meses que vienen estará “en la mejor
disposición” de contribuir a que se dé una transición ordenada y una entrega-recepción
también apropiada.
Desde la noche del domingo, tres de sus cuatro
adversarios (Georgina Trujillo Zentella,
del PRI; Manuel Paz Ojeda, del Panal
y el independiente Jesús Alí de la Torre) manifestaron al morenista el reconocimiento a su triunfo
en las urnas. Gerardo Gaudiano Rovirosa,
lo hizo este lunes, junto a su equipo de campaña y dirigentes de los partidos (PRD,
PAN y MC) que lo apoyaron. Declaró: “Reconocemos las tendencias de los
resultados. Con la vocación democrática que siempre me he distinguido,
reconocemos que el mensaje expresado por la ciudadanía ha sido claro. Ganó
quien sumó más voluntades; por ello, saludo con todo respeto a Adán Augusto
López, gobernador electo de Tabasco y a los señores senadores, diputados
federales, locales y presidentes municipales que han ganado la contienda…”.
Ayer mismo,
López Hernández indicó que no se había comunicado aún con Gaudiano Rovirosa,
pero “lo vamos a buscar, porque nosotros queremos rescatar a Tabasco y lo vamos
a hacer por la vía de la reconciliación”.
En la entrevista en la cabina de la XHVT le
preguntaron al futuro gobernador si su correligionario Evaristo Hernández Cruz, que será alcalde de Centro por segunda
ocasión (ganó cinco a uno a su más
cercano competidor: 185 mil 40 votos contra 37 mil 800), sería su aliado en
esta nueva etapa. ¿Lo ves así?, se le
inquirió. Respondió categórico: “Sí, totalmente. Yo no vengo aquí a pelearme
con nadie. Yo voy a aportar para que el destino de Tabasco sea otro y el
gobernador no puede andar ni con filias ni con fobias; tiene que, en serio,
dedicarse con todos”.
AL GRANO
SIN FIVOLIDADES… Concluida la votación, la
consejera del IEPCT, Rosselvy del Carmen
Domínguez hizo un llamado a quienes no fueron favorecidos por el voto
ciudadano, para aceptar su derrota, “y a no impugnar frívolamente solamente por
el hecho de que en México nada se pierde con hacerlo”… Remarcó que los
tabasqueños tenemos derecho a un estado en paz… Parece que su exhorto tuvo eco…
FUERA TRAIDORES… El dirigente estatal del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez hizo ayer un
posicionamiento a propósito de los resultados de la elección del domingo que
dejó al PRI sin ninguna posición local y federal, y sentenció: “no habrá olvido
ni perdón para quienes traicionaron al partido”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario