Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Creo que esta es la primera contienda de
la historia reciente –de 1988 para acá cuando Andrés Manuel López Obrador contendió por primera vez por una
gubernatura que nunca se le hizo– que no dejó confrontados a los tabasqueños. Ni
durante las campañas, ni después que se conocieron los resultados electorales
hubo disputa que trastocara la civilidad política y la paz social; nada que no
pudieran atender las autoridades electorales y jurisdiccionales locales sin despeinarse. No hubo, pues,
conflicto poselectoral.
De antología –por decirle de algún modo–
fue aquella rivalidad entre Roberto
Madrazo Pintado y López Obrador. Éste no guardó tanta animadversión a quien
le ganó por primera vez en las urnas en 1988, Salvador Neme Castillo, como la mantuvo con su rival de 1994 y con
quien disputó por primera vez la Presidencia de la República en 2006, aunque
esta vez lo superó en votos, pues él quedó en segundo y el priista tercero (les
ganó el panista Felipe Calderón Hinojosa).
No sé a cuál de los dos le acomoda mejor
la frase, que recetaban a cada rato a
sus partidarios y colaboradores cuando los veían saludar o reunirse con los de enfrente: ‘estás conmigo o estás contra
mí’.
Resabios de aquella confrontación no
pudieron ser sofocados en las contiendas por la gubernatura de 2000, 2001
(extraordinaria), 2006 y 2012, año en que el PRI fue echado del poder en la entidad
por primera vez en ocho décadas.
Ahora, un partido de reciente creación y
su candidato a gobernador, Adán Augusto
López Hernández, le arrebataron al sol
azteca ese poder, para iniciar una nueva etapa con una nueva correlación de
fuerzas que los tabasqueños definieron con sus votos el 1° de julio, quedando
Morena como el partido que ostenta la mayoría absoluta; seguido por PRD, PRI –que
ahora es tercero– y PVEM, anulándoles sus registros a PAN, MC, PT, PES y Panal.
Consciente que el bono democrático que le otorgaron los electores no es para
apabullar a sus adversarios o a quienes piensan diferente de él, Adán Augusto
López se dispone –previo a la asunción del poder– comenzar a hacer realidad su
principal oferta de campaña: la reconciliación de los tabasqueños.
Con la reconciliación, el gobernador
electo busca unificar a los tabasqueños en torno a un gobierno que habrá de
emprender transformaciones profundas, tanto al interior del poder público como en
la misma sociedad del estado, como sucederá con su plan de austeridad que no sólo reducirá
sueldos de altos funcionarios de gobierno sino también en el Poder Legislativo,
disminuirá el número de regidores en los ayuntamientos e impulsará un recorte de 50 por ciento a las
prerrogativas de los partidos políticos, a fin de obtener recursos adicionales para
programas sociales y obras de infraestructura.
En esta nueva era en Tabasco, alcaldes, diputados locales, funcionarios estatales
y regidores habrán de ajustarse a un salario modesto, sin privilegios; sin que
ello implique, desde luego, cancelar su derecho a “vivir bien”.
El fin de semana, López Hernández inició por Huimanguillo, Paraíso y
Centla una gira de agradecimiento a quienes en todos los municipios trabajaron
por su victoria durante el pasado proceso, y destacó que los tiempos
electorales concluyeron sin ninguna impugnación a la elección de gobernador.
“Ya pasó el proceso electoral, hay que darle vuelta a la página y apoyar con todo a los gobiernos electos”, expresó
el mandatario electo al plantear que a partir de la reconciliación se van a
generar condiciones para un mejor Tabasco, porque “no hay oportunidad de fallar”.
El estado –recalcó– será referente en el sureste, “porque nuestro Presidente
(López Obrador) cumplirá cada uno de sus compromisos y no le regateará nada a sus paisanos”.
La suma de miembros de otros partidos en
campaña ayudó a fortalecer el proyecto por la gubernatura y a engrosar las
filas de Morena, hoy el nuevo partido hegemónico en la entidad. Ahora hay que
construir una nueva historia.
La reconciliación que ofrece el
gobernador electo es buen punto de partida,
entendida ésta como la voluntad de buscar a voces disidentes y adversarios para
incluirlos, tomarlos en cuenta y encontrar juntos entendimientos.
TABASQUEÑOS
CON AMLO
Más tabasqueños han sido invitados por Andrés
Manuel López Obrador a formar parte del nuevo gobierno de la República, que
encabezará a partir del 1° de diciembre. Ya hemos dicho que Rosalinda López Hernández, estará como
administradora general del Sistema Fiscal Federal y que Javier May Rodríguez, dejará otro cargo inconcluso (ahora la
senaduría) para asumir como subsecretario de Desarrollo Social. Ahora, el
Tepetitán hizo público que su hombre de más
confianza, Octavio Romero Oropeza
será el próximo director general de Pemex, y mudará sus oficinas a Ciudad del
Carmen.
Quienes hablan por hablar no dimensionan el tamaño de las responsabilidades
que está asignando el primer tabasqueño que será Presidente de México; por eso
dicen que son ‘puestos de segunda’. De las tres designaciones hechas habló el
alcalde electo de Centro, Evaristo
Hernández Cruz, quien destacó que son áreas importantísimas, “y antes no nos pelaban ni siquiera para nada”.
AL GRANO
HAY INCRÉDULOS y pesimistas que aseguran
que el gobierno estatal dejará inconcluso el nuevo mercado José María Pino Suárez… El sábado 27, el gobernador Arturo Núñez Jiménez realizó, en
compañía de funcionarios y la alcaldesa Casilda
Ruiz Agustín, una visita al sitio de la obra y fue informado que la edificación
del centro de abasto va al 80 por ciento; faltan concluir algunos locales y las
instalaciones eléctricas…Se aseguró que la obra en que se invierten 425 millones
de pesos será entregada, a más tardar, a principios de noviembre…
HAY SENADOR de primera minoría… La Sala Xalapa del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró infundados los agravios promovidos por el PRI en torno
a la asignación de la senaduría de primera minoría al perredista Juan Manuel Fócil Pérez, por lo que se votó
a favor del otorgamiento de la constancia de asignación del escaño senatorial a
quien fue candidato de la coalición Por México
al Frente…
No hay comentarios:
Publicar un comentario