Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Aunque por ley
el jefe del Ejecutivo actual debe colaborar con quien será su sucesor para que
se dé una transición ordenada, eficiente y transparente, no sólo en términos de
la entrega-recepción de la administración pública sino también para la
integración de los presupuestos de ingresos y egresos del 2019, desde que se
conoció al ganador de la elección de gobernador, Arturo Núñez Jiménez demostró la mayor apertura para que este
proceso transcurra sin dilaciones, sin obstáculos y de cara a Tabasco.
Sin esperar que
a Adán Augusto López Hernández se le
entregara la constancia de mayoría y
validez, Núñez Jiménez lo recibió en Palacio de Gobierno y le manifestó su
plena disposición para que las sugerencias
que haga a través del equipo de
transición que designó, sean contempladas en los ante-proyectos de Ley de Ingresos del Estado y de Presupuesto General de Egresos del año
entrante.
El mandatario
estatal refrendó el martes 17, en entrevista, que las sugerencias –ese es el término que
se menciona en la ley– que haga López Hernández respecto al destino del gasto
público, bien sea para proponer programas o acciones, o para suprimir otros, se
analizarán y, según su viabilidad, se incluirán en el proyecto presupuestal de 2019.
¿Qué
es lo que puede limitar esto? La disponibilidad que se tendrá de recursos, tanto
los propios del estado que se obtienen vía sus fuentes de captación tributaria,
como los procedentes de participaciones federales.
Núñez Jiménez lo
explicó a reporteros que lo abordaron ese día en el parque-museo La Venta. “Obligadamente
–asentó– hay que esperar que el gobierno federal presente el paquete ingreso-gasto, que lo hará el 8
de septiembre, para que ahí venga determinada cuánta participación y gasto
federalizado le toca a Tabasco y de qué tamaño puede ser el presupuesto;
recuerden que el 94 por ciento del presupuesto total de Tabasco proviene de
participaciones o aportaciones de gasto federalizado”. (Telerreportaje, 18Jul.2018)
Mencionó
que hasta el momento no ha dialogado con Adán Augusto López sobre las
asignaciones presupuestales, ni de su pretensión de recortarle 150 millones de pesos al gasto del Congreso local.
Las
conversaciones formales de los equipos de
transición designados por Núñez Jiménez y López Hernández aún no han
iniciado. Existe confianza en que ambos grupos se sentarán con la mejor
disposición a encontrar coincidencias y entendimiento para decidir la
distribución del gasto público del 2019 en función de lo que más conviene a
Tabasco y a sus habitantes. Esa es y debe ser la prioridad. Eso es lo que
acordaron ambos gobernadores, el actual y el electo.
Entonces,
habrá que esperar al 8 de septiembre para conocer con exactitud cuánto dinero
del presupuesto federal 2019 le tocará a Tabasco; ahí se empezará a palpar de qué tamaño es el cariño que el próximo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le tiene a su tierra natal.
Pero
nada se dará por arte magia. Para que
Tabasco sea contemplado en la asignación de mayores recursos a los que ha
recibido, deberán existir proyectos específicos que el equipo de estrategas de
López Hernández deberá haber entregado ya a quienes asesoran a López Obrador en
materia de gasto.
NOTARÍAS: ANJ
DECIDE
A
raíz que el gobernador Arturo Núñez reveló que entre
los 40 aspirantes a las tres notarías públicas vacantes, aparecen el presidente
del Instituto de Administración Pública (IAP) y ex secretario de Salud, Juan Filigrana Castro, y Óscar Javier Priego Berezaluce, hijo
del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís, surgieron especulaciones en torno a que
éstos podrían ser favorecidos por el mandatario.
Ellos “están cumpliendo todos los requisitos, igual que
cualquier otro que aspire a tener el fiat;
cumplen con esos requisitos obligadamente, no hay un trato diferenciado para
nadie”, remarcó el gobernador Núñez.
Del
tema habló ayer el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien puntualizó
que la facultad para la entrega de las tres fiat
será del gobernador, aunque se basará en los mejores puntajes del examen de
suficiencia notarial que aplicará el jurado
calificador integrado por profesionales del derecho, entre ellos el
presidente del Colegio de Notarios.
AL GRANO
MUDANZAS, A LA orden del día… Por fin parece que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) se mudará, con todo y chivas, al edificio que compró –bajo términos fraudulentos– sobre el Periférico, en la colonia Tamulté de las Barrancas… Esperemos que no dure toda la eternidad el traslado y dejen de pagar el carísimo arrendamiento en su actual sede, en la calle Eusebio Castillo…
Y TAMBIÉN DEJARÁ su actual sede, un
edificio en avenida Gregorio Méndez,
en el centro de la ciudad, el comité ejecutivo estatal del PRD… Resulta que la
pírrica votación lograda en las urnas le redundará en una severa disminución de
prerrogativas y ya no les alcanzará para pagar la renta de 116 mil pesos mensuales… ¿Alguien
sabe de alguna casa en renta bara-bara?
No hay comentarios:
Publicar un comentario