Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Para dirigirse a la quinta de su propiedad ubicada
en Palenque, Chiapas –que ya saben cómo
se llama– para tomarse unos días de descanso, arribó la tarde de ayer a
Villahermosa, procedente de la capital del país en un vuelo comercial, el
Presidente de México electo, Andrés
Manuel López Obrador. Únicamente le acompañaban su
esposa Beatriz Gutiérrez Müller y el
menor de sus hijos, Jesús Ernesto López
Gutiérrez.
A muchos causa sorpresa la forma modesta con que se
conduce López Obrador. Sin comitiva, sin escoltas… vaya, ni trato preferencial (VIP) le dan en los aeropuertos. Ni en el
aeropuerto de Ciudad de México, ni la terminal aérea de Villahermosa se hizo
acompañar de personal de seguridad –pues ha rechazado el servicio que se le
ofreció del Estado Mayor Presidencial–,
y aquí no hubo el menor obstáculo para que atendiera a reporteros locales.
Recién
arribó, el ganador de la elección presidencial accedió amablemente a responder interrogantes
de los comunicadores. Dos fueron los temas:
Uno, la deuda de usuarios morosos con CFE, declarados en resistencia civil, un movimiento que él inicio
hace 23 años, ante las altas tarifas eléctricas y que hoy representa un pasivo
prácticamente incobrable para la
paraestatal.
“Todavía
no se inicia el gobierno, estamos preparándonos, básicamente. Ya hicimos el
compromiso. Vamos a resolverlo. Es mi palabra”, aseveró.
Comentó que este tema lo abordará con el gobernador electo Adán Augusto López Hernández –con quien
debió reunirse más tarde en la ciudad de Palenque–; “él es el que va a
coordinarnos sobre eso”, asentó.
Dos, el traslado a Tabasco de las oficinas centrales de la
Secretaría de Energía (Sener), como parte de su plan de descentralización del
gobierno federal. Remarcó que la Sener se reubicará en tierras tabasqueñas,
“como quedamos, es un compromiso”. Lo cual sucederá, dijo, iniciada su
administración. Y adelantó que el titular de la dependencia, “va a ser del
sureste”. Se
perfila para ser la secretaria, Rocío
Nahle, oriunda de Coatzacoalcos, Veracruz.
TET, UN
MES DE PLAZO
Nueve
municipios y tres distritos locales –no así la elección de gobernador– fueron impugnados
por partidos políticos que se inconformaron con los resultados que arrojaron
los resultados oficiales de las votaciones.
Las
querellas ya están en manos del Tribunal
Electoral de Tabasco (TET), cuyo presidente, Jorge Montaño Ventura, aseguró que a más tardar el 15 de agosto ya
habrán resuelto todos los casos. Dijo no ver mayor problema para
desahogarlos. “Se va a resolver rápido”, subrayó.
TODO CAMBIA, PARA…
Tocó al TET emitir un veredicto para resolver el caso Cárdenas, único municipio tabasqueño
que tenía dos alcaldes y un vacío de
autoridad. No lo crean, pero el fallo del órgano jurisdiccional local
parecería una jalada. Por un lado, le
concedió a Eduardo Fuentes Naranjo,
que lo restituyeran ayer mismo como alcalde suplente de Cárdenas, y por otro,
le ordenó a éste que convocara a sesión extraordinaria de
Cabildo, hoy martes, para que se someta a consideración la solicitud de Rafael Acosta León, para su
reincorporación al cargo como presidente municipal. ¿Cómo creen que
votarán los regidores?
Habrá que sentar un precedente legal para que las licencias definitivas sean eso:
separación total del cargo sin posibilidad de regresar, y que esto sea
requisito obligatorio para que quienes siendo servidores públicos, puedan contender
por cualquier cargo de elección popular.
HABRÁ
NUEVOS NOTARIOS
Un jurado integrado por expertos, por profesionales
del derecho con calidad moral, designará a los nuevos notarios públicos del
estado. Correspondió al secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, tomar protesta al
jurado que aplica las pruebas a los aspirantes a fedatarios que ayer iniciaron
sus exámenes de suficiencia para obtener el FIAT
y desempeñar la función notarial.
Rosario Torres destacó que Jorge Cornelio Maldonado, director de Asuntos Jurídicos de la dependencia
a su cargo, preside el jurado, que también integran: el ex gobernador Enrique Priego Oropeza y los notarios Gonzalo Humberto Medina Pereznieto, Carlos Camelo Cano, Elías Sabino Dagdug Nazur y Yani del Rocío López del Águila, así
como el magistrado de la Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, Leonel Cáceres Hernández.
El secretario de Gobierno valoró la transparencia y
rectitud con que se ha conducido el Colegio de Notarios, y recordó que en el
año 2015 fue la última ocasión en que se realizó un proceso similar para el
otorgamiento de FIAT.
AL GRANO
EL PANORAMA MEDIÁTICO nacional estará despejado cuatro días…
No hay comentarios:
Publicar un comentario