Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El mayor reto y el rubro en que tendrá que dar
resultados inmediatos el gobierno que encabezará Adán Augusto López Hernández a partir del 1° de enero del 2019, es
el de la seguridad. Abatir la alta incidencia delictiva es un tema de palabras mayores en estos tiempos en que
los delitos de alto impacto se han enseñoreado
de territorios completos del país –y Tabasco no es la excepción– y se han
convertido en pesadilla de millones
de ciudadanos.
Por eso no es casual que apenas recibiera la constancia de mayoría que lo acredita
como gobernador electo para el periodo 2019-2024, López Hernández se reuniera ayer
con integrantes de la Mesa de Seguridad y
Justicia –que coordina Alfonso
Romandía Creel–, una asociación civil que, junto a otros organismos no
gubernamentales (ONGs), como Observatorio Ciudadano de Tabasco
y Comité de Derechos Humanos de Tabasco
(Codehutab) han dado seguimiento a este fenómeno social, y por sus posiciones
críticas han llegado a convertirse en piedra
en la zapato para las autoridades del ramo.
En este primer encuentro con la Mesa de la
Seguridad –que periódicamente se reúne con el Grupo de Coordinación de autoridades estatales y federales en el
ramo–, el mandatario electo refrendó que habrá de establecer con ellos una
comunicación permanente a fin de compartir estrategias en el combate a la
inseguridad de la entidad.
Adán
Augusto López no es ajeno al tema. Tiene un equipo de estrategas que conformó
desde la campaña, que revisa la evolución del problema y ha diseñado
estrategias para hacerle frente, sobre todo en delitos de alto impacto, como los
homicidios dolosos que han venido incrementándose en los últimos meses –según Observatorio Ciudadano de Tabasco
el aumento de enero a mayo fue de 15.81 por ciento– y con una alta
incidencia (por ejecuciones con arma de fuego) en los municipios de Cárdenas,
Comalcalco, Cunduacán, Paraíso, Jalpa de Méndez, Macuspana y Centla; éstos sólo
disminuyeron en dos de las siete demarcaciones de la Chontalpa: Huimanguillo y
Nacajuca.
A
estos índices en materia de criminalidad habrá que añadir los relacionados con
el robo de vehículos, que –según la misma fuente– creció 13.8 por ciento en los primeros cinco meses del año, y
los secuestros y extorsiones que no cesan (apenas ayer se desmembró una banda
de 12 presuntos secuestradores en la ranchería González, municipio de Centro y
se liberó al plagiado).
Será, por tanto, una lucha sin descanso y en la que el
gobierno entrante deberá dar resultados firmes en el primer semestre, como ha
comprometido López Hernández desde su campaña y se lo escuchamos decir en uno
de los debates.
Un primer paso en esta materia será poner a personas idóneas al
frente de las instituciones responsables de velar por la seguridad de la
población y perseguir a los delincuentes. Esto lo garantizó ayer el gobernador
electo ante la Mesa de Seguridad;
aseguró que revisará
a fondo los perfiles de los próximos secretarios para tomar las mejores
decisiones, sobre todo del secretario de Seguridad Pública, quien a su consideración
debe ser un abogado conocedor de las tareas, retos y responsabilidades en esta
materia.
GABINETE,
EL 5 DE DICIEMBRE
El gobernador electo razonó ayer porqué dará a
conocer en los primeros días de diciembre –como lo adelantó el sábado en la
reunión con columnistas de Rumbo Nuevo–
a los integrantes de su equipo de colaboradores.
“Estamos revisando perfiles; entrevistándonos con
muchos, revisando, porque hubo muchos tabasqueños que participaron en los foros
con ponencias realmente interesantes. Entonces, es un proceso largo: faltan
seis meses y algunos que, seguramente estarán en el gobierno, nos acompañarán
en la Mesa de Transición o en comisiones
de entrega-recepción”, dijo en Telerreportaje.
“Lo que sí puedo adelantarte es que en su gran
mayoría, el 99 por ciento serán tabasqueños profesionales; profesionistas,
gente de los diversos sectores de la sociedad que nos acompañarán”, abundó.
Justificó que las designaciones las hará a más
tardar el 5 de diciembre, puesto que “viene la instalación de la nueva
legislatura, viene la toma de posesión de los cabildos y ahí vienen dos meses
de mucho trabajo que obliga a quienes nos van a acompañar en el gobierno, a
estar más cerca de los asuntos públicos; entonces, a más tardar el 4 o 5 de
diciembre estaremos dando a conocer los nombres”.
AL GRANO
NUEVAMENTE PREGUNTARON al ganador de la elección de
gobernador si ya había hablado o reunido con quien fue candidato de la
coalición Por Tabasco al Frente, Gerardo Gaudiano Rovirosa. “No, no
he platicado con él; no he tenido la oportunidad… igual y más adelante”, asentó…
MAÑANA MIÉRCOLES se verán, por primera vez desde
que ganaron las elecciones del domingo 1°, el Presidente de México electo y el
gobernador de Tabasco electo, en una reunión que Andrés Manuel López Obrador sostendrá, primero, con quienes fueron
electos como mandatarios estatales y, después, con diputados locales de Morena…
No hay comentarios:
Publicar un comentario