Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
El gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, acudió la
tarde-noche de este miércoles a su primera cita con el próximo Presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador.
Participó en un encuentro privado junto con quien será la jefa de
Gobierno de la Ciudad de México, Claudia
Sheinbaum, y los mandatarios electos de Veracruz, Cuitláhuac García; de Morelos, Cuauhtémoc
Blanco, y de Chiapas, Rutilio
Escandón.
Previamente, Adán Augusto López y los 15 alcaldes y 21 diputados locales electos por Tabasco
tomaron parte en un encuentro que el virtual Presidente electo sostuvo con
autoridades y legisladores locales de filiación morenista, en un salón de fiestas ubicado en la calle San Luis Potosí 48, de la colonia Roma allá
en Ciudad de México. Antes, en el mismo sitio
tuvieron otra reunión con López Obrador, los dos senadores y seis diputados
electos, junto a sus similares de las demás entidades federativas, para definir
la agenda legislativa.
Fue un primer
acercamiento en que el primer tabasqueño en ganar la elección presidencial les
manifestó a los futuros gobernantes estatales y municipales, que estará a su
lado, apoyándoles para cumplirles mejor a sus gobernados y les recomendó no
fallar a la confianza depositada por los electores de sus entidades en Morena y
en sus candidatos.
Para Tabasco se auguran tiempos promisorios a
partir del 1° de diciembre de este año cuando López Obrador rinda protesta como
Presidente de todos los mexicanos, porque ha comprometido apoyos especiales
para sacar a la entidad del olvido y para que se ponga al día en la agenda de progreso del país.
No es presuntuoso afirmar que el próximo gobernador
de Tabasco será de los consentidos del
jefe del Ejecutivo federal. Adán López se ha mantenido leal a López Obrador; ha
sabido aguardar cuando las decisiones no le favorecen. De allí que le confiara
la organización en Tabasco del partido que creó apenas hace cuatro años y que el
1° de julio arrasó en las elecciones de todo el país.
Desde
los tiempos de Leandro Rovirosa Wade
y Enrique González Pedrero no se recordaba
una relación de gran cercanía entre el mandatario de la nación con el
gobernante tabasqueño, que le redituara al estado tantos dividendos como
seguramente habrá de ocurrir a partir del 1° de enero cuando López Hernández
asuma la silla principal del Palacio de Gobierno.
Se
espera que, además del nuevo auge que tendrá la entidad con la llegada de compañías
petroleras ganadoras de las rondas
licitadas por el actual gobierno de la República y el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE) en
Paraíso, que significarán la creación de miles de empleos, se eche a andar un
paquete de obras de infraestructura, principalmente en vialidades para
modernizar la conectividad en el sur-sureste, la construcción de una refinería
en Dos Bocas y la llegada a Tabasco de las oficinas centrales de la Secretaría
de Energía (Sener), entre otras acciones comprometidas por López Obrador con
los tabasqueños, como una tarifa
preferencial de electricidad y el borrón
y cuenta nueva para adeudos millonarios con CFE de miles de consumidores.
Sobre
el traslado de Sener a Tabasco –parte del plan lopezobradorista de descentralización del gobierno federal–, López
Hernández nos comentó el sábado 7 en charla con columnistas y directivos del
diario Rumbo Nuevo, que se prevé que
la dependencia que posiblemente encabezará Rocío
Nahle García, se establezca en Villahermosa, Paraíso, Comalcalco y Cárdenas.
Y
es que junto con Sener –según adelantó el gobernador electo– se vendrán al
estado oficinas centrales, los directivos y empleados de las comisiones Reguladora de Energía y la Nacional de
Hidrocarburos. Es algo en lo que ya se está trabajando, pues se espera que
antes de fin de año Rocío Nahle esté despachando por estas tierras, cercanas a
su natal Coatzacoalcos.
Ello
implicará mucho movimiento económico: se requerirán viviendas y servicios para
acomodar y atender a los nuevos residentes, lo cual generará cientos de empleos
y nuevos requerimientos, como su seguridad.
En
fin, habrá que sacarle mucho jugo a
la que se espera sea una relación cercana y provechosa entre los nuevos
Presidente y gobernador.
RETOMA ANJ SU AGENDA
Después de la jornada electoral del domingo 1°, el
gobernador Arturo Núñez Jiménez retomó
su agenda de trabajo y ayer encabezó la ceremonia de graduación de la
generación 2015B-2018A del Cobatab, integrada por 17 mil 135 bachilleres, a
quienes les enfatizó que hoy están más preparados para desenvolverse en una
sociedad altamente competitiva.
Y con la representación del mandatario tabasqueño,
el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, encabezó ayer el cierre de la mesa de trabajo para la Revisión Salarial 2018 con el
gremio burocráticos estatal, junto a los secretarios de Finanzas, Amet Ramos; de Administración, Bertín Miranda y de Contraloría, Lucina Tamayo. Esta mesa en la que participó por
parte del SUTSET, René Ovando Olán,
se instaló el 20 de junio, y ayer culminó con importantes logros para la base
trabajadora del gobierno estatal.
AL GRANO
CON SU CONSTANCIA de senador electo en mano, Juan Manuel Fócil envió ayer un mensaje
a sus correligionarios del PRD… “No es tiempo de renovar la dirigencia estatal”,
subrayó el aún diputado local, y señaló que esto se debe hacer cuando se haga
una reflexión interna con la cabeza fría;
además, habrá que esperar la directriz que maque la dirigencia nacional… Vaya…
No hay comentarios:
Publicar un comentario