Por Fernando Hernández Gómez
fdohernandezg@hotmail.com
Arturo
Núñez Jiménez
está en el último semestre de su sexto año de mandato y, por lo que ha
evidenciado con sus actos públicos y declaraciones, quiere entregar un estado
en orden, con servicios funcionando y sin obras inconclusas, pese al difícil
momento de cierre de ejercicio en que se hace palpable la carencia de recursos
para sortear infinidad de requerimientos.
Sus malquerientes insisten en que no hay
‘una obra’ que identifique al primer régimen de la alternancia en el poder en
Tabasco. Posiblemente piensen en una acción colosal o en una obra faraónica. Lo último no existe; la obra nuñista se caracteriza por muchas
pequeñas obras de alto impacto social.
Previo a su Sexto Informe (11 de noviembre) Núñez Jiménez ha decidido realizar
un último recorrido por el territorio tabasqueño, acompañado de los 17 alcaldes
que habrán de entregar la estafeta el 4 de octubre venidero y en el cual
entrega las obras de infraestructura de reciente conclusión.
Las dos últimas semanas, el mandatario
estatal ha visitado Tenosique, Jalapa y Balancán –en éste estuvo ayer–, con
giras en las que ha entregado obras que mezclan recursos federales, estatales y
municipales y tienen que ver, principalmente, con educación, vivienda, agua
potable y drenaje… con la calidad de vida de la población.
Eso es lo que quiere mostrar Arturo
Núñez: que los recursos públicos de que dispuso para los seis años se
invirtieron en el bienestar de los tabasqueños. Lo subrayó ante los
balancanenses, donde entregó cinco
escuelas primarias, una secundaria y una preparatoria reconstruidas, e inauguró
el laboratorio de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico Superior de
los Ríos y el edificio del Instituto de la Defensoría Pública (serán 13 en todo
el estado).
Como lo hizo en las otras demarcaciones visitadas,
allá habló de la que ha sido una de las principales acciones de su
administración: el rescate de la infraestructura que es patrimonio de los
tabasqueños y que estaba abandonada, sin mantenimiento, a punto de colapsarse.
“Desde el inicio impulsamos un fuerte programa de
mantenimiento de la infraestructura deportiva, carretera y cultural del estado,
pero sobre todo de la educativa en que al final de mi gestión habremos
rehabilitado integralmente 80 por ciento de los (cinco mil) planteles de nivel
básico”, destacó.
Arturo Núñez está cerrando su periodo gubernamental
entregando obras, la mayoría iniciadas el año pasado, como 12 centros de salud
nuevos para comunidades de 11 municipios, un hospital de especialidades
ambulante al que se denominó Convoy por
la Salud y el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad
Auditiva que, junto al Centro de Atención a Ciegos y Débiles Visuales, son
vanguardistas en el país.
Ahora el titular del Ejecutivo estatal
tiene otros dos retos: uno, concluir la construcción del nuevo mercado José María Pino Suárez en esta capital,
y dos, hacer un cierre de administración sin pasivos; esto es, que se cubran
adeudos a proveedores, y que a ningún burócrata, así sea eventual, se le queden
a deber percepciones y prestaciones, sobre todo las de fin de año. ¿Lo logrará?
ADÁN: VICTORIA
LIMPIA
Aunque
todavía le quedaban 20 días de plazo, el pleno del Tribunal Electoral de Tabasco
(TET) desechó ayer, por unanimidad, el juicio de impugnación que interpuso PAN
a la elección de gobernador. El fallo confirmó que dicho recurso fue presentado
fuera del plazo legal, de hasta cuatro días después de concluido el cómputo de
votos.
Habrá que subrayar que el PAN no impugnó en sí el
triunfo del morenista Adán Augusto López Hernández, sino que con
su querella cuestionó el cómputo de la elección de gobernador, porque suponía que se
contabilizaron mal –y no se anularon, como se había acordado en el seno del IEPCT–
los votos marcados por el PVEM (que se quedó sin candidato para dicho cargo); esto
lo hizo a fin de lograr prerrogativas.
Con este fallo, el
candidato de la coalición Juntos Haremos
Historia se convierte en el primero que en tres décadas obtiene la
gubernatura sin impugnaciones a la legalidad y limpieza de su victoria en las
urnas.
AL
GRANO
DEBIÓ
INTERVENIR el gobernador Arturo Núñez, para que las instancias federales y
estatales que tienen la responsabilidad de salvaguardar el entorno ecológico y
la vida silvestre se decidieran a actuar para poner a salvo a los manatíes de
la zona de los Bitzales, Macuspana –donde a decir de pescadores han muerto unos
40 sirénidos–, sobre todo porque se trata de una especie de la que Tabasco debe
enorgullecerse de tener y que, lamentablemente, por cuestiones ambientales y la
acción del hombre, hemos puesto en peligro de extinción…
El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, explicó que de acuerdo con monitoreos
realizados por especialistas de la División Académica de Ciencias Biológicas de
la UJAT, en la zona de los ríos Bitzal
y Maluco se tienen detectados de 30 a
50 manatíes, que de manera inmediata serán trasladados por la Sernapam a la
reserva de la biosfera Pantanos de Centla…
Y
A CENTLA regresa Doña Juana… El pleno del TET ordenó la
restitución de Gabriela del Carmen López
Sanlucas como alcaldesa del municipio, dado que el Cabildo le negó el
regreso tras el fracaso en su intento de relegirse… No repetirá tres años, pero
sí cobrará los dos meses que le quedan, por lo que ayer mismo regreso al Palacio
Municipal, allá en Frontera…
No hay comentarios:
Publicar un comentario